LAS NOTICIAS ACTUALIZADAS AHORA EN copepozoblanco.blogspot.com


PRÓXIMAS CITAS

ZARZUELA: "EL DÚO DE LA AFRICANA". Viernes 21 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coro de la Coral Marcos Redondo, Coro del Conservatorio de Pozoblanco y Orquesta Alumnos del Conservatorio. AQUÍ +

IX CONCIERTO DE PRIMAVERA. Sábado 22 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coral Marcos Redondo y Centro Filarmónico Guadiato y Sierra. AQUÍ + 

LUAR NA LUBRE EN CONCIERTO. Viernes 28 de Junio. 22.00H. TEATRO EL SILO. Entradas: 15€. AQUÍ +

OTRAS NOTICIAS

TE CONTAMOS TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA SEMANA SANTA DE POZOBLANCO.
Más de 50.000 euros recaudados por el Grupo Misionero en Punto Radio Pozoblanco para las víctimas de Haití, que canalizaremos para nuestra paisana que se encuentra en aquel país, Laly Nieto. ¡GRACIAS A TODOS!

Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de octubre de 2011

Entrelobos protagoniza el cierre de la muestra de cine rural de Dos Torres



Buen colofón para la IX Muestra de Cine Rural, que desde el miércoles se ha celebrado en Dos Torres con la película Entrelobos. Bajo la atenta mirada de un numeroso público que abarrotaba la Casa de la Cultura se proyectó esta película, filmada en espacios naturales del parque natural de Cardeña y Montoro, y se celebró un encuentro con el director de la película, Gerardo Olivares, su director de arte, Ión Arretxe y el protagonista infantil, el niño Manuel Camacho, de Villanueva de Córdoba.

Precisamente, Manuel Camacho fue el que cautivó a todos los presentes por su espontaneidad y desparpajo contando no sólo lo que ha supuesto para él debutar en la interpretación con una película como ésta sino también el conjunto de anécdotas curiosas que giraron entorno al rodaje con los lobos, águilas y demás animales.

El moderador, Manuel Bellido, calificó al director Gerardo Olivares como “director con alma naturalista”.

Olivares mostró su completa satisfacción por dicha obra pues “era la película que quería hacer, y lo que pretendía era que el espectador se creyera lo que contaba”.

Arretxe, por su parte, manifestó que para él Entrelobos “es muy importante y también para el cine español. Desde el primer momento pensé que era muy original tanto por interactuar con niños y lobos como por ser una película de naturaleza que además es mucho más que eso”.



El acto que definitivamente cerrará estas jornadas cinematográficas en Dos Torres será la representación teatral que este sábado día 29 tendrá lugar en la Casa de la Cultura: El Tartufo de Moliére, de manos de la Compañía Viento Sur.
Continúe leyendo...

miércoles, 26 de octubre de 2011

Estudian en Dos Torres los distintos enfoques del paisaje en el cine rural (con audio)


(Domingo Sánchez-Mesa, Antonio Pineda y Manuel Torres en la casa de la cultura)


(El profesor Domingo Sánchez-Mesa junto al director académico, Antonio Poyato)

Hoy miércoles se llevó a cabo la inauguración oficial de la IX Muestra de Cine Rural de la localidad cordobesa de Dos Torres que este año lleva por título “Paisajes del Cine Rural Español”. Reflexionar acerca de los mismos y especialmente sobre el papel que ejerce el mencionado paisaje como modelador de la imagen estética y de las construcciones ambientales es el objetivo fundamental que se persigue en esta ocasión, según subrayó Pedro Poyato, director académico de la Muestra.

ESCUCHA EL ACTO DE INAUGURACIÓN


El alcalde, Manuel Torres, expuso en el acto inaugural la calidad que presenta este 2011 dicha muestra que “se ha convertido en un referente cinematográfico tanto a nivel andaluz como nacional y que cada edición va adquiriendo más peso gracias al número de expertos, directores y actores que participan”.

