LAS NOTICIAS ACTUALIZADAS AHORA EN copepozoblanco.blogspot.com


PRÓXIMAS CITAS

ZARZUELA: "EL DÚO DE LA AFRICANA". Viernes 21 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coro de la Coral Marcos Redondo, Coro del Conservatorio de Pozoblanco y Orquesta Alumnos del Conservatorio. AQUÍ +

IX CONCIERTO DE PRIMAVERA. Sábado 22 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coral Marcos Redondo y Centro Filarmónico Guadiato y Sierra. AQUÍ + 

LUAR NA LUBRE EN CONCIERTO. Viernes 28 de Junio. 22.00H. TEATRO EL SILO. Entradas: 15€. AQUÍ +

OTRAS NOTICIAS

TE CONTAMOS TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA SEMANA SANTA DE POZOBLANCO.
Más de 50.000 euros recaudados por el Grupo Misionero en Punto Radio Pozoblanco para las víctimas de Haití, que canalizaremos para nuestra paisana que se encuentra en aquel país, Laly Nieto. ¡GRACIAS A TODOS!

Mostrando entradas con la etiqueta La Colada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Colada. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de junio de 2010

La Confederación del Guadiana cede a El Viso el uso de las zonas recreativas de la presa de La Colada


(En la imagen: Alejandro Albert, director de obra; Luis Arjona, director general de Hidroguadiana; Juan Díaz, alcalde de El Viso y Eduardo Alvarado, presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana)

El Ayuntamiento de El Viso en la figura de su alcalde, Juan Díaz, y la Confederación Hidrográfica del Guadiana, a través de su presidente, Eduardo Alvarado, han firmado este jueves un convenio por el que se ceden a dicho Ayuntamiento, los derechos de uso de las zonas recreativas definidas en el correspondiente Plan de Usos de la Presa de La Colada.
Atendiendo la demanda ciudadana y las características del medio, el Plan establece unos usos recreativos de carácter deportivo y social que convertirán este área en zona de esparcimiento y ocio.
La zona que se cede, correspondiente a la margen derecha de la Presa se sitúa a unos 500 metros, agua arriba, de la desembocadura del río Guadarramilla con una extensión aproximada de 4,7 Hectáreas, toda ella incluida en el término municipal de El Viso.
El Ayuntamiento de El Viso se acoge a todo lo estipulado en el Plan de Usos y se
convierte en garante del cumplimiento de las limitaciones y prohibiciones recogidas en el mismo, para el adecuado desarrollo de las actividades y para que no peligre el medio natural ni la seguridad de los visitantes.
Continúe leyendo...

lunes, 3 de mayo de 2010

La presa de La Colada podrá explotarse a partir del otoño



Está al cien por cien y en el último escalón de la puesta en carga.Hidroguadiana completará las pruebas técnicas tras el verano.

El embalse de La Colada está lleno desde el pasado mes de marzo aunque no estará listo para ser explotado hasta el próximo otoño. Así lo han confirmado a Punto Radio Pozoblanco desde la empresa estatal Hidroguadiana, donde han destacado que actualmente el embalse se encuentra en el quinto y último escalón de su puesta en carga. La presa está al cien por cien de su capacidad, con un volumen de agua embalsada que alcanza los 57,40 hectómetros cúbicos y una cota de 473,50 metros.

Sin embargo, para completar este quinto escalón de llenado es necesario esperar un tiempo a plena carga para proceder a analizar el comportamiento de la estructura a través de todos los equipos de auscultación que suministran información al centro de control de la presa.

Después se procederá a hacer descender el nivel de embalse 1,50 metros, equivalente a un volumen de 7,27 hectómetros cúbicos, aprovechando la evaporación que se produce de manera natural durante el verano y complementando el vaciado por los desagües de fondo. Por último, con las lluvias del próximo otoño se estima que se volverá a llenar al cien por cien. Una vez completado el proceso de este último escalón se dará por concluido el plan de puesta en carga. A partir de ese momento la presa se encontrará operativa para que pueda iniciarse su explotación.

El embalse, que se extiende por los términos de El Viso, Belalcázar e Hinojosa del Duque, alcanzó el 30 de diciembre el tercer escalón, una vez que se inició el temporal de lluvias que ha permitido su llenado, algo inimaginable hace apenas cuatro meses.

Luis Arjona, director general de Hidroguadiana, entidad dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, que gestiona la construcción de la presa y su funcionamiento, senaló que "hasta la fecha el comportamiento de la presa es muy satisfactorio".

Cuando se culmine la puesta en carga podrá aportar anualmente 8,5 hectómetros cúbicos al sistema, para el abastecimiento de 100.000 habitantes del norte de la provincia de Córdoba y 1,5 hectómetros cúbicos para los 25.000 vecinos de la comarca de Almadén (Ciudad Real).



