Como les contábamos hace unos días, el Centro de Atención a Discapacitados Físicos (CAMF) de Pozoblanco cumple 25 años. Del año 1978 datan los primeros documentos. La Corporación Municipal de Pozoblanco de la época inició con entusiasmo las gestiones para que este centro viniera a Pozoblanco al enterarse de las intenciones del Ministerio de escoger una ubicación en un pueblo de España.
Los trámites finalizarían en 1984 y tras un periodo de obras de un par de años, por fin el Centro abría sus puertas en el año 1986 en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Pozoblanco. Los 12 primeros trabajadores se incorporaron el 12 de febrero de 1986 y en el mes de junio de ese año ingresaron los primeros residentes.
En la actualidad es uno de los referentes de la atención a las personas con discapacidad física. Depende del IMSERSO del Ministerio del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Hoy en día, además, gracias al CAMF, Pozoblanco es una ciudad, en general, muy accesible para las personas con discapacidad física ya que las aceras y los principales edificios no presentan barreras arquitectónicas.
Cuenta con una plantilla de 159 profesionales fijos más las contratas y en cuanto a plazas atiende a 108 residentes, estando al cien por cien de su capacidad. Sólo cuando se produje una baja, se puede acceder por parte de los usuarios que están en lista de espera. El centro ha sufrido tres grandes reformas y en los últimos años y ha visto incrementadas las patologías relativas a enfermedades degenerativas y daño cerebral por accidentes de tráfico o consumo de sustancias tóxicas.
¡Felicidades al CAMF de Pozoblanco!