Algo en lo que coincidió el delegado de Cultura de la Diputación, Antonio Pineda, que no quiso faltar a esta cita a la que dijo que se seguirá apoyando desde la institución provincial a la que él representa pues “es un honor poder colaborar en proyectos como este que permite dar a conocer lo rural”.
Primeras sesiones académicas.

Domingo Sánchez-Mesa, profesor de la Universidad de Granada, fue el encargado de dar comienzo a las sesiones académicas y lo hizo destacando el orgullo que sentía por poder participar en este evento. Una muestra cinematográfica a la que definió no sólo como “un modelo de lo que se puede hacer entorno al cine y a la cultura” sino también como “un encuentro que se ha hecho un hueco dentro del panorama cinematográfico pues goza de un alto nivel”.

“El paisaje como dispositivo de representación estética en las artes visuales” fue el título de la ponencia que realizó dicho docente y en ella abordó la evolución que ha tenido el mencionado entorno natural a lo largo de la historia en la pintura. En concreto se refirió a como aquel ha sido abordado desde dos puntos de vista diferentes: como ergon (el centro) o como parergon (lo otro).

Unos conceptos que pudieron verse plasmados en parte en los fragmentos cinematográficos del film “El corazón del bosque”, de Manuel Gutiérrez Aragón, que fueron proyectados por el profesor Agustín Gómez en su ponencia que versó sobre el bosque físico y metafísico en dicha película.

Una interesante conferencia en la que planteó, ante todo, como el cineasta Gutiérrez Aragón exhibe el bosque como un laberinto mental, como algo no celebratorio sino como lo opuesto a la cultura.

La sesión matinal de la IX Muestra de Cine Rural de Dos Torres, parte de cuyas conferencias se pueden seguir desde la web del centro Guadalinfo, se completó con la presentación de los libros “Clásicos del Cine Rural Español” y “Lo rural en el cine de John Ford” donde se recogen las charlas que dieron forma a esta citada muestra en los años 2009 y 2010

Ya por la tarde los actos que tuvieron lugar fueron la proyección del film “La caza” de Carlos Saura y el posterior coloquio sobre el mismo que fue dirigido por el profesor de la Universidad de Córdoba Rafael Cejudo.
Continúe leyendo...

jueves, 17 de febrero de 2011

Manuel Camacho tras estar nominado en los Goya: "si no ha sido este año será en otro"


Hemos hablado con Manuel Camacho, ese simpático chaval de 10 años, de Villanueva de Córdoba, que a muchos nos ha cautivado tras protagonizar la película "Entrelobos" de Gerardo Olivares.

En esta entrevista, concedida a Punto Radio Pozoblanco, nos cuenta como vivió la gala de los premios Goya, en los que estaba nominado como actor revelación. Al final el premio fue para uno de los actores de "Pa Negre". Con la naturalidad que le caracteriza, Manuel nos cuenta que se lo pasó "como un enano" y que conoció a Javier Bardem, entre otras anécdotas.

LA ENTREVISTA TRAS LOS GOYA AQUÍ:



(foto: fotogramas.es)

Ahora Manuel Camacho ha sido nominado en los premios de la Unión de Actores.

Continúe leyendo...

martes, 11 de enero de 2011

Manuel Ángel Camacho, el niño de Villanueva protagonista de 'Entrelobos', finalista en los Goya


El joven actor, Manuel Camacho, de Villanueva de Córdoba ha sido nominado en el apartado de "Mejor Actor Revelación" a los premios Goya 2011 por su papel en la película Entrelobos.

Hoy ha sido dados a conocer los candidatos a la XXV edición de los Premios Goya, que concede la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y que se entregarán el 13 de febrero en el Teatro Real de Madrid.

- Candidatos al premio de "Mejor Actor Revelación": Juan Carlos Adubiri (También la lluvia), Francesc Colomer (Pa negre), Manuel Camacho (Entre lobos) y Oriol Vila (Pájaros de papel).

