LAS NOTICIAS ACTUALIZADAS AHORA ENcopepozoblanco.blogspot.com
PRÓXIMAS CITAS
ZARZUELA: "EL DÚO DE LA AFRICANA". Viernes 21 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coro de la Coral Marcos Redondo, Coro del Conservatorio de Pozoblanco y Orquesta Alumnos del Conservatorio. AQUÍ +
IX CONCIERTO DE PRIMAVERA. Sábado 22 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coral Marcos Redondo y Centro Filarmónico Guadiato y Sierra. AQUÍ +
LUAR NA LUBRE EN CONCIERTO. Viernes 28 de Junio. 22.00H. TEATRO EL SILO. Entradas: 15€. AQUÍ +
OTRAS NOTICIAS
TE CONTAMOS TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA SEMANA SANTA DE POZOBLANCO.
Más de 50.000 euros recaudados por el Grupo Misionero en Punto Radio Pozoblanco para las víctimas de Haití, que canalizaremos para nuestra paisana que se encuentra en aquel país, Laly Nieto.
¡GRACIAS A TODOS!
(César Bravo, Pablo Carrillo y Juan Bautista Carpio en la sede del PSOE)
El Grupo Municipal del PSOE reprochó este viernes al PP que quiera presumir de una buena gestión económica cuando en el acta de arqueo de fecha 29/6/2009 "cuando llegaron al gobierno local el PP y el PA" se contaba con unos fondos de 12.357.205 euros y a su salida del gobierno municipal el 29/7/2011 esa cifra se había reducido hasta los 9.412.646 euros.
En rueda de prensa, celebrada en la sede del PSOE de Pozoblanco, el alcalde, Pablo Carrillo, aseguró que el anterior equipo de gobierno se ha caracterizado por "cargar a las arcas municipales con las indemnizaciones a los trabajadores de El Ochavo y con todo lo que pueda venir".
Sobre este asunto, añadió que "si tantas veces dicen que la sentencia de indemnización a los trabajadores se puede recurrir, pese a ser firme, estamos todavía esperando un documento de sus servicios jurídicos, que aún no sabemos quienes son, diciendo que es recurrible".
Pablo Carrillo insistió en que, frente a lo señalado por el PP, sobre la legalización del polígono de La Emiliana "sólo se ha desarrollado el plan parcial, pagando el Ayuntamiento 30.000 euros y tenemos serias dudas de que eso sea legal".
El concejal, Juan Bautista Carpio, mostró su sorpresa "porque el grupo del PP critica el traslado del mercadillo y al mismo tiempo dicen que eso fue una idea suya".
(La rueda de prensa se celebró en la sede del PP en la calle Mayor de Pozoblanco)
El Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Pozoblanco ha criticado al equipo de gobierno municipal al que responsabiliza de falta de democracia y transparencia.
El concejal del PP, Manuel Cabrera, señaló este jueves en rueda de prensa que la actitud del PSOE y CDeI en el último pleno fue de pedantería chulesca.
Por su parte, el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Pozoblanco, Baldomero García, recordó una serie de actuaciones iniciadas cuando el PP ocupaba la alcaldía como la reforma de la glorieta de San Gregorio y que el actual equipo de gobierno aún no ha licitado.
Además, acusó al alcalde, Pablo Carrillo, de poner en entredicho el trabajo de los funcionarios municipales cuando señala que hay proyectos y documentos guardados y olvidados en los cajones.
El PP defendió su gestión en el Ayuntamiento de Pozoblanco que arrojó, en la cuenta del 2010, un superávit de 870.000 euros y sin dejar de invertir en la ciudad.
En clave electoral, el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Pozoblanco, Baldomero García, señaló ayer que el Partido Popular cuenta con personas muy capacitadas para atender las necesidades del país y resolver sus problemas.
