LAS NOTICIAS ACTUALIZADAS AHORA EN copepozoblanco.blogspot.com


PRÓXIMAS CITAS

ZARZUELA: "EL DÚO DE LA AFRICANA". Viernes 21 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coro de la Coral Marcos Redondo, Coro del Conservatorio de Pozoblanco y Orquesta Alumnos del Conservatorio. AQUÍ +

IX CONCIERTO DE PRIMAVERA. Sábado 22 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coral Marcos Redondo y Centro Filarmónico Guadiato y Sierra. AQUÍ + 

LUAR NA LUBRE EN CONCIERTO. Viernes 28 de Junio. 22.00H. TEATRO EL SILO. Entradas: 15€. AQUÍ +

OTRAS NOTICIAS

TE CONTAMOS TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA SEMANA SANTA DE POZOBLANCO.
Más de 50.000 euros recaudados por el Grupo Misionero en Punto Radio Pozoblanco para las víctimas de Haití, que canalizaremos para nuestra paisana que se encuentra en aquel país, Laly Nieto. ¡GRACIAS A TODOS!

Mostrando entradas con la etiqueta Pozoalbenses. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pozoalbenses. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de diciembre de 2011

Muere don Eusebio Andújar




Ha fallecido, don Eusebio Andújar Romero, uno de los sacerdotes salesianos más emblemáticos de los que han pasado por Pozoblanco.

"¿Qué habré hecho yo?" decía extrañado por las muestras de cariño que recibió el 2 de febrero del 2008, cuando se inauguró el azulejo que, a partir de esa fecha, denominaba a los salones del Colegio Salesiano de Pozoblanco, donde tienen su sede la Asociación de Antiguos Alumnos y la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Amargura, como Centro don Eusebio Andújar Romero.

Este querido salesiano, con una vida muy parecida a la de San Juan Bosco, nació en Torrecampo el 8 de septiembre de 1927.

Tras ser ordenado sacerdote en el Colegio de Córdoba en abril de 1958, cantó su primera misa el 29 de junio de 1958, en su pueblo natal.

Ha sido capellán del CD Pozoblanco y de las Madres Concepcionistas.

21 años de su vida los dedicó al Colegio de Pozoblanco donde fue jefe de estudios y profesor de distintas asignaturas y fuimos muchos los que pasamos por sus clases.

Tras fallecer en Sevilla, este viernes sus restos mortales serán trasladados a Pozoblanco donde se están preparando los actos de despedida de los que les iremos informando en la radio.

¡Hasta siempre don Eusebio!.












Antonio Manuel Caballero.
Continúe leyendo...

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Puerta El Gallo rinde homenaje póstumo a Antonio Blanco Bautista


La Asociación Cultural Taurina Puerta El Gallo de Pozoblanco ha rendido homenaje a Antonio Blanco Bautista, representante de la ganadería taurina Blanco de Torres, fallecido el pasado 7 de enero, cuando tenía 61 años, por su contribución a la puesta en marcha de esta asociación y su posterior colaboración. La Asociación entregó una placa a su hijo, Antonio Blanco López, y el carnet de socio con el mismo número que tenía su padre. La viuda, Carmen López Olmo, recibió un ramo de flores.

ESCUCHA AL HIJO, ANTONIO BLANCO LÓPEZ:






El homenaje tuvo lugar con motivo del II Encuentro Taurino ‘Puerta del Gallo’, en el Hostal Noriega, en el que se analizó “El toro y el caballo, evolución hasta el rejoneo actual” y que contó con la participación de Aniceto Méndez, director de la Cátedra de Taurología de la Universidad de Córdoba; Antonio Ignacio Vargas, rejoneador y comentarista de Canal Sur TV; Antonio García, representante de la ganadería de La Castilleja y Juan Fernández, rejoneador y experto en caballos de Lidia.


