LAS NOTICIAS ACTUALIZADAS AHORA EN copepozoblanco.blogspot.com


PRÓXIMAS CITAS

ZARZUELA: "EL DÚO DE LA AFRICANA". Viernes 21 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coro de la Coral Marcos Redondo, Coro del Conservatorio de Pozoblanco y Orquesta Alumnos del Conservatorio. AQUÍ +

IX CONCIERTO DE PRIMAVERA. Sábado 22 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coral Marcos Redondo y Centro Filarmónico Guadiato y Sierra. AQUÍ + 

LUAR NA LUBRE EN CONCIERTO. Viernes 28 de Junio. 22.00H. TEATRO EL SILO. Entradas: 15€. AQUÍ +

OTRAS NOTICIAS

TE CONTAMOS TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA SEMANA SANTA DE POZOBLANCO.
Más de 50.000 euros recaudados por el Grupo Misionero en Punto Radio Pozoblanco para las víctimas de Haití, que canalizaremos para nuestra paisana que se encuentra en aquel país, Laly Nieto. ¡GRACIAS A TODOS!

Mostrando entradas con la etiqueta Que Pare el Tren. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Que Pare el Tren. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de diciembre de 2011

La estación que no avanza a la velocidad del AVE



La ejecución material de la obra de la estación del AVE de Villanueva de Córdoba estará finalizada "en tres o cuatro semanas", aunque no los trabajos técnicos que prolongarán más la terminación de la infraestructura.
Así lo anunció ayer el alcalde, Francisco Javier Arenas, que aseguró que esa es la información que le habían trasladado desde la empresa constructora. En todo caso, la obra no estará terminada en enero o febrero como anunció la consejera de Obras Públicas, Josefina Cruz, en una comparecencia en el parlamento andaluz el pasado mes de octubre.
De hecho, fuentes próximas a esta actuación confirmaron a ABC Punto Radio Pozoblanco que la obra no estará terminada hasta abril, con el actual ritmo de trabajo de los 22 operarios que se encuentran allí destinados.
Ayer, en la jornada de puertas abiertas de la estación, el presidente de la Mancomunidad y alcalde de El Viso, Juan Díaz (PSOE), señaló que le hubiera gustado "ver que las obras estuvieran más avanzadas", por lo que pidió a todas las administraciones involucradas "que pongan todo de su parte para que sea una realidad cuanto antes". El parlamentario andaluz y alcalde de Añora, Bartolomé Madrid (PP), lamentó este nuevo retraso en una infraestructura "demandada por toda la comarca".

Bartolomé Madrid, Juan Díaz y Manuel Torres:


Francisco Javier Arenas, Andrés Lorite, Lola Sánchez y Bartolomé Madrid:


ESCUCHA A ANDRÉS LORITE Y FRANCISCO JAVIER ARENAS:



Integrantes de la Plataforma Que pare el tren en Los Pedroches: 

ESCUCHA A JUAN DÍAZ (PSOE):


ESCUCHA A BARTOLOMÉ MADRID (PP):


Estado que presenta el interior de la estación:


Fue un empeño personal del alcalde, Francisco Javier Arenas, conseguir los permisos de ADIF para que los vecinos de Los Pedroches que lo desearan pudieran conocer el avance de las obras de la estación, un espacio cerrado al personal no autorizado. Y el público respondió ayer. De un mini bus inicial, sufragado por ADIF, se pasó a un autobús y hasta dos se fletaron al final para trasladar en viajes de ida a vuelta, hasta el mediodía, a los vecinos que se iban concentrando en la estación de autobuses. Desde el Ayuntamiento se informó que, sumando a quienes se desplazaron en vehículos particulares, cerca de mil personas participaron en la jornada de puertas abiertas.
No faltaron alcaldes del PSOE y del PP, juntos en esta ocasión, ni la plataforma Que pare el tren en Los Pedroches, cuya incansable presidenta, Daría Romero, veía ya la estación "al alcance de la mano". La explanada del recinto ya ha sido asfaltada y se han colocado las farolas pero aún falta el cerramiento de los tabiques, la terminación de techos y solerías, la colocación de placas de granito en la fachada, la culminación de los aseos, del punto de venta de billetes y del paso subterráneo. Después llegará la compleja colocación de la catenaria para transmitir potencia eléctrica a los trenes. Ante este panorama, el comentario generalizado era "pues no queda obra ni ná". 

