LAS NOTICIAS ACTUALIZADAS AHORA EN copepozoblanco.blogspot.com


PRÓXIMAS CITAS

ZARZUELA: "EL DÚO DE LA AFRICANA". Viernes 21 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coro de la Coral Marcos Redondo, Coro del Conservatorio de Pozoblanco y Orquesta Alumnos del Conservatorio. AQUÍ +

IX CONCIERTO DE PRIMAVERA. Sábado 22 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coral Marcos Redondo y Centro Filarmónico Guadiato y Sierra. AQUÍ + 

LUAR NA LUBRE EN CONCIERTO. Viernes 28 de Junio. 22.00H. TEATRO EL SILO. Entradas: 15€. AQUÍ +

OTRAS NOTICIAS

TE CONTAMOS TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA SEMANA SANTA DE POZOBLANCO.
Más de 50.000 euros recaudados por el Grupo Misionero en Punto Radio Pozoblanco para las víctimas de Haití, que canalizaremos para nuestra paisana que se encuentra en aquel país, Laly Nieto. ¡GRACIAS A TODOS!

Mostrando entradas con la etiqueta Adroches. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adroches. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de noviembre de 2011

Andando por los caminos pedrocheños durante el fin de semana

1 - CAMINO MOZÁRABE DE SANTIAGO

Peregrinos de Los Pedroches consiguieron completar el pasado sábado, 5 de noviembre, el tramo del Camino Mozárabe de Santiago cuyo trazado discurre por la comarca de Los Pedroches, en concreto fue el segundo tramo de este recorrido histórico que ya se inicio el pasado año, el que une la localidad de Hinojosa del Duque con la ermita de Ntra. Sra. de Gracia de Alcantarilla en Belalcázar, como límite del trazado mozárabe en la provincia de Córdoba para pasar a la comarca extremeña de La Serena.

Más de 60 peregrinos de Los Pedroches desafiaron al mal tiempo, y hasta tuvieron que cruzar dos arroyos y el río Zújar, para completar esta ruta histórica que se pretende poner en valor como recurso turístico y cultural en aquellas comarcas por las que discurre. Era parte del proyecto Camino Mozárabe de Santiago con el que se persigue que esta ruta, que es elegida por miles de peregrinos como senda para llegar a la tumba del apóstol Santiago, sea revitalizada y puesta en valor desde aquellos territorios por los que discurre. Es por ello que se está trabajando -entre otras instituciones por parte de Adroches y la Asociación de Amigos del Camino Mozárabe de Santiago- con los alojamientos, puntos de restauración y oficinas de turismo para mejorar los servicios ofrecidos al peregrino del siglo XXI.

Las fotos de los peregrinos que andaron desde Hinojosa y hasta Belalcázar (pinchar en la imagen para ampliarla):




2 - RUTA POR LA SIERRA DE SANTA EUFEMIA

Por otro lado, el Club de Senderismo Los Pedroches organizó este fin de semana una ruta por la sierra empinada de Santa Eufemia que reunió a unos 50 senderistas, procedentes de diversas localidades. Esta ruta de la sierra de Santa Eufemia, que muy poco tiene que ver, con la que tienen diseñada las instituciones.

Parte del mismo Pueblo de Santa Eufemia y se coge un camino para iniciar la subida que lleva hasta el Castillo de Miramontes, una subida con un fuerte desnivel. Una vez arriba, los participantes se hicieron la foto de grupo con el castillo al fondo. Seguidamente se adentraron en el monte para, aprovechando algún sendero de cazadores, llegar al punto más alto de Los Pedroches, que se encuentra en el punto Geodésico, junto a la peña del Horcón.

Las fotos de los senderistas que estuvieron por Santa Eufemia (pinchar en la imagen para ampliarla):


Continúe leyendo...

lunes, 31 de octubre de 2011

Adroches celebra unos cursos de teatro y de ornitología



Al objeto de potenciar la creación de nuevos productos turísticos en la comarca de Los Pedroches, la Asociación ADROCHES – Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches a través del proyecto “El sector turístico: nuevos enfoques”, ha organizado un Curso de Iniciación a la Ornitología con el que mostrar tanto a particulares como empresarios y empresarias del sector turístico las potencialidades turísticas de la comarca para la apertura de nuevos productos y recursos que ofrecer al visitante.

Impartido por Hyla Educación Ambiental, al curso han asistido 13 personas entre las que se encontraban distintos empresarios y empresarias del sector hostelero interesados en ampliar la oferta ofrecida por sus establecimientos. La duración del curso ha sido de tres jornadas, dos de ellas teóricas impartidas en la sede de ADROCHES en Dos Torres donde se pudo conocer las generalidades y curiosidades de la rama de la zoología, así como consejos para identificar las principales especies de nuestro entorno a través del vuelo, la migración, identificación de las aves de Córdoba, recomendación de sitios donde ver aves en la comarca y técnicas reobservación. Para los interesados e interesadas en la creación de producto turístico se habló también del marketing y comercialización de la ornitología como reclamo turístico, los recursos necesarios para desarrollar esta actividad, así como técnicas de marketing y una breve introducción del turismo ornitológico, su evolución y el perfil del turista ornitológico.

La parte práctica del curso de iniciación se cumplió con una salida al campo para la observación directa de las aves eligiéndose el embalse de La Colada.



Trabajar en la creación de una visita teatralizada como producto turístico es el objetivo final de la serie de talleres de teatro que están integrados en el proyecto de cooperación “El Teatro pueblo a pueblo” , el primero de los cuales se ha celebrado durante los días 28, 29 y 30 de octubre de 2011 en la sede de la Asociación ADROCHES.

Han sido 18 los participantes en este primer taller de teatro que se ha puesto en marcha en la segunda anualidad del proyecto de cooperación, algunos de los cuales ya tenían tablas en el arte de la interpretación mediante la participación en grupos de teatro o como actores en algunas de las representaciones de carácter popular que se celebran en la comarca de Los Pedroches y que son protagonistas centrales del proyecto “El Teatro pueblo a pueblo” como son “El Halcón y la Columna” de Belalcázar, el “Auto de los Reyes Magos” de El Viso, los “Coloquios de la Infancia de Jesús” de Alcaracejos y “La Vaquera de la Finojosa” de Hinojosa del Duque. El proyecto contempla la celebración de dos talleres de teatro más, previstos para el primer semestre de 2012 con los que se quiere ofrecer a los participantes las capacidades técnicas e interpretativas con las que poder crear una visita teatralizada en torno al patrimonio histórico-natural de nuestra comarca. Los contenidos y la dramaturgia del producto resultante surgirá de un trabajo bien documentado, a la vez que creativo de los participantes, sobre aquellos aspectos más relevantes del patrimonio de la comarca que se quieran interpretar y enseñar, siempre con la mirada puesta en el presente.

Para ello, en el taller celebrado recientemente, que completa al realizado durante 2010 que incidía en las bases de la interpretación y construcción de personajes, se ha querido trabajar cobre las historias y las emociones que habitan en el patrimonio tangible e intangible y cómo transmitirlas, proporcionando nuevas técnicas teatrales para ampliar las posibilidades de acción teatral y desarrollo del producto turístico, así como incidir en el trabajo grupal como base de una compañía de teatro y desarrollar el trabajo de coro como posibilidad escénica o recurso interpretativo, aportando fórmulas prácticas y sencillas sobre la puesta en escena como la iluminación, la dirección, la escenografía o el vestuario.

