LAS NOTICIAS ACTUALIZADAS AHORA ENcopepozoblanco.blogspot.com
PRÓXIMAS CITAS
ZARZUELA: "EL DÚO DE LA AFRICANA". Viernes 21 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coro de la Coral Marcos Redondo, Coro del Conservatorio de Pozoblanco y Orquesta Alumnos del Conservatorio. AQUÍ +
IX CONCIERTO DE PRIMAVERA. Sábado 22 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coral Marcos Redondo y Centro Filarmónico Guadiato y Sierra. AQUÍ +
LUAR NA LUBRE EN CONCIERTO. Viernes 28 de Junio. 22.00H. TEATRO EL SILO. Entradas: 15€. AQUÍ +
OTRAS NOTICIAS
TE CONTAMOS TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA SEMANA SANTA DE POZOBLANCO.
Más de 50.000 euros recaudados por el Grupo Misionero en Punto Radio Pozoblanco para las víctimas de Haití, que canalizaremos para nuestra paisana que se encuentra en aquel país, Laly Nieto.
¡GRACIAS A TODOS!
El Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Pozoblanco, Juan Bautista Carpio, ha presentado la programación de Otoño del Teatro El Silo.
ESCUCHA LA RUEDA DE PRENSA DE JUAN BAUTISTA CARPIO:
Destacó la reducción del coste de la temporada, un 47% menos, y ello con el mismo cuidado por la calidad y el número de espectáculos.
Una parte importante de esta temporada seguirá corriendo a cargo de los espectáculos del Circuito Andaluz. Tal y como señaló Carpio “ver el logotipo del Circuito junto a un espectáculo es una garantía de calidad”.
El programa combina la ópera, el teatro clásico, el jazz, el flamenco y la música de bandas.
En el apartado de teatro el próximo viernes 21 de Octubre la compañía Atalaya Teatro pondrá en escena el Ricardo III de Shakespeare. Laví e Bel, compañía premiada recientemente con el premio Max al mejor espectáculo musical, ofrecerá el 12 de Noviembre La Barraca del Zurdo. Y uno de los nombres más conocidos de la escena española, Blanca Marsillach, dirigirá el 26 de Noviembre el montaje Loca.
En música el ciclo comenzará el 22 de Octubre en El Mirador con las Cantatas Alemanas de Opera piccola. El 29 uno de los platos fuertes: la mítica María Dolores Pradera con su espectáculo "Homenaje, toda una vida”. La Compañía Ópera 2011 vuelve a Pozoblanco con una de las óperas más conocidas, La Flauta Mágica de Mozart. Será el 5 de Noviembre. El 18 Lluis Coloma & Mingo Balaguer ofrecerán su Blues & Boogie Woogie Piano en la Casa del Pozo Viejo. Joana Jiménez, una de las jóvenes voces de la copla, presentará su disco "Las Flores de mi Esperanza" el 19 de Noviembre en El Silo. El 25 tomará el escenario la Banda de Música de Pozoblanco con su tradicional concierto de Santa Cecilia. Un día después Ausdruck Trío actuará en El Mirador. Ya en Diciembre, el día 2, Lila Horovitz y Ana Hernández ofrecerán en la Casa del Pozo Viejo sus Tangos.
El 9 de Diciembre se presenta otro de los platos fuertes de la programación: El Cabrero actuará en el Teatro El Silo. Al día siguiente Millenium Arts Ensemble revisará la obra de Kasputin, música ucraniano más conocido como pianista de blues y jazz, pero con una notable obra clásica. Eso será a mediodía, porque por la noche se ofrecerá el Concierto de Navidad de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno a cargo de la Orquesta de Córdoba, con el pozoalbense Javier Fernández Alameda como solista al piano.