LISTA DE NOMINADOS

Manuel Camacho fue elegido tras dos meses de cásting por siete pueblos de la provincia y entre un total de 204 niños para encarnar a Marcos, el protagonista de la película Entrelobos, del cineasta cordobés Gerardo Olivares.

Entrelobos es una película de ficción basada en una historia real que sucedió en las sierras de Córdoba tras la Guerra Civil y que narra la historia de Marcos Rodríguez, un joven que pasó 12 años aislado con una manada de lobos de Sierra Morena, después de haber sido vendido por sus padres a un pastor que posteriormente falleció.


En el filme, Camacho hace el papel de Marcos hasta su juventud, momento en el que lo sustituye el actor Juan José Ballesta.

LA ENTREVISTA QUE LE HICIMOS CON MOTIVO DEL ESTRENO DE LA PELÍCULA:
Continúe leyendo...

viernes, 17 de diciembre de 2010

Espido Freire y Lorenzo Silva en el Encuentro de Cine y Literatura de Pozoblanco


La escritora más joven en hacerse con el premio Planeta, Espido Freire y el escritor Lorenzo Silva, autor de "Noviembre sin violetas" o "La flaqueza del bolchevique" han participado en Pozoblanco en el V Encuentro de Cine y Literatura. Ante un auditorio masivamente integrado por alumnos de institutos de Pozoblanco han analizado su particular punto de vista sobre la creacción literaria y han contando interesantes experiencias personales relacionadas con sus acercamentos al mundo del cine.

EL COLOQUIO DE LORENZO SILVA Y ESPIDO FREIRE, MODERADOS POR ANA PADILLA:



Continúe leyendo...

jueves, 16 de diciembre de 2010

Entrelobos se convertirá en la película más vista en la historia del Cine Pósito


El empresario que gestiona el Cine Pósito de Pozoblanco, Jesús Molina, nos ha confirmado que se amplían hasta el 29 de diciembre las proyecciones de la película Entrelobos.

Con esta ampliación la película de Gerardo Olivares, protagonizda por el joven Manuel Camacho, se convertirá en la que más taquilla haga y la que más espectadores reúna en la historia del Cine Pósito, superando así a la película El Libro de las Aguas.

JESÚS MOLINA EN PUNTO RADIO:


AQUÍ LOS PASES QUE AÚN QUEDAN DE LA PELÍCULA
-Día 16 Jueves: 19.15h y 21.15h
-Día 17 Viernes: 19.15h
-Día 18 Sábado: 17.00h y 19.15h
-Día 19 Domingo: 17.00h
-Día 20 Lunes: 19.15h
-Día 21 Martes: 19.15h y 21.15h
-Día 22 Miércoles: 19.15h y 21.15h
-Día 23 Jueves: 19.15h
-Día 27 Lunes: 19.00h
-Día 28 Martes: 19.00h
-Día 29 Miércoles: 19.00h
Continúe leyendo...

domingo, 5 de diciembre de 2010

Llenos en el cine Pósito para ver la película Entrelobos


Este fin de semana de puente está siendo aprovechado por numerosas personas de Los Pedroches para desplazarse al Cine Pósito de Pozoblanco y ver la recién estrenada película Entrelobos. Las sesiones del domingo estuvieron llenas.

Una película basada en una historia real, con el jovencísimo actor jarote Manuel Camacho que borda su papel, una extraordinaria banda sonora original, unos buenos actores y con unos hermosos paisajes donde los animales son los protagonistas. Desde luego, un estupendo plan para el puente.

Si va a desplazarse desde fuera de Pozoblanco para ver la película le recomendamos que adquiera previamente su entrada o llame por teléfono al cine Pósito para hacer su reserva.

