LAS NOTICIAS ACTUALIZADAS AHORA EN copepozoblanco.blogspot.com


PRÓXIMAS CITAS

ZARZUELA: "EL DÚO DE LA AFRICANA". Viernes 21 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coro de la Coral Marcos Redondo, Coro del Conservatorio de Pozoblanco y Orquesta Alumnos del Conservatorio. AQUÍ +

IX CONCIERTO DE PRIMAVERA. Sábado 22 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coral Marcos Redondo y Centro Filarmónico Guadiato y Sierra. AQUÍ + 

LUAR NA LUBRE EN CONCIERTO. Viernes 28 de Junio. 22.00H. TEATRO EL SILO. Entradas: 15€. AQUÍ +

OTRAS NOTICIAS

TE CONTAMOS TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA SEMANA SANTA DE POZOBLANCO.
Más de 50.000 euros recaudados por el Grupo Misionero en Punto Radio Pozoblanco para las víctimas de Haití, que canalizaremos para nuestra paisana que se encuentra en aquel país, Laly Nieto. ¡GRACIAS A TODOS!

Mostrando entradas con la etiqueta Mancomunidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mancomunidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de octubre de 2011

Los alcaldes incapaces de ponerse de acuerdo para atajar la deuda de la Mancomunidad


-Los intereses de una póliza suscrita siguen creciendo por falta de acuerdo

-El BBVA presenta una reclamación de la deuda previa a la vía judicial


Pasan las semanas y transcurren las reuniones de los alcaldes y concejales presentes en la junta de la Mancomunidad de Los Pedroches sin que se pongan de acuerdo, ni encuentren una solución para afrontar el déficit de la entidad que a 31 de diciembre del 2010 ascendía a 735.334 euros, según la liquidación del ejercicio del 2010 que ayer fue aprobada.

En la junta que ayer se celebró, y que se prolongó por espacio de más de dos horas y media, el presidente de la entidad, Juan Díaz (PSOE), informó que el BBVA ha presentado ya un requerimiento previo a la vía judicial para que la Mancomunidad afronte la póliza firmada en el mandato anterior con esta entidad bancaria y que con los intereses que no han parado de incrementarse supera ya los 500.000 euros.
La secretaria e interventora dio lectura al informe que ha elaborado y en el que para hacer frente a esa cifra que hay que abonar caben tres posibilidades que pasan por incluir ese gasto en el presupuesto del 2011, incorporarlo al del ejercicio del 2012 incluyendo como superávit esa deuda o solicitar un crédito que en el actual ejercicio no podría ser por un importe superior a los 75.136 euros por limitación legal.

El presidente reconoció la dificultad de cualquiera de estas opciones y algunos de los alcaldes reconocieron que no cabe otra posibilidad si no la de que sean los propios ayuntamientos los que realicen una aportación extraordinaria, circunstancia que fue rechazada por otros.

Finalmente, se acordó solicitar un informe a los servicios jurídicos de la Diputación para conocer el grado de responsabilidad de cada ayuntamiento ante la póliza, como había solicitado el alcalde de Dos Torres, Manuel Torres (PP). El otro compromiso es que dentro de una semana se convoque una junta extraordinaria donde se contará con una propuesta definitiva que deberá ser votada, aunque se desconoce si para esa fecha podría estar elaborado ya el informe por parte de los técnicos de la Diputación.

El alcalde de Villanueva de Córdoba, Francisco Javier Arenas (PSOE), propuso fragmentar la deuda a lo largo de varios ejercicios llegando a un acuerdo con el BBVA, una posibilidad que en forma de plan de saneamiento podría tener el respaldo de alguna jurisprudencia.

También quedó pendiente para una próxima reunión la firma de un convenio con el Centro de Iniciativas Turísticas de Los Pedroches para el mantenimiento de la oficina comarcal de turismo, con la pretensión de que se compartan sus gastos.


OTROS ACUERDOS
Ayer se aprobó la caducidad de la adjudicación a la empresa Recogidas Medioambientales Inertes de la explotación del horno crematorio, propiedad de la Mancomunidad, porque pese a que esta infraestructura fue adjudicada el pasado mes de febrero, la empresa aún no ha depositado el canon contemplado en el pliego.

Por otro lado, se acordó de forma unánime que la calificación jurídica del centro comarcal de escombros que la Mancomunidad tiene en Villanueva del Duque pase de bien patrimonial a bien de dominio público. En este sentido, el presidente Juan Díaz, señaló que la Diputación debe abonar los alrededor de 120.000 euros que han ido adelantando los 17 ayuntamientos de la comarca y que en virtud de un convenio rubricado hace varios años, se comprometió a devolver a los consistorios.

Pero no todos los aspectos iban a ser negativos para la Mancomunidad de Los Pedroches y es que ayer el presidente informó que se han concedido a la comarca varios programas como el Orienta, el de Acciones Experimentales o el que de Nuevos Yacimientos de Empleo, éste último por un importe de 248.900 euros, con una subvención que cubre buena parte de la iniciativa. Sobre los 49.700 euros restantes, se va a solicitar al Consorcio Provincial de Desarrollo Económico que se haga cargo de esta cuantía como hasta ahora. El programa prevé la contratación de dos técnicos durante dos años para promover el apoyo a 16 autónomos con el fin de crear 22 empleos.
Continúe leyendo...

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Juan Díaz (PSOE) elige a Marisa Medina (PP) como vicepresidenta de la Mancomunidad


El alcalde de El Viso y nuevo presidente de la Mancomunidad de Los Pedroches, Juan Díaz (PSOE) ha elegido como vicepresidenta a la alcaldesa de Villanueva del Duque, Marisa Medina (PP). En un hecho sin precedentes en la comarca, PSOE y PP asumen el gobierno de la entidad supramunicipal, por decidión del primero, y la idea es involucrar al resto de fuerzas en la toma de decisiones dentro de las comisiones.

Cabe destacar que el nombramiento de la vicepresidenta es una decisión que ha tomado el presidente a quien en los estatutos se le faculta para designar libremente a la persona que vaya ha ocupar el cargo de vicepresidente/a. El PP por su parte también ha decidido implicarse en la gestión de la Mancomunidad en esta nueva etapa.

Después de una ronda de reuniones y contactos que Juan Díaz inició la semana pasada con todas las fuerzas políticas, el nombramiento de la vicepresidenta fue dado a conocer este lunes en la junta que celebró el ente supramunicipal y tuvo muy buena acogida por todos los grupos, entre ellos por parte del PSOE y PP.

