LAS NOTICIAS ACTUALIZADAS AHORA EN copepozoblanco.blogspot.com


PRÓXIMAS CITAS

ZARZUELA: "EL DÚO DE LA AFRICANA". Viernes 21 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coro de la Coral Marcos Redondo, Coro del Conservatorio de Pozoblanco y Orquesta Alumnos del Conservatorio. AQUÍ +

IX CONCIERTO DE PRIMAVERA. Sábado 22 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coral Marcos Redondo y Centro Filarmónico Guadiato y Sierra. AQUÍ + 

LUAR NA LUBRE EN CONCIERTO. Viernes 28 de Junio. 22.00H. TEATRO EL SILO. Entradas: 15€. AQUÍ +

OTRAS NOTICIAS

TE CONTAMOS TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA SEMANA SANTA DE POZOBLANCO.
Más de 50.000 euros recaudados por el Grupo Misionero en Punto Radio Pozoblanco para las víctimas de Haití, que canalizaremos para nuestra paisana que se encuentra en aquel país, Laly Nieto. ¡GRACIAS A TODOS!

Mostrando entradas con la etiqueta Premios Solienses. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios Solienses. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de octubre de 2011

Los ganadores del premio Solienses, reunidos en Córdoba


El salón de actos de la Diputación de Córdoba acogió este jueves a parte de los ganadores del Premio Solienses. Todos ellos, junto con el diputado de Cultura, Antonio Pineda, elogiaron la labor que en favor de la cultura de Los Pedroches realiza, desde hace años, el blog de Antonio Merino.

En la crónica del acto, Merino, destaca que "casi todos los autores de Los Pedroches han presentado alguna vez sus obras en Córdoba, han recibido allí importantes premios, homenajes y reconocimientos individuales, pero creo que es la primera vez que un grupo de escritores de Los Pedroches se presenta conjuntamente en la capital para descubrir una literatura propia con vínculos territoriales, abierta a la universalidad del arte pero surgida de unas raíces naturales que yacen hundidas bajo la tierra en que crece el encinar. Juana Castro, Alejandro López Andrada, Pedro Tébar y María Antonia Rodríguez, unidos por la circunstancia de haber sido todos ellos galardonados con el Premio Solienses, reivindicaron una vez más el orgullo de sentirse oriundos de Los Pedroches y destacaron los componentes literarios que enlazan su obra a la historia y la cultura de la comarca".

El pasado jueves conversamos en Punto Radio Pozoblanco con Juan Emilio García, presidente de la Casa del Valle de los Pedroches en Córdoba que promovió el acto:


Más información en el blog Solienses.
Continúe leyendo...

lunes, 28 de marzo de 2011

El blog Solienses entregó su premio a María Antonia Rodríguez



La escritora pozoalbense, María Antonia Rodríguez, elogió la capacidad de trabajo, la honradez y la honestidad de los habitantes de Los Pedroches tras recoger el premio Solienses 2011, por su novela Hija de Sexto Mario, el hombre más rico de las hispanias, que ha convocado el blog Solienses, en su quinta edición. Reconoce el mejor libro publicado por un autor de la comarca durante el año anterior.

El acto, celebrado en la ermita de San Pedro de Añora, reunió a políticos y representantes de la cultura. El editor de Solienses, Antonio Merino, aseguró que este galardón "nace de la necesidad de crear símbolos y ritos que nos unan entorno a una misma inquietud; que es Los Pedroches, su cultura, historia y futuro".

El alcalde, Bartolomé Madrid, felicitó a Merino por su trabajo en pos de la cultura.

...Y Punto Radio estuvo allí. Puede escuchar el acto completo, con las distintas intervenciones, entrado en nuestro Podcast.







Continúe leyendo...

domingo, 13 de marzo de 2011

María Antonia Rodríguez gana el Solienses, que se entrega el día 27 en Añora


La novela Hija de Sexto Mario, el hombre más rico de las Hispanias, de María Antonia Rodríguez, -presentado en el mirador de El Silo el 15 de febrero-, ha obtenido por unanimidad el Premio Solienses 2011, convocado por Solienses para reconocer el mejor libro publicado por un autor de Los Pedroches durante el año anterior.
En la obra, que está publicada por la editorial cordobesa El Páramo, el jurado ha valorado el sólido pulso narrativo que demuestra la autora para crear una historia bien estructurada, el esfuerzo de documentación para recrear la Roma del emperador Tiberio, las posibilidades de la novela para convertirse en instrumento eficaz de fomento de la lectura y el salto cualitativo que este libro supone en la carrera literaria de la autora.

María Antonia Rodríguez (Pozoblanco, 1952) es licenciada en Filosofía y Letras en la especialidad de Historia General y ha colaborado en varias publicaciones periódicas. Entre sus obras destacan Perfil de soledad (1992), Pozoblanco, leyendas y nostalgias (1993), El fantasma del cerro (1996) y Piedra y cal (2002). En 2006 obtuvo el Premio de Novela Almuzara por su obra La casa de los leones y en 2009 participó con un relato en el libro colectivo La puerta de los sueños, Premio Solienses 2010.