Cargada de conciertos estará la agenda próxima a Navidad, porque el 16 de Diciembre, en el Conservatorio Marcos Redondo, tendrá lugar la actuación del la Orquesta y Coro del mismo, el 17 Manuel Lombo ofrecerá su Cante, Incienso y Mirra y el 22 de Diciembre habrá un concierto a beneficio de la cubierta del patio del Colegio de las Madres Concepcionistas.
El Concejal ha destacado lo variado del programa, con unos precios realmente asequibles y con la intención de no descuidar, ni en tiempos de crisis, la programación cultural de Pozoblanco.
ABC Punto Radio Pozoblanco, 91.2 FM
domingo, 19 de junio de 2011, a las 21:10
Asociaciones,
Música,
Teatro
La Coral Marcos Redondo de Pozoblanco y la Coral Santa María de la Victoria de Málaga protagonizaron el pasado sábado el 7º Concierto de Primavera. La Coral pozoalbense actuó en primer lugar, para dar paso después a la prestigiosa coral malagueña. Finalmente, ambas primero dirigidas por Manuel Gámez y luego por María Victoria Pérez hicieron las delicias del público que acudió al teatro El Silo. Un concierto en el que las piezas de zarzuela ocuparon la base principal del concierto que, no obstante, fue cerrado por la interpretación de "Nabucco" de Verdi.
ASÍ SONÓ NABUCCO:
Los integrantes de la Coral de Málaga visitaron las instalaciones de Covap y la Plaza de Toros:
En la foto superior, Ana Belén y la pianista Rosa Torres-Pardo, que estrán en Pozoblanco el 29 de Abril.
David Bustamante acudirá a El Silo el 13 de Mayo.
LA RUEDA DE PRENSA DE EMILIANO POZUELO:
Música, teatro y muchos nombres propios. Esa es la apuesta que la Concejalía de cultura del Ayuntamiento de Pozoblanco ha realizado para los meses de abril, mayo, junio y julio.
Música El concejal, Emiliano Pozuelo, avanzó que el 29 de abril el Teatro “El Silo” acogerá el espectáculo con el que Ana Belén está girando junto a la pianista Rosa Torres-Pardo, “Música callada, la vida rima”. Estrenado el pasado 7 de abril a nivel nacional, el espectáculo bajo la dirección de José Carlos Plaza y el guión del poeta Luis García Montero, permite disfrutar de la unión entre la música de Beethoven, Mozart o Albéniz y la poesía de Alberti, Cernuda o San Juan de la Cruz.
En el apartado musical también destaca la presencia del "triunfito" David Bustamente. El artista santanderino está inmerso en una gira de teatros presentado su último disco, “A contracorriente”, aunque también desgrana los temas más conocidos de su discografía. Cierra la oferta de música Pablo Alborán. Aunque estaba previsto que el joven intérprete actuase el pasado 16 de abril en “El Silo, unos problemas en su garganta obligaron a suspender el concierto que finalmente tendrá lugar el 2 de junio.
Teatro La otra gran baza de la programación, el teatro, permitirá ver las obras “Querida Matilde”, “Crimen Perfecto” y “Amar en tiempos revueltos”. Lola Herrera encabeza el reparto de la primera de ellas, donde comparte escena con Daniel Freire y Ana Labordeta en una comedia con “pellizcos en el corazón y grandes sentimientos”. La veterana actriz repite en el teatro donde ya estuvo con su anterior obra, “Seis clases de baile en seis semanas”.
Y de una veterana de las tablas a una muy joven. Elena Furiase llega con “Crimen Perfecto” donde actúa junto a Jorge Sanz y Pablo Puyol. El trío protagoniza la adaptación teatral de la famosa película que Alfred Hitchcok dirigió en 1952. Estrenada recientemente en Alicante, la obra girará por más de cincuenta ciudades españolas.
Cierra la terna teatral “Amar en tiempos revueltos”. La adaptación del famoso serial televisivo permitirá ver a Cayetana Guillén Cuervo en su papel de Estela del Val y sus “vicisitudes” para conseguir llevar a escena “El diablo bajo la mesa” sorteando a la censura franquista.