El delegado de Infraestructuras de la Diputación, Andrés Lorite, dijo que en breve Emproacsa construirá un depósito de agua y avanzó que la mejora de la CO-5100 se licitará una vez la Junta conceda el permiso ambiental. Las obras en la otra vía de acceso, la A-421, marchan a buen ritmo.


Fila de vehículos particulares a lo largo de todo el camino de acceso:


La explanada exterior ha sido asfaltada:


Torreta para la iluminación del recinto exterior:


Este simpático jarote se fue a la estación con un billete por si acaso:


Daría Romero pegada al teléfono:

ESCUCHA A DARÍA ROMERO:

Los pasajeros del tren del futuro: 


Un grupo de vecinos entrando a la estación:


Bajando del autobús:


Un tren AVE pasando por la futura estación:


La ventanilla para la venta de billetes e información:


La zona de aseos:


Operarios trabajando:


Dos vecinos de Villanueva conociendo la estación:


Techo de la zona descubierta:


Fachada delantera de la estación:


Representantes del Ayuntamiento de Pozoblanco:

ESCUCHA A PABLO CARRILLO:

Zona de acceso al túnel subterráneo bajo las vías:


Llegando a la estación y poniéndose el chaleco amarillo:


Un par de amigos de Villanueva paseando por el edificio en obras:

PINCHAR SOBRE LAS FOTOS PARA VERLAS AMPLIADAS


INFORMATIVOS ABC PUNTO RADIO POZOBLANCO
Continúe leyendo...

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Aprueban una moción para solicitar que se agilice la obra de la estación




En la junta ordinaria que celebró este martes la Mancomunidad de Los Pedroches se aprobó por unanimidad una moción, presentada por el alcalde de Villanueva de Córdoba, que insta al ADIF, a la Junta de Andalucía y a la Diputación de Córdoba a agilizar sus actuaciones para terminar la estación del AVE de Los Pedroches, solicita a Renfe un informe sobre el régimen de paradas y horario de los trenes para adelantar la gestión turística y empresarial y pide una reunión multilateral para abordar el estado de la obra y la puesta en funcionamiento.


Continúe leyendo...

martes, 25 de octubre de 2011

El PP dice que la Junta deja a Los Pedroches sin el centro de la dehesa


El parlamentario andaluz del PP y alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, acusó ayer a los alcaldes del PSOE de Los Pedroches de "hacer una política de avestruz ya que se esconden cuando la comarca está sufriendo agravios comparativos por parte de la Junta". En este sentido, señaló que la Consejería de Agricultura ha confirmado una inversión de 6.207.583 euros para un centro de innovación y promoción del cerdo ibérico en Jabugo "al que han cambiado el nombre pero que tiene la misma inversión que el inicial proyecto de centro de interpretación de la dehesa".

ESCUCHA LA RUEDA DE PRENSA:


En rueda de prensa, junto a la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, Dolores Sánchez, recordó que Los Pedroches con 294.000 hectáreas de dehesa "es la comarca con más superficie de toda Andalucía" y sin embargo "sólo ha recibido promesas de la Junta de implantar un centro de investigación que no llega". Además, criticó que la dotación para caminos rurales es en Córdoba la mitad de la que se lleva Granada, "provincia a la que pertenece la consejera de Agricultura".

Sobre los retrasos de la puesta en marcha de la parada del AVE indicó que "se barajan las fechas conforme a los intereses electorales" y mientras tanto aseguró que "los alcaldes socialistas están ocupados en obtener votos para la FAMP, a las órdenes de su partido".