Díaz ha señalado que su prioridad "es que todos los grupos trabajemos en el mismo sentido a favor del desarrollo de nuestra comarca en un momento complicado".

El presidente, que ya ha firmado el decreto por el que designa a la nueva vicepresidenta, ha destacado de Marisa Medina que "es una alcaldesa muy trabajadora y sus ideas contribuirán al trabajo que vamos a realizar en beneficio de los ciudadanos de Los Pedroches".

Juan Díaz, en declaraciones a Punto Radio, recordó que ya en su discurso de investidura avanzó que iba a abrir una nueva etapa en la que iba a dar prioridad al trabajo conjunto de todos por el progreso social, económico y cultural de Los Pedroches.

El presidente ha agradecido la altura de miras del alcalde socialista de Villanueva de Córdoba, Francisco Javier Arenas, que iba a ser inicialmente el vicepresidente y "que ha sabido aceptar la decisión" y ha añadido que "él tenía ilusión por ser el vicepresidente, pero ha sido muy generoso con la postura que ha tomado".

La junta de la Mancomunidad se reunirá cada tres meses, en lugar de cada dos como hasta ahora y funcionarán las tres comisiones permanentes de Hacienda y Desarrollo, Empleo y Personal y Turismo, Cultura y Deportes, mientras que una comisión especial se centrará en la modificación de los estatutos.

Cada una de estas comisiones estará formada por 4 miembros del PSOE, 3 del PP y 1 de IU, 1 del PA y 1 de CDeI.

Sobre la modificación de los estatutos, Juan Díaz, ha insistido en que la comisión informativa especial que se va a crear "debe necesariamente abordar las posibilidades que tiene la Mancomunidad, los servicios que debe prestar y seguro que encontraremos una respuesta de futuro".

El presidente confirmó que la sede de la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches se quedará en Alcaracejos -decisión que ratificó la junta- al tratarse de un edificio con espacio suficiente y con despachos para cada servicio.

Finalmente, señaló que existen proyectos ilusionantes que desde la Mancomunidad incidirán en el empleo y el desarrollo de este territorio.

La nueva vicepresidenta de la Mancomunidad:
Continúe leyendo...

viernes, 12 de agosto de 2011

Juan Díaz elegido nuevo presidente de la Mancomunidad de Los Pedroches


Juan Díaz Caballero se convirtió ayer en el cuarto presidente en la historia de la mancomunidad de municipios de Los Pedroches después de obtener el respaldo de 21 de sus 35 miembros. Fue el único candidato propuesto para optar a la presidencia --en este caso por el PSOE--, recibió el voto favorable de los 18 representantes del PSOE, 2 de IU y 1 de CDeI. Todos los representantes del PP votaron en blanco y se contabilizaron dos abstenciones, las del representante del PA y la del alcalde de Belalcazar, de IU.
El también alcalde de El Viso ha sido vicepresidente de la mancomunidad durante el mandato del anterior presidente, Luciano Cabrera.
Juan Díaz señaló que será prioritario afrontar la deuda de la mancomunidad, acometer el pago a los proveedores y adaptar los estatutos de la entidad a la Ley de Autonomía Local de Andalucía (LAULA). Sobre este punto, explicó que esa adaptación a la normativa "debe realizarse con el mayor consenso posible".
Además, avanzó que trabajará para crear empleo y ayudar a los emprendedores, conservar el entorno, poner en valor los recursos del territorio, lograr la diversificación económica y mejorar las infraestructuras y vías de comunicación.
El alcalde de Añora y portavoz del PP, Bartolomé Madrid, indicó que la mancomunidad fue constituida ayer "en una situación clara de ilegalidad" por no estar los estatutos adaptados a la LAULA y aseguró que con la nueva normativa vigente "la mitad de los miembros de la mancomunidad no debían estar aquí" porque esa ley autonómica "señala que deben integrar la mancomunidad los representantes de los municipios guardando la proporcionalidad según el resultado de las pasadas elecciones".
En su opinión, cualquier decisión que adopte la mancomunidad puede estar en riesgo de no tener validez por no contar con los estatutos en regla y subrayó que también es necesario adaptar a la ley los fines y objetivos de la entidad, a la vez que abogó por reducir sus competencias.
El alcalde de Villaralto, Manuel Gómez (IU), señaló que la mancomunidad "no debe ser el coto privado de ningún partido" y apostó por que se redistribuyan los recursos de forma equitativa, se apoye a los pueblos pequeños y se de cabida a los colectivos de la comarca.
Benito García, como primer teniente de alcalde de Pozoblanco y portavoz de CDeI, defendió la modificación de los estatutos "para que se sientan representadas todas las formaciones políticas" y dijo que el presidente va a contar con el poyo de CDeI "siempre que seamos partícipes de las decisiones".
El portavoz del PA, Emiliano Pozuelo, apostó por la adaptación de los estatutos, solucionar la situación de la deuda y "dejar al margen la guerra partidista".
Juan Díaz avanzó al término de la sesión que la sede de la mancomunidad seguirá en Alcaracejos y se comprometió a anunciar en breve el nombre del nuevo vicepresidente.

BIOGRAFÍA
Juan Díaz nació el 7 de diciembre de 1963 y es técnico especialista en automoción.
Es alcalde de El Viso desde 1999 y gobierna con mayoría absoluta desde las elecciones municipales del 2003. Militante del PSOE a partir de 1990, se convirtió en secretario general de su agrupación municipal cuando fue elegido alcalde. Desde el 28 de abril del 2008 preside el Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches (Adroches).
En su municipio es miembro de la peña taurina, costalero de la Semana Santa, pertenece a la peña cultural Reyes Magos y a las asociaciones de música, deportiva y de cazadores.

MAYORÍA PARA EL PSOE
35 representantes de los 17 municipios de Los Pedroches integran la junta de la mancomunidad, dos por cada municipio más un miembro del PA, por ser un partido de ámbito regional con representación en los ayuntamientos de la comarca.
Cada municipio acude a la junta con dos miembros; el alcalde o alcaldesa es miembro de pleno derecho, mientras que el segundo representante es elegido en los plenos de los respectivos consistorios. El PSOE ostenta la alcaldía en 9 localidades, el PP gobierna en 6 e IU en 2 pueblos, aunque no en todos los casos hay mayorías absolutas.

Los cuatro presidentes que ha tenido la mancomunidad desde su constitución; Rafael Moreno, Enrique González, Juan Díaz y Luciano Cabrera:

Continúe leyendo...

miércoles, 10 de agosto de 2011

Luciano Cabrera: "hubiera defendido la autovía antes que el tren"


Luciano Cabrera, que el jueves dejará el testigo a un nuevo presidente de la Mancomunidad, aseguró ayer que peleó "sin tibieza" por conseguir la parada del tren en Los Pedroches, antes incluso de que se creara la plataforma ciudadana, "aún poniéndome en contra de la gente de mi partido" y defendiéndolo "en Sevilla y Madrid".