Sobre esta base, los participantes ya han formulando las primeras ideas para la visita teatralizada que se realizaría en la localidad de Dos Torres en al menos cuatro puntos diferenciados con patrimonio histórico-monumental destacado en los cuales se llevarán a cabo cuatro escenas relacionadas con el castillo de Belalcázar, la representación de una romería, sobre la recogida de la aceituna y la importancia del jamón como motor de desarrollo de la comarca escenificado a través de la celebración del Día del Jamón. La idea de esta visita ha surgido en el taller de empleo con la participación de todos los/as alumnos/as que han estado presentes y a los que se les pide un compromiso con el proyecto para trabajar en las distintas sesiones grupales que se van a celebrar hasta que se finalice con la representación de la visita teatralizada como broche de oro.
Continúe leyendo...

jueves, 27 de octubre de 2011

Juan Díaz, reelegido como presidente de Adroches









La Asociación ADROCHES – Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches ha celebrado la Asamblea General Extraordinaria de Socios para la elección de la nueva Junta Directiva que será valedera para los próximos cuatro años y en la que renueva como presidente Juan Díaz Caballero en representación de la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches; en la vicepresidencia la Asociación de Empresarios de Hinojosa del Duque, como secretario Caja Rural de Córdoba, de vicesecretario BBK Bank Cajasur SAU y en tesorería el Ayuntamiento de El Viso, cargos que repiten respecto a la anterior etapa.

En las vocalías están representadas las cooperativas Dehesas Cordobesas SCA y Olivarera Los Pedroches SCA, respecto a las asociaciones de empresarios son vocales la de Pozoblanco, ADEPO, de Dos Torres, ASEMDO, de Villanueva de Córdoba, ASEVI, y de Hinojosa del Duque, HINOADE, en cuanto a ayuntamientos se incorpora a la Junta Directiva el Ayuntamiento de Pozoblanco y en cuanto a asociaciones el Centro de Iniciativas Turísticas de Los Pedroches y la Asociación PRODE.

La nueva Junta Directiva de la Asociación ADROCHES fue elegida por los 97 socios que contaban con representación en la asamblea, a los que fue comunicado el estado de cuentas y la memoria de actividades realizadas durante el 2010. El presidente de la Asociación ADROCHES comunicó el incremento de socios en once nuevas incorporaciones lo que suman un total de 113 socios a la entidad, “que repercute en una mayor amplitud de perspectivas aportadas desde distintos sectores y colectivos para conseguir un bien común como es el desarrollo de nuestra comarca para evitar el despoblamiento de nuestros pueblos y una mejora de la calidad de vida”.

El presidente de la Asociación ADROCHES destacó el trabajo realizado desde la entidad durante el 2010 en las distintas áreas de trabajo sobre las que actúa, a la vez que ofreció un balance de la ejecución del programa LiderA con fecha de 25 de octubre de 2011, destacando la presentación de 124 solicitudes de proyectos que prevén una inversión en el territorio de 18.157.162,04 euros. El dato relativo a contratos formalizados entre promotores/as y la entidad asciende a 63 proyectos que inciden sobre 117 empleos de mujeres y hombres de Los Pedroches y que generarán una inversión total sobre el territorio de 9.464.530,56 euros con apoyo de inversión pública por valor de 3.388.172,69 euros.

De los 63 contratos firmados para proyectos, 18 de ellos tienen incidencia en género o bien la promotora es mujer, mientras que 15 de los proyectos tienen incidencia en juventud o el promotor es joven. A la vez, 10 de los proyectos comparten ambas características o incidencias tanto en género como en juventud. Estos datos son especialmente relevantes, según informó el presidente, puesto que el cuadro financiero del programa LiderA contemplaba un porcentaje de inversión pública para este tipo de proyectos, habiéndose alcanzado hasta la fecha el 34% en género y el 21% en cuanto a juventud.

Juan Díaz, alcalde de El Viso y presidente de la Mancomunidad, dio cumplida información respecto al porcentaje de ayuda comprometido del cuadro financiero del programa LiderA que hasta el momento supone el 84,59% para el período 2009-2011, estando a la espera de la segunda asignación para el período 2012-2015 que según la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural se realizará en el primer semestre de 2012.

En cuanto a los proyectos que se están ejecutando en la actualidad desde el Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches, el presidente destacó el “Camino Mozárabe de Santiago” a través del cual el próximo día 5 de noviembre se realizará el segundo tramo que discurre por Los Pedroches desde Hinojosa del Duque hasta la ermita de la Virgen de Alcantarilla; “Los Pedroches y sus municipios en la retina”, proyecto mediante el cual se han recopilado ya más de un millar de imágenes antiguas que servirán para entender el pasado cotidiano de la comarca que quedará plasmado en una publicación. En cuanto a juventud se están desarrollando los proyectos “Futuros Emprendedores” que está llevando la cultura emprendedora a las aulas y “Descubre Los Pedroches a través de los sentidos”, a través del cuales se está dinamizando a los más jóvenes enseñándoles la importancia de pertenecer a Los Pedroches como territorio a través de una exposición itinerante por la que han pasado más de 2.000 escolares. Respecto al turismo como sector estratégico se está desarrollando “Nuevos enfoques en el sector turístico” con el que se pretende crear nuevas recursos a través de la innovación, reforzando este sector con la creación de productos bajo una marca de calidad unificada como “Marca de Calidad Territorial: Productos de Los Pedroches” y el recién creado “Club de Producto: Ruta del Jamón Ibérico”.
Continúe leyendo...

viernes, 21 de octubre de 2011

Tres nuevos proyectos son aprobados por el GDR para recibir ayudas públicas



El presidente del Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches (GDR), Juan Díaz, ha ofrecido al Consejo Territorial del GDR un balance de la ejecución del Programa de Desarrollo LiderA en la comarca, donde se han subvencionado un total de 60 proyectos con una inversión total de 9.237.498,23 €, de los cuales 3.296.714,85 € corresponden a la ayuda pública concedida con la cofinanciación de los Fondos FEADER y la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. La puesta en marcha de estos proyectos e iniciativas llevadas a cabo por emprendedores y emprendedoras de la comarca ha incidido en 98 empleos, destacando también el número de proyectos que tienen incidencia en la población joven y en la mujer, e incluso en ambos, siendo 19 los que tienen repercusión en el empleo o son emprendidos por mujeres, 15 los que tienen incidencia en los y las jóvenes, y 10 los proyectos que afectan al empleo y emprendimiento de mujeres y jóvenes.