Continúe leyendo...

lunes, 14 de noviembre de 2011

Del tiempo que va y viene





El Mirador del Teatro El Silo ha acogido la presentación del poemario "Del tiempo que va y viene". Un libro del que es autor el pozoalbense, Conrado Castilla Rubio.

En la presentación participaron el escritor, Alejandro López Andrada y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Pozoblanco, Juan Bautista Carpio.

El libro se divide en tres partes, una primera en la que utiliza aspectos de su primera poesía, una segunda con haikus, y una tercera con poemas de variada temática.

ESCUCHA EL ACTO DE PRESENTACIÓN:
Continúe leyendo...

domingo, 13 de noviembre de 2011

La Agrupación de Cofradías, la romería de la Virgen de Luna, Pedro Sánchez y Los Sayones estuvieron en el Salón Cofrade de Córdoba

En el pasado Salón Cofrade de Córdoba .....

LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS Y HERMANDADES DE POZOBLANCO:








LA ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LUNA DE POZOBLANCO:


EL TALLISTA DE POZOBLANCO, PEDRO SÁNCHEZ:






ASOCIACIÓN MÚSICO CULTURAL COFRADE LOS SAYONES DE POZOBLANCO:
Continúe leyendo...

domingo, 23 de octubre de 2011

Juan Cobos Redondo, otro pozoalbense con gran influencia en las indias



El mirador del teatro El Silo ha acogido la presentación del libro "Juan Cobos Redondo y el Diario de la expedición a las Salinas", de la catedrática de la Universidad de Extremadura, Purificación Gato Castaño.

Este trabajo tiene una doble finalidad ya que por una parte se propone dar a conocer la figura del franciscano pozoalbense, Juan Cobos Redondo, un desconocido hasta ahora, tanto en la tierra que le vio nacer: Pozoblanco (1735), como en Pedroche, en cuyo convento muere.

Por otro lado se intenta dar a conocer el Diario de la Expedición a las Salinas, poniendo de relieve el protagonismo que en él asume Cobos Redondo, hasta tal punto que la profesora Purificación Gato ha pedido que en Pozoblanco se le dedique una calle.

Y es que con Juan Cobos Redondo ya son dos los paisanos que sepamos que destacaron en su labor en las indias, junto con Juan Ginés de Sepúlveda.

ENTREVISTA CON PURIFICACIÓN GATO:


El extenso documento que da a conocer en este libro su autora ,Purificación Gato Castaño, es un testimonio único sobre un periodo clave de la historia de los chiriguanos o guaraníes del sur de Picolmayo. El final del siglo XVIII es un periodo crucial para la Audiencia de Charcas que pasa a depender en 1776 del Virreinato de Buenos Aires y se encuentra en esa recta final del siglo de las Luces en vísperas de su independencia. Pero es también una etapa especial para los indígenas chiriguanos quienes comienzan a enfrentarse con lo que sellará un siglo después su destino como pueblo independiente: la colonización ganadera del Chaco, el avance de las haciendas y el avance también de las misiones franciscanas.

El Diario relata la expedición de la delegación española a las Salinas (hoy Bolivia)para establecer el tratado de paz de 1787 y en él se recoge una increíble suma de informaciones sobre los chiriguanos de Picolmayo de esa época, nombres de jefes, grupos indígenas, datos geográficos, organización política y social, intereses de nativos y colonos, etc. obra está editada conjuntamente por los Servicios de Publicaciones de las Universidades de Córdoba y Extremadura e incluye fuentes documentales, bibliografía y un interesante apéndice documental.




En la presentación participaron:
-Juan Bautista Carpio Dueñas, Concejal de Cultura
-José Luiz González Peralbo, Historiador
-Emilio Cabrera, Catedrático de Historia Medieval de la UCO
-Antonio García Abasolo, Catedrático de Historia de América de la UCO
-Purificación Gato Castaño, autora del libro y Catedrática de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Extremadura.