En este sentido, recordó que ya planteó esta necesidad cuando el entonces presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, visitó la Mancomunidad el 9 de octubre del 2006, si bien reconoció que también peleó por la autovía "porque puede ser más necesaria para esta comarca que el tren".

Tras señalar que "afortunadamente se ha conseguido que pare el tren", matizó que si a él le hubieran dado a elegir hubiera defendido la autovía antes que el tren "porque la pueden utilizar los pobres y ricos y los grandes y chicos y es mejor para el transporte y para sacar productos".

Sobre los retos de futuro de la Mancomunidad insistió en que habrá que modificar sus estatutos para adaptarlos a la nueva normativa de la Junta y que se deberá abrir un debate para reflexionar sobre los fines y servicios de la institución. Finalmente, acerca de la continuidad de la sede de la mancomunidad en Alcaracejos manifestó que "es una decisión que debe adoptar el nuevo presidente y la junta de la entidad", aunque no considera prioritario buscar un nuevo emplazamiento.

LA DEUDA

Terminan los dos mandatos estatutarios para Luciano Cabrera (PSOE) como presidente de la Mancomunidad de Los Pedroches y ayer hizo balance de sus ocho años al frente de la entidad destacando que se han gestionado entre 18 y 20 millones de euros de inversión pública "de la manera más seria y rigurosa". En rueda de prensa, señaló que la deuda de la Mancomunidad está por debajo de los 700.000 euros, una cifra que se detectó, "por no tener las herramientas suficientes", a finales del 2009 y que se ocasionó porque "se venían prestando a los 17 municipios de Los Pedroches una serie de servicios y las aportaciones de los 17 ayuntamientos para hacer frente a esos servicios eran insuficientes o no llegaron las cuantías que se habían previsto".
Luciano Cabrera quiso dejar claro que "no ha ido ningún euro a un sitio distinto al que tenía que ir". En la actualidad, se está al corriente en el pago de los salarios a los trabajadores y la deuda se concentra en los bancos, ya que lo que se debe a los proveedores "se ha ido reduciendo".

Cabrera, que también es alcalde de Alcaracejos, dijo que la Mancomunidad se ha constituido como un elemento fundamental para esta comarca y defendió su papel en momentos claves como la búsqueda de soluciones a los vertidos ganaderos en los cauces que denunció la Confederación del Guadiana, cuando se produjo la epidemia de la lengua azul o al cerrar una cantera de Santa Eufemia que suministraba áridos a toda la construcción de la zona "y llegamos a un acuerdo con una empresa de Espiel para que los facilitara".

En su mandato se impulsó la escuela comarcal de música con 400 matriculaciones y un presupuesto de 260.000 euros de 2004 al 2010; se adquirió un microbus; se invirtieron 250.000 euros en actividades de prevención de drogodependencias, se impulsó el Plan de Dinamización Turística 2003-2006 y la Iniciativa de Turismo Sostenible 2009-2012; se construyeron 17 naves para que los consistorios las cedieran a empresas locales; el centro comarcal de escombros trató más de 250.000 toneladas de residuos, hubo dos talleres de empleo y una escuela taller, se desarrollaron los programas Equal, Intro, Nemesis, Ecoemprende, Euroempleo o Inserta para el fomento del empleo y la constitución de empresas, hubo 20 cursos de FPO y el servicio de orientación laboral atendió a más de 6.000 demandantes de empleo.

Luciano Cabrera, sin citar al PP, dijo que se le había intentado castigar en lo político y en lo personal y eso pudo deteriorar la imagen de la institución, pidió disculpas por las cosas "que no se hayan hecho bien" y agradeció a quienes le han permitido desarrollar su labor, que calificó de "honesta", y el trabajo llevado a cabo por los empleados.

LA RUEDA DE PRENSA:
Continúe leyendo...

lunes, 25 de julio de 2011

El PSOE, con más posibilidades de gobernar la Mancomunidad, tras la moción en Pozoblanco


34 representantes de los 17 municipios de Los Pedroches integran la junta de la mancomunidad de esta comarca, que aún no tiene fecha para su constitución, aunque podría producirse en la segunda semana del mes de agosto, una vez que todos los ayuntamientos designen a sus representantes -Pozoblanco es el que falta-. En realidad, estará conformada por 35 componentes ya que se sumará un representante del PA, como hasta ahora, al tratarse de un partido de ámbito regional y tener representación en los ayuntamientos de la comarca.

Cada municipio acudirá a la junta con dos miembros; el alcalde o alcaldesa es miembro de pleno derecho, mientras que el segundo representante es elegido en los plenos de los respectivos consistorios.

El PSOE ostenta la alcaldía en 9 localidades, si incluimos a Pozoblanco una vez que se materialice la moción de censura, mientras que el PP gobierna en 6, incluyendo Cardeña, e IU ostenta la alcaldía en dos pueblos.

En varios casos no existen mayorías absolutas y entrarán, como segundos representantes, personas de diferentes partidos a los de las alcaldías, por lo que habrá que esperar el resultado de la votación para saber qué formación ostenta la presidencia, aunque todo parece indicar, sobre todo tras el cambio en Pozoblanco, que será el PSOE, formación que aún no ha hecho público su candidato a presidir el ente supramunicipal.

El actual presidente, Luciano Cabrera (PSOE), ya ha agotado su mandato conforme a los estatutos.

INFORMATIVOS PUNTO RADIO POZOBLANCO
Continúe leyendo...

viernes, 25 de marzo de 2011

Los alcaldes del PP señalan que el BBVA va a reclamar a la mancomunidad, por vía judicial, el pago de una póliza



Los alcaldes del PP de Los Pedroches han señalado que el BBVA ha notificado a todos los ayuntamientos que va a emprender acciones legales contra la Mancomunidad para hacer efectivo el pago de una póliza.

El portavoz del PP en la Mancomunidad y alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, señaló que "después de año y medio solicitando información al presidente de la Mancomunidad aún no se nos ha informado quien autorizó esa póliza, cómo se hizo y quien la firmó". El PP volvió a denunciar públicamente que la póliza fue firmada "sin el consentimiento de la junta de la Mancomunidad".

Criticó al presidente de la Mancomunidad, Luciano Cabrera, y al PSOE "porque en la junta de febrero se aceptó nuestra propuesta de celebrar una sesión extraordinaria para conocer los plazos de la estación del AVE, que al final no ha sido convocada".