A este balance hay que sumar los tres nuevos proyectos que han recibido la aprobación por parte del Consejo Territorial que ha concedido una subvención pública de 101.357,81 € para la ejecución de los proyectos presentados con una inversión global de 227.032,33 €. Las iniciativas que han obtenido el visto bueno son la celebración de la Feria del Jamón Ibérico de Los Pedroches presentada por el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, quien también ha propuesto el acondicionamiento del antiguo Camino de Montoro como vía verde con área de descanso hasta la estación de ferrocarril, incluyendo en esta actuación un área recreativa. Por otra parte, se ha aprobado la ampliación de la envasadora en almazara ecológica de la Cooperativa Olivarera de Los Pedroches en Pozoblanco para aumentar y mejorar el envasado del aceite ecológico permitiendo así incrementar la capacidad de producción y mejorar la calidad de acabado del producto. Este proyecto permite además la consolidación de 7 puestos de trabajo.

Por otra parte, el presidente del GDR Los Pedroches informó al Consejo de la integración de la entidad en la vocalía de la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía, ARA, nombramiento que se informó en la última asamblea de la entidad andaluza.

Continúe leyendo...

miércoles, 28 de septiembre de 2011

29 empresas de Los Pedroches se unen al club de producto Ruta del Jamón Ibérico







El Club de Producto Ruta del Jamón Ibérico, proyecto de cooperación interprovincial auspiciado por la Secretaría General de Turismo, ha hecho entrega en el día de hoy de las acreditaciones a 29 empresas de la comarca de Los Pedroches que han superado la primera evaluación lo que las autoriza para integrarse en el club de producto y participar de las acciones de promoción para poner en valor los territorios con Denominación de Origen como destinos turísticos en sí, aunando en torno al producto estrella que es el jamón una serie de valores igualmente importantes como es el paisaje de la dehesa, el sistema de producción, los productos gastronómicos derivados y la cultura que lo rodea.

ESCUCHA EL ACTO:


El acto contó con la presencia del delegado de Turismo de la Junta de Andalucía, Salvador Hernán, del delegado de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba, José Julio Criado, el alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, el Secretario General de la DO del Ibérico Los Pedroches, Juan Luis Ortíz y el Jefe de Área de Turismo Sostenible de Turespaña, Ricardo Blanco.

La sede del Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches ha acogido este evento por ser una de las entidades participantes en este proyecto de cooperación interprovincial en el que están integrados otros 20 territorios en toda España en los que actúan las distintas denominaciones de origen del ibérico. El presidente del GDR Los Pedroches, Juan Díaz Caballero, y el alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, dieron la bienvenida a los asistentes, especialmente “a los empresarios y empresarias que son los que dan sentido a este Club de Producto con el esfuerzo y tesón por conseguir un producto de calidad como es el jamón o bien servicios auxiliares que sirven para desarrollar el territorio de una manera sostenible”, reconoció Díaz.

El presidente del GDR anunció que con este acto “se abre una nueva etapa de trabajo conjunto para que el jamón se convierta en un reclamo turístico para nuestro territorio”. Díaz también recordó que la zona de influencia de la DO Ibérico de Los Pedroches también aglutina a los territorios sobre los que actúan los grupos de desarrollo del Medio Guadalquivir, Sierra Morena Cordobesa y Alto Guadiato, que comparten un elemento en común como es la dehesa, sobre la que gira el trabajo de los grupos por conseguir que a través de la ganadería que acoge y la industria agroindustrial que genera su producción se consiga el desarrollo sostenible deseado para los territorios y que sea acicate para fijar la población en el mismo. En esta misma idea incidió el Secretario General de la DO Ibérico de Los Pedroches, Juan Luis Ortíz, quien valoró la actitud de superación de los empresarios y empresarias del territorio de la DO por adecuar sus empresas y negocios a los requisitos del Club de Producto Ruta del Jamón Ibérico para ofrecer la calidad sobre la que ya trabajan para conseguir la sostenibilidad de la dehesa fijando la población a la misma de una manera digna, animando a los empresarios a trabajar por la diferenciación del producto final, el jamón, y de la calidad del territorio. Por otro lado, Ortíz quiso agradecer al Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino la apuesta por este Club de Producto delimitándolo a aquellos territorios con Denominación de Origen reconocida, puesto que el término ibérico se está devaluando en estos momentos y es necesario una diferenciación y puesta en valor no sólo del producto sino también de la dehesa, la cultura y las manos y métodos que hacen posible su producción.

El Delegado de Turismo de la Junta de Andalucía, Salvador Hernán, reconoció lo acertado de trabajar de forma conjunta entidades y empresarios/as en la puesta en valor de un producto turístico basado en un territorio con todas las posibilidades de éxito que tiene por la sostenibilidad que ofrece. Aspecto éste en el que también coincidió el Delegado de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba, José Julio Criado, quien además resaltó como un aspecto fundamental el desarrollar la comarca a través de iniciativa sostenibles que ayuden a fijar la población.

La explicación del proyecto y la de las próximas actuaciones a ejecutar fue tarea del Jefe de Área de Turismo Sostenible de Turespaña, Ricardo Blanco, quien recordó que desde el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino se está trabajando por estabilizar la promoción de los distintos territorios del país para abandonar la promoción exclusiva de playa que se ha llevado a cabo hasta ahora, a la vez que se pone en valor la producción de calidad de un producto como es el jamón ibérico, el territorio que engloba su producción, la cultura y los productos gastronómicos que genera. Para preservar la calidad del producto se han establecido una serie de requisitos que garanticen la calidad y la homogeneidad del mismo en todos los establecimientos, eventos y destinos que se adhieran al club. Estos requisitos han sido superados por las 29 empresas que han recibido la acreditación junto con la placa para identificar la pertenencia al Club de Producto y que ofrecerán el territorio como recursos turístico desde distintos puntos de vista como son los alojamientos, museos, restaurantes, fincas de dehesa, secaderos y empresas de turismo activo.

Los establecimientos certificados para su adhesión al Club RJI , tras pasar el proceso de evaluación y la auditoría para la implantación del club de producto en la zona de actuación de la DO Ibérico de Los Pedroches han sido 2 empresas de actividades y recepción de visitantes, 12 alojamientos, 4 bodegas-secaderos, 4 fincas de dehesa, 3 museos y 4 restaurantes.
Continúe leyendo...

jueves, 22 de septiembre de 2011

Adroches reanuda la exposición "Conoce Los Pedroches" en Santa Eufemia


Los alumnos del CEIP Santa Teresa y San Pedro de Santa Eufemia han sido los primeros en tomarle de nuevo el pulso a la exposición itinerante que el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de Los Pedroches -Adroches- está llevando por las 17 localidades de la comarca y que ahora ha llegado a Santa Eufemia para reforzar el sentimiento de comarca, a la vez que mostrar de una manera atractiva, original y participativa la belleza y riqueza patrimonial, cultural, social y económica de Los Pedroches.

El presidente del GDR Los Pedroches y alcalde de El Viso, Juan Díaz, ha lanzado a los alumnos presentes en el acto de inauguración de la exposición un mensaje de optimismo por la formación que están recibiendo los escolares en sus centros de educación, a la vez que una promesa de “conservar y mejorar el legado que nuestros antepasados nos dejaron y que es nuestra obligación dejároslo mejor incluso para que seáis vosotros y vosotras quienes cuidéis de nuestra comarca en las mejores condiciones”. Por su parte, el acalde de Santa Eufemia, Elías Romero, ha querido invitar a todos los vecinos de la localidad a que descubran la muestra para conocer un poco más de nuestra tierra desde una perspectiva distinta que sin duda sorprenderá al visitante.