La obra ganadora ha sido elegida por el jurado entre una terna de finalistas en la que se encontraban también el poemario La bámbola, de Juana Castro, y el libro de viajes Las ciudades de la luz, de Javier Redondo Jordán.

El jurado
El jurado del Premio Solienses 2011, que se reunió esta tarde en el restaurante rural La Puerta Falsa de Villanueva de Córdoba, ha estado formado por M. Angélica Cabello Cordero, directora de la Biblioteca Pública Municipal de Pozoblanco; José Fernández Gil, profesor de Lengua y Literatura Española en el IES Alto Guadiato de Peñarroya-Pueblonuevo; Juan Emilio García López, presidente de la Casa del Valle de Los Pedroches en Córdoba; José Luis González Peralbo, investigador y profesor de Geografía e Historia en el IES Antonio María Calero de Pozoblanco y Teodora López Caballero, profesora de Lengua y Literatura Española en el IES La Jara de Villanueva de Córdoba. Ha actuado como secretario, con voz pero sin voto, Antonio Merino Madrid, editor de Solienses.


De izquierda a derecha, José Fernández, Teodora López, Angélica Cabello, José Luis González y Juan Emilio García, esta tarde en el patio del restaurante La Puerta Falsa de Villanueva de Córdoba:



Entrega del premio
El Premio Solienses no tiene dotación económica, sino que el autor recibirá una réplica de un arado romano elaborada para la ocasión por la Asociación de Artesanos de Los Pedroches (Ofiarpe). La entrega del Premio se realizará, con la colaboración del Ayuntamiento de Añora, el domingo 27 de marzo en la Ermita de San Pedro de Añora, en lo que se pretende sea un encuentro anual de las personas comprometidas con la cultura en Los Pedroches.
Continúe leyendo...

miércoles, 26 de enero de 2011

Antonio Merino nos habló del premio Solienses


El editor del blog Solienses, Antonio Merino, nos ha presentado la quinta edición del premio Solienses y la terna de obras finalistas. El 13 de marzo se hará público el fallo del jurado.

ANTONIO MERINO EN "PROTAGONISTAS LOS PEDROCHES" DE PUNTO RADIO:


Juana Castro, Javier Redondo Jordán y María Antonia Rodríguez, candidatos al Premio Solienses 2011.
Más información en Punto Radio Pozoblanco y Solienses.
Continúe leyendo...

domingo, 21 de marzo de 2010

Emotivo acto de entrega del premio Solienses a la Fundación Prode


El editor del blog Solienses, Antonio Merino, entregó este domingo a la Fundación Prode el premio Solienses 2010 al haber resultado ganador de este galardón, que se entrega por cuarto año, el libro "La puerta de los sueños". Se trata de una obra colectiva en la que doce escritores nacidos o residentes en Los Pedroches escriben cada uno un cuento sobre la discapacidad y trece pintores de idénticas características se encargan de ilustrarlos.
El premio, que distingue al mejor libro publicado en la comarca en el último año, consiste en la reproducción de un arado en miniatura, realizado por la Asociación de Artesanos de la comarca Ofiarpe. Antonio Merino explicó que Solienses "es un mundo virtual que está empeñado en llevar la cultura de Los Pedroches en todo el mundo" y destacó que el premio "es un homenaje genérico a los creadores de nuestra tierra, plasmado en quienes han colaborado en este libro, pero extensible a cuantos a lo largo de todo el año o a lo largo de toda su vida, tienen la cultura como meta principal de sus actuaciones".
En nombre de la Fundación Prode intervino en primer lugar, Paquita Alcaraz, que recordó que esta institución enclavada en Pozoblanco lleva más de 25 años "trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad". Después, un residente de Prode, Mario Murillo, emocionó al publico al comentar que "las personas con discapacidad también trabajamos, amamos, acertamos, nos equivocamos y nos gusta participar en la sociedad".
Numerosos escritores y artistas plásticos de la comarca acudieron al acto celebrado en el teatro de Villanueva de Córdoba, lugar elegido por carecer de barreras que impidiesen la presencia de los discapacitados. También intervinieron la alcaldesa de Villanueva, Dolores Sánchez; Francisco Javier Domínguez, en nombre del jurado y Juana Castro y Teresa León en representación de los escritores e ilustradores del libro respectivamente. En la edición de "La puerta de los sueños" colaboraron el Ayuntamiento de Pozoblanco y la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno. El evento culminó con una degustación de productos ibéricos.
Antonio Manuel Caballero - Informativos Punto Radio Pozoblanco
A continuación los sonidos del evento.