Circuitos Andaluces Estas producciones se verán apoyadas, como viene siendo habitual, por las ofertadas por los Circuitos Andaluces que “elevan más si cabe el nivel de la programación”, en palabras de Pozuelo. Y es que del Circuito de Teatro y Danza llega “Nadie lo quiere creer” de la compañía de teatro andaluza “La Zaranda”, Premio Nacional de Teatro 2010 que llega con la que la crítica ha catalogado como su producción más completa.
Del Circuito Andaluz de Música es la propuesta que se podrá ver en la Casa del Pozo Viejo. “I remember… Yo recuerdo”, de Ana Cisneros Tríos. Un espectáculo de jazz donde la artista malagueña rinde homenaje a algunos de los más representativos tríos de la historia de este género como el de Nat King Cole o Ahmad Jamal.
Por último, el cuarteto de Cuerdas de La Habana, integrado desde 1992 en la orquesta de Córdoba, permitirá a los amantes de la música clásica disfrutar con un Premio Grammy Latino 2010. También aquí habrá cambio de escenario, ya que este concierto tendrá lugar en el Auditorio del Parque Aurelio Teno. Asociaciones Locales
“No podía faltar la programación que aportan nuestros colectivos”, indicó durante la presentación el concejal de cultura. En este apartado, destaca la noche cultural propuesta por la Asociación Pozoalbense de Hermanamiento y el VII Concierto Coral de Primavera, donde la Coral de la Peña Marcos Redondo compartirá protagonismo con la Coral Santa María de la Victoria de Málaga.
PROGRAMACIÓN
Ciclo: Primavera’11 Programa: “Música Callada, la vida rima” Artistas: Ana Belén y Rosa Torres-Pardo Fecha actuación: 29 de Abril de 2011 Hora: 22 horas Lugar de celebración: Teatro “El Silo” Precio entradas: 15/20/25 euros Inicio de venta: 18 de Abril
Ciclo: Primavera’11 Programa: “Querida Matilde” Artistas: Lola Herrera, Daniel Freire y Ana Labordeta Fecha actuación: 6 de Mayo de 2011 Hora: 21’30 horas Lugar de celebración: Teatro “El Silo Precio entradas: 10/15/20 euros Inicio de venta: 18 de Abril
Ciclo: Primavera’11 Programa: Noche Cultural “Encuentro 2011” Organiza: Asociación Pozoalbense de Hermanamiento Fecha actuación: 9 de Mayo de 2011 Hora: 20’30 horas Lugar de celebración: Teatro “El Silo” Precio entradas: Entrada gratuita por invitación Inicio recogida de invitaciones: 27 de Abril
Ciclo: Primavera’11 Programa: Nueva Gira de Teatros 2011 Artista: Bustamante Fecha actuación: 13 de Mayo de 2011 Hora: 22 horas Lugar de celebración: Teatro “El Silo” Precio entradas: 15/20/25 euros Inicio de venta: 27 de Abril
Circuito: Circuito Andaluz de Teatro y Danza Ciclo: Primavera’11 -PREMIO NACIONAL DE TEATRO 2010- Programa: Nadie lo quiere creer Artista: Compañía de Teatro “La Zaranda” Fecha actuación: 21 de Mayo de 2011 Hora: 21 horas Lugar de celebración: Teatro “El Silo” Precio entradas: 5 euros Inicio de venta: 4 de Mayo
Circuito: Circuito Andaluz de Música Ciclo: Primavera’11 -JAZZ- Programa: I Remember… Yo recuerdo Artista: Ana Cisneros Trío Fecha actuación: 28 de Mayo de 2011 Hora: 22’30 horas Lugar de celebración: Casa del Pozo Viejo Precio entradas: 3 euros Inicio de venta: 11 de Mayo
Ciclo: Primavera’11 Artista: Pablo Alborán Fecha actuación: 2 de Junio de 2011 Hora: 22 horas Lugar de celebración: Teatro “El Silo” Precio entradas: 10/15/20 euros Inicio de venta: 18 de Abril