En el transcurso de la inauguración el grupo de escolares ha podido disfrutar de una visita guiada por la muestra que está compuesta por el árbol de los deseos donde los niños pueden dejar sus deseos para la comarca, el juego de las parejas a través el cual descubren las “joyas” y elementos más representativos de cada una de las localidades a la vez que evalúa la orientación y el conocimiento de los jugadores, y el túnel de los sentidos donde a través del tacto, oído, vista y olfato deberán identificar elementos y recursos tangibles en nuestra comarca que no deben pasar desapercibidos. La parte participativa de la muestra se complementa con los paneles expositivos en los cuales se muestra parte del trabajo realizado por el Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches desde su fundación, destacando en ellos también aquellos aspectos o áreas más representativas de la comarca sobre las que trabaja directamente esta institución.
Continúe leyendo...

miércoles, 3 de agosto de 2011

Adroches financia proyectos de dos ayuntamientos y una cooperativa


El presidente del Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches, Juan Díaz, ha formalizado cuatro contratos de ayudas económicas a cargo del Programa de Desarrollo Lider A con tres promotores de Los Pedroches.

Los contratos rubricados suman una ayuda pública de 271.042 euros, si bien la inversión global de los cuatro proyectos financiados asciende a 487.847 euros; con una incidencia en el empleo de 9 puestos de trabajo, de los cuales 2 de ellos son para mujeres.

Los proyectos que pasarán a ser una realidad en breve son los promovidos por el Ayuntamiento de El Viso para la creación de un centro de lavado y desinfección de vehículos asociado al matadero de la localidad, la iniciativa contempla la generación de infraestructuras anexas al matadero como la zona de desinfección, aseos, vestuario, almacén y oficina, complementando de esta forma los servicios ofrecidos de forma gratuita a los usuarios del matadero.

Por su parte, el Ayuntamiento de Añora ha promovido dos proyectos a realizar en la localidad como son la rehabilitación urbana del entorno de la Iglesia de San Sebastián con el fin de crear una plaza en torno a la zona interior de la iglesia y dotarla de servicios, infraestructuras y equipamientos.

Además, desde el ayuntamiento noriego se pretende la recuperación de la Ruta del Tren y la Dehesa sobre 14 tramos puntuales del trazado, los cuales se señalizarán con paneles informativos sobre los distintos parajes y elemento singulares, así como la recuperación de dos puentes sobre cursos fluviales y se pondrá en valor un viejo pozo que se encuentra en el trazado.

La Cooperativa Olivarera Nuestra Señora de Luna de Villanueva de Córdoba también ha firmado el contrato para recibir la ayuda económica del Lider A que destinará a la instalación de sistemas de decantación y construcción de un cobertizo. La iniciativa persigue destinar las infraestructuras para la producción de aceite ecológico, a la vez que eliminar los vertidos y asegurar el ahorro energético en el proceso productivo.

Los proyectos citados recibieron el visto bueno para su realización por parte del Consejo Territorial del GDR Los Pedroches.

Continúe leyendo...

jueves, 7 de abril de 2011

Las explotaciones de Los Pedroches están cumpliendo los requisitos medio ambientales de las ayudas europeas


La sede del GDR Los Pedroches, en Dos Torres, se convirtió ayer en foro de discusión y análisis para el sector ganadero de la comarca en asuntos de interés y actualidad como fue el posicionamiento andaluz ante la reforma de la PAC para 2013, el cumplimento de la condicionalidad de las explotaciones para acceder a las ayudas europeas y el reglamento respecto a la agricultura y la ganadería ecológica.

El curso “Gestión sostenible de las ganaderías”, que fue inaugurado por el delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía, Francisco Zurera, junto con el presidente del GDR Los Pedroches, Juan Díaz, el secretario de la Asociación Quesándaluz, David Aparicio y el alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, inició el programa con la mesa redonda sobre las nuevas orientaciones de la PAC en la que estaban representados los tres sindicatos agrarios: ASAJA, UPA y COAG. Los componentes de la mesa redonda abordaron los objetivos de la PAC respecto a la producción de alimentos viables, la gestión sostenible de los recursos naturales y el desarrollo territorial equilibrado, además de reafirmar los retos de futuro que aseguren el incremento de la productiva agraria, la garantía de un nivel de vida equitativo, estabilizar los mercados, garantizar la seguridad de los suministros y asegurar al consumidor suministros a precios razonables.

Las explotaciones ganaderas de Los Pedroches están cumpliendo de una manera progresiva y adecuada los requisitos sobre la condicionalidad en los aspectos que se le exigen como son las buenas condiciones agrarias y medioambientales, la seguridad alimentaria, la trazabilidad de los productos y el bienestar animal, así lo aseguró ayer José Antonio Leiva, de la Oficina Comarcal Agraria Pedroches I, desde donde se están gestionando los controles de la administración autonómica para poder acceder a las ayudas europeas y que en la comarca de Los Pedroches se está llevando a cabo sin ningún tipo de inconvenientes.

Para finalizar la primera de las sesiones formativas del curso se abordó la agricultura y ganadería ecológicas desde el punto de vista del reglamento, los beneficios económicos, sociales y ambientales, así como la garantía de productos de calidad cada vez más apreciados por el consumidor, asunto éste que fue tratado por Cipriano Díaz, profesor de la Universidad de Córdoba.

JUEVES

En el programa para hoy se han incluido las conferencias sobre el programa de ayudas a la producción ganadera diferencia, a cargo de Rafael Olvera, jede de servicio de Producción Ganadera de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. Y para finalizar, Antonio Palomino, veterinario experto en el sector, hablará sobre la higiene en la producción primaria, rutinas de ordeño.

En el curso han estado presentes unos 30 ganaderos y ganaderas de la comarca de Los Pedroches, así como técnicos de las administraciones relacionadas con el sector, quienes agradecieron la realización de estas jornadas formativas organizadas por la Asociación Quesándaluz a través del programa Quesándaluz empleaverde, de la fundación Biodiversidad y el programa Operativo de Adaptabilidad y Empleo del Fondo Social Europeo.

Continúe leyendo...

viernes, 1 de abril de 2011

La directora general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural asiste, en Adroches, a la firma de contratos de promotores



La Comisión de Seguimiento de Acciones de Desarrollo Rural ha celebrado en la sede del GDR Los Pedroches-Asociación ADROCHES una de las reuniones trimestrales que organizan con las organizaciones empresariales y sindicales para conocer la evolución y desarrollo de la aplicación del Programa de Desarrollo Sostenible del Medio Rural 2007-2013 que se está aplicando a través de los GDRs en los territorios rurales de Andalucía.

Presidida por la directora general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Isabel María Aguilera, la comisión se ha interesado por la gestión y ejecución del programa de desarrollo LiderA en la comarca de Los Pedroches, así como por las características de la comarca en cuanto a diversificación económica y tejido empresarial, dado que la comisión estaba formada por representantes de la Confederación de Empresarios de Andalucía, de UGT que han delegado en CCOO y de la Dirección General de Espacios Naturales y Participación Ciudadana.