Antonio Merino inicia el acto:
Ir a descargar

Francisco Javier Domínguez, interviene como miembro del jurado:
Ir a descargar

En nombre de los ilustradores de los cuentos toma la palabra Teresa León:
Ir a descargar


Juana Castro habla en representación de los escritores:
Ir a descargar

La alcaldesa de Villanueva de Córdoba, Dolores Sánchez:
Ir a descargar

Y, finalmente, el momento más emotivo; la recogida del Premio Solienses 2010 por parte de Paquita Alcaraz y Mario Murillo, directiva y usuario de Prode respectivamente:
Ir a descargar

Continúe leyendo...

lunes, 22 de febrero de 2010

La Biblioteca organiza el Café con ... los finalistas del premio Solienses


(Entrega del galardón la pasada edición)

La Biblioteca Municipal de Pozoblanco ha organizado para la última semana del mes de febrero una nueva convocatoria de su ciclo “Café con…”, que en esta ocasión estará dedicada a los candidatos al Premio Solienses. Según ha informado el Ayuntamiento, este ciclo es una actividad exclusivamente dirigida a los miembros de los grupos de lectura que funcionan en la biblioteca.

El 22 de febrero estará dedicado a el libro ‘La puerta de los sueños’, con la asistencia de una representación de escritores e ilustradores que han participado en este libro colectivo; el 23 de febrero el encuentro será con Pérez Zarco, autor del libro ‘A destiempo’ y el 24 de febrero con Carlos Boves y su libro ‘Asonada’. Obras y autores que aspiran al premio Solienses 2010.


Los actos tendrán lugar en los salones del Restaurante Capri de Pozoblanco, a las 17,30 horas y serán presentados por la concejala de Biblioteca, Asunción Redondo.

El Premio Solienses, creado por el responsable del blog Solienses, Antonio Merino, celebrará este año su cuarta edición y se concede al mejor libro de autor o temática comarcal publicado durante el año anterior. La obra debe pertenecer a los géneros literarios de creación: narrativa, poesía, ensayo, artículo periodístico o teatro, excluyéndose obras científicas o de investigación.
Continúe leyendo...

domingo, 29 de marzo de 2009

Pedro Tébar recogió el premio Solienses





El escritor Pedro Tébar recibió este mediodía una reproducción a escala de un arado, realizada por la asociación de artesanos Ofiarpe, como ganador del premio que convoca el blog Solienses en un acto, en el antiguo convento de Pedroche, que reunió a numerosos representantes de la vida cultural y política de Los Pedroches.
Los asistentes dieron cuenta de un buen jamón DO Los Pedroches en la animada tertulia que se suscitó tras la entrega del galardón.
El premio Solienses se consolida gracias al esfuerzo del editor de Solienses, Antonio Merino.
Continúe leyendo...

domingo, 24 de febrero de 2008

Premio Solienses 2007 para A. López Andrada



-miembros del jurado
El poemario La tierra en sombra de Alejandro López Andrada (Villanueva del Duque, 1957) ha obtenido el Premio Solienses 2007, convocado por el blog Solienses (solienses.blogspot.com) para reconocer el mejor libro publicado por un autor de Los Pedroches durante el año anterior. En la obra de López Andrada, que está publicada por Visor Libros, el jurado ha valorado su musicalidad, su armonía, su riqueza en el lenguaje y el hecho de plasmar con sensibilidad una imagen poética y sentimental de la comarca de Los Pedroches y de su paisaje.

La tierra en sombra obtuvo anteriormente el Premio de Poesía Fray Luis de León, convocado por la Diputación de Cuenca. El presidente de aquel jurado, José Manuel Caballero Bonald, se refirió a esta obra como "una meditación ante la naturaleza rural, escrita con voz noble y honda, y que pone letra a la nostalgia de un mundo que se desvanece lentamente".

La obra ganadora ha sido elegida por el jurado entre una terna de finalistas presentada por el editor de Solienses, en la que se encontraban también la novela La casa de los leones (Almuzara) de María Antonia Rodríguez y el poemario Perímetro de la tarde (Rialp) de Francisco Onieva.

El jurado del Premio Solienses 2007, que se reunió ayer en el restaurante rural La Puerta Falsa de Villanueva de Córdoba, ha estado formado por Teodora López Caballero, profesora de Lengua y Literatura Española en el IES "La Jara" de Villanueva de Córdoba; Antonio Torrico, Director de Ediciones Duque de Hinojosa del Duque; Rafaela Redondo Fernández, poeta y bibliotecaria en la Biblioteca de Pozoblanco; Miguel Ángel Cabrera, Director del Grupo de Teatro Jara de Pozoblanco, y José Manuel Blanco López, Estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Getafe. Ha actuado como secretario, con voz pero sin voto, Antonio Merino Madrid, editor del blog.

El Premio Solienses no tiene dotación económica, sino que el autor recibirá, si acepta el ofrecimiento, un objeto artístico elaborado para la ocasión por la Asociación de Artesanos de Los Pedroches (Ofiarpe) en el transcurso de un acto público que se realizará en el mes de marzo.

En su anterior edición, el Premio Solienses se concedió al poemario Los cuerpos oscuros de Juana Castro (Ediciones Hiperión).
Continúe leyendo...
 

Protagonistas
Los Pedroches

Protagonistas Los Pedroches

Deportes en Punto y
La Liga en Punto

Deportes en Punto y La Liga en Punto

Informativos Matinales

Informativos Matinales

© 2009-2012 ABC PUNTO RADIO POZOBLANCO | 91.2 FM | C/ San Cayetano, 3. 14400 Pozoblanco (Córdoba) | Todos los derechos reservados sageljimenez.es