Por su parte, Dolores Sánchez, explicó que la Diputación ha enviado a ADIF el proyecto de los depósitos de agua de la futura estación, para que le de el visto bueno y se pueda licitar la obra.
Continúe leyendo...

viernes, 7 de octubre de 2011

La Diputación sigue con los trámites y el alcalde de Villanueva dice que en unos días se retomará la obra de la estación



Las quejas por los retrasos que hacía públicas hace pocos días la presidenta de la plataforma Que pare el tren en Los Pedroches, Daría Romero, parece que han surtido efecto.

ANDRÉS LORITE EN PUNTO RADIO:


La Diputación de Córdoba licitará el acondicionamiento de la carretera provincial CO-5100, de acceso a la futura estación del AVE de Villanueva de Córdoba, una vez que reciba la autorización ambiental por parte de la Junta de Andalucía. Para contar con ese permiso, la Diputación debía contratar un informe acústico que fue adjudicado por decreto el pasado 26 de septiembre a la empresa Emasig.

Así lo señaló este jueves el delegado de Infraestructuras y Cooperación Municipal de la Diputación, Andrés Lorite, que visitó la zona de la estación en compañía del diputado de Carreteras, José Antonio Fernández, la delegada de Bienestar Social, Dolores Sánchez y el alcalde de la localidad, Francisco Javier Arenas.

Andrés Lorite responsabilizó al anterior equipo de gobierno de la Diputación por no haber contratado el informe acústico y por dejar una partida para esta carretera "claramente insuficiente" para afrontar los 1,5 millones de inversión. Sin embargo, la institución provincial va a afrontar su "compromiso firme con esta infraestructura", de acuerdo con el convenio suscrito entre ADIF, la Junta de Andalucía, la Mancomunidad y la propia Diputación.

En relación a la actuación del aparcamiento, cerramiento y abastecimiento y suministro de agua en la estación, que según el convenio debe financiar la Diputación, "ya hemos hecho una reserva de crédito de 391.223 euros para la obra, pero estamos a la espera de las certificaciones de obra que debe hacernos llegar la empresa contratada por ADIF", explicó Andrés Lorite.

Por su parte, el alcalde, Francisco Javier Arenas, anunció que la empresa Conacon retomará a pleno rendimiento las obras de construcción de la estación la semana próxima, una vez que ha quedado desbloqueado el ingreso de los pagos a la empresa constructora. La obra permanecía paralizada desde julio tal y como informó Punto Radio Pozoblanco.
Continúe leyendo...

lunes, 3 de octubre de 2011

La obra de la estación del AVE sigue paralizada



Las fotografías tomadas en horario laboral muestran el estado actual de la obra, sin ningún operario trabajando en ella.







El edificio en construcción que acogerá la futura estación del AVE en Villanueva de Córdoba lleva paralizado desde el mes de julio a la espera de que se desbloqueen los pagos a la empresa constructora. Desde que el pasado 22 de julio, el presidente de ADIF, Antonio González, visitó las instalaciones, y dijo que la obra estaba avanzada, no se ha colocado ni un solo ladrillo. De hecho, la parcela donde se construye permanece cerrada, sin operarios trabajando, sin maquinaria y sin materiales de obra.

La Junta de Andalucía asumió el coste de la estación desde la firma del convenio con ADIF, la Diputación y la Mancomunidad en el año 2009, pero el pasado 20 de junio el BOE publicó una resolución que daba a conocer la cofinanciación del 65% de la aportación de la Junta con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional Feder, en su programa 2007-2013.

El presidente de ADIF y más recientemente la ministra Rosa Aguilar anunciaron que la estación estaría terminada antes de fin de año, pero los retrasos acumulados en la obra, junto a los producidos en la carretera A-421 de acceso, que lleva a cabo la Junta, y del tramo final en la vía provincial CO-5100, que debe acometer la Diputación, están creando un profundo malestar en la plataforma ciudadana Que Pare el Tren en Los Pedroches.