El presidente de Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches, Juan Díaz Caballero, ha presentado el trabajo del GDR en la comarca y ha reconocido el valor que para el territorio tiene el apoyo al mundo rural por parte de las administraciones y que hace posible la puesta en marcha de proyectos que facilitan la diversificación del sector empresarial, industrial y económico, a la vez que se dota de mejores servicios a la población que incrementen su calidad de vida y teniendo siempre presente la valía de la juventud y la mujer en los procesos de desarrollo. Díaz informó que “fruto de este apoyo por parte de las administraciones que se está materializando a través del programa LiderA son los indicadores cuantitativos que se manejan hasta hoy y que son bastante satisfactorios, puesto que hasta el momento se han presentado un total de 101 solicitudes de proyectos, de los cuales 62 ya han la aprobación por parte del Consejo Territorial y que conllevan una ayuda pública de más de 3,5 millones de euros por parte del LiderA, que se traducen en una inversión global de más de 9 millones de euros para la comarca con la realización de estos proyectos, los cuales llevan aparejados la generación de casi 100 empleos que tan necesarios son en estos momentos difíciles”.

Díaz indicó que la materialización de estos proyectos significan que el GDR Los Pedroches tiene comprometido el 75% del cuadro financiero del 2011, que recientemente ha sido ampliado en más de 200.000 euros para la mejora de la competitividad del sector agrario y forestal, lo que da una idea del esfuerzo que está haciendo el empresariado de la comarca superar la situación tan difícil en la que nos encontramos y que para las administraciones tiene que ser un ejemplo para seguir manteniendo su apoyo al territorio.

Un ejemplo del esfuerzo de los promotores/as por superar esta situación es la firma de contratos de los últimos siete proyectos aprobados que ha coincidido con la celebración de la Comisión de Seguimiento y que ha permitido a la directora general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Isabel María Aguilera, conocer de primera mano los proyectos que se van a ejecutar como son la ampliación y mejora de los servicios e instalaciones de una cooperativa agraria de Belalcázar, la dinamización y formación de los jóvenes respecto al mundo empresarial promovida por la Asociación de Empresarios de Pozoblanco, la celebración de un concurso morfológico de la raza vacuna frisona que ha puesto en marcha un grupo de jóvenes ganadero de Dos Torres, o la creación de nuevas rutas culturales en la comarca, entre otros.

La Comisión de Seguimiento ha podido girar una visita por algunos de los proyectos que han sido financiados tanto en marcos programáticos anteriores como en el actual, así han podido visitar una fábrica de materiales de acero inoxidable en Dos Torres, un hotel integrado en un edificio singular y dentro del casco histórico de Dos Torres y un centro deportivo y de ocio de reciente creación en Pozoblanco.

Continúe leyendo...

jueves, 24 de marzo de 2011

El GDR Los Pedroches aprueba siete nuevos proyectos con un ayuda económica de 92.856 €

-La puesta en marcha de estas iniciativas supone la generación de 6 empleos y una inversión global para la comarca de 224.183 euros.

-El presidente informa de una ampliación presupuestaria de 241.423 euros para la mejora de la competitividad del sector agrario, forestal y agroindustrial


El Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches ha sacado adelante siete nuevos proyectos de interés para la comarca, con una inversión global que asciende a 224.183 euros, de los cuales 92.856 euros responden a subvención pública a través del programa de desarrollo LiderA, cofinanciado por los fondos FEADER y la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.

Los proyectos que han obtenido el visto bueno por parte del Consejo Territorial del GDR Los Pedroches son la adecuación de la sede de CORDESUR SCA en el municipio de Pozoblanco y que prestará asistencia a los productores de ovino y se encargará de la comercialización, la adquisición de un molino de pienso y una máquina limpiadora de cereales por parte de la SCA Ganadera Comarcal Ntra. Sra. de la Antigua para ofrecer así un nuevo servicio a sus socios cooperativistas, el equipamiento de un centro de formación y empleo en Fuente la Lancha, la celebración del III Concurso Morfológico de la Raza Frisona Usías Holstein que se realiza en Dos Torres con carácter comarcal, la creación de ocho itinerarios culturales para conocer la comarca de Los Pedroches dinamizando así los recursos turísticos del territorio, las Jornadas Ambientales que promueve el Ayuntamiento de El Viso y el plan formativo de ADEPO “Jugando a ser empresario” que pretende el acercamiento del mundo empresarial a los/as más jóvenes.

Los proyectos aprobados responden a varios objetivos temáticos de la Estrategia de Actuación para Los Pedroches como son el fomento de la competitividad del sector agrario, silvícola y agroindustrial, incrementar la calidad de vida de la población de la comarca, fortalecer su identidad a través de la valorización de los recursos patrimoniales y la conservación y regeneración del medio natural potenciando la gestión sostenible de sus recursos.

En otro orden de cosas, el presidente del GDR Los Pedroches y alcalde de El Viso, Juan Díaz Caballero, informó de a los/as miembros del consejo de la ampliación por parte de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del cuadro financiero de la medida 411 relativa a la mejora de la competitividad del sector agrario, forestal y agroindustrial en 241.423 euros que pasan a engrosar el actual cuadro financiero. Esta ampliación supone un nuevo impulso para el desarrollo del programa de desarrollo LiderA en Los Pedroches proporcionando un nuevo empuje a los/as promotores de la comarca que están trazando proyectos en esta línea de actuación.

De otro lado, el presidente del Consejo Territorial informó al mismo de la apertura de subvenciones para el ejercicio de 2011 a proyectos de cooperación interterritorial y transnacional en el marco de la Red Rural Nacional a la que acudirá este Grupo de Desarrollo Rural con varios proyectos en los que participa como son el Club de Producto del Jamón Ibérico, la Ruta del Azogue Almadén-Sevilla, Gestión sostenible y valorización energética de Residuos Ganaderos, + Que Agua, Espacios Artesanos en Red y el proyecto que lidera, La Dehesa: modelo de desarrollo sostenible.

Del mismo modo, Juan Díaz dio a conocer el estado de los proyectos que está ejecutando el GDR Los Pedroches como son la exposición itinerante “Descubre Los Pedroches a través de los sentidos” por la que ya se han pasado 207 personas en Dos Torres y 148 en El Viso a través de las visitas concertadas y que en los próximos días estará en Villaralto, del 25 al 30 de marzo.

Continúe leyendo...

miércoles, 2 de marzo de 2011

Adroches llevará sus tres nuevos proyectos a todos los municipios de la comarca con una exposición itinerante


La juventud, el turismo y el pasado de Los Pedroches centran los tres nuevos proyectos que el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) llevará cabo en los municipios de la comarca y que se articularán mediante la exposición itinerante denominada Descubre Los Pedroches a través de los sentidos .

Juan Díaz, presidente del GDR y de la asociación Adroches, presentó ayer a los alcaldes todas estas actividades que recorrerán los 17 municipios de la comarca. La exposición itinerante ofrecerá talleres medioambientales, de energías renovables e identidad comarcal dentro del proyecto Juventud de Los Pedroches: comarca de futuro , que también contempla otros talleres a celebrar en la dehesa y en las aulas de la naturaleza.