Bartolomé Madrid también se refirió al manifiesto firmado por los alcaldes y candidatos del PSOE y aseguró que "hay que tener una cara impresionante para sacar el manifiesto al mismo tiempo que se niegan a convocar la junta que hemos pedido para analizar los incumplimientos que en su manifiesto se recogen".

Asimismo, se pregunta "por qué los alcaldes del PSOE no levantaron la voz cuando un diputado socialista dijo que en Los Pedroches no hacían falta más carreteras" y en cuanto a la petición que los cargos del PSOE recogen en el manifiesto de la necesidad de realizar políticas de apoyo a los jóvenes, Bartolomé Madrid dijo que deberían dirigirse a la Junta para que pague las subvenciones para la mejora de las explotaciones ganaderas de los años 2007 y 2008.

Los alcaldes del PP en la comarca anunciaron que en la próxima junta de la Mancomunidad presentarán una moción con propuestas dirigidas al Gobierno de España y al Gobierno andaluz relativas, entre otras, a la puesta en marcha de la autovía Córdoba-Toledo, la Badajoz-Granada, la vía ferrea Córdoba-Almorchón, la estación del AVE, la mejora de las carreteras A-424, 422, 423, 421, la construcción de la variante norte de Pozoblanco, la finalización en abril del 2011 de la carretera del Iryda que une Pozoblanco con la N-502, la construcción de las depuradoras programadas, el apoyo al sector turístico, la aplicación del Programa de Desarrollo Sostenible del Medio Rural 2011-2014, etc.

También, se recoge en la moción la necesidad de que se habiliten fondos para mejorar los caminos rurales, la renovación del parque de vehículos de la Mancomunidad de Caminos, la creación del centro de mejora de la ganadería andaluza que el PP solicitó en el 2004 o del centro tecnológico lácteo "comprometido por el consejero Martín Soler en el 2009".

Continúe leyendo...

miércoles, 9 de febrero de 2011

Acuerdo de todos los grupos políticos de la Mancomunidad para buscar soluciones a la deuda



Después de muchos meses de confrontación política, especialmente entre los dos grupos mayoritarios, los alcaldes y representantes del PSOE, PP, IU, PA e independientes en la Mancomunidad de Los Pedroches mantuvieron este martes una reunión en Alcaracejos en la que abordaron fórmulas para reducir la deuda de la institución que, a fecha de ayer, se cifraba en alrededor de 755.000 euros.

Entre los acuerdos alcanzados destacan buscar soluciones respecto a una póliza suscrita con el BBVA, la agilización de la liquidación de los presupuestos del 2009 y del 2010 y la creación de una comisión, integrada por las diferentes fuerzas políticas, que en función de las cifras que arroje la liquidación presupuestaria, podría dirigirse a otras administraciones, como la Junta de Andalucía o la Diputación, para que colaboren en la reducción del déficit.

En la reunión, que se prolongó durante más de dos horas, los alcaldes mostraron su disposición a adelantar las aportaciones de los ayuntamientos a la entidad del primer semestre para que se cuente con liquidez y se acordó iniciar, en la comisión que se va a crear, el análisis de los servicios que en el futuro deberá prestar la entidad, sus objetivos y los costes de plantilla si bien será la nueva junta que se conforme tras las elecciones la que tome las decisiones en ese sentido.

El presidente de la Mancomunidad y alcalde de Alcaracejos, Luciano Cabrera y el portavoz del PP y alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, coincidieron en calificar como positiva la reunión. Luciano Cabrera destacó como "muy beneficiosa para los vecinos de la comarca" la labor desarrollada por el ente supramunicipal, mientras que Bartolomé Madrid reprochó a la mala gestión del presidente el déficit generado.
Continúe leyendo...

miércoles, 2 de febrero de 2011

Posponen el debate sobre una póliza de la Mancomunidad



Los grupos políticos volverán a reunirse la próxima semana.
Las dificultades económicas de la Mancomunidad de Los Pedroches volvieron a centrar ayer buena parte de la junta de alcaldes y concejales, que acordó fijar para el próximo martes una reunión en la que se abordará la póliza suscrita con el BBVA --que con los últimos intereses ya asciende a 440.000 euros-- y la situación económica general de la institución, si bien el PP supedita su asistencia a que no solo se aborde la póliza, por lo que esperará a conocer el orden del día y a recibir la información que solicitaron hace varios meses por escrito. En este sentido, el presidente de la Mancomunidad y alcalde de Alcaracejos, Luciano Cabrera, hizo un llamamiento "a todos para que impere la responsabilidad". Cabrera señaló que el ente supramunicipal "ha ido mejorando sensiblemente en los últimos meses sus dificultades de tesorería" y agradeció el esfuerzo de los ayuntamientos por ponerse al día en el pago de sus cuotas.

El representante del PA, Emiliano Pozuelo, hizo un llamamiento al diálogo de todas las fuerzas para adoptar acuerdos claves para el futuro de la entidad.

Ayer también se aprobó el arrendamiento a una empresa del horno crematorio, propiedad de la Mancomunidad, por una cantidad de 60.000 euros.

El acuerdo fue respaldado por PSOE, IU, PA e independientes. El PP votó en contra porque, según dijo su portavoz y alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, "se trata de sacar dinero de donde sea, aunque se haga un mal negocio". Madrid volvió a pedir que se liquiden las cuentas de ejercicios anteriores.

Por otro lado, todos los grupos aprobaron los borradores de convenios entre los ayuntamientos, por un lado, y la iniciativa privada, por otro, con la Mancomunidad para la ejecución de los proyectos del Programa de Turismo Sostenible.
Continúe leyendo...

viernes, 31 de diciembre de 2010

El PSOE y el PP se vuelven a enfrentar en la Mancomunidad. En este caso por los presupuestos de la entidad


Los representantes del PSOE, de IU y los independientes aprobaron ayer el presupuesto de la Mancomunidad para el 2011 que asciende a 3.287.832 euros en medio de las fuertes críticas de los miembros del PP por no contar con el informe de intervención y que reafirmaron su voto en contra tras la lectura de ese documento por parte de la secretaria interventora. Ésta advierte de la insuficiente dotación para financiar los gastos de personal y determinadas actividades y señala que se trata de un presupuesto equilibrado desde el punto de vista teórico.
El portavoz del PP y alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, que calificó de "demoledor" el informe de la interventora, destacó que "deja claro que no existe seguridad en los ingresos, ni en la ejecución de los gastos y recoge una serie de elementos que hay que corregir de las liquidaciones del 2009 y del 2008". Además, Madrid mostró su indignación porque "el presidente se ha negado a entregarnos una copia del informe y nos insta a pedirlo por escrito".
Por contra, el presidente de la Mancomunidad y alcalde de Alcaracejos, Luciano Cabrera, del PSOE, subrayó que es un presupuesto realista, que recoge un incremento de las aportaciones ordinarias de los ayuntamientos para hacer frente al déficit y "con el fin de evitar aportaciones extraordinarias" y con una dotación superior al millón de euros para políticas de empleo a través de una subvención de la Junta. Además, manifestó que el informe de intervención "ha estado a disposición de todos los miembros de la junta".