Los dos concejales que integran el grupo municipal del PA en el Ayuntamiento de Pozoblanco, Emiliano Pozuelo y María Jesús Adell, han señalado que continuarán realizando su labor de oposición y fiscalización de la labor del gobierno municipal "y nadie nos va a callar".
Así lo ha manifestado el portavoz del PA, Emiliano Pozuelo, en una rueda de prensa en la que se ha referido a los asuntos abordados en el pleno de la semana pasada y en la que ha vuelto a criticar que el equipo de gobierne limite la intervención de los grupos de la oposición, en el apartado de ruegos y preguntas, a cinco minutos sin posibilidad de réplica.
Emiliano Pozuelo ha sido especialmente crítico con la "actitud" del portavoz de CDeI y primer teniente de alcalde, Benito García, durante el pleno, responsabilizando al alcalde, Pablo Carrillo de permitirlo.
El PP de Pozoblanco ha celebrado un acto de campaña electoral, en el salón del IES Los Pedroches, en el que han participado, entro otros, el nº 1 al Congreso de los Diputados por Córdoba, Federico Cabello de Alba; uno de los candidatos al Senado por Córdoba, Jesús Aguirre y el presidente local del PP, Baldomero García.
ABC Punto Radio Pozoblanco, 91.2 FM
martes, 25 de octubre de 2011, a las 14:41
Noticias Pedroches,
Política
En la rueda de prensa que ofreció en Villanueva de Córdoba este lunes Bartolomé Madrid, fue preguntado por su futuro como alcalde de Añora y parlamentario andaluz.
Aseguró que es incierto que en su discurso de feria, en agosto pasado, creara alguna duda sobre su continuidad como alcalde ya que se limitó a decir que el año que viene junto a su participación como alcalde, se iba a incorporar la novedad de que un noriego o noriega fuera designado como pregonero.
Sobre la propuesta del PSOE e IU para que los alcaldes y presidentes de diputaciones no puedan ser diputados, el alcalde insistió en que aún no se ha aprobado ninguna ley que impida a los alcaldes ser parlamentarios andaluces y si se aprobara "sería un atentado a la democracia".
En todo caso, matizó que aún no ha abordado la confección de las candidaturas para las autonómicas de marzo del 2012 en Andalucía y su tarea sigue siendo la de alcalde de Añora y parlamentario andaluz del PP por Córdoba.
Los afiliados de Ciudadanos Demócratas e Independientes (CDeI) han vuelto a elegir a Benito García de Torres como secretario general de esta formación política, en este caso para los próximos cuatro años. La asamblea se celebró el pasado viernes 29 de julio y el respaldo de Benito García fue masivo.
Pese a tratarse de un grupo político de reciente constitución, CDeI vive un buen momento tras el apoyo ciudadano obtenido en las pasadas elecciones municipales y participar en el nuevo gobierno local, junto al PSOE. Precisamente, Benito García, también nos contaba el trabajo que estos primeros días está llevando a cabo el nuevo equipo de gobierno en el consistorio pozoalbense.
El socialista Pablo Carrillo ha sido proclamado este viernes nuevo alcalde de Pozoblanco, al aprobarse por el Pleno del Consistorio la moción de censura presentada por su partido y CDeI (escindidos del PSOE) contra el ya ex alcalde popular de la localidad, Baldomero García.
La moción de censura aprobada en el Pleno, durante el cual el público, que no llegó a ser desalojado, gritaba constante y alternativamente a favor o en contra de los proponentes de la moción y del ya ex alcalde, ha obtenido los votos a favor de PSOE y CDeI (nueve ediles), el voto en contra del hasta ahora gobierno municipal de PP y PA (siete ediles) y la abstención de IU (una edil).
El ya nuevo alcalde de Pozoblanco, Pablo Carrillo, ha justificado la moción de censura destacando que es "una medida legal y democrática" y alegando que en este caso la han presentado "dos grupos ideológicamente cercanos", para hacer posible el gobierno municipal "estable" que precisa Pozoblanco y que, en cambio, no pueden ofrecer PP y PA, formaciones que, según ha recordado, llegaron al gobierno municipal en 2009 a través de otra moción de censura, dejando un balance negativo en lo económico, "como lo demuestra el acta de arqueo".