Su presidenta, Daría Romero, anunció ayer que, si la estación no está disponible antes de que finalice el 2011, retomarán las movilizaciones y ha advertido que "los ciudadanos de Los Pedroches no vamos a tolerar que el proceso electoral y los cambios que puedan producirse alteren la infraestructura".

En este sentido, recordó que "ya en 1992 nos arrebataron la estación para llevársela a Puertollano y en 1996 contábamos con el compromiso pero el cambio de Gobierno nos volvió a dejar incomunicados". Daría Romero señala con rotundidad que "los habitantes de Los Pedroches estamos hartos de ser ciudadanos de segunda" y recordaba la diferencia de infraestructuras viarias existente entre el norte y el sur de la provincia, "lo que nos ha privado de la implantación de empresas y de un desarrollo económico que necesitamos".

Por su parte, el alcalde de Villanueva de Córdoba, Francisco Javier Arenas, está gestionando una reunión en Madrid entre ADIF, Renfe, los alcaldes de la comarca y la plataforma Que Pare el Tren, que espera pueda celebrarse este mismo mes.

Continúe leyendo...

viernes, 16 de septiembre de 2011

Se podrá circular por el nuevo trazado de la A-421, como acceso a la futura estación del AVE, antes de fin de año


La dirección de obra y la empresa que ejecuta el acondicionamiento de la A-421, que unirá Villanueva de Córdoba con la futura estación del AVE, prevén que la carretera esté completamente acabada en los primeros meses del 2012, pero "ya se podrá circular por el nuevo trazado, en condiciones de garantía, antes de fin de año". Así lo constató ayer el delegado de Obras Públicas y Vivienda, Francisco García, que visitó los trabajos en compañía del alcalde de Villanueva, Francisco Javier Arenas.

BUEN RITMO
El trabajo de los operarios y de la maquinaria se lleva a cabo a buen ritmo a lo largo de todo el trazado. De esta manera, si ADIF cumple su compromiso de finalizar la estación del AVE antes de que termine el 2011, ya se podrá acceder a la infraestructura a través del nuevo trazado de la carretera que "para ese momento ya contará con la capa de rodadura y se podrá circular por ella", siempre que las condiciones climatológicas no alteren esta previsión.

Aunque la carretera acondicionada esté transitable "en perfectas condiciones" antes de final de año, aún quedarían por completarse "algunas actuaciones de menor importancia". En el mes de octubre ya se podrá empezar a aplicar el aglomerado.

RETRASOS
El delegado de Obras Públicas y Vivienda recordó ayer que el plazo de ejecución previsto de 20 meses se va a superar debido a las dificultades por las que atravesó la unión temporal Bruesa - Alba, a la que se adjudicó esta actuación que por este motivo llegó a estar paralizada. Finalmente, es la empresa Alba la que se está encargando de terminar el acondicionamiento de esta vía en el tramo de 12,2 kilómetros que va desde el punto kilométrico 39 al 51, con una inversión de 9,4 millones de euros.

Francisco García aseguró que "lo más difícil ya está ejecutado" y en este sentido explicó que ya se han completado al cien por cien las obras de desmonte y terraplén y al 80 por ciento las 37 intervenciones de drenaje transversal.

Igualmente, ya se ha finalizado el transplante de 700 encinas que se han visto afectadas por el nuevo trazado de esta carretera donde abundan los arroyos y vaguadas naturales que se han tenido que salvar. Asimismo, se han acometido 10.700 metros de cunetas laterales y se han repuesto 7.850 metros de muros de piedra de cerramiento de las propiedades afectadas.