Ciclo: Primavera’11 Programa: Crimen Perfecto Artista: Elena Furiase, Jorge Sanz y Pablo Puyol Fecha actuación: 10 de Junio de 2011 Hora: 22 horas Lugar de celebración: Teatro “El Silo” Precio entradas: 12/15 euros Inicio de venta: 25 de Mayo
Circuito: Circuito Andaluz de Música Ciclo: Primavera’11 -PREMIO GRAMMY LATINO 2010- Programa: El sonido del cuarteto en Latinoamérica Artista: Cuarteto de Cuerdas de la Habana Fecha actuación: 11 de Junio de 2011 Hora: 21’30 horas Lugar de celebración: Auditorio Parque Aurelio Teno
Ciclo: Primavera’11 Programa: VII Concierto Coral de Primavera Artista: Coral Santa María de la Victoria de Málaga y Coral de la Peña Marcos Redondo Fecha actuación: 18 de Junio de 2011 Hora: 21’30 horas Lugar de celebración: Teatro “El Silo” Precio entradas: 5 euros Inicio de venta: 12 de Mayo
Ciclo: Primavera’11 Programa: Amar en tiempos revueltos Artista: Cayetana Guillén Cuervo, Antonio Valero, Ricard Borrás, Verónika Moral, Jaume García, Sebastián Haro, Jaime Menéndez y Lara Grube Fecha actuación: 25 de Junio de 2011 Hora: 21’30 horas Lugar de celebración: Teatro “El Silo” Precio entradas: 10/15/20 euros Inicio de venta: 8 de Junio
Ciclo: Primavera’11 Programa: El mejor espectáculo de monólogos Fecha actuación: 2 de Julio de 2011 Hora: 22 horas Lugar de celebración: Teatro “El Silo” Precio entradas: 11/14/17 euros Inicio de venta: 15 de junio
Nota: Taquillas abiertas los días 18, 19 y 20 de Abril y todos los miércoles, jueves y viernes hasta final de programa a partir del día 27 de Abril en horario de 12 a 14 y de 20 a 22 horas.
ABC Punto Radio Pozoblanco, 91.2 FM
martes, 15 de marzo de 2011, a las 13:45
Noticias Locales,
Teatro
El Teatro “El Silo” de Pozoblanco ya tiene programación de primavera y el Concejal de Cultura, Emiliano Pozuelo la ha dado a conocer este martes. Una programación en la que destaca el cantante Pablo Alborán.
LA RUEDA DE PRENSA:
Será el próximo 16 de abril cuando el intérprete malagueño actúe en el teatro pozoalbense y presente su primer disco, que se mantiene entre los más vendidos en nuestro país. Además, el cantante ha conseguido “colar” su primer single, “Solamente tú”, también en el número uno de las canciones más vendidas. Las entradas para este concierto se ponen a la venta mañana miércoles en las taquillas del Teatro con precios que van desde los 10 euros de la más económica hasta los 20, precio de la más cara. “Tuvimos la suerte de contratarlo hace unos meses y lo hemos hecho con unas condiciones muy ventajosas para el Ayuntamiento”, explicó Emiliano Pozuelo.
Por otro lado, se conmemorará el Día Mundial del Teatro, el próximo 27 de marzo, con la llegada de la obra “El Invierno Bajo la Mesa”, de Roland Topor y que pondrá sobre el escenario la compañía cordobesa Teatro El Mercado. Una historia sobre al amor y la amistad y que toca temas de actualidad como la inmigración, las relaciones sociales o la soledad.
Completa la oferta programada desde la delegación el espectáculo para niños “Encanto en el Teatro”, del famoso Cantajuego. Será el próximo 2 de abril a partir de las siete de la tarde. Las entradas para ver este espectáculo programado para toda la familia ya pueden ser adquiridas. Pozuelo ha justificado el precio de las mismas –20 y 25 euros- alegando que “son precios que vienen impuestos para toda la gira”.