Por su parte, el líder de CDeI y futuro alcalde de Pozoblanco para la segunda mitad de este mandato, según el pacto suscrito con el PSOE, Benito García, también ha recordado a Baldomero García que él también accedió a la Alcaldía mediante una moción de censura y que ahora, "si hubiese escuchado" a la oposición, aún seguiría siendo alcalde, hasta el punto de es "el único responsable de esta moción de censura", pues, según ha subrayado Benito García, "no quiso cuatro años de estabilidad" con CDeI o con el PSOE y "decidió gobernar en minoría", lo que equivalía a "llevar el barco a la deriva", algo que CDeI y PSOE debían evitar.
Finalmente, el ahora portavoz del principal partido de la oposición, Baldomero García (PP), que ha defendido su gestión de los dos últimos años, ha pronosticado que con PSOE y CDeI se asentará "el desgobierno en el Ayuntamiento", a la vez que se ha preguntado "para quiénes serán provechosos los acuerdos" que adopte el nuevo gobierno municipal, lo que le lleva a entender "la indignación de los ciudadanos" ante la moción de censura, mientras que él deja la Alcaldía "con la cabeza alta" y "satisfecho" de su trabajo en interés de Pozoblanco, algo que seguirá haciendo desde la oposición.
Por su parte, el portavoz del PA, Emiliano Pozuelo, ha afirmado durante el Pleno de este viernes que siente "vergüenza por formar parte de esta Corporación" local, a la vez que ha dado entender que solo hay intereses económicos detrás de la moción de censura, mientras que, por otro lado, la única edil de IU en el Ayuntamiento pozoalbense, Manuela Calero, ha criticado que "el gobierno en minoría de PP y PA no se comportaba como tal", pues no tenía una actitud dialogante ni ofrecía transparencia, aunque también ha subrayado que la moción de censura de PSOE y CDeI "no es seria".
El alcalde de Pozoblanco, Baldomero García, ha mostrado este miércoles en rueda de prensa su respaldo a la concentración que ha sido convocada de forma anónima en la puerta del Ayuntamiento de Pozoblanco el viernes, media hora antes del inicio del Pleno en el que se debatirá la moción de censura presentada conjuntamente por CDeI y PSOE.
Desmintió que el PP haya lanzado el folleto que, bajo el lema "Toma la calle", invita a los pozoalbenses descontentos con la moción de censura a concentrarse en la puerta del consistorio el viernes desde las 11.30 horas, pero añadió que "sinceramente estamos totalmente de acuerdo con esta convocatoria porque ya está bien del quítate tú para ponerme yo, de poner a Pozoblanco como moneda de cambio de la Mancomunidad y de todas las cuestiones que estuvimos viendo hace cuatro años y que ahora volvemos a tener que pasar".
Baldomero García compareció en rueda de prensa en la sede del PP de Pozoblanco junto a Salvador Fuentes, vicesecretario de Acción Política del PP andaluz, y Andrés Lorite, vicesecretario de Organización del PP de Córdoba.
Los dirigentes del PP dejaron claro que la moción de censura es un mecanismo democrático y aseguraron que no están en contra de un acuerdo de mayorías pero a la vez reprocharon a CDeI y PSOE las formas y por qué ahora presentan la moción tan sólo 37 días después de la toma de posesión del alcalde". Añadieron que existen intereses políticos y económicos ocultos.
En relación con la concentración del viernes, Salvador Fuentes, pidió "mucha tranquilidad y respeto".