ACTUACIÓN PREVISTA
La Junta de Andalucía adjudicó estas obras en la A-421 el 15 de abril del 2009 para que los usuarios accedan al edificio de viajeros que se construye en la línea de alta velocidad Madrid - Andalucía, si bien los últimos kilómetros para llegar a la estación se corresponden con la carretera provincial CO-5100 de cuya remodelación se va a encargar la Diputación de Córdoba.
La conexión entre la carretera autonómica y la provincial se solventará a través de una intersección de tipo T, con carril de espera y ramales para cambio de velocidad. Las obras de la A-421 están corrigiendo el trazado de la vía y ensanchando la calzada para mejorar la seguridad y la comodidad en la conducción. La mejora de esta carretera comprende un acondicionamiento general del trazado y de su ancho desde la salida de Villanueva de Córdoba hasta el límite más oriental del complejo serrano del Guadalmellato. Se han aumentado los radios de las curvas existentes, que pasan a tener 130 metros de radio como mínimo y 2.500 metros como máximo, y se está dotando a la carretera de un ancho de un carril de tres metros para cada sentido, con arcenes de un metro a cada lado que facilitan la detención ocasional de algún vehículo.
La entonces consejera de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, colocó la primera piedra de estas obras en octubre del 2009, anunciándose un plazo de ejecución de 20 meses que ya se ha superado.
Continúe leyendo...

miércoles, 10 de agosto de 2011

Luciano Cabrera: "hubiera defendido la autovía antes que el tren"


Luciano Cabrera, que el jueves dejará el testigo a un nuevo presidente de la Mancomunidad, aseguró ayer que peleó "sin tibieza" por conseguir la parada del tren en Los Pedroches, antes incluso de que se creara la plataforma ciudadana, "aún poniéndome en contra de la gente de mi partido" y defendiéndolo "en Sevilla y Madrid".

En este sentido, recordó que ya planteó esta necesidad cuando el entonces presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, visitó la Mancomunidad el 9 de octubre del 2006, si bien reconoció que también peleó por la autovía "porque puede ser más necesaria para esta comarca que el tren".

Tras señalar que "afortunadamente se ha conseguido que pare el tren", matizó que si a él le hubieran dado a elegir hubiera defendido la autovía antes que el tren "porque la pueden utilizar los pobres y ricos y los grandes y chicos y es mejor para el transporte y para sacar productos".

Sobre los retos de futuro de la Mancomunidad insistió en que habrá que modificar sus estatutos para adaptarlos a la nueva normativa de la Junta y que se deberá abrir un debate para reflexionar sobre los fines y servicios de la institución. Finalmente, acerca de la continuidad de la sede de la mancomunidad en Alcaracejos manifestó que "es una decisión que debe adoptar el nuevo presidente y la junta de la entidad", aunque no considera prioritario buscar un nuevo emplazamiento.

LA DEUDA

Terminan los dos mandatos estatutarios para Luciano Cabrera (PSOE) como presidente de la Mancomunidad de Los Pedroches y ayer hizo balance de sus ocho años al frente de la entidad destacando que se han gestionado entre 18 y 20 millones de euros de inversión pública "de la manera más seria y rigurosa". En rueda de prensa, señaló que la deuda de la Mancomunidad está por debajo de los 700.000 euros, una cifra que se detectó, "por no tener las herramientas suficientes", a finales del 2009 y que se ocasionó porque "se venían prestando a los 17 municipios de Los Pedroches una serie de servicios y las aportaciones de los 17 ayuntamientos para hacer frente a esos servicios eran insuficientes o no llegaron las cuantías que se habían previsto".
Luciano Cabrera quiso dejar claro que "no ha ido ningún euro a un sitio distinto al que tenía que ir". En la actualidad, se está al corriente en el pago de los salarios a los trabajadores y la deuda se concentra en los bancos, ya que lo que se debe a los proveedores "se ha ido reduciendo".

Cabrera, que también es alcalde de Alcaracejos, dijo que la Mancomunidad se ha constituido como un elemento fundamental para esta comarca y defendió su papel en momentos claves como la búsqueda de soluciones a los vertidos ganaderos en los cauces que denunció la Confederación del Guadiana, cuando se produjo la epidemia de la lengua azul o al cerrar una cantera de Santa Eufemia que suministraba áridos a toda la construcción de la zona "y llegamos a un acuerdo con una empresa de Espiel para que los facilitara".