Continúe leyendo...

viernes, 14 de octubre de 2011

Homenaje del Ayuntamiento a Fran Medina


El ciclista Fran Medina recibió ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Pozoblanco un homenaje de la Corporación Municipal por la gran temporada que ha realizado siendo campeón de España junior en crono y ganador absoluto, en su categoría, de la Vuelta a Valladolid, Vizcaya o Las Vegas de Granada.
Medina es uno de los ciclistas junior con más proyección del pelotón español. Su historia es de lo más curioso porque de pequeño tenía un problema de sobrepeso que fue corregido con la ayuda de su pediatra Rosario Martos, la cual guarda en su consulta los reportajes de prensa que le hacen a Fran. Pese a su sobrepeso ganaba las carreras. Medina ha vivido siempre al lado de una bicicleta y con la ilusión de ser ciclista profesional “quiero un día correr El Tour, la Vuelta, el Giro”.
Luis Peralbo, ex ciclista pozoalbense espera de que Fran pueda ser un ciclista que marque diferencias “es un ciclista excepcional, a Fran sólo le falta darse cuenta de que tiene suficiente potencial para comerse el mundo, cuando crea aún más en él será imparable”. Y es que Fran domina la contrareloj, sube a las mil maravillas y llanea bien. Es un ciclista inteligente y a la vez valiente pues sabe reservar el sudor y atacar con fuerza donde nadie lo espera.
Ayer el alcalde de Pozoblanco, Pablo Carrillo y el concejal de deportes, Manuel Jesús López le dejaron claro que tienen toda la confianza en él y esperan que el día de mañana Pozoblanco sea conocido también deportivamente por tener un ciclista de altura como lo está siendo Pinto con Contador o lo fue Segovia con Perico Delgado. De momento la letra del ciclista de Andalucía Caja Granada es buena aunque falta el duro examen al que se someten día a día y temporada tras temporada esos locos del pelotón que vuelan en bicicletas.

Continúe leyendo...

lunes, 19 de septiembre de 2011

El pregón de la Feria de Pozoblanco 2011



Un repaso emotivo y minucioso por los acontecimientos musicales más destacados que hubo en Pozoblanco entre 1842 -año de inicio de la Feria- y 1975 es el que ofreció Luis Lepe en su gran pregón de Feria que pronunció el pasado sábado en el Teatro El Silo.

El archivo municipal, la prensa local, los programas de actos de ferias pasadas y los testimonios ofrecidos por algunas personas sirvieron al pregonero para construir un pregón en el que la música fue el hilo conductor.

Decía Luis Lepe que el origen de la música en Pozoblanco es tan antiguo como el nombre de nuestro pueblo y que Pozoblanco ha evolucionado más musicalmente en los últimos 25 años que en los cuatro siglos anteriores.

Gracias a este aplaudido pregón, pudimos saber que la primera noticia musical de Pozoblanco data de 1582, cuando el organista Martín López Marquez ya figuraba en la nómina de la parroquia de Santa Catalina.

En el pregón de Luis Lepe, que aquí les ofrecemos la posibilidad de escuchar al completo, hubo espacio para representar los antiguos tratos de compra venta de ganado, de evocar el fereo, de sumergirnos en las actuaciones de los grupos que ponían música a aquellas casetas de feria o de disfrutar con la Banda Municipal de Música que recibió a los asistentes en la entrada a El Silo y que tuvo un protagonismo esencial en este magnifico pregón.

ESCUCHA EL PREGÓN DE LA FERIA:




ESCUCHA A JUAN BOSCO CASTILLA, PRESENTADOR DEL PREGONERO:


ESCUCHA LAS PALABRAS DE BIENVENIDA DEL ALCALDE DE POZOBLANCO, PABLO CARRILLO:







Continúe leyendo...

miércoles, 10 de agosto de 2011

Un pozoalbense testigo de los disturbios en Londres


Juan Antonio Benitez Jaut vive en la zona de Tottenham, en Londres, precisamente una de las partes más afectadas por las revueltas violentas que están afectando a distintos lugares del Reino Unido.