CONSULTE AQUÍ LOS DÍAS Y EL HORARIO DE LAS PROYECCIONES


ENTREVISTA CON EL JOVEN ACTOR MANUEL CAMACHO EN PUNTO RADIO

Tiene 10 años y es de Villanueva de Córdoba. Su desparpajo, sentido del humor y elocuencia lo han convertido en uno de los actores más demandados para entrevistas ante el estreno de la película Entrelobos. Manuel Camacho nos ha acompañado en Punto Radio Pozoblanco y nos ha hablado de su experiencia con los lobos, su viajes para promocionar la película, sus compañeros de reparto favoritos, lo que le cuentan sus compañeros en el colegio, su punto de vista acerca de la historia de Marcos Rodríguez Pantoja y nos recordaba algunos momentos del casting y del rodaje de la película de Gerardo Olivares.

LA ENTREVISTA:


Con Juan José Ballesta y Gerardo Olivares:


Con el director durante el rodaje:

Agustín Rodríguez de Añora y Manuel Camacho de Villanueva de Córdoba:


Hay varios nexos de unión de Entrelobos con Los Pedroches. El hecho de que el protagonista real de la película nació en Añora, la circunstancia de que buena parte de las escenas se hayan filmado en la sierra de Cardeña y la participación de dos actores de la zona, Manuel Camacho de Villanueva de Córdoba y Agustín Rodríguez de Añora. Con estos nexos es lógico el interés que Entrelobos ha despertado por aquí. Tras su paso por el Cine Municipal de Villanueva de Córdoba también se anuncia próximamente para el Cine Pósito de Pozoblanco.

Manuel Camacho caracterizado para la película:


Junto a Marcos Rodríguez Pantoja:




EQUIPO ARTÍSTICO:
Juan José Ballesta: MARCOS 20 AÑOS

Manuel Camacho: MARCOS 7 AÑOS. (De Villanueva de Córdoba) Representa a Marcos entre los 8 y 10 años. Vendido por su padre a Don Honesto para saldar una deuda, Marcos es llevado a un paraje perdido de Sierra Morena donde vivirá en una cueva ayudando a Atanasio, el cabrero. De él aprenderá las técnicas de caza y recolección para luego sobrevivir aislado en la naturaleza.

Sancho Gracia: ATANASIO
Carlos Bardem: CEFERINO
Alex Brendemühl: BALILLA
Eduardo Gómez: CARAGORDA
Luisa Martín: ISABEL
Dafne Fernández: PIZQUILLA
Antonio Dechent: SARGENTO
Vicente Romero: HOCICOTOCINO

Agustín Rodríguez López: JUAN JOSÉ (De Añora) Es Juan José, hermano de Marcos, amigo y confidente. Es el único que le protege y le da cariño. Su separación será dolorosa. Este personaje existe en la vida real y actualmente vive en Barcelona. No se ven desde hace más de 40 años pero pronto se van a reencontrar.

Francisco Conde: MANUEL
Marcos Rodríguez: MARCOS 60 AÑOS
José Chaves: DOROTEO
José Manuel Soto: DON HONESTO

SINOPSIS:
A los siete años Marcos es vendido por su padre para trabajar con un cabrero en el Valle del Silencio, un perdido lugar de Sierra Morena. Con él aprende los secretos de la naturaleza y a su muerte sobrevive doce años junto a una manada de lobos, convirtiéndose en su líder.

Una historia basada en un hecho real

ENTRELOBOS es un largometraje de ficción basado en la extraordinaria historia de Marcos Rodríguez Pantoja, nacido en el norte de la provincia de Córdoba en 1946, en pleno corazón de Sierra Morena.

Marcos tenía siete años cuando fue entregado por su padre a un cabrero para cuidar el rebaño en un perdido valle de Sierra Morena, en lo que hoy forma parte del Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro.

Al poco tiempo el cabrero murió y Marcos se quedó solo y completamente aislado. En los doce años que permaneció en el monte, desde 1954, no tuvo contacto con humanos, y vivió todos estos años junto a una manada de lobos.

Como dijo en una ocasión Yo era el rey del valle.

