LAS NOTICIAS ACTUALIZADAS AHORA ENcopepozoblanco.blogspot.com
PRÓXIMAS CITAS
ZARZUELA: "EL DÚO DE LA AFRICANA". Viernes 21 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coro de la Coral Marcos Redondo, Coro del Conservatorio de Pozoblanco y Orquesta Alumnos del Conservatorio. AQUÍ +
IX CONCIERTO DE PRIMAVERA. Sábado 22 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coral Marcos Redondo y Centro Filarmónico Guadiato y Sierra. AQUÍ +
LUAR NA LUBRE EN CONCIERTO. Viernes 28 de Junio. 22.00H. TEATRO EL SILO. Entradas: 15€. AQUÍ +
OTRAS NOTICIAS
TE CONTAMOS TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA SEMANA SANTA DE POZOBLANCO.
Más de 50.000 euros recaudados por el Grupo Misionero en Punto Radio Pozoblanco para las víctimas de Haití, que canalizaremos para nuestra paisana que se encuentra en aquel país, Laly Nieto.
¡GRACIAS A TODOS!
La Asociación de Vecinos La Calzá del Barrio, de Pozoblanco, ha reunido más de 650 fotografías antiguas que pueden ver hasta el próximo sábado día 10 en su sede de la calle San Ignacio de Loyola. Las fotografías han sido cedidas por los propios vecinos. El horario de visita es de 18.00 a 21.00h y los festivos también de 12.00 a 14.00h.
Clasificadas por secciones de retratos, grupos familiares, bodas, fiestas, La Salchi, rincones de la ciudad, etc..., esta exposición constituye un auténtico patrimonio histórico y etnográfico del Pozoblanco del siglo pasado, e incluso más allá.
También se exhibe un vídeo, unas antiquísimas máquinas de retratar y hasta un proyector de diapositivas que se utilizaba en el Cine Moderno para proyectar publicidad. ¡No se la pueden perder!.
ESCUCHA LA ENTREVISTA CON LA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN, CATI AGUADO :
Primitivo consejo de administración de Industrias Pecuarias:
Cochinos en la sala de despiece del matadero de La Salchi, de Industrias Pecuarias, con los jamones en la parte superior:
Vehículos antiguos en una calle de Pozoblanco:
La entrada a Pozoblanco por la Cuesta de la Emiliana, actual carretera de Alcaracejos, al fondo se aprecia la torre de Santa Catalina:
Cogiendo agua en la fuente del Pilar de los Llanos:
Una de las zonas de la exposición:
Las fotos de primera comunión:
Fotos con muchos años y muchos recuerdos, junto con varias cámaras:
No podía faltar el espacio dedicado al ferrocarril:
Rincones que fueron pero que ya no están:
Zona de proyección del vídeo con imágenes antiguas:
Exterior de la sede de la asociación en la calle San Ignacio de Loyola:
El pasado domingo a las 20.00 horas se cerraron los colegios electorales. Mientras se abrían las urnas y se empezaban a contar los votos, estuvimos dándonos una vuelta por Pozoblanco y fuimos contando y mostrando con fotos, a través de nuestra cuenta de twitter @PRPozoblanco, lo que estaba pasando en algunos colegios electorales y en las sedes locales del PP y del PSOE.
(Mesa B del colegio electoral del Ayuntamiento de Pozoblanco:)
ESCUCHA LA NOCHE ELECTORAL EN LA SEDE DEL PP, EN EL PASAJE LA FUENTE DE LA CALLE MAYOR:
(La mesa A situada en el Ayuntamiento:)
ESCUCHA LA NOCHE ELECTORAL EN LA SEDE DEL PSOE, EN LA CALLE FERNÁNDEZ FRANCO:
(Una de las mesas del Mercado de Abastos contando los votos:)
(Mesa en la sede de la Cofradía de la Virgen de Luna:)
(En la calle Santa Ana en la sede de la Agrupación de Cofradías:)
(Otra de las mesas situadas en el Mercado de Abastos:)
(Recontando los votos, a todos les debe salir el mismo número:)
(Javier Dueñas enviando a través de la PDA los datos a Madrid:)
(Cada voto se anota de manera manual en un papel:)
(Mientras se contaban los votos, las calles en Pozoblanco estaban vacías:)
Aunque pueda pasar desapercibido, el número de votos nulos y en blanco que se registraron en Pozoblanco el pasado domingo fue alto. 205 votos nulos y 194 en blanco.
Voto en blanco es aquel en el que sólo se deposita en la urna el sobre sin nada dentro o con una papeleta en blanco y en el caso del Senado también si no se señala con una X ninguno de los candidatos.
Por contra, voto nulo es el que tiene algún tipo de deficiencia. Por ejemplo, el domingo por la noche, mientras estábamos dando una vuelta por varios colegios electorales vimos algunos votos nulos como el dibujo de Batman que se localizó en un sobre depositado en la urna de la mesa A del Ayuntamiento o el sobre con dos votos -uno del PSOE y otro del PP- que vimos en la mesa B del Mercado de Abastos, o la papeleta donde se veía impreso a un señor sobre un inodoro que pudimos ver en una de las mesas de la calle Santa Ana.
En fin, maneras de mostrar su disconformidad o de protestar que usan algunos electores aunque su voto sea declarado nulo.
Navega mejor con el navegador más rápido, fiable, ligero y seguro. Google Chrome te hará volar por la Red. Pulsa sobre la imagen para d e s c a r g a r.