El incremento de aportaciones previsto obliga al Ayuntamiento de Pozoblanco a duplicar en un año la cifra que deberá destinar a la Mancomunidad

La junta de ayer aprobó incrementar la cuota anual por habitante hasta los 4,90 euros, que además se unifica en un solo concepto ya que hasta ahora era de 2,65 euros a lo que se unía una cuantía por los servicios de cultura y deportes que variaba según cada municipio. Los ayuntamientos de mayor tamaño serán los más afectados por la subida. El de Pozoblanco verá duplicada su aportación hasta los 86.578 euros.
El presidente de la Mancomunidad confía en reducir el déficit que arrastra la entidad, cifrado en unos 600.000 euros, con la adscripción de los trabajadores a distintos programas subvencionados, mientras que el PP pidió las liquidación de los ejercicios anteriores.
Continúe leyendo...

miércoles, 15 de diciembre de 2010

La mancomunidad reduce su deuda en más de 200.000 euros


-LA JUNTA DE ALCALDES Y CONCEJALES ADOPTA MEDIDAS ANTE EL DEFICIT
-EL PP DEMANDA INFORMACIÓN SOBRE LAS CUENTAS DE LA ENTIDAD


La Mancomunidad de Los Pedroches adoptó ayer algunas medidas encaminadas a paliar su situación de déficit económico y, en este sentido, adscribirá de manera temporal a parte de sus trabajadores a algunos programas de empleo y formación que va a gestionar la entidad y que necesitan personal. La medida recibió el respaldo de los representantes del PSOE, IU, PA e independientes. Según explicó el presidente de la mancomunidad y alcalde de Alcaracejos, Luciano Cabrera, los propios trabajadores han propuesto esta medida y anunció que el ente supramunicipal va a gestionar programas como el Orienta, cursos de FP o el Euroempleo. Tras el pago de la nómina de octubre a los trabajadores, se les adeuda la de noviembre.

A preguntas del portavoz del PP y alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, el presidente informó de que la deuda actual de la Mancomunidad de los Pedroches asciende a 664.000 euros y se ha reducido, ya que llegó a aproximarse a los 900.000 euros. También señaló que a los proveedores se les adeudan 128.000 euros.

Asimismo, se acordó poner a disposición de los ayuntamientos que estén interesados los instrumentos de la escuela comarcal de música, que precisamente ha dejado de funcionar este curso por la imposibilidad de la mancomunidad de hacer frente a su mantenimiento.

Los representantes del PP siguen reclamando información sobre las cuentas de la entidad, que ya solicitaron, y reclamaron ayer al presidente de la entidad que se retracte por escrito de unas declaraciones hechas en un medio de comunicación local que consideran ofensivas. Bartolomé Madrid explicó que los ediles del PP no consideran serio adoptar acuerdos sobre personal y bienes de la mancomunidad sin contar con esa documentación, por lo que no se sumaron a los acuerdos adoptados. En la junta de ayer se presentó el borrador de presupuestos para el 2011, que ascienden a 1.356.107 euros, y se aprobó un convenio con el CIT. A propuesta del alcalde de El Viso, Juan Díaz, se acordó pedir a las administraciones ayuda para reparar los daños causados por el temporal.
Continúe leyendo...

jueves, 21 de octubre de 2010

Los alcaldes del PP piden de nuevo explicaciones sobre la situación de la Mancomunidad


(Imagen de la rueda de prensa celebrada este miércoles en Pozoblanco)

Los alcaldes del PP en la comarca de Los Pedroches han vuelto a convocar a los medios de comunicación para analizar la situación de la Mancomunidad.
Los alcaldes populares señalaron que dan un plazo de un mes al presidente de la Mancomunidad, Luciano Cabrera, para que ofrezca explicaciones sobre la situación económica de la entidad y se aborden soluciones al déficit generado.
En caso contrario, anuncian que acudirán a la Junta de Andalucía para que se pronuncie sobre la situación, a la vez que no descartan llevar los problemas económicos de la entidad supramunicipal al Parlamento andaluz o a la Diputación de Córdoba, si bien descartan por el momento la vía judicial.

LA RUEDA DE PRENSA:


Los alcaldes del PP criticaron la rueda de prensa que ofrecieron el presidente y el vicepresidente de la Mancomunidad y el portavoz del PSOE en la entidad ya que, a su juicio, se dedicaron a desacreditar a los alcaldes del PP en lugar de ofrecer soluciones.

El alcalde de Pozoblanco, Baldomero García, señaló que todos los portavoces de los grupos políticos municipales en el Ayuntamiento de Pozoblanco reiteraron en la junta de portavoces que se reunió esta semana la necesidad de recibir la información solicitada a la Mancomunidad sobre su deuda y también se refirió a las declaraciones del presidente de la Mancomunidad, Luciano Cabrera, en las que se comentó la falta de experiencia del alcalde pozoalbense.
Continúe leyendo...

sábado, 9 de octubre de 2010

Los alcaldes del PSOE y el presidente de la Mancomunidad rechazan las acusaciones de los ediles del PP (con audio)



Los alcaldes del PSOE de la comarca de Los Pedroches y el presidente de la Mancomunidad, Luciano Cabrera, han rechazado las acusaciones vertidas un día antes por los alcaldes del PP. Ha sido en el transcurso de una rueda de prensa que ha tenido lugar en la sede de la Mancomunidad, en Alcaracejos. Los alcaldes socialistas, por boca del vicepresidente de la Mancomunidad, Juan Díaz, han pedido a los alcaldes populares coherencia y responsabilidad. Los regidores locales del PSOE han vuelto a ratificar su confianza en el alcalde de Alcaracejos, Luciano Cabrera, como presidente de la institución.