Marcos nunca consiguió adaptarse a la sociedad y, desde entonces, su sueño fue siempre volver a vivir… ENTRELOBOS

ARGUMENTO:
Marcos nunca hubiera imaginado que aquella tarde de primavera su vida iba a sufrir un giro tan brusco. Le hubiera gustado ir a la escuela pero tenía que cuidar de las cabras. Su hermano Juan José y él habían pasado el día guiando al rebaño por los montes de Sierra Morena, y con la caída del sol tocaba regresar a casa. Esa tarde, Lucero, su fiel perro guardián, se comporta de manera extraña, está nervioso y no deja de ladrar, un peligro les acecha. Con las últimas luces cuatro lobos surgen de la oscuridad, les atacan con virulencia y matan a cinco cabras. Para saldar la deuda con Don Honesto, el dueño del rebaño, su padre vende a Marcos como quien vende un potrillo.

El pequeño es llevado al Valle del Silencio, un remoto paraje de Sierra Morena, para ayudar a Atanasio, un viejo pastor que vive en una cueva aislado del mundo civilizado desde que perdió a su familia en la guerra. Con él, aprende los secretos del campo; a cazar, a trampear, a rastrear, a recolectar… y entre ellos surge una amistad muy especial. Por primera vez en su vida Marcos encuentra en Atanasio el cariño que nunca recibió de sus padres. Una mañana, el viejo cae gravemente enfermo y días más tarde muere en sus brazos. Marcos queda solo y completamente aislado con la única compañía de las cabras, de un búho real que duerme cada noche en el árbol seco que hay a la entrada de la cueva, y de Minero, un hurón con el que Atanasio cazaba conejos y que se va a convertir en su mascota. Con ellos crea una familia para combatir la soledad. Pero necesita un amigo, alguien que le de calor en las noches de frío, que le ayude a cazar, que juegue con él… Y ese fiel compañero aparecerá en un encuentro fortuito. Es Lobito, un lobezno de cuatro meses que cambiará la vida del pequeño.

Los años pasan y Marcos sigue aislado en el valle del Silencio junto a Lobito. Tiene 20 años, su pelo ha crecido, viste con pieles de ciervo y se ha convertido en un animal salvaje más. Es absolutamente feliz. Pero esta felicidad pronto queda truncada… Ceferino, el capataz de don Honesto, acompañado de cuatro Guardias Civiles, atrapan a Marcos mientras persiguen al Balilla, un fugitivo de la justicia.
Continúe leyendo...

sábado, 14 de febrero de 2009

Convocan un casting para elegir al niño protagonista de Entrelobos

“ENTRELOBOS”, será la próxima Película que se rodará en los
próximos meses en la comarca basada en un hecho real
acaecido en la Sierra Morena Cordobesa tras la guerra Civil Española,
dirigida por Gerardo Olivares y producida por José María Morales.
El director cordobés Gerardo Olivares ha sido el primer español que
ha ganado la pasada Espiga de 0ro, máximo galardón que concede el
prestigioso Festival Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), por su Roadmovie
sobre el fenómeno de la inmigración, titulada “14 kilómetros”.
Tratándose de una historia real que se produjo íntegramente en la
provincia de Córdoba, la intención del director es seleccionar a un niño de
entre 7 y 10 años, que haya nacido y resida en la comarca, con unas
características especiales como son el acento, habla característico de la
región, piel morena, de complexión delgada, con el objetivo de encontrar
a “Marcos” para el papel protagonista de la película. Cabe destacar que la
película se rodará íntegramente en Córdoba.
Por el siguiente escrito rogamos su colaboración y máxima difusión
para poder desarrollar el CASTING que tendrán lugar en DOS TORRES
(Córdoba), el próximo JUEVES 19 de Febrero de 2009, de 15h a 21h. En la
CASA DE LA CULTURA DE DOS TORRES, Avda. de Torrefranca s/nº.
Convocamos a todos los niños que lo deseen, acompañados siempre
de un tutor y que se ajusten al perfil, que se presenten para optar al
papel protagonista.
Continúe leyendo...

viernes, 14 de noviembre de 2008

LAS IMÁGENES DEL ESTRENO DE "EL LIBRO DE LAS AGUAS". Punto Radio Pozoblanco estuvo allí.

Gala de estreno mundial. CineSur El Tablero 20.30 horas. Jueves 13 de noviembre:





Presentación a la prensa. CineSur El Tablero 12.00 horas. Jueves 13 noviembre:



Continúe leyendo...

viernes, 22 de agosto de 2008

ESTRENAN EN LA RED EL CORTO `ER PATAH´

(La imagen muestra el rodaje de una de las secuencias, la del accidente)
El pasado jueves 21 de Agosto tuvo lugar el estreno mundial vía internet del cortometraje “Er Patah” cuyo rodaje se desarrolló durante siete días en el mes de marzo en
Pozoblanco, Añora, el Viso y Dos Torres, en la comarca de Los Pedroches y también en la ciudad de San Fernando en la provincia de Cádiz.
La productora Ikaro Producciones informó que para visualizar el corto sólo había que conectarse a www.ikaroproducciones.com y acceder al enlace con el video.
“Er Patah” cuenta con las actuaciones principales de los actores Eric Francés y Javier Botet.
“Er Patah” es el segundo cortometraje del pozoalbense, Jesús Andrés Blanco, Ertxe-(txu) para Ikaro Producciones que ha contado con el mismo equipo técnico que ya logró el “Premio a la mejor obra de ficción” en el Festival de Cortometrajes Andaluces de Diputación de Málaga por su anterior cortometraje “Edipo” y que actualmente se encuentran trabajando en su próximo proyecto “Elapsed” que se rodará dentro del Festival de Cine Instantáneo de Córdoba.
“Er Patah” comienza así su etapa de festivales, toda la información referente a
las exhibiciones en pantalla grande así como una gran cantidad de extras e información adicional puede verse accediendo a la web del cortometraje www.ikaroproducciones/erpatah.com. La obra narra en tono de comedia la aventura de un cani amante de Camarón que, por su afán de defenderlo, se verá inmerso en un encuentro divino. Entre las localizaciones elegidas se encontraban el Torilejo, el Becerril o la carretera del Iryda.
Continúe leyendo...

lunes, 19 de mayo de 2008

Villanueva del Duque regresa a 1975 con el rodaje de El Libro de las Aguas, nuevo trabajo de Giménez Rico




El presidente de la Diputación de Córdoba, Francisco Pulido, ha dado el "claquetazo" de salida hoy en La Mina del Soldado en Villanueva del Duque a "El libro de las aguas", la nueva película de Antonio Giménez-Rico.

Pulido ha explicado que "la llegada al cine de esta novela de Alejandro López Andrada es una buena representación de lo que la Córdoba Film Commission tenía como objetivo, y es ofrecer nuestra provincia como lugar de rodaje".

"La industria cinematográfica supone, además de una inversión económica directa para el lugar de rodaje, una inversión en la promoción de nuestros pueblos como elemento turístico", ha concluido Pulido.

"El libro de las aguas" será rodada íntegramente en El Valle de los Pedroches, siendo el tiempo de duración previsto de seis semanas. Este nuevo trabajo de Giménez-Rico contará con un presupuesto de 3.200.000 euros.

El reparto está encabezado por Fernando Luján, Alex Gonzálex, Lolita, Álvaro de Luna, Ramón Langa, Pepe Sancho, Jorge Sanz, Ana Diosdado, Juan Jesús Valverde, Elena Furiase, Mario Pardo y Joaquín Olias.

El argumento de esta nueva película, producida por Bruma Films, sitúa a Ángel Pedrosa en 1975, a la llegada a Bruma, su pueblo natal en Córdoba de donde tuvo que huir tras un episodio dramático vivido allí en 1939.

Allí, desplegando el cuaderno en el que su padre anotaba curiosas observaciones meteorológicas, y, al que llamaba "El libro de las aguas", reconstruye en su memoria diversos pasajes de su juventud marcados por el miedo, el odio y el amor que no pudo ser.

En cuanto al equipo técnico encabezado por Antonio Giménez-Rico, cuenta con Gil Parrondo como director artístico, Rosa García como productora ejecutiva; Joan Álvarez como guionista; Miguel Pérez, director de producción, y Jaume Peracaula, director de fotografía
Continúe leyendo...

lunes, 5 de mayo de 2008

Crónica del casting de Villanueva del Duque

(foto tomada del blog SOLIENSES)
Niños, jóvenes y mayores de pueblos como Villanueva del Duque, Pozoblanco, El Viso, Alcaracejos, Añora o Hinojosa acudieron ayer por la tarde al casting para elegir a personajes que tendrán una pequeña aparición como extras o figurantes en la película El libro de las aguas, que basada en la novela del escritor vallesano, Alejandro López Andrada, va a empezar a rodar la productora Bruma Films el 19 de mayo en la comarca. Algo más de cien personas aguardaban en la puerta del centro polivalente de Villanueva del Duque, desde antes de las seis de la tarde, unas con un poco de nervios y otras más tranquilas, pero todas con el objetivo de 'tener un papelito en la película' o 'conocer de cerca a los actores que van a venir'.
Dentro se encontraban el director de la película, Antonio Giménez Rico, la productora ejecutiva, Rosa García y director de producción Miguel Pérez. Los aspirantes a aparecer en la gran pantalla iban entrado en el salón de actos por grupos de edad y una vez en el escenario el director iba charlando con todos ellos. Giménez Rico les animaba a 'no tener verguenza' y a los que sonreían les pedía que se pusieran serios. Los escogidos pasaban a sentarse para, posteriormente, tomarles sus datos, números de teléfono y se les hacía un foto. Los descartados, que en general se lo tomaron bien, se marchaban un poco desilusionados.
Belén, con doce años de edad, fue una de las escogidas por el director. Decía emocionada que quería ser actriz y que 'las personas tienen sueños y cuando creen en ellos pueden hacerse realidad'. Estaba en una comunión en Pozoblanco y cuando se enteró le pidió a su padre que la llevara a Villanueva. Otra chica decía que tenía la experiencia de haber hecho un pequeño papel en el Auto Sacramental de El Viso. También de esta localidad habían llegado Ana y Lorena. La primera señalaba 'tengo dudas en dedicarme a ser actriz o ser Guardia Civil de Tráfico' y la segunda quiere ser veterinaria pero también tiene el gusanillo de la interpretación 'porque mi tío es actor'.
Los elegidos de menor edad, Alberto y Juan, con tan solo ocho años, relataban que se habían puesto un poco nerviosos pero que 'estaba chupado' y Antonio, de 22 años, estaba sorprendido porque 'había venido a acompañar a un amigo y al final me han escogido a mí'. Todos ellos y el resto de los seleccionados tendrán una pequeña frase y ya fueron advertidos por la productora que contarán con varias sesiones de rodaje y que cobrarán por aparecer en la película, además del privilegio de compartir rodaje con actores como Elena Furiase, Lolita Flores, Alex González, Ana Diosdado o Pepe Sancho. El director explicó que estaba satisfecho porque 'aunque nunca se encuentra los actores que uno tiene imaginados, los que he visto hoy se acercan mucho' y aseguró que los selecionados 'serán llamados para realizar otro día la prueba de diálogo'.
Continúe leyendo...

martes, 29 de abril de 2008

LA PRODUCTORA CONFIRMA A LOLITA, ALEX GONZÁLEZ O PEPE SANCHO PARA `EL LIBRO DE LAS AGUAS´

Lolita
Alex González
Elena Furiase

-El rodaje comenzará el 19 de mayo y se prolongará durante 6 semanas.
-El domingo habrá un casting en el salón polivalente de Villanueva del Duque.