En su mandato se impulsó la escuela comarcal de música con 400 matriculaciones y un presupuesto de 260.000 euros de 2004 al 2010; se adquirió un microbus; se invirtieron 250.000 euros en actividades de prevención de drogodependencias, se impulsó el Plan de Dinamización Turística 2003-2006 y la Iniciativa de Turismo Sostenible 2009-2012; se construyeron 17 naves para que los consistorios las cedieran a empresas locales; el centro comarcal de escombros trató más de 250.000 toneladas de residuos, hubo dos talleres de empleo y una escuela taller, se desarrollaron los programas Equal, Intro, Nemesis, Ecoemprende, Euroempleo o Inserta para el fomento del empleo y la constitución de empresas, hubo 20 cursos de FPO y el servicio de orientación laboral atendió a más de 6.000 demandantes de empleo.

Luciano Cabrera, sin citar al PP, dijo que se le había intentado castigar en lo político y en lo personal y eso pudo deteriorar la imagen de la institución, pidió disculpas por las cosas "que no se hayan hecho bien" y agradeció a quienes le han permitido desarrollar su labor, que calificó de "honesta", y el trabajo llevado a cabo por los empleados.

LA RUEDA DE PRENSA:
Continúe leyendo...

miércoles, 3 de agosto de 2011

María Luisa Ceballos y Daría Romero analizan la reunión en Diputación sobre la parada del tren


La Diputación de Córdoba agilizará las actuaciones que se van a realizar en la estación de tren de Villanueva de Córdoba para su puesta en funcionamiento de acuerdo a un convenio suscrito junto a la Junta de Andalucía y Adif en el que la institución provincial acordó mejorar la carretera CO-5100 y la construcción de un depósito de agua.

MARÍA LUISA CEBALLOS:


Así lo ha anunciado la presidenta de la Diputación de Córdoba, María Luisa Ceballos, quien se ha reunido con la presidenta de la plataforma “Que pare el tren en Los Pedroches”, Daría Romero.

DARÍA ROMERO:


Ceballos ha informado de que a principios de septiembre se procederá a la reformulación del proyecto de la carretera CO-5100 para conocer la cuantificación económica total, que se prevé ascenderá a 1,5 millones de euros.

“En esa reformulación se incluirá cuál será el impacto medioambiental, que tampoco estaba redactado en el anterior proyecto. Pretendemos que en octubre o noviembre tengamos adjudicadas las obras y que éstas comiencen de manera inmediata”, ha indicado la presidenta.

Asimismo, María Luisa Ceballos ha comentado que paralelamente a dicha actuación se construirá, a través de Emproacsa, un depósito de agua cuyo presupuesto asciende a 250.000 euros.

“No debe haber dilación en la realización de este proyecto desde el punto de vista político. Es importante que se lleve adelante, ya que puede significar el antes y el después de la comarca del Valle de los Pedroches”, ha añadido.

Por su parte, Daría Romero ha manifestado que están satisfechos con el resultado de la reunión y que “es importante que se vayan a tomar medidas para que la conexión con la estación se realice en un periodo corto de tiempo”.
Continúe leyendo...

sábado, 23 de julio de 2011

La estación del AVE de Los Pedroches estará terminada antes de que finalice el año (25 fotos)

Así es la estación del AVE de Los Pedroches:


La estación de viajeros del AVE en Villanueva de Córdoba estará finalizada antes de que termine el año. Así lo anunció el viernes el presidente de ADIF, Antonio González, que visitó la obra y aseguró que los trabajos "están muy avanzados" y ya se encuentran ejecutados al 80 por ciento, habiéndose acometido toda la instalación eléctrica y la parte de la obra más compleja "por lo que lo que está aún pendiente tiene que ver con los revestimientos y los remates". El presidente de ADIF comprobó el estado avanzado del montaje de marquesinas, las vías de apartado y el recrecido de los andenes. En el interior del edificio ya es visible la escalera para el paso subterráneo bajo las vías, la rampa para las personas con discapacidad, la ventanilla para la venta de billetes y los aseos aunque aún faltan los revestimientos. Unas escaleras darán acceso al vestíbulo principal donde también se instalarán las máquinas de expedición de billetes. También ha sido colocada la cubierta de la zona de aparcamientos. PINCHAR EN LAS FOTOS PARA VERLAS AMPLIADAS