Asimismo, la exposición acogerá el proyecto El sector turístico: nuevos enfoques , que persigue crear una base de datos actual sobre la oferta y la demanda, así como poner de manifiesto todos los recursos existentes y con este conocimiento generar nuevas rutas turísticas.

Finalmente, el proyecto sobre patrimonio Los Pedroches y sus municipios en la retina invitará a los ciudadanos a mostrar sus fotos antiguas y compartir sus recuerdos sobre el pasado cotidiano de la comarca "para saber cómo éramos, vivíamos, trabajábamos y qué fiestas celebrábamos", explicó Juan Díaz.

La exposición inicia su recorrido el próximo viernes en la Casa de la Cultura de Dos Torres, donde va a permanecer hasta el 9 de marzo, y proseguirá en El Viso, Villaralto y Pozoblanco, donde se hará coincidir con la feria agroganadera con el propósito de conseguir una mayor difusión.

Continúe leyendo...

viernes, 4 de febrero de 2011

El GDR de Los Pedroches firma los contratos con los promotores de 27 nuevos proyectos



El presidente del GDR Los Pedroches, Juan Díaz Caballero, invitó hoy viernes a estar presente al delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía, Francisco Zurera, durante la firma de los contratos de los promotores con el Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches como parte del proceso de formalización de las ayudas económicas para la puesta en marcha de sus iniciativas en el territorio rural dado el importante volumen de proyectos que estaba sobre la mesa para su formalización administrativa. Las ayudas para los promotores provienen del Programa de Desarrollo LiderA, cofinanciado por los fondos FEADER y la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y cuya aplicación en el territorio está generando riqueza y empleo en el mundo rural.

El presidente del GDR Los Pedroches, Juan Díaz Caballero, quien rubricó los contratos con cada uno de los promotores de los 27 proyectos hizo un balance positivo del desarrollo y ejecución del LiderA en la comarca de Los Pedroches, donde “los hombres y mujeres emprendedores nos están dando un ejemplo de fortaleza, creyendo y apostando por sus ideas e iniciativas que hoy ya pueden ser realidad”. En este mismo sentido se manifestó el delegado de Agricultura, Francisco Zurera, quien reconoció que “el desarrollo del territorio rural es realidad gracias a vosotros (por los emprendedores y emprendedoras que estaban firmando sus contratos) que habéis sabido utilizar los instrumentos puestos a vuestra disposición como son los grupos de desarrollo rural y que nos seguís a pesar de ser un proceso administrativo complicado”.

Juan Díaz, presidente del GDR Los Pedroches, hizo un balance de la gestión del programa de desarrollo LiderA hasta el momento, ofreciendo unas cifras muy alentadoras para el desarrollo económico del territorio, ya que la puesta en marcha de los últimos 27 proyectos aprobados supone una inversión global de 5.215.830 €, de los cuales 1.832.456 provienen de las ayudas económicas del LiderA, y su materialización se traduce en la generación de 57 empleos, 27 de los cuales serán ocupados por mujeres y 30 por jóvenes, atendiendo así a la incorporación de la perspectiva de género y juventud como líneas trasversales en la aplicación del Plan de Actuación de Los Pedroches.

Por su parte, el delegado de Agricultura ofreció los datos relativos a la provincia de Córdoba, señalando que hasta el momento se han aprobado un total de 175 proyectos, con una inversión global de más de 25 millones de euros, de los cuales 7,3 corresponden a la ayuda económica a través del LiderA.


PROYECTOS

Los proyectos que se pusieron sobre la mesa para la firma de los contratos respondían a iniciativas de diversa índole, destacando las actuaciones en materia de impulso y diversificación de la actividad económica, así como el fomento de la competitividad, además de acciones encaminadas a la mejora y creación de infraestructuras y servicios básicos para la población y por ende, mejora de la calidad de vida, así como del reforzamiento de la identidad comarcal y la promoción del territorio. Cabe destacar del volumen de proyectos la puesta en marcha de dos unidades de estancia diurna para mayores que se crearán en los municipios de Dos Torres e Hinojosa del Duque con capacidad para 30 personas, respectivamente y que dará empleo a personas con discapacidad, ambas promovidas por la Fundación Prode. También, por su carácter innovador, es destacable la generación de una empresa para tarjetas de PVC, la apertura de un comercio de proximidad en Venta del Charco, la creación de una industria de fabricación de maquinaria para la extracción, retirada y distribución de residuos ganaderos que generará 14 puestos de trabajo; la incorporación de una central de aire comprimido en una empresa de elaboración de artículos de piedra con objeto de ahorrar el coste energético; y la mejora ambiental y modernización tecnológica de empresa de artes gráficas y edición.

La naturaleza de los proyectos responde a muy variadas líneas estratégicas o de inversión económica, destacando las de carácter turístico con la creación de nuevos alojamientos de tipo hotel rural y casas rurales en Villanueva de Córdoba y Pedroche, lo que amplia la oferta de alojamientos registrados en el territorio que alcanza ya los 39. Sin embargo, una de las peculiaridades de esta nueva etapa es la necesidad de ofrecer una oferta innovadora con la intención de ampliar la oferta turística, por ello, los nuevos alojamientos rurales han apostado por el alojamiento y el turismo activo a través del agroturismo, servicio de spa y dotación de equipamientos deportivos.

Respecto a la promoción del territorio, centrados en el colectivo empresarial se han aprobado varios proyectos relacionados con la formación específica de los mismos, así como el estudio de los recursos existentes para elaborar nuevos productos turísticos acordes con las realidades y potencialidades del territorio.

El fortalecimiento de la identidad comarcal a través de los recursos patrimoniales y naturales también ha sido una de las líneas más destacadas en cuanto a números de proyectos aprobados en este Consejo Territorial, en el que se han incluido la celebración de la representación teatral de “El Halcón y la Columna”; el cuento musical “La encina que aprendió a cantar” que se llevará a todos los municipios de la comarca; el proyecto “Los Pedroches y sus municipios en la retina” que pretende recuperar el pasado histórico de la comarca a través de imágenes y relatos; el estudio, animación y divulgación musical en Dos Torres; la rehabilitación de la ermita de San Miguel en El Viso; y el Centro de Interpretación de las Siete Villas de Los Pedroches que se realizará en el entorno de la ermita de Piedrasantas en Pedroche donde se mostrará el pasado histórico desde la Edad Media para mostrarla a los habitantes de la comarca y a futuros visitantes.
Continúe leyendo...

jueves, 16 de diciembre de 2010

El Consejo Territorial del GDR Los Pedroches aprueba 26 nuevos proyectos para la comarca


El Consejo Territorial del Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches acaba el año con la aprobación de un importante volumen de proyectos para la comarca lo que supone un revulsivo para la economía y sociedad del territorio sin parangón en unos tiempos como los actuales. El carácter emprendedor en estos tiempos de crisis está siendo muy valorado por el Consejo Territorial, tal y como destacó el presidente del GDR, Juan Díaz Caballero en el transcurso del encuentro.