La cantante y actriz Lolita Flores; su hija, Elena Furiase, el joven actor Alex González; el actor veterano Pepe Sancho o la actriz Ana Diosdano, que se estrena en la gran pantalla, son algunas de las figuras que ha contratado la productora Bruma Films para el rodaje en diversas localizaciones de la comarca de Los Pedroches de la película `El libro de las aguas´, una adaptación de la novela de Alejandro López Andrada.
Completan el reparto, entre otros, Álvaro de Luna, Manolo Pardo, Ramón Langa y el actor mejicano, Fernando Luján.
La productora ejecutiva del films, Rosa García, señaló hoy a PUNTO RADIO POZOBLANCO que el salón polivalente de Villanueva del Duque acogerá el domingo un casting para elegir a actores secundarios y a figurantes. El casting, que comenzará a las 18.00 horas, contará con la presencia del director de la película, Antonio Jiménez Rico.
García, puso de relieve que aún quedan muchos actores secundarios y figurantes por elegir y recomendó “a aquellos que tengan una frasecita o varias que cuando vayan al casting hagan la prueba con naturalidad”.
Por otra parte, señaló que también participarán en la película un ramillete de actores del Grupo de Teatro Jara de Pozoblanco.
Según anunció la productora ejecutiva, el rodaje se iniciará el lunes 19 de mayo a las 8.00 horas de la mañana y señaló que el presidente de la Diputación de Córdoba, Francisco Pulido, será el encargado de gritar “¡acción!” en el primer plano.
De esta manera, la productora quiere agradecer la colaboración que la institución provincial en este rodaje, al mismo tiempo ha subrayado las facilidades dadas por todos los alcaldes de la comarca y por el presidente de la Mancomunidad.
MÁS DE 300 PERSONAS
En principio, el rodaje durará alrededor de 6 semanas, aunque la idea de la productora es reducir ese espacio de tiempo siempre que sea posible.
La semana pasada visitaron la zona todos los jefes de departamentos de la película
-sonido, atrezzo, vestuario, iluminación, etc.-, encabezados por el director artístico, Gil Parrondo, y por el operador de cámara, Jaume Peracaula.
La película contará como escenarios de rodaje pueblos como Pedroche, Santa Eufemia, Hinojosa del Duque, Pozoblanco, Dos Torres, Belalcázar y Villanueva del Duque.
Entre el equipo técnico, artístico y el resto del operativo serán más de 300 personas las que estén involucradas en el rodaje ya que sólo del equipo técnico se desplazarán alrededor de 80 profesionales por lo que se han reservado plazas en todos los hoteles de la zona.
Otros datos que han trascendido son que el responsable de la música será el cordobés Pablo Cervantes y Canal Sur Televisión ha comprado los derechos para su estreno, además de que se va a rodar con sonido directo.
CENTRO DE FORMACIÓN
Dos días antes de que comience el rodaje, el viernes 17 de mayo, se presentará en Villanueva del Duque las oficinas y el centro de producción que Bruma Films ha ubicado en esta localidad ya que tiene en cartera la fijación de dos películas más.
Estas instalaciones, cedidas por el consistorio villaduqueño, servirán para realizar cursos de cine en los que intervendrán actores y directores como Emilio Gutiérrez Caba, Ana Diosdano o Antonio Jiménez Rico.
También el 17 de mayo serán presentados los actores y estarán invitados buena parte de los alcaldes de la comarca cuyos ayuntamientos han cedido material antiguo para decorados y es que no hay que olvidar que la película va a estar ambientada en la época de posguerra.
Continúe leyendo...
 

Protagonistas
Los Pedroches

Protagonistas Los Pedroches

Deportes en Punto y
La Liga en Punto

Deportes en Punto y La Liga en Punto

Informativos Matinales

Informativos Matinales

© 2009-2012 ABC PUNTO RADIO POZOBLANCO | 91.2 FM | C/ San Cayetano, 3. 14400 Pozoblanco (Córdoba) | Todos los derechos reservados sageljimenez.es