Daría Romero y José Luis Ramos, de la asociación Que pare el tren en Los Pedroches, conversan con el presidente de ADIF, Antonio González:


Antonio González, Daría Romero, Jesús María Ruiz y Luciano Cabrera:


Escaleras de acceso a la estación, también hay un paso para discapacitados físicos:


Comenzando la visita:


El alcalde de Villanueva de Córdoba, el jefe de obra y el presidente de ADIF junto a las vías:


Zona exterior donde nos subiremos al tren:


Conducciones de la climatización:


Puerta de acceso a los aseos públicos:


Mostrador para la venta de billetes:


Torre del viejo edificio del puesto técnico de adelantamiento de trenes, que queda en la parte posterior de la nueva estación:


Escaleras para el paso subterráneo:


Rampa de entrada al subterráneo para los discapacitados físicos:


Junto a la fachada:


En la zona exterior del edificio de viajeros:


Descubriendo todos los rincones:


Las obras de la estación:


Un tren pasa mientras nos encontrábamos en la estación:


Esta vez pasó pero no paró, ¿cuándo parará?:


Al fondo de las vías, cubierta de la marquesina exterior a la que se accede por el paso subterráneo:


Toda la fachada estará cubierta por placas de granito:


Aseos para los empleados de la estación:


Zona de aparcamientos cubiertos:


Aspecto del nuevo edificio de viajeros:


Rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba:


Enviados especiales a la estación de Villanueva de Córdoba:


Antonio González insistió en que esta obra "tiene una apariencia de sencillez, pero implica mucha complejidad" y destacó la dificultad de realizar unos trabajos "junto a unas vías que son de las más saturadas del país" por lo que en algunas ocasiones sólo se ha podido trabajar cuatro horas efectivas al día ya que por motivos de seguridad no se pueden ejecutar los trabajos cuando pasan los trenes. Precisamente, cuando el presidente de ADIF visitaba la obras pasaron varios trenes AVE.
González, que conoció el estado de las obras acompañado por el subdelegado del Gobierno en Córdoba, Jesús María Ruiz; el alcalde de Villanueva de Córdoba, Francisco Javier Arenas y el presidente de la Mancomunidad, Luciano Cabrera, subrayó que la explotación ferroviaria depende de Renfe y por tanto será esta empresa la que decida que trenes van a parar y en qué horarios, ya que a ADIF "sólo le corresponderá abrir los surcos para el paso de los trenes".

El alcalde de Villanueva de Córdoba pidió la conexión de la línea Avant entre Puertollano y Córdoba "para que las lanzaderas duerman en Villanueva y partan cada día de aquí" y recibió el visto bueno del presidente de Adif para organizar una visita de los ciudadanos a las obras después del verano.

Por su parte, Daría Romero, presidenta de la plataforma Que pare el tren en Los Pedroches, mostró su satisfacción por la visita del máximo responsable de ADIF al que solicitó que no se produzcan más retrasos. Romero dijo que "la obra va más lenta de lo que nos hubiera gustado" y animó a los ayuntamientos a diseñar una línea de bus para conectar con la estación y a los empresarios a aprovechar esta oportunidad que supondrá el AVE.
Continúe leyendo...
 

Protagonistas
Los Pedroches

Protagonistas Los Pedroches

Deportes en Punto y
La Liga en Punto

Deportes en Punto y La Liga en Punto

Informativos Matinales

Informativos Matinales

© 2009-2012 ABC PUNTO RADIO POZOBLANCO | 91.2 FM | C/ San Cayetano, 3. 14400 Pozoblanco (Córdoba) | Todos los derechos reservados sageljimenez.es