LA RUEDA DE PRENSA:


El presidente de la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches y alcalde socialista de Alcaracejos, Luciano Cabrera, compareció ayer ante los medios de comunicación arropado por los alcaldes socialistas de El Viso, Santa Eufemia, Hinojosa del Duque y Pedroche, junto con el independiente de Fuente la Lancha, José Chaves, para justificar el déficit del ente que gestiona, que cifró en unos 600.000 euros en la actualidad. Afirmó con rotundidad que no dimitirá como le han pedido los alcaldes del PP y señaló que piensa terminar su mandato dejando al ente supramunicipal en una buena situación financiera.

Cabrera lanzó ayer un mensaje de tranquilidad "dentro de un orden", porque "la situación es difícil pero no imposible", y añadió que no es la que quisiera pero se puede solventar "dentro de un plazo razonable". El regidor se comprometió ante los trabajadores a normalizar su situación y justificó el mantenimiento de actividades deficitarias por "la necesidad de captar fondos". Juan Díaz, vicepresidente de la mancomunidad y alcalde de El Viso, reconoció que han actuado por encima de sus posibilidades económicas, "pero siempre buscando el desarrollo de la comarca y el bienestar de los ciudadanos".

Por otro lado, Luciano Cabrera reconoció que se han desviado partidas destinadas a ayudas por el déficit existente y ante la necesidad de hacer frente a determinados pagos, pero con el firme propósito de reintegrarlas.

Por su parte, el portavoz socialista en la mancomunidad y alcalde de Hinojosa, Matías González, reiteró el apoyo de todos los miembros de la mancomunidad, a excepción del PP, a la gestión de Cabrera y enumeró proyectos que se han ejecutado en los últimos años. Al hilo de estas afirmaciones, Cabrera dijo que los presupuestos que se han manejado del 2003 al 2010 rondan los 20 millones de euros, por lo que "somos la mancomunidad que más recursos y empleo ha creado, si bien es verdad que hemos gestionado con un aportación de los ayuntamientos en torno al 12%, porque hemos querido evitar esos gastos.

AUDITORÍA

A Luciano Cabrera no le importa que la Junta de Andalucía y la Diputación elaboren sendos informes sobre la situación de la Mancomunidad porque la Junta, para concederles algunas de sus ayudas, les obliga a contratar con auditorías externas para el seguimiento y evaluación del coste o gasto que se ejecuta en algunos programas.
Continúe leyendo...

jueves, 7 de octubre de 2010

Los alcaldes del PP piden de nuevo la dimisión del presidente de la Mancomunidad (con audio)


La alcaldesa de Villanueva del Duque, Marisa Medina; el alcalde de Añora, Bartolomé Madrid y el alcalde de Pozoblanco, Baldomero García, en representación de los seis alcaldes y alcaldesas del PP en la comarca han comparecido en rueda de prensa en Pozoblanco para criticar la gestión de Luciano Cabrera al frente de la Mancomunidad y han subrayado que pese a que le planteraron en la junta del mes de agosto 17 preguntas que pretendían clarificar la deuda y la situación financiera y de cuentas de la Mancomunidad no han recibido ninguna respuesta por lo que ha pedido la dimisión del presidente, la creación de una junta gestora que planifique el futuro de la institución, que la Diputación y la Junta realicen una auditoría de cuentas de la Mancomunidad, que se modifiquen los estatutos y se reestructure su organigrama y que, en caso de que se tenga que rescindir el contrato a algunos de los trabajadores, se les rescinda a aquellos que tienen un perfil político.

Los ediles populares han asegurado que impugnarán los acuerdos que crean que no se ajustan a la legalidad y han puesto como ejemplo su voto en contra a la prórroga de la póliza de un préstamo de 470.000 euros por no recibir información sobre su contratación.

Los alcaldes y la alcaldesa han explicado que no saben a día de hoy cual es el alcance de la deuda que se llegó a aproximar a los 900.000 euros porque no contaba con informe de intervención.

LA RUEDA DE PRENSA:
Continúe leyendo...

jueves, 5 de agosto de 2010

Primeras declaraciones de Luciano Cabrera sobre la deuda de la Mancomunidad


En las primeras declaraciones a un medio de comunicación desde que se conociera la deuda que ha acumulado la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches y las reuniones celebradas por los alcaldes para buscar soluciones, el presidente de la institución, Luciano Cabrera ha hablado en los micrófonos de Punto Radio Pozoblanco. Ha sido tras la junta de la Mancomunidad celebrada este martes en su sede de Alcaracejos.

ESCUCHE AQUÍ LA ENTREVISTA:
Ir a descargar
Continúe leyendo...

miércoles, 4 de agosto de 2010

PSOE, IU e Independientes defienden la gestión de Luciano Cabrera en la Mancomunidad y el PP pide su dimisión



La deuda que arrastra la Mancomunidad de Los Pedroches centró la practica totalidad de la junta ordinaria de alcaldes y concejales que ayer se celebró en su sede de Alcaracejos. El debate se centró en tres propuestas destinadas a reducir la deuda de la institución que a fecha de 28 de junio se había cifrado en 874.498 euros, aunque al final el portavoz de grupo del PSOE y alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, presentó, con carácter urgente, una moción en apoyo a la gestión realizada por su presidente, Luciano Cabrera. Según señaló González la moción tenía como objetivo defender la labor del presidente frente a las críticas que hacia él habían lanzado los alcaldes del PP en una anterior rueda de prensa.
La moción, presentada por los grupos del PSOE, IU e independientes, hacía un repaso por los logros de la institución supramunicipal a lo largo de las últimas dos décadas y apoyaba la labor de Luciano Cabrera desde que asumió la presidencia en el año 2003. El documento señalaba que "manteniendo el espíritu y la vocación de sus antecesores ha sabido impulsar a esta entidad hacia cotas y niveles de gestión, operatividad y capacidad muy notables".
Tras someterse a votación los cuatro acuerdos que conllevaba la moción, los alcaldes y concejales del PP votaron a favor de dos de ellos, en concreto los referidos a "solicitar de las distintas administraciones públicas colaboración y ayuda ante el déficit de la Mancomunidad de Los Pedroches" y también el que hace mención a que se posibilite y garantice que los trabajadores de la institución puedan mantener sus puestos de trabajo y perciban sus salarios (actualmente se les adeuda julio y la paga extraordinaria).
Los dos restantes, que valoran, ratifican y mantienen la confianza en el presidente de la Mancomunidad y el que apuesta por abrir nuevas vías para el incremento de las aportaciones procedentes de los ayuntamientos que la integran para lograr disminuir progresivamente la deuda, resultaron aprobados con el voto mayoritario de los proponentes.
El portavoz del PP y alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, calificó la moción de "una huida hacia adelante" y acusó al presidente de la entidad de "potenciar la división partidista en la comarca y ser el máximo responsable de la deuda acumulada" por lo que pidió su dimisión y una auditoría de las cuentas por parte de técnicos de la Junta y la Diputación.