Los representantes de las entidades con presencia en el Consejo Territorial valoraron positivamente los 26 proyectos que se llevaron a análisis y estudio, 26 iniciativas productivas y no productivas que responden a las línea estratégicas del Plan de Actuación Global para Los Pedroches, destacando las actuaciones en materia de impulso y diversificación de la actividad económica, así como el fomento de la competitividad, además de acciones encaminadas a la mejora y creación de infraestructuras y servicios básicos para la población y por ende, mejora de la calidad de vida, así como del reforzamiento de la identidad comarcal y la promoción del territorio.

El visto bueno del Consejo Territorial de estos proyectos significa la inversión global en la comarca de Los Pedroches de un total de 4.707.508 euros, de los cuales serán subvencionados 1.737.030 euros a través del nuevo Programa de Desarrollo LiderA, cofinanciado por los Fondos FEADER y la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, lo que en términos de porcentajes se traduce en 36,90% de subvencionalidad. La inversión privada corresponde a 2.970.550 euros, una cifra significativa de la valentía del emprendedor/a de la comarca de Los Pedroches. Estas cifras en empleo tienen una traducción bastante positiva, puesto que en términos globales se puede hablar de 50 empleos, 24 de los mismos de nueva creación y 26 mantenidos, de los cuales 27 estarán ocupados por mujeres y 30 por jóvenes, respondiendo así al objetivo transversal de género y juventud marcado en la Estrategia de Actuación para Los Pedroches.

Turismo rural, mejora de la calidad de vida y mejora medioambiental
En este Consejo Territorial han obtenido la aprobación un importante volumen de proyectos presentados por empresas para la creación de nuevos negocios o para la mejora y ampliación de los ya existentes, ante lo cual el carácter emprendedor ha quedado patente. Cabe destacar en el volumen de proyectos la puesta en marcha de dos unidades de estancia diurna para mayores que se crearán en los municipios de Dos Torres e Hinojosa del Duque con capacidad para 30 personas, respectivamente y que dará empleo a personas con discapacidad, ambas promovidas por la Fundación Prode, quien también ha visto aprobado su sistema de gestión empresarial para conectar los distintos equipos de trabajo que la Fundación tiene en la comarca. También, por su carácter innovador, es destacable la generación de una empresa para tarjetas de PVC, la apertura de un comercio de proximidad en Venta del Charco, la creación de una industria de fabricación de maquinaria para la extracción, retirada y distribución de residuos ganaderos; la incorporación de una central de aire comprimido en una empresa de elaboración de artículos de piedra con objeto de ahorrar el coste energético; y la mejora ambiental y modernización tecnológica de empresa de artes gráficas y edición.

La naturaleza de los proyectos responde a muy variadas líneas estratégicas o de inversión económica, destacando las de carácter turístico con la creación de nuevos alojamientos de tipo hotel rural y casas rurales en Villanueva de Córdoba y Pedroche, lo que amplia la oferta de alojamientos registrados en el territorio que alcanza ya los 39. Sin embargo, una de las peculiaridades de esta nueva etapa es la necesidad de ofrecer una oferta innovadora con la intención de ampliar la oferta turística, por ello, los nuevos alojamientos rurales han apostado por el alojamiento y el turismo activo a través del agroturismo, servicio de spa y dotación de equipamientos deportivos.

Respecto a la promoción del territorio, centrados en el colectivo empresarial se han aprobado varios proyectos relacionados con la formación específica de los mismos, así como el estudio de los recursos existentes para elaborar nuevos productos turísticos acordes con las realidades y potencialidades del territorio.

El fortalecimiento de la identidad comarcal a través de los recursos patrimoniales y naturales también ha sido una de las líneas más destacadas en cuanto a números de proyectos aprobados en este Consejo Territorial, en el que se han incluido la celebración de la representación teatral de “El Halcón y la Columna”; el cuento musical “La encina que aprendió a cantar” que se llevará a todos los municipios de la comarca; el proyecto “Los Pedroches y sus municipios en la retina” que pretende recuperar el pasado histórico a través de imágenes y relatos; el estudio, animación y divulgación musical en Dos Torres; la rehabilitación de la ermita de San Miguel en El Viso; y el Centro de Interpretación de las Siete Villas de Los Pedroches que se realizará en el entorno de la ermita de Piedrasantas en Pedroche donde se mostrará el pasado histórico desde la Edad Media para mostrarla a los habitantes de la comarca y a futuros visitantes.

Óptimo balance de ejecución
El presidente del GDR Los Pedroches, Juan Díaz Caballero, informó a los/as miembros del Consejo Territorial que el grupo de desarrollo es uno de los que más proyectos lleva estudiados y aprobados en el cómputo andaluz, con una óptima ejecución del Plan de Actuación Global dado que hasta el momento se han aprobado 48 proyectos de los 94 que se han presentado, respondiendo 50 de los mismos al apoyo a la diversificación de la economía rural, 32 a la conservación, modernización de las zonas rurales y mejora de la empleabilidad y la vertebración social, 5 proyectos destinados a la mejora de la competitividad del sector agrario, forestal y agroindustrial y tan solo uno para la conservación de la naturaleza y el paisaje. Del mismo modo, Díaz informó al Consejo que el GDR Los Pedroches acaba de ser reconocido como Espacio Social de Innovación, por su carácter participativo e innovador.
Continúe leyendo...

domingo, 21 de noviembre de 2010

La marcha "Libres Juntos" ha llegado este fin de semana a Los Pedroches


Realizar la ruta en sentido inverso del Camino Mozárabe de Santiago por la Vía de la Plata desde Santiago de Compostela a Córdoba es un proyecto unificador que ha sido reconocido como contribución al Año Internacional de Acercamiento de las Culturas, ya que está abierta a todos aquellos peregrinos de largo recorrido que estén dispuestos a compartir esta experiencia cargada de reflexión, espíritu de sacrificio y unidad, tal y como la describe el organizador de este evento, André Weill, miembro del Comité de la Asociación Compostela-Córdoba. Esta asociación se creó en Ginebra (Suiza) el 18 de abril del 2009, con objeto de “promover actividades que favorezcan el diálogo intercultural, en particular, entre el Islam y el cristianismo, aprovechando la celebración del Año Santo Compostelano en 2010”. Y esta primera acción está a punto de dejar sus huella por nuestra comarca de Los Pedroches, ya que está previsto que los peregrinos transiten por ella durante los días 20, 21 y 22 de noviembre, cuando se tenga oportunidad de compartir experiencia y camino por todos aquellos que deseen integrarse al grupo de manera voluntaria e independiente.

El recorrido del tramo desde Hinojosa del Duque a Alcaracejos será de nuevo transitado por un numeroso grupo de peregrinos, como ya se realizó el pasado 30 de octubre por parte de más de 40 caminantes de Los Pedroches que participaron en la ruta organizada por la Asociación ADROCHES, quien en esta ocasión ha asesorado a los peregrinos de la marcha “Libres juntos” sobre los lugares de interés para visitar, los puntos de información, restauración y de descanso, así como los puntos para sellar las credenciales. El apoyo a iniciativas de este tipo es fundamental para promover y dinamizar esta ruta alternativa de peregrinaje que cuenta con un proyecto de cooperación nacional propio en el que están implicadas 15 comarcas de Andalucía y Extremadura, entre ellas Los Pedroches a través de su Grupo de Desarrollo Rural.