Semana Santa El resto de la programación está copada por la llegada de la Semana Santa. Así, el 19 de marzo tendrá lugar un concierto extraordinario de Cuaresma organizado por la Agrupación de Cofradías y donde participarán la Banda de Cornetas y Tambores de la Coronación de Espinas de Córdoba y la Agrupación Musical de Ntro. Padre Jesús de la Pasión, de Linares (Jaén). A estos actos se sumará el 8 de abril la Peña Flamenca Agustín Fernández que celebrará la Exaltación de la Saeta con el espectáculo “Sayones, Pasión y Saetas”. Patricio Cruz Garrido participará como exaltador, arropado por los saeteros Rafael Espejo “Churrumbaque hijo”, Manuel Cuevas, las saeteras Nazaret Cala y Pepi Abad y la actuación de la Banda de Cornetas y Tambores de Ntro. Padre Jesús Nazareno. Además, este espectáculo contará con la presencia del guitarrista Rafael Trenas y del cantaor “Antonio de Pozoblanco”, como artistas invitados. Por último, y un día después, el Teatro acogerá el pregón de Semana Santa, que este año pronunciará Pedro José Cabrera Cabrera. Un acto que contará con la actuación de la Coral “Marcos Redondo”. El concejal de cultural, Emiliano Pozuelo, ha detallado una programación que “vuelve a apostar por combinar la programación que oferta la propia Concejalía con las propuestas por las asociaciones de la localidad”.
Hija de Sexto Mario. El hombre más rico de las hispanias es una novela histórica ambientada en el Imperio Romano. La escritora pozoalbense, María Antonia Rodríguez nos traslada desde Corduba hasta Roma con una aventura cargada de intrigas, pasiones y poder, donde historia y ficción se dan la mano. Los protagonistas son la joven turdetana Rosia; Anfiola y Frico, fieles esclavos de Pompeya y Sexto Mario; y el inquieto Lucio Ulpio Trajano.
ESCUCHE EL ACTO DE PRESENTACIÓN CON EMILIANO POZUELO (CONCEJAL DE CULTURA), MANUEL GONZÁLEZ (EDITORIAL EL PÁRAMO) Y LA AUTORA MARÍA ANTONIA RODRÍGUEZ:
La autora firmando ejemplares de su novela: El Mirador del Teatro “El Silo” acogió ayer 15 de febrero la presentación de la última novela de la escritora pozoalbense, María Antonia Rodríguez. La autora tuvo el respaldo de un auditorio que se quedó pequeño y donde ella misma explicó que la novela que presentaba venía a “romper” con la trayectoria novelística que atesora hasta el momento. El concejal de Cultura, Emiliano Pozuelo, cuyo servicio de publicaciones editó con anterioridad las obras “Perfil de Soledad” y “Piedra y Cal” de la misma autora, destacó la obra literaria de María Antonia Rodríguez que “se ha sabido buscar la vida fuera de su localidad” y también agradeció la apuesta realizada por la editorial cordobesa. Por su parte, Manuel González, de la editorial cordobesa El Páramo, recordó que “Hija de Sexto Mario” ya fue presentada en Córdoba el 20 de diciembre y “entonces pudimos comprobar el potencial de la novela”.”Hemos realizado una apuesta por una novela que sabe mantener el hilo argumental sin grandes cambios de ritmo, con una gran sensibilidad”. El editor también quiso rescatar algunos de los fragmentos de la novela y volvió a destacar la “calidad narrativa” de la obra. Alejamiento de su entorno habitual También dejó pinceladas de la novela la propia autora que lo primero que reconoció es que “muchas personas que la han leído me dicen que me he alejado de la trayectoria marcada hasta el momento”. En este sentido, Rodríguez reconoció que “siempