LAS NOTICIAS ACTUALIZADAS AHORA EN copepozoblanco.blogspot.com


PRÓXIMAS CITAS

ZARZUELA: "EL DÚO DE LA AFRICANA". Viernes 21 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coro de la Coral Marcos Redondo, Coro del Conservatorio de Pozoblanco y Orquesta Alumnos del Conservatorio. AQUÍ +

IX CONCIERTO DE PRIMAVERA. Sábado 22 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coral Marcos Redondo y Centro Filarmónico Guadiato y Sierra. AQUÍ + 

LUAR NA LUBRE EN CONCIERTO. Viernes 28 de Junio. 22.00H. TEATRO EL SILO. Entradas: 15€. AQUÍ +

OTRAS NOTICIAS

TE CONTAMOS TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA SEMANA SANTA DE POZOBLANCO.
Más de 50.000 euros recaudados por el Grupo Misionero en Punto Radio Pozoblanco para las víctimas de Haití, que canalizaremos para nuestra paisana que se encuentra en aquel país, Laly Nieto. ¡GRACIAS A TODOS!

Mostrando entradas con la etiqueta Pedrocheños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedrocheños. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2012

¿Aún no ha visto el belén de Fina en Añora?


Con 150 figuras hechas a mano y un buen número de detalles y de escenas, el belén de Fina Benítez, en la calle San Pedro, 39 de Añora es cita obligada esta Navidad y está recibiendo muchas visitas.

Recuerde que puede verlo hasta el 6 de enero con este horario de 17.00 a 19.00 horas y el viernes, al ser festivo, de 18.00 a 21.00 horas.



ENTREVISTA CON FINA BENÍTEZ EN ABC PUNTO RADIO:
Ir a descargar




Continúe leyendo...

jueves, 29 de septiembre de 2011

El Furgón del Reciclaje en el mercadillo de Pozoblanco



Alrededor de 700 bolsas amarillas para el reciclaje de envases ligeros se han repartido este jueves en el mercadillo de Pozoblanco. Ha sido durante la visita del Furgón del Reciclaje de Epremasa, una furgoneta Iveco Daily reciclada como vehículo de reclamo. Junto a las bolsas, ha sido repartidos unos folletos informativos que explican el proceso que se sigue desde que separamos los materiales en casa y hasta que son reciclados y aprovechados de nuevo.

La iniciativa de la empresa provincial, dependiente de la Diputación de Córdoba, Epremasa, va a recorrer un total de 70 municipios de la provincia.









Continúe leyendo...

martes, 5 de julio de 2011

Encuentra un sobre con 5.000 euros y lo devuelve a su propietario



Eran las 14.15 horas del viernes pasado cuando José Miguel García, un vecino de Hinojosa del Duque (en la foto superior) se dirigía a casa de su tía a llevarle un medicamento. Pese a que en esa acera azotaba el sol, la escogió por ser el camino más recto. En ese momento le pareció ver tirado en la calzada un sobre del que sobresalían billetes. Retrocedió con su silla de ruedas y comprobó que dentro había mucho dinero. Enseguida pensó en que tenía que devolvérselo a su propietario y ni se paró a contarlo. Ni siquiera aceptó el helado que le ofreció su tía y rápidamente se dirigió al cuartel de la Guardia Civil para contar el hallazgo ocurrido en la calle Marqués de Santillana. Los agentes que le recibieron hicieron las primeras pesquisas pero nadie había denunciado la pérdida del dinero que allí sí contaron. 5.000 euros había dentro. Las averiguaciones de la Guardia Civil permitieron localizar al propietario del sobre. Se trataba de un joven de Belalcázar, Gabriel, que había ido a sacar el dinero para hacer unos pagos del negocio en el que trabaja.

Había dejado un momento el sobre encima del coche, se entretuvo hablando con un cliente y luego arrancó el vehículo. Casi entrando en Belalcázar se dio cuenta de que el dinero no estaba en su poder. Fueron horas de angustia en las que hasta en dos ocasiones regresó a Hinojosa en busca del sobre hasta que la Guardia Civil le comunicó que tenía el dinero.

El domingo, José Miguel García y el propietario del sobre se encontraron en el cuartel. "No dejaba de agradecerme que hubiera llevado los 5.000 euros a la Guardia Civil", relata José Miguel que insiste en que "mi gesto no tiene mérito ninguno, a todos nos gustaría que nos devolvieran algo de valor que podamos perder y eso es lo que he hecho y más siendo dinero, con lo que cuesta ganarlo". El joven de Belalcázar tuvo que insistir para que José Miguel aceptara una gratificación.

JOSÉ MIGUEL GARCÍA NOS CUENTA LA HISTORIA DEL HALLAZGO EN PUNTO RADIO:
Continúe leyendo...

lunes, 6 de junio de 2011

Los bomberos sofocan los incendios de 6 contenedores y 2 vehículos en Pozoblanco. Las fotos



Los Bomberos del Parque Comarcal del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios de Pozoblanco tuvieron que emplearse a fondo ante los sucesivos avisos que recibieron en la madrugada del sábado 4 al domingo 5 de Junio en Pozoblanco como consecuencia de una serie de actos vandálicos.

Eran las 6.15 horas de la madrugada cuando se recibió una llamada en el Servicio de Emergencias 112 alertando del incendio de un contenedor en la calle Obispo Pozuelo, cerca de la Plaza Padres Salesianos. Cuando los Bomberos se disponían a salir, la Policia Local les comunicó que estaba ardiendo otro contenedor en la Calle Encrucijada.

Los Bomberos atendieron eficazmente ambas salidas a la vez con dos vehículos. Estando actuando en la calle Encrucijada, la Policía Local también les avisó de que estaba ardiendo otro contenedor en la calle Mayor, junto al Risquillo, y estando apagando éste de nuevo les comunican otro incendio de un contenedor en la calle Séneca.
A las 7.30 hora de la mañana dieron por finalizados los trabajos de extinción.

Ante tal cantidad de incendios provocados actuaron los Bomberos, la Policía Local y la Guardia Civil.

Y este es el balance de daños:

-2 Contenedores quemados en Obispo Pozuelo
-2 Contenedores quemados en calle Encrucijada
-1 vehículo turismo quemado en calle Encrucijada
-1 vehículo turismo con daños por fuego en calle Encrucijada
-1 contenedor quemado en calle Mayor
-2 contenedores quemados en calle Séneca

La actitud de los autores de tales actos merecen nuestra reprobación. La Policía Local y la Guardia Civil investigan los hechos.

En la madrugada del sábado ardieron otros tres contenedores en la travesía entre Fernández Franco y Virgen de Lourdes.

OBISPO POZUELO:




CALLE SÉNECA:







CALLE MAYOR - RISQUILLO:



CALLE ENCRUCIJADA:










SERVICIOS INFORMATIVOS PUNTO RADIO POZOBLANCO
Continúe leyendo...

lunes, 2 de mayo de 2011

Miguel Torres, nuevo cronista oficial de Santa Eufemia. Las fotos y el sonido del acto



El presidente de la Coral de la Peña Marcos Redondo de Pozoblanco, Miguel Torres Murillo, ha sido investido como nuevo cronista oficial de la localidad de Santa Eufemia. El acto, que reunió a numeroso público, contó con la participación del alcalde del municipio, Elías Romero; del presidente de la Asociación Cordobesa de Cronistas Oficiales, Juan Gregorio Nevado y de la secretaria del Ayuntamiento, Elisa Ramos, que leyó el acta del acuerdo de nombramiento adoptado en Pleno. El nuevo cronista, profesor de profesión y autor de distintos trabajos de investigación, se mostró orgulloso por poder servir a su localidad natal. Miguel Torres Murillo es autor, entre otros trabajos, del libro "Santa Eufemia, retazos de su historia".

EL ALCALDE, ELÍAS ROMERO, PRESENTÓ EL ACTO:


LA SECRETARIA, ELISA RAMOS, LEYÓ EL ACUERDO DEL PLENO:


ELÍAS ROMERO, FELICITÓ AL NUEVO CRONISTA:


LAS PALABRAS DEL NUEVO CRONISTA, MIGUEL TORRES:








Continúe leyendo...

viernes, 29 de abril de 2011

Homenaje en Añora a José Caballero


Izquierda Unida ha rendido un homenaje, en su localidad natal de Añora, a José Caballero, fallecido el pasado año a los 93 años de edad. Este defensor de la República, tras la Guerra Civil Española, se exilió a Francia donde, junto con otras personas muchas de ellas también españolas y cordobesas, lideró una lucha en defensa de las libertades y contra el nazismo que le valieron la reciente entrega de la Legión de Honor por parte del presidente francés, Nicolas Sarkozy. Se trata de la más alta distinción que concede el gobierno galo.
Los participantes en el acto, entre ellos José María Fernández y Francisco Morilla, consideraron que ha llegado la hora de que en España se reconozcan sus méritos. Su viuda y sus hijos recibieron una placa de cerámica como recuerdo.

ASÍ FUE EL HOMENAJE:


Continúe leyendo...

jueves, 17 de febrero de 2011

Manuel Camacho tras estar nominado en los Goya: "si no ha sido este año será en otro"


Hemos hablado con Manuel Camacho, ese simpático chaval de 10 años, de Villanueva de Córdoba, que a muchos nos ha cautivado tras protagonizar la película "Entrelobos" de Gerardo Olivares.

En esta entrevista, concedida a Punto Radio Pozoblanco, nos cuenta como vivió la gala de los premios Goya, en los que estaba nominado como actor revelación. Al final el premio fue para uno de los actores de "Pa Negre". Con la naturalidad que le caracteriza, Manuel nos cuenta que se lo pasó "como un enano" y que conoció a Javier Bardem, entre otras anécdotas.

LA ENTREVISTA TRAS LOS GOYA AQUÍ:



(foto: fotogramas.es)

Ahora Manuel Camacho ha sido nominado en los premios de la Unión de Actores.

Continúe leyendo...

lunes, 14 de febrero de 2011

No pudo ser pero para nosotros Manuel Camacho es el mejor


(En la alfombra roja de los premios Goya 2011)

Se hizo esperar ya de madrugada el momento en el que se anunció el ganador del premio Goya al mejor actor revelación.

El actor de Villanueva de Córdoba, Manuel Camacho, a sus diez años seguro que habrá vivido una noche inolvidable. Se ha sentado junto con su madre y con el director de Entrelobos, Gerardo Olivares, en el Teatro Real de Madrid y ha tenido que esperar casi tres horas allí sentado esperando el momento.
Finalmente, el Goya ha sido para Francesc Colomer por "Pa negre".

Las encargadas de presentar este Goya al actor revelación fueron las actrices María Barranco y Rosy de Palma.

¡Manuel Camacho eres el mejor y te felicitamos desde Punto Radio Pozoblanco por estar nominado a un Goya en tu primera película!

Primeras declaraciones de Gerardo Olivares al acabar la gala: "Y Pa Negre arrasó, los catalanes han apoyado su cine a lo bestia. Y esto es todo amigos, me voy a dormir que mañana es lunes. Que bonito fue mientras duró, snif, snif...". En el diario El Mundo a la 1.06h.

Otros comentarios de Gerardo Olivares durante la gala en el chat de El Mundo:
*"Manolete me ha dicho al oído que Maribel Verdú está pa mojar pan, no sabe ná el nene...", a las 23.19h

*"Cati, la madre de Manolete dice que esta atacá!!!", a las 23.08h

*"Mejor actriz revelación y ya se me saltan las lagrimas! Como salga Manolete me voy a hinchar se llorar", a las 23.07h

*"A Manolete se le empiezan a cerrar los ojos, dice que le da mucha envidia Pancho que ya lleva un rato roncando", a las 23.03h

*"Y a mi ya me empieza a doler el culillo, tres horas en estos asientos... No se yo", a las 22.52h

*"Estoy sentado en la fila 4, justo enfrente del escenario. A mi lado Emilio Aragon y en la fila de delante todo el equipo de Buried, comienza la gala. A Manolete le han puesto un cojin por eso de que salga bien en la tele", a las 21.59h

*"Están repartiendo octavillas a la entrada del teatro contra la ley Sinde y básicamente la información que dan es donde puedes descargarte ilegalmente las pelisnominadas, y entre ellas, claro esta, Entrelobos, esto me da mucha pena, en fin...", a las 21.45h

*"Escribe Manolete: un abrazo muy grande para todos ,me lo estoy pasando muy bien muchos besos", a las 21.17h

*"La madre de Manolillo se acaba de dar un talegazo en el patio de butacas. Los nervios", a las 21.16h