La marcha “Libres Juntos” se inició en Santiago de Compostela el pasado 16 de octubre, y desde entonces un grupo de peregrinos de varias nacionalidades y credos están caminando desde la Vía de la Plata hasta Mérida, donde se reunieron el pasado 13 de noviembre con un grupo de unos 30 caminantes provenientes de Córdoba que se han unido al segundo tramo. El recorrido total de este Camino Mozárabe de Santiago a la inversa desde Santiago de Compostela a Córdoba es de 1.017 kilómetros, en los que se ha tenido en cuenta la señalización ya existente y se ha incorporado el uso del GPS como herramienta complementaria útil para el peregrino del siglo XXI.

El tramo que va desde Mérida a Córdoba está compuesto de un total de 238 kilómetros a realizar en 11 días, y en este recorrido se invita a todo aquella persona interesada en unirse al grupo, siendo cada una responsable de su propio recorrido. La comitiva de peregrinos que “aglutinan el espíritu de Compostela, que promueve el respeto a la dignidad de todo ser humano y la fidelidad al camino que haya escogido en la vida, y el espíritu de Córdoba, que propicia un encuentro dinámico entre las tradiciones que permita a cada una de las personas reflexionar sobre sí misma y sobre el mundo, abriéndose a las demás y acogiéndolas”, llegará a Los Pedroches el próximo día 20 de noviembre, en Hinojosa del Duque, donde pasarán la noche en el Polideportivo, desde donde saldrán el 21 para completar la ruta pasando por Fuente la Lancha y Villanueva del Duque hasta llegar a Alcaracejos, donde descansarán otra noche para continuar el 22 hacia el Calatraveño y Villaharta, un tramo de especial dificultad y de 38 kilómetros de recorrido, en el cual se ofrecerá asistencia a los caminantes, que contarán con el asesoramiento de la Asociación de Amigos del Camino Mozárabe de Córdoba, integrada en la organización de este segundo tramo.

El final de esta marcha tan singular tendrá su culmen el día 25 de noviembre en Córdoba, en la Torre de la Calahorra, punto de llegada de los cerca de 60 peregrinos que se espera que acudan, para continuar con el Coloquio que se ha previsto para la ocasión bajo el título “Compostela-Cordoba. Un camino hacia la comprensión y el diálogo”, que se desarrollará hasta el 26 de noviembre en el Palacio de Congresos de Córdoba. La marcha “Libres juntos” se inició con un coloquio en Santiago sobre los “Peregrinos: forjadores de la paz” y concluirá de igual forma en Córdoba, cuando los caminantes hayan completado el Camino Mozárabe de Santiago a la inversa, una ocasión única de descubrir el paisaje y la belleza humana de las gentes que durante siglos han poblado este camino tan transitado.

La ocasión es única para la comarca de Los Pedroches, que anualmente ve pasar unos 4.000 peregrinos que optan por el camino que en su día marcaron los cristianos que vivían en los reinos árabes para peregrinar a Santiago de Compostela. Con esta marcha se tendrá ocasión de mostrar a los caminantes lo mejor de nuestras localidades, como son su patrimonio monumental, su cultura y su gastronomía. Este es el objetivo que se enmarca también en el proyecto de cooperación nacional que bajo el mismo nombre de la ruta “Camino Mozárabe de Santiago” pretende convertirla en Itinerario Cultural Europeo como alternativa cultural al Camino Francés.
Continúe leyendo...

martes, 9 de noviembre de 2010

Inaugurados los cursos que financian el Ayuntamiento y el Grupo de Desarrollo Rural




En el acto de presentación, celebrado en el aula formativa del Centro Municipal de Información a la Mujer, han participado la concejala de Igualdad de Género, Carmen Blanco; el presidente del Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches y alcalde de El Viso, Juan Díaz y el alcalde de Pozoblanco, Baldomero García.

Los cursos sobre nuevas tecnologías, destinados a mujeres y que se prolongarán hasta junio, suponen una inversión cercana a los 19.000 euros que financian a partes iguales el Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches y el Ayuntamiento de Pozoblanco.

PRESENTACIÓN:
Ir a descargar

Continúe leyendo...

sábado, 30 de octubre de 2010

Más de 40 peregrinos hicieron a pie un tramo del camino mozárabe de Santiago que discurre por Los Pedroches



















Retomando los pasos de la historia y retrocediendo al los siglos X y XI, un grupo de personas de Los Pedroches han querido volver este sábado a la ruta marcada por los cristianos que vivían en los reinos árabes en su peregrinaje hasta Santiago de Compostela.

Partiendo de Alcaracejos, los más de 40 peregrinos que se reunieron para hacer el tramo de Los Pedroches, convocados por el Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches, se dirigieron hacia Villanueva del Duque y seguir hacia Fuente la Lancha, primer punto de avituallamiento y reposo para continuar el camino, no antes sin visitar la Parroquia de Santa Catalina, conocida por los peregrinos extranjeros como “la pequeña mezquita” por sus arcos en ladrillo visto presentes en las tres naves y admirar el retablo del siglo XVI que alberga una dolorosa de especial interés artístico.

Con fuerzas renovadas si hizo el último tramo del camino desde Fuente la Lancha a Hinojosa del Duque hasta completar los 23 kimómetros de distancia de los que consta la ruta y en la que la lluvia estuvo presente, en la cual se contó con la presencia de miembros de la Asociación de Amigos del Camino Mozárabe de Santiago de Córdoba que ha sido parte importante en la señalización de toda la ruta.

Actualmente, el trazado está siendo objeto de un proyecto de cooperación de los Grupos de Desarrollo Rural por cuyo territorio cruza el camino para su dinamización y puesta en valor, con actuaciones tan interesantes como la homologación de las señales por todo el trazado, el sellado pertinente para el peregrino así como una adecuación y mejora de los servicios asistenciales del caminante en todo el trazado, una mejora que no deja de lado la aplicación de las nuevas tecnologías propias del peregrino del siglo XXI.

Recorrer el camino paso a paso permite disfrutar de un paisaje distinto, permite charlar amigablemente con los vecinos de los pueblos que durante siglos han visto el discurrir tranquilo de los pasos que se dirigían a Santiago y a los que han ofrecido su hospitalidad, desde la Asociación de Amigos del Camino Mozárabe de Santiago se calcula que durante el año pasan por esta ruta unos 4.000 peregrinos.

A pesar de la lluvia los participantes hicieron este sábado con éxito la ruta entre Alcaracejos e Hinojosa del Duque.
Continúe leyendo...
 

Protagonistas
Los Pedroches

Protagonistas Los Pedroches

Deportes en Punto y
La Liga en Punto

Deportes en Punto y La Liga en Punto

Informativos Matinales

Informativos Matinales

© 2009-2012 ABC PUNTO RADIO POZOBLANCO | 91.2 FM | C/ San Cayetano, 3. 14400 Pozoblanco (Córdoba) | Todos los derechos reservados sageljimenez.es