El regidor local empezó su intervención ante los medios recordando que el PP ganó las pasadas elecciones municipales en Pozoblanco y en relación con sus vínculos familiares con el portavoz del grupo municipal del PSOE y alcalde de Pozoblanco a partir del viernes, Pablo Carrillo, aseguró que la situación entre ambos primos es a día de hoy "tensa".
ESCUCHE LA RUEDA DE PRENSA:
Así están las cosas a falta de un día para el pleno en el que se debatirá y aprobará la moción de censura.
La portavoz de IU en el Ayuntamiento de Pozoblanco, Manuela Calero, ha señalado este miércoles que la decisión de CDeI y PSOE de presentar una moción de censura contra el alcalde "no parece serio", ha añadido que "las formas en democracia son importantes" y cree que el acuerdo se debería haber adoptado en su momento y no ahora.
En declaraciones a Punto Radio Pozoblanco, Calero cree que no se debería denominar moción de censura "porque no hay nada que censurar, puesto que aún no se ha celebrado ni un pleno" de gestión.
Eso sí, la representante de IU considera que el alcalde, Baldomero García y el PP tienen mucha responsabilidad en lo que ha ocurrido "por su incapacidad de llegar a acuerdos y el poco interés demostrado".
Sobre el motivo explicado por CDeI y PSOE de la mayoría de izquierdas existente en el Ayuntamiento, Manuela Calero dice que si se hubiera invitado a IU a formar parte del nuevo gobierno "hubiera sido un gesto elegante y coherente".
Igualmente, espera que el nuevo gobierno con mayoría absoluta elabore el reglamento de funcionamiento del Ayuntamiento, el reglamento de participación ciudadana, realice las propuestas que necesita Pozoblanco, contando con todo el mundo, y dándose prisa porque lo necesita Pozoblanco.
Pero, además, Manuela Calero también ha hablado del secretario municipal o de la situación en Cardeña.
El alcalde de Pozoblanco, Baldomero García, ha señalado este martes que el pacto entre CDeI y PSOE por el que ambas fuerzas políticas han decidido presentar una moción de censura para gobernar los cuatro próximos años, tan solo 37 días después de la elección del alcalde, obedece a "razones económicas, representativas y personales".
En una rueda de prensa en la que han comparecido los cinco concejales del PP y los dos del PA, que integran todavía el equipo de gobierno, Baldomero García ha sido muy rotundo al afirmar que el portavoz del PSOE y futuro alcalde, Pablo Carrillo, -primo hermano de Baldomero García- "se ha aprovechado de la relación familiar para acercarse a mí y sacar provecho político de la coyuntura".
García ha señalado que se sigue viendo la mano de Antonio Fernández en la toma de decisiones por parte del PSOE y ha negado, como el lunes indicaron desde CDeI y PSOE, que el municipio esté estancado ni paralizado. Por contra, ha insistido en que esa paralización y estancamiento se produjo en el 2009 cuando el PSOE decidió expulsar a Benito García y "nos tuvimos que hacer cargo del Ayuntamiento".
Respecto a la fecha de presentación de la moción ha relatado que "se han dado cuenta de que si no la presentaban ahora, dentro de unas semanas, cuando empezara nuestra gestión, sí que no iban a tener argumentos".
Además, Baldomero García y Emiliano Pozuelo han dicho sentirse engañados por Pablo Carrillo que hasta en tres ocasiones, y ante testigos, les instó a "tirar para adelante" y se comprometió a realizar una oposición constructiva. Por eso se han preguntado que ha cambiado en el PSOE en las últimas semanas.
Baldomero García, que ha defendido su gestión, ha reconocido estar "jodido" y también "tranquilo" y ha subrayado que realizarán una labor intensa de oposición a partir del 29 de julio.
Cambio político en el Ayuntamiento de Pozoblanco. Tan solo 37 días después de la elección del alcalde, Baldomero García, del Partido Popular, los partidos CDeI y PSOE, que suman una mayoría absoluta de 9 concejales, han presentado ante la notaria y el secretario accidental del Ayuntamiento el documento de moción de censura. Inmediatamente, se ha convocado un pleno extraordinario para el 29 de julio. Posteriormente, los máqximos responsables de ambas formaciones han ofrecido una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Pozoblanco.