MEDIDAS ACORDADAS
Para reducir la deuda, los votos de PSOE, IU e independientes aprobaron hacer un estudio de la ejecución del convenio suscrito con la Diputación en 1998 para la gestión del centro de escombros y la realización de un estudio para el arrendamiento del horno crematorio que desde el año 2003 existe en el centro de escombros pero que se encuentra en desuso. También se informó de la fijación, vista en la comisión de Hacienda, de un aumento de la cuota ordinaria y el establecimiento de una extraordinaria que deberán aportar los ayuntamientos si bien no se hizo ninguna propuesta en concreto en la junta de ayer. Los representantes del PP pidieron que se aplazara el debate de esos puntos y mostraron su queja por no haber recibido la información solicitada sobre la deuda. Finalmente, pidieron la creación de una comisión de trabajo que analice la modificación de los estatutos, una reestructuración urgente de la organización de la Mancomunidad y que "si hay que prescindir de parte de personal que se prescinda de los trabajadores con vinculación política".
Continúe leyendo...

viernes, 16 de julio de 2010

Los alcaldes del PP piden la dimisión del presidente de la Mancomunidad


-Piden la intervención de la Junta y la Diputación para que realicen una auditoría de las cuentas.

-Denuncian que el presidente realizó una operación de crédito con el BBVA a espaldas de los alcaldes.


Los alcaldes y portavoces del PP en la comarca de Los Pedroches han pedido la dimisión “inmediata” del presidente de la Mancomunidad y alcalde socialista de Alcaracejos, Luciano Cabrera, y la intervención de la Junta de Andalucía y de la Diputación de Córdoba para clarificar la situación económica en la que se encuentra la institución y han anunciado que hasta que eso no ocurra no harán ninguna aportación extraordinaria de fondos tal y como Luciano Cabrera les ha pedido. Eso sí, los ediles van a adelantar sus aportaciones ordinarias de este año y denuncian que algún ayuntamiento gobernado por el PSOE debe sus cuotas desde el 2004. La rueda de prensa se celebró en la sede del PP de Pozoblanco en la tarde del jueves.

Los alcaldes populares de Añora, Pozoblanco, Torrecampo, Villanueva de Córdoba, Villanueva del Duque y Dos Torres anunciaron ayer que la Mancomunidad tiene a fecha de junio del 2010 una deuda de 874.498 euros como consecuencia de la diferencia entre unos gastos pendientes de 1.539.015 euros y unos ingresos pendientes de percibir de 664.517 euros, debiéndose a los proveedores 205.652 euros.

El alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, señaló que la Mancomunidad se encuentra “en una situación de quiebra” de la que su presidente, Luciano Cabrera, y el PSOE como partido que lo sustenta “son los únicos responsables” y mostró su sorpresa porque las liquidaciones de los presupuestos del 2007 y 2008 terminaran con superávit “por eso no nos fiamos de las cuentas que nos ha presentado” por lo que también piden la dimisión “de quien tenga responsabilidad en ese engaño”.

Madrid aseguró que la gestión de Luciano Cabrera se ha caracterizado por “la incompetencia, la prepotencia, la realización de gastos inútiles y la usurpación de competencias de los ayuntamientos” y puso como ejemplo la realización de una operación de crédito “ilegal” con el BBVA “ya que no fue aprobada por la junta de la Mancomunidad”. En este sentido, los alcaldes mostraron ayer una carta que todos han recibido por parte del responsable del BBVA en Córdoba en la que éste reconoce a los regidores locales su preocupación ya que pese a su insistencia en pedir al presidente de la Mancomunidad información sobre la póliza de crédito concertada por valor de 470.000 euros y que vence el 5 de octubre, no ha obtenido la información requerida.

El alcalde de Añora criticó que el mismo presidente que no les ha dado los informes que han pedido y que “jamás” ha contado con los alcaldes del PP “pida nuestro apoyo ahora que le ha estallado en las manos la deuda“. Por su parte, la alcaldesa de Villanueva del Duque, Marisa Medina, alertó de que la Iniciativa de Turismo Sostenible “corre peligro ya que se han gastado en otros asuntos el dinero adelantado por la Junta de Andalucía”.

SE CONTEMPLA LA DESPEDIDA DE TRABAJADORES

El presidente de la Mancomunidad ha pedido a todos los alcaldes que hagan una aportación extraordinaria de 165.000 euros, que se podría hacer efectiva aportando 2,92 euros por habitante o entregando cada uno de los 17 pueblos un fijo de 1.941 euros, más 2,34 euros por habitante. Los ediles del PP apuntaron que ese esfuerzo sólo serviría para solventar una parte mínima de la deuda y el alcalde de Pozoblanco, Baldomero García, dijo que ello representaría para su ciudad entre 270.000 y 315.000 euros “que ningún grupo político está dispuesto a hacer porque sin una verdadera auditoría, creer en esas cuentas es hacer un ejercicio de fe”. Otra propuesta es despedir a buena parte de los 27 trabajadores de la Mancomunidad a los que se les debe el mes de junio y la paga extraordinaria. La gerencia, por encargo de la presidencia, ya ha calculado las indemnizaciones para despedir a algunos técnicos y monitores de la institución.
Continúe leyendo...

sábado, 10 de julio de 2010

"La mancomunidad atraviesa el momento más difícil de su historia"


Así comienza Diario Córdoba, en su edición de hoy sábado 10 de julio, un reportaje que titula: El recorte económico pone al borde del colapso a las mancomunidades.

La mancomunidad de Los Pedroches atraviesa el momento más difícil de su historia. La fuerte deuda contraída es el asunto que trae de cabeza en las últimas semanas a su presidente y a los alcaldes de los 17 municipios de la comarca. Al menos se han celebrado cuatro reuniones a puerta cerrada para la prensa en las últimas semanas en la sede de Alcaracejos. El presidente de la mancomunidad y alcalde de Alcaracejos, Luciano Cabrera, ha expuesto a los alcaldes la existencia de una deuda elevada que hace inviable el funcionamiento normal de la entidad.

De hecho, los trabajadores de la mancomunidad no han cobrado aún los sueldos de abril, mayo y junio y tampoco han percibido la paga extraordinaria del junio.

Apenas ha trascendido el contenido de esas reuniones por un pacto de silencio de los grupos políticos. La deuda a día de hoy está próxima a los 900.000 euros y se habría ido acumulando desde el 2006 como resultado de que no se han percibido determinadas subvenciones.

Una de las soluciones que se ha barajado es que los ayuntamientos hagan una aportación extraordinaria, proporcional a su número de habitantes. Esta misma semana, el alcalde de Pozoblanco, Baldomero García, convocó una junta extraordinaria de portavoces para abordar este asunto. No obstante, el Ayuntamiento pozoalbense y otros consistorios han pedido a Cabrera que aporte más información y con más detalles.

La información en Diario Córdoba.
Continúe leyendo...

lunes, 21 de junio de 2010

La gala de los Premios Encina se celebrará el 9 de julio

El próximo viernes 9 de julio se va a celebrar la X edición de la Gala de entrega de Premios Encina de Los Pedroches a partir de las 22:00 h. en la Caseta Municipal de Belalcázar (Córdoba).

Las personas o entidades premiadas en dicho evento al desarrollo y promoción de la comarca son:


* Cocineros "Kisko" y Juan Pozuelo, de Villanueva de Córdoba.
* El "Día del Jamón" de Villanueva de Córdoba.
* Club de Golf de Pozoblanco.
* Peña Marcos Redondo de Pozoblanco.
* Francisco Jesús Díaz Tamaral de Hinojosa del Duque.
* Manuel Fernández Fernández de Villaralto.
* Fray Dionisio Ruiz Piedrahita de Belalcázar.


Dicho evento estará amenizado con actuaciones musicales.
Continúe leyendo...

lunes, 5 de abril de 2010

Los empresarios de Los Pedroches tienen hasta el 15 de abril para optar a subvenciones en materia de turismo


Los empresarios de los 17 municipios de la comarca disponen hasta el 15 de abril para presentar sus proyectos y optar así a recibir financiación de la Iniciativa de Turismo Sostenible (ITS) de Los Pedroches (2009-2012), siendo la primera vez que promotores privados participan en un plan similar de la Consejería de Turismo. En un primer momento, una Orden de la Junta dejó fuera a los empresarios al señalar sólo como beneficiarios a la Mancomunidad, como entidad promotora, y los ayuntamientos como miembros asociados. La polémica surgió entonces ya que en la presentación de la ITS, el consejero de Turismo, Luciano Alonso, invitó también a los promotores privados a presentar sus proyectos. Finalmente, la Consejería autorizó a que el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Los Pedroches firmara un convenio con la Mancomunidad para participar en esta actuación que prevé una inversión de 4,9 millones de euros hasta el 2012, de los que el 55% serán aportados por la Junta de Andalucía.
El presidente del CIT de Los Pedroches, José Luis Ramos, ha señalado que para presentar los proyectos "es requisito imprescindible ser socio del CIT" y ha destacado que los empresarios van a presentar "muchos proyectos porque se está viendo que el turismo es una importante fuente de riqueza" y, por ejemplo, "la demanda de alojamientos rurales supera en un 150% la oferta que tenemos". El presidente de la Mancomunidad, Luciano Cabrera, avanzó que antes del verano quedarán resueltos los proyectos, tanto presentados por los ayuntamientos hasta el 31 de marzo, como los de los promotores privados, que recibirán subvención en la segunda anualidad de la ITS.

Buscan crear y mejorar las infraestructuras turísticas

Los proyectos subvencionables son aquellos que sirvan para crear nuevos establecimientos o espacios turísticos o para mejorar los ya existentes, junto con los que implanten sistemas y herramientas de gestión medioambiental. El CIT ha habilitado su sede en la Oficina Comarcal de Turismo de Alcaracejos para recibir los proyectos e informar a los promotores. En la primera anualidad de esta ITS, resuelta a finales del 2009, se vieron beneficiados los ayuntamientos de El Viso, Pedroche, Alcaracejos, Villanueva del Duque y la Mancomunidad que ya están ejecutando sus proyectos, valorados en más de 1,3 millones, que han sido financiados entre el 40% y el 70% de su coste por la Junta de Andalucía. En la segunda anualidad, a la que también opta la iniciativa privada, no hay una previsión de gasto en concreto.
Continúe leyendo...

sábado, 20 de febrero de 2010

La falta de liquidez retrasa los pagos de la Mancomunidad


La Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches arrastra un problema de falta de liquidez que ha ocasionado un retraso en el pago del salario de sus trabajadores, del pago a proveedores y de la entrega de otras ayudas económicas. Así lo ha reconocido el presidente de la institución supramunicipal, Luciano Cabrera, que ha señalado que el problema de liquidez se ha producido "como consecuencia de diversos factores, entre ellos la no recepción de parte de subvenciones de otras administraciones y el sistema de financiación que acarrea una distorsión presupuestaria".

El presidente informó de esta situación al conjunto de los representantes municipales en la última junta de la Mancomunidad y en dos ocasiones se ha reunido con los trabajadores a los que sólo se les adeuda el mes de enero ya que, aunque con retraso, ya han percibido el salario de diciembre y la paga extraordinaria de ese mes.

Luciano Cabrera ha agradecido el esfuerzo económico realizado por los ayuntamientos en el pago de sus cuotas y ha pedido disculpas a los proveedores y a los empresarios por los retrasos en los pagos, que espera que se puedan ir normalizando a la mayor brevedad y ha subrayado que se trata de una situación coyuntural y ha recordado que la Mancomunidad de Los Pedroches es un referente dentro de la provincia como consecuencia del trabajo realizado a lo largo de 16 años "y ha sido y será un soporte del desarrollo de Los Pedroches".

Asimismo, ha señalado que el compromiso municipalista de la institución "es el que nos mueve a evitar mayores aportaciones de los ayuntamientos".

La Mancomunidad no cuenta con el cobro de impuesto alguno por la prestación de sus servicios y las aportaciones de los 17 ayuntamientos integrantes no supera el 10 por ciento de los recursos que gestiona. En los últimos años, la entidad ha tramitado un volumen significativo de inversiones como los 2 millones del programa Equal, 1,5 millones del Pomal o 1,8 millones del Plan de Dinamización Turística. Además, ha conseguido proyectos de generación de empleo, especialmente a través de la Junta, por un importe superior a los 5 millones de euros.
Continúe leyendo...
 

Protagonistas
Los Pedroches

Protagonistas Los Pedroches

Deportes en Punto y
La Liga en Punto

Deportes en Punto y La Liga en Punto

Informativos Matinales

Informativos Matinales

© 2009-2012 ABC PUNTO RADIO POZOBLANCO | 91.2 FM | C/ San Cayetano, 3. 14400 Pozoblanco (Córdoba) | Todos los derechos reservados sageljimenez.es