CONDUCCIONES HASTA LOS HOGARES

Esta presa sobre el río Guadamatilla, en la cuenca del Guadiana, terminó de construirse el 17 de mayo del 2007, con el cierre del desagüe de fondo y el inicio de su llenado. Las obras, con una inversión de 24 millones de euros, han sido cofinanciadas por la Unión Europea, el Ministerio de Medio Ambiente y la Diputación de Córdoba, siendo promovidas y dirigidas por Hidroguadiana.

Paralelamente al llenado de La Colada, la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza del Agua, asumió el transporte del agua desde el embalse hasta los depósitos del Cuartanero, en Villanueva del Duque. Las obras de esas conducciones secundarias las adjudicó la Administración autonómica en noviembre del 2006 a la unión temporal formada por Detea, Fomento de Construcciones y Contratas y Manuel Alba por un importe de 17,8 millones de euros. El plazo de ejecución de los trabajos era de 18 meses. El proyecto contemplaba la instalación de 41 kilómetros de nuevas conducciones y la construcción de una estación de bombeo cerca del embalse.

A través de esta planta se elevará el agua hasta el depósito de regulación del Cuartanero, que es el punto más alto del sistema, y se transportará a la planta de tratamiento antes de llegar a los grifos de la población del norte de la provincia.

A día de hoy y pese a los requerimientos de información, la Agencia Andaluza del Agua, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, no ha informado del estado de esos trabajos. Eso sí, confirmó que el proyecto sufrió "algunas modificaciones", que "está pendiente una reunión en Sevilla", pero que el agua está garantizada a través de Sierra Boyera.

Continúe leyendo...

domingo, 10 de enero de 2010

La presa de La Colada ha sumado más de 20 hectómetros cúbicos en el último mes y ya supera el 60% de su capacidad


La presa de La Colada es estos días un continuo peregrinar de curiosos que quieren ser testigos del espectacular incremento del agua embalsada gracias a las lluvias de las últimas semanas. Casi se ha convertido en una atracción y no es raro ver hasta medio centenar de vehículos, cuyos ocupantes plasman con sus cámaras de fotos el aspecto que presenta esta presa que, según ha informado la empresa estatal Hidroguadiana, se encuentra en la actualidad por encima del 60 por ciento de su capacidad, ya que almacena 36 hectómetros cúbicos sobre una capacidad total de 57,7. El llenado de este embalse, en fase de pruebas, se ha incrementado tanto que obligó a que el día de Nochebuena se trasladara hasta allí el director de la obra para comprobar los sistemas de medición.

Esta presa sobre el río Guadamatilla, en la cuenca del Guadiana, terminó de construirse en mayo del 2007, con el cierre del desagüe de fondo y, desde entonces, ha tenido que prorrogarse la puesta en carga, ya que no había llovido lo suficiente para completar su llenado. Sin embargo, en el último mes se ha incrementado el agua embalsada en más de 20 hectómetros cúbicos, por lo que esa puesta en carga estará lista a lo largo de este año, según ha señalado a PUNTO RADIO POZOBLANCO Luis Arjona, director general de Hidroguadiana, entidad dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, que gestiona la construcción de la presa y su funcionamiento. Arjona informa que "a día de hoy quedan cinco metros para que el agua alcance la cota de aliviadero y ese día sí que será espectacular ver cómo rebosa".

La presa, que se extiende por los términos municipales de El Viso, Belalcázar e Hinojosa del Duque, alcanzó el pasado 30 de diciembre el tercer escalón y durante unas horas se soltó agua por los desagües de fondo con el fin de probarlos.

El director general de Hidroguadiana señaló que "hasta la fecha el comportamiento de la presa, que sigue técnicamente en fase de llenado, es muy satisfactorio".

Cuando se culmine la puesta en carga, el agua llegará a través de las conducciones que construye la Agencia Andaluza del Agua de la Junta a los depósitos de distribución de El Cuartanero. La presa aportará anualmente 8,5 hectómetros cúbicos al sistema, para el abastecimiento de 100.000 habitantes del norte de la provincia de Córdoba y 1,5 hectómetros cúbicos al año para los 25.000 vecinos de la comarca de Almadén (Ciudad Real).

Con el agua que ya almacena La Colada y la que se ha acumulado en los embalses de Sierra Boyera y Puente Nuevo los habitantes de Los Pedroches y del Valle del Guadiato tienen garantizada agua de calidad durante años. La Unión Europea, Hidroguadiana, la Diputación de Córdoba y la Junta de Castilla La Mancha han financiado los 24 millones que ha supuesto construir esta presa.
Continúe leyendo...
 

Protagonistas
Los Pedroches

Protagonistas Los Pedroches

Deportes en Punto y
La Liga en Punto

Deportes en Punto y La Liga en Punto

Informativos Matinales

Informativos Matinales

© 2009-2012 ABC PUNTO RADIO POZOBLANCO | 91.2 FM | C/ San Cayetano, 3. 14400 Pozoblanco (Córdoba) | Todos los derechos reservados sageljimenez.es