Pablo Carrillo, del PSOE, será el alcalde de Pozoblanco (2011-2013) y Benito García, de CDeI, será el alcalde en los dos restantes años (2013-2015). Mientras uno de ellos sea alcalde el otro será primer teniente de alcalde. Las concejalías se repartirán entre los diferentes concejales electos de ambas formaciones políticas. Baldomero García se encuentra hoy fuera de la ciudad.
ESCUCHE LA RUEDA DE PRENSA:
Pablo Carrillo y Benito García se turnarán para ser alcalde y primer teniente de alcalde, compartiendo la responsabilidad en materia de Desarrollo Económico, Urbanismo, Obras, Vivienda y Suelo y Medios de Comunicación, mientras que el resto de tenencias de alcaldía las ocuparán el socialista César Bravo (Personal, Gobierno Interior y Servicios), y por el CDeI Josefa Márquez (Servicios Sociales, Participación Ciudadana, Nueva Ciudadanía, Igualdad, Salud y Consumo) y Francisca Fernández (Turismo, Comercio y Festejos). En cuanto al resto de delegaciones, Educación, Formación y Biblioteca serán para María Antonia González (PSOE), Cultura para Juan Bautista Carpio (PSOE), Deportes para Manuel Jesús López (CDeI) y Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente, Juventud, Seguridad y Protección Civil para Pilar Fernández (CDeI).
La Ejecutiva del PSOE de Pozoblanco reunida en la noche del viernes acordó no aceptar la oferta planteada por el PP para participar en el gobierno municipal de Pozoblanco en las condiciones ofrecidas.
El PSOE, que recuerda que ambos partidos sumarían la mayoría absoluta de concejales, sí muestra su disposición a participar con el PP en un cogobierno en el que ambos partidos compartirían las distintas delegaciones "con un poder real, voz y voto para los concejales socialistas". Un equipo de gobierno en el que el PP tendría el peso de sus cinco concejales y el PSOE el de sus cuatro ediles.
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento y secretario general de los socialistas pozoalbenses, Pablo Carrillo, ha trasladado hoy sábado al alcalde y presidente del PP de Pozoblanco, Baldomero García, su contraoferta y le ha comentado que el PSOE "está abierto a estudiar" un ofrecimiento que, en este sentido, le hiciera el alcalde.
El PP a estas alturas se reafirma en la oferta que le hizo la semana pasada al PSOE y tras la negativa de la Ejecutiva socialista señala que está dispuesto a gobernar en minoría con el PA.
El próximo martes quedará constituido el equipo de gobierno.
INFORMATIVOS PUNTO RADIO. Ayer se reunieron de nuevo en Pozoblanco representantes del PP y del PSOE.
En esta ocasión, y a propuesta del PP, se puso sobre la mesa la colaboración del PSOE en el futuro gobierno municipal de Pozoblanco.
Según ha podido confirmar la redacción de informativos de Punto Radio, el PP ofreció al PSOE formar parte del gobierno municipal, en el que también estaría el PA.
La oferta del PP al PSOE es amplia e incluye:
1º-La posibilidad de que los socialistas lleven concejalías, sin especificar cuales.
2º-La posibilidad también de ser partícipe de las reuniones de la junta de gobierno local con voz pero sin voto.
3º-Una liberación o dedicación exclusiva por parte del PSOE.
Al término de la reunión, el portavoz del grupo municipal del PSOE, Pablo Carrillo, señaló que la oferta será estudiada por los integrantes del grupo municipal socialista y por la ejecutiva del PSOE de Pozoblanco que ha convocado para el viernes, sin descartar que otras instancias como la militancia y otros órganos del partido se pudieran pronunciar.
No obstante, en caso de que el PSOE rechace la oferta del PP, como ya anunció el día en el que se constituyó el Ayuntamiento, el portavoz del PSOE, Pablo Carrillo, aboga por realizar una oposición constructiva y dialogante, apoyando los proyectos y las decisiones que sean positivas para Pozoblanco cuando desde el equipo de gobierno se haga al PSOE partícipe, mediante el consenso, de los proyectos de ciudad.
La oferta del PP al PSOE llega después de que no se cerrara ningún acuerdo entre PP y CDeI para que esta última formación política entrara en el gobierno, por no coincidir respecto al número de liberaciones.
ABC Punto Radio Pozoblanco, 91.2 FM
viernes, 24 de junio de 2011, a las 10:58
Noticias Locales,
Política
(Foto: Benito García este viernes en el Ayuntamiento)
Punto Radio Pozoblanco lo ha avanzado este viernes en sus informativos matinales. El jueves por la tarde, a las 19.00 horas, se reunieron en el Ayuntamiento representantes del PP y de CDeI en busca de conformar un gobierno municipal para los próximos cuatro años. Era la segunda reunión que mantenían ya que la primera, tras la proclamación de Baldomero García como alcalde, tuvo lugar el jueves 16 de junio.
La reunión de este jueves duró apenas 20 minutos y terminó sin acuerdo ya que CDeI demanda tres liberaciones para entrar en el Gobierno y el PP le ofrece una.
Por la noche se reunieron las ejecutivas respectivas de PP y CDeI.
Los Servicios Informativos de Punto Radio Pozoblanco también han avanzado que el alcalde de Pozoblanco, Baldomero García (PP), cuenta ya para su equipo de gobierno con el PA. Los hombres fuertes de este gobierno serán, aparte del alcalde, Manuel Cabrera y Bernardo Ruiz (PP) y Emiliano Pozuelo (PA).
La incorporación de CDeI al gobierno municipal no va a prosperar ya que el secretario general de CDeI, Benito García, ha señalado este viernes que su formación política aboga por un gobierno de concentración al 50% entre PP y CDeI, donde no estaría el PA y con tres liberaciones para el PP, inluido el alcalde, y otras tres para CDeI, o bien dos y dos.
Respecto a la propuesta que le trasladó el jueves el PP sobre la existencia de un gobierno con dos liberaciones de concejales del PP, una del PA y otra de CDeI, Benito García ha dicho que le parece "una agresión, tomadura de pelo y falta de respeto". A juicio de Benito García, colocar al PA al mismo nivel de CDeI "no tiene mucho sentido y es insostenible".
ABC Punto Radio Pozoblanco, 91.2 FM
miércoles, 15 de junio de 2011, a las 14:56
Noticias Pedroches,
Política
Trinidad Moreno entre Andrés Lorite y José Antonio Nieto
LA ENTREVISTA EN PUNTO RADIO POZOBLANCO:
Trinidad Moreno, la única representante del PP en el Ayuntamiento de Cardeña, fue proclamada el pasado sábado alcaldesa de este municipio al obtener los votos de los cuatro concejales del PSOE. En esta entrevista nos relata como vivió el Pleno en el que resultó elegida y asegura que la situación de gobierno que se ha generado es compleja y difícil pero no imposible y pretende gobernar con el diálogo como principal eje de trabajo con las otras dos fuerzas políticas (IU y PSOE) y con los colectivos y vecinos del municipio.
Está dispuesta a gobernar porque, asegura, que para eso se presentó a las elecciones y comenta que no sabía la actitud que iba a tener el grupo municipal socialista ya que el día anterior habló con el candidato del PSOE, Pablo García, y nada le dijo de lo que iban a hacer los concejales socialistas.
Moreno, que trabaja en una inmobiliaria de Córdoba, tendrá que ajustar su vida laboral a esta nueva tarea como alcaldesa.
También nos hemos puesto en contacto con el portavoz del PSOE, Pablo García, que ha preferido no hacer declaraciones en los medios hasta que explique su postura ante la dirección provincial del PSOE de Córdoba.
Desde las 12.22h, Baldomero García Carrillo, es alcalde de Pozoblanco para el mandato 2011-2015. Cada grupo ha votado a su candidato y así lo hemos contado en directo en Punto Radio Pozoblanco:
El alcalde de Pozoblanco (PP) cuenta con la disposición del PA y de CDeI de formar un equipo de gobierno estable, con mayoría absoluta, en el que cada una de las tres formaciones políticas llevaría un área. Y así se podría concretar en los próximos días.
LOS DISCURSOS:
En cuanto a los municipios de Los Pedroches donde no existía ningún partido con mayoría absoluta; Manuel Gómez (IU) ha sido elegido alcalde de Villaralto, Antonio Vigara (IU) ha sido designado como alcalde de Belalcázar y Trinidad Moreno (PP), ha sido elegida alcaldesa de Cardeña.
Aunque Punto Radio Pozoblanco ha hecho un esfuerzo esta tarde-noche de viernes y ha emitido en directo sendas ruedas de prensa por la trascendencia de cara a la constitución mañana del Ayuntamiento de Pozoblanco les ofrecemos también la posibilidad de escucharlas a quien no ha tenido la ocasión de seguirlas en el momento en el que se producían. Ambos partidos reclaman para sí ocupar la alcaldía por lo que es previsible que no se cierre ningún acuerdo y mañana Baldomero García sea proclamado alcalde.
RUEDA DE PRENSA DE CDeI. Viernes 10/6/2011 19.30h. SEDE DE CDeI:
RUEDA DE PRENSA DEl PSOE. Viernes 10/6/2011 21.00h. SEDE DEL PSOE:
Es una urna histórica de madera y cristal. Nos comentan que puede tener el mismo número de años que el mismo edificio antiguo del Ayuntamiento y de ella saldrá este sábado el nombre del alcalde de Pozoblanco para el mandato 2011-2015
El Pleno de constitución, que podrán seguir en directo a través de Punto Radio, comenzará a las 12.00 horas del mediodía.
El artículo 195 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General establece que para constituir la corporación municipal se constituirá una Mesa de Edad integrada por los concejales elegidos de mayor y menor edad, presentes en el acto, actuando como secretario el del consistorio, José Manuel Ballestero. El concejal de mayor edad es Bernardo Ruiz, mientas que la concejala con menor edad es Mari Carmen Ballesteros. Ambos son ediles del PP.
La Mesa de Edad comprobará las credenciales presentadas, o acreditaciones de la personalidad de los concejales electos con base a las certificaciones que al Ayuntamiento hubiera remitido la Junta Electoral de Zona.
Una vez realizada la operación anterior, la Mesa declarará constituida la Corporación si concurren la mayoría absoluta de los concejales electos. 9 en el caso de Pozoblanco.
El artículo 196 de la citada Ley Orgánica se refiere al proceso de elección del alcalde y señala que en la misma sesión de constitución de la corporación se procederá a la elección de Alcalde, de acuerdo con el siguiente procedimiento:
Pueden ser candidatos todos los concejales que encabecen sus correspondientes listas y así se preguntará a los grupos municipales a quienes proponen como candidatos.
Si alguno de ellos obtiene la mayoría absoluta de los votos de los concejales -9 votos- será proclamado Alcalde.
Si ninguno de ellos obtiene dicha mayoría será proclamado Alcalde el concejal que encabece la lista que haya obtenido mayor número de votos populares en el correspondiente municipio, que en el caso de Pozoblanco sería Baldomero García del PP ya que esta formación política obtuvo 3.224 votos (30,80%), frente a los 2.925 votos (27,94%) que recibió CDeI.