*"Acabamos de hacer el paseilloy ha sido increíble. Esto se vive una vez en la vida. Maravilloso. Manolete esta feliz, yo tambien", a las 20.47h

*"atasco en el photocall, hay que esperar. Manolete dándole la brasa al chofer, lo tiene frito", a las 20.31h

*"Esperando para entrar en la alfombra y con mariposas en la tripa, Manolete tranquilo, es un campeón!!!", a las 20.27h

*"Manolete empieza a tirar tejos a las modeluquis, lo voy a tener que atar corto", a las 20.17h

*Acabamos de llegar, estamos en la zona VIP, donde están todos los nominados. Manolete ya a cumplido su primer sueño, conocer a Javier bardem", a las 20.08h

*"Segunda cerveza, Manolete ya lleva dos Persis y los ojos como chupetes, nos tenian que recoger hace media hora, aquí no viene ni Dios", a las 19.45h

*"19:24 y aquí seguimos esperando. Manolete jugando a los marcianos con el móvil. Cati, la medre, de los nervios, y yo a verlas venir", a las 19.25h
Continúe leyendo...

viernes, 11 de febrero de 2011

Se acerca la gala de los Goya. Hablamos con la madre de Manuel Camacho (nominado mejor actor revelación)


El domingo el Teatro Real de Madrid acoge la gala de entrega de los Premios Goya 2011 en los que el actor de Villanueva de Córdoba, Manuel Camacho, a sus diez años, está nominado al Goya al mejor actor revelación. La expectación es máxima en esta localidad.

El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba ha invitado a todos los vecinos que lo deseen para que acudan al Teatro Municipal, en cuya gran pantalla se podrán seguir las imágenes en directo de la gala que emitirá la 1 de TVE a partir de las 22.00 horas.

En Punto Radio Pozoblanco hemos hablado con la madre de Manuel Camacho, Caty Mohedano, y con la concejala de Cultura de Villanueva de Córdoba, Ana Higuera.
La madre de Manuel nos cuenta como está viviendo la familia estos días, como se encuentra el jovencísimo actor, que sus hermanos pretenden fotografiarlo en la alfombra roja, quienes acudirán a la gala, cómo se van a vestir, etc.

ESCUCHA LA ENTREVISTA:




FINALISTAS MEJOR ACTOR REVELACIÓN:

*Manuel Camacho
Película: Entrelobos


*Francesc Colomer
Película: Pa negre

*Juan Carlos Aduviri
Película: También la lluvia

*Oriol Vila
Película: Todas las canciones hablan de mí
Continúe leyendo...

lunes, 17 de enero de 2011

La vida de Miguel Ranchal, el ex alcalde republicano de Villanueva del Duque, recogida en un libro (con audio)



Familiares del alcalde republicano de Villanueva del Duque, fusilado al término de la Guerra Civil, Miguel Ranchal han publicado el libro "Huellas del dolor", editado por la Diputación, en el que relatan la vida del que también fue secretario general del sindicato minero de Peñarroya, diputado provincial durante dos años y fundador de la agrupación del PSOE en la localidad. El acto de presentación tuvo lugar el pasado sábado en el salón polivalente y fue presentado por la secretaria del PSOE local, María José Andrada.

En la presentación del libro, muy emotiva y que contó con la presencia de vecinos, amigos de la familia y representantes del PSOE en la comarca, su hijo Antonio agradeció el reconocimiento de su padre que por escrito han hecho muchas personas. El catedrático de la Universidad de Córdoba, Manuel García, que pidió al Ayuntamiento le ponga el nombre de Miguel Ranchal a una calle, destacó que "era enérgico ante las causas justas y siempre estuvo al lado de los más necesitados" y recordó sus viajes a Madrid o a París para intentar que no se cerrara la mina de El Soldado, aunque también "evitó que fueran asesinadas algunas personas de derechas". El escritor, Alejandro López Andrada y el presidente del Foro por la Memoria Histórica, Eduardo Rodríguez destacaron su carácter justo y humano.

LA INTERVENCIÓN DEL CATEDRÁTICO MANUEL GARCÍA:


LAS PALABRAS DE ANTONIO, HIJO DE MIGUEL RANCHAL:


LAS EMOCIONADAS PALABRAS DE ALEJANDRO LÓPEZ ANDRADA:



Miguel Ranchal nació en Pozoblanco pero muy pronto su familia buscó acomodo en Villanueva del Duque. Fue jornalero, albañil y cantero. A sus 18 años ingresó en la Sociedad de Oficios Varios de la localidad y pese a no contar con formación académica muy pronto destacó por sus artículos en prensa y por sus discursos. Después de participar en la Guerra de Marruecos regresó a Villanueva del Duque donde fue nombrado secretario general de la todopoderosa Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya, cargo que compatibilizó con el de alcalde.



Nos contaban que el anuncio de despidos de trabajadores de la mina de El Soldado en noviembre de 1931 y junio de 1932 provocó un panorama desolador con hambruna y miseria pero Miguel Ranchal no se quedó de brazos cruzados y luchó para que la Sociedad de Peñarroya entregase al pueblo las escombreras y el yacimiento de Las Morras para su explotación como cooperativa.
Luego convenció al Gobernador civil para que respaldase su decisión de que los grandes propietarios de Villanueva del Duque contratasen a cien obreros durante un mes. Cinco de esos grandes propietarios que se negaron a acatar sus órdenes fueron detenidos por orden suya y pronto empezó una campaña contra él en determinada prensa.


Pero las ideas de Miguel Ranchal no eran de extrema izquierda. Todo lo contrario. Fundó el PSOE en Villanueva del Duque y capitaneó el ala moderada del partido hasta el punto que se negó a una integración en el Partido Comunista. Y cuando estalló la Guerra y fueron apresados algunos reconocidos miembros de la derecha no dudó en interponerse para que un grupo de incontrolados no entrasen en el lugar donde estaban detenidos por lo que les salvó la vida y les facilitó que pasasen a zona nacional. Entre esas personas a las que salvó la vida se encontraban el cura.

Con el avance de la contienda fue comisario de una brigada y después fue nombrado comisario de aviación. Cuando el control del país quedó en manos de la derecha golpista pudo escapar de España en un avión pero no lo hizo.

Tras ser detenido y pasar por varias cárceles fue sometido a un consejo de guerra en Barcelona y condenado a muerte. La sentencia reconocía que salvó "a algunos elementos de derechas" pero fue condenado por adhesión a la rebelión. En realidad, señalan algunas personas que fue condenado a muerte por ayudar a los humildes, a los mineros de su pueblo.
Continúe leyendo...

martes, 11 de enero de 2011

Manuel Ángel Camacho, el niño de Villanueva protagonista de 'Entrelobos', finalista en los Goya


El joven actor, Manuel Camacho, de Villanueva de Córdoba ha sido nominado en el apartado de "Mejor Actor Revelación" a los premios Goya 2011 por su papel en la película Entrelobos.

Hoy ha sido dados a conocer los candidatos a la XXV edición de los Premios Goya, que concede la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y que se entregarán el 13 de febrero en el Teatro Real de Madrid.

- Candidatos al premio de "Mejor Actor Revelación": Juan Carlos Adubiri (También la lluvia), Francesc Colomer (Pa negre), Manuel Camacho (Entre lobos) y Oriol Vila (Pájaros de papel).

LISTA DE NOMINADOS

Manuel Camacho fue elegido tras dos meses de cásting por siete pueblos de la provincia y entre un total de 204 niños para encarnar a Marcos, el protagonista de la película Entrelobos, del cineasta cordobés Gerardo Olivares.

Entrelobos es una película de ficción basada en una historia real que sucedió en las sierras de Córdoba tras la Guerra Civil y que narra la historia de Marcos Rodríguez, un joven que pasó 12 años aislado con una manada de lobos de Sierra Morena, después de haber sido vendido por sus padres a un pastor que posteriormente falleció.


En el filme, Camacho hace el papel de Marcos hasta su juventud, momento en el que lo sustituye el actor Juan José Ballesta.

LA ENTREVISTA QUE LE HICIMOS CON MOTIVO DEL ESTRENO DE LA PELÍCULA:
Continúe leyendo...

domingo, 5 de diciembre de 2010

Juana Castro recibe en su localidad el premio Jaramur



La poetisa, Juana Castro, ha recibido en su localidad natal el octavo premio Jaramur concedido por la asociación de mujeres Nuevo Amanecer de Villanueva de Córdoba.

El galardón se entregó durante una gala celebrada en el teatro municipal en la que un grupo niños y mayores leyeron algunos de sus poemas, se proyectaron fotografías de distintos momentos de la vida de la galardonada y actuaron la cantante Eugenia y el grupo Jara y Granito.

La presidenta de la asociación Nuevo Amanecer, Isabel María Sánchez, señaló a Punto Radio que el premio ha recaído este año en Juana Castro por su trayectoria personal y profesional dedicada a la defensa de los derechos de la mujer, reivindicando la igualdad entre hombres y mujeres y llevando con orgullo el nombre de su pueblo más allá de sus fronteras.

Al acto acudió la alcaldesa de la localidad, Dolores Sánchez.


De izquierda a derecha, la presidenta de Nuevo Amanecer, Isabel María Sánchez; la premiada Juana Castro y María Josefa Muñoz, esposa de Diego Higuera:
Continúe leyendo...

sábado, 17 de julio de 2010

Rotulan dos calles en Villanueva de Córdoba dedicadas a Juana Castro y Diego Higuera

Juana Castro descubre la placa de la calle que lleva su nombre:

La alcaldesa, Dolores Sánchez, acompañando a Juana Castro y a María Josefa Muñoz, esposa de Diego Higuera:


María Josefa Muñoz descubre la placa de la calle que lleva el nombre de su marido:

Cortando la cinta de la calle Poeta Diego Higuera, una calle peatonal, situada detrás del colegio María Moreno:

La representante de la empresa promotora de la urbanización explica las características de la misma:

Varios concejales del Ayuntamiento acompañaron a la alcaldesa en el acto:

Dolores Sánchez se dirige al público en presencia de Juana Castro y la esposa de Diego Higuera:


La alcaldesa de Villanueva de Córdoba, Dolores Sánchez, ha inaugurado dos calles que se encuentran en una urbanización de nueva construcción situada en las proximidades del nuevo campo de fútbol y del colegio que existe en las inmediaciones y que han sido rotuladas con el nombre de Poeta Diego Higuera y Poetisa Juana Castro.
La primera calle es peatonal y está dedicada a un poeta del que la alcaldesa dijo que “ha tenido una labor literaria muy importante y siempre que se le pedía algo para su pueblo allí estaba él”. Diego Higuera fue fundador de un periódico local y cuenta con una docena de libros publicados, entre los que destacan los poemarios dedicados a la Virgen de Luna y sus famosas Dieguerías. El homenajeado no pudo estar presente en el acto por problemas de salud pero sí acudieron algunos familiares suyos como su esposa, María Josefa Muñoz, que agradeció la designación de una calle con su nombre “y destacó que el contar con el cariño y el reconocimiento de sus paisanos ya es un premio para él”.
Cerca de la anterior, se encuentra la calle Poetisa Juana Castro, que ya cuenta con algunas viviendas construidas. La alcaldesa subrayó que es “una jarota reconocida a nivel nacional e internacional”. Juana Castro mostró su satisfacción porque la ubicación de la calle que lleva su nombre “no está lejos del Camino de la Plata por la que empezó el pueblo y está cerca de la casa paterna”. Tras recitar un poema hizo hincapié en que para ella es un honor llevar el nombre de Villanueva y de Los Pedroches allá donde va.
Castro, autora de numerosos libros, antologías poéticas y artículos en prensa, ha publicado recientemente una antología en la que reúne lo mejor de su trayectoria poética bajo el título de Heredad.
La alcaldesa, Dolores Sánchez, señaló que la nueva zona ha sido urbanizada por la empresa Salazar Fernández Maico S.L. y es fruto de una unidad de ejecución contemplada en las normas subsidiarias. La unidad dispone de 12.000 metros cuadrados y cuenta con una amplia zona verde.
PUNTO RADIO POZOBLANCO
Continúe leyendo...
 

Protagonistas
Los Pedroches

Protagonistas Los Pedroches

Deportes en Punto y
La Liga en Punto

Deportes en Punto y La Liga en Punto

Informativos Matinales

Informativos Matinales

© 2009-2012 ABC PUNTO RADIO POZOBLANCO | 91.2 FM | C/ San Cayetano, 3. 14400 Pozoblanco (Córdoba) | Todos los derechos reservados sageljimenez.es