Este pozoalbense lleva siete meses residiendo en Londres, en cuya zona centro trabaja como camarero en el Oxigen Bar. Nos ha contado como los manifestantes se enfrentan a la policía, saquean tiendas, incendian vehículos o edificios y el nerviosismo de la gente.

ESTE ES SU TESTIMONIO:




Continúe leyendo...

Tomás Ruiz, ingeniero informático y premio fin de carrera


Nos pusieron sobre la pista de un paisano que está destacando ya desde joven. Tomás Ruiz López es ingeniero informático y después de sus cinco años de formación y de haber cosechado, fruto de mucho trabajo y esfuerzo, un brillante expediente académico, ha sido reconocido con el premio fin de carrera al haber obtenido una nota de expediente de 9,65. Impresionante, si tenemos en cuenta la dificultad de estos estudios y la distancia con respecto a la siguiente nota.

Sus estudios han sido realizados en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad de Granada, aunque uno de los cinco años también tuvo ocasión de formarse en la Universidad de California.

A punto de concluir un Master, está desarrollando el doctorado en el que quiere impulsar proyectos relacionados con los niños autistas y los mayores.

Con este pozoalbense, que ya ha recibido una oferta para quedarse en la Universidad, pero que muy pronto puede ampliar sus horizontes profesionales, hemos conversado en Punto Radio Pozoblanco.

LA ENTREVISTA:
Continúe leyendo...

viernes, 5 de agosto de 2011

Luis Lepe pregonará la Feria de Nuestra Señora de las Mercedes 2011


El musicólogo, profesor del Conservatorio Profesional de Música Marcos Redondo de Pozoblanco e investigador sobre el patrimonio y la historia de la música, Luis Lepe Crespo, ha sido designado por el Ayuntamiento para pregonar la Feria y Fiestas en honor a Nuestra Señora de las Mercedes 2011.

El acto del pregón tendrá lugar el sábado 17 de septiembre en el Teatro El Silo y está previsto que en el mismo evento sean entregados los premios literarios que convoca la Concejalía de Biblioteca. Se da la circunstancia de que Luis Lepe dirigió una orquesta de jóvenes músicos en el acto inaugural del Teatro El Silo.

Desde Punto Radio felicitamos al pregonero y nos parece muy acertada su elección.

Además, Luis Lepe es el promotor de Música Maestro -tienda especializada en productos musicales-, conferenciante, escribe artículos, ha recuperado partituras sobre piezas musicales de este territorio y es autor de dos tomos sobre La Música en Los Pedroches.


Continúe leyendo...

domingo, 3 de julio de 2011

Encuentro de la familia de Casa Liborio en Pozoblanco



Una gran fiesta ha servido para reunir a los componentes de la familia "Liborio". Unas 60 personas se han reunido en el Recinto Ferial de Pozoblanco. Cuatro generaciones han pasado ya desde la unión entre Liborio Cabello Muñoz y Emilia del Rey Castilla. Desde 1921 y hasta ahora la familia Cabello del Rey es un ejemplo de unión y estamos convencidos de que lo seguirá siendo en el futuro.

"Casa Liborio" fue, sin duda, el emblema de la familia. Fue sede del CD Pozoblanco y de la Peña Ciclista y en sus salones de la planta superior se celebraron los banqueta de muchas bodas y hasta cotillones de fin de año. Manuel García-Cano es el autor del reportaje fotográfico. PINCHAR SOBRE LAS FOTOS PARA AMPLIARLAS.























Continúe leyendo...
 

Protagonistas
Los Pedroches

Protagonistas Los Pedroches

Deportes en Punto y
La Liga en Punto

Deportes en Punto y La Liga en Punto

Informativos Matinales

Informativos Matinales

© 2009-2012 ABC PUNTO RADIO POZOBLANCO | 91.2 FM | C/ San Cayetano, 3. 14400 Pozoblanco (Córdoba) | Todos los derechos reservados sageljimenez.es