Aunque no está establecido en la ley, es costumbre en Pozoblanco que para la elección de Alcalde sean llamados todos los concejales por su nombre para que se levanten y depositen en la urna un papel con el nombre del Alcalde.
Finalmente, el presidente de la Mesa de Edad, Bernardo Ruiz, entregará el bastón al Alcalde que jurará o prometerá su cargo.
Respecto del bastón ya adelantamos en Punto Radio que será uno antiguo pues el oficial lo ostenta hasta el domingo la Virgen de Luna como alcaldesa perpetua.
El PSOE de Pozoblanco ha roto su silencio esta tarde y ha dado a conocer algunas de las claves del proceso de negociación de un pacto de gobierno para el Ayuntamiento.
A CONTINUACIÓN REPRODUCIMOS LA NOTA DE PRENSA DEL PSOE DE POZOBLANCO
Ante las continuas informaciones aparecidas en distintos medios de comunicación, el PSOE quiere informar con total transparencia y sinceridad a la sociedad de Pozoblanco en que situación se encuentra el proceso de negociación del PSOE con los distintos grupos políticos hasta este momento.
-En primer lugar queremos dejar claro de forma contundente que los pactos o no pactos con otras formaciones políticas se decidirán en el PSOE, por los cuatro concejales electos.
- El PSOE nunca ha puesto sobre la mesa que para un posible pacto con el CdeI es necesario la disolución del CdeI , aunque tal vez a largo plazo, como ha ocurrido en otros pueblos, sería deseable caminar hacia un proceso de unificación, pero repito en estos momentos no es viable.
-Desde el PSOE hemos entendido que analizados los resultados de las pasadas elecciones del 22 de mayo, existe claramente una mayoría absoluta de izquierdas, por ello , el PSOE pondrá todos sus esfuerzos para formar un gobierno sólido y estable para gobernar Pozoblanco estos próximos 4 años.
-El PSOE ha mantenido reuniones con todos los partidos políticos en una ocasión, excepto con el CdeI que nos hemos reunidos en dos ocasiones.
-En la reunión mantenida con el PA y con IU solo hemos hablado de los resultados y poco más, limitándonos a dar nuestra opinión y a conocernos un poco más.
-En la reunión mantenida con el PP, además de comentar los resultados quedo claro, tanto por parte del PSOE como del PP, que un posible pacto se hace muy difícil por múltiples razones, tanto ideológicas como de lealtad hacia los votantes respectivos.
-En la primera reunión con el CdeI están presentes solo los dos secretarios generales y solo se pone sobre la mesa la petición de la alcaldía por el CdeI.
-En la segunda reunión con el CdeI a la que asisten tres concejales electos del PSOE y el secretario general y un militante, no concejal electo, por el CdeI , se pone sobre la mesa por parte del PSOE que es condición necesaria en la negociación que la alcaldía se le devuelva al PSOE , porque lo mismo que en su momento y a pesar de ser la fuerza más votada se le quita la alcaldía y se da al PP, es necesario que ahora, para resarcir ese agravio a las izquierdas y a la militancia del PSOE, se le devuelva la alcaldía aunque tenga un concejal más el CdeI.
Hasta este momento no hemos recibido contestación alguna por parte del CdeI y por tanto, entendemos que sigue abierto el proceso de negociación. Desde el PSOE reiteramos a la sociedad de Pozoblanco que estamos poniendo todos nuestros esfuerzos en llegar a un pacto para formar un gobierno estable de izquierdas, que dirija nuestro Ayuntamiento estos próximos cuatro años.
POR SU PARTE, CDeI HA CONVOCADO UNA RUEDA DE PRENSA ESTE VIERNES POR LA TARDE "al objeto de ofrecer puntual información al conjunto de la ciudadanía Pozoalbense sobre las negociaciones referidas".
Navega mejor con el navegador más rápido, fiable, ligero y seguro. Google Chrome te hará volar por la Red. Pulsa sobre la imagen para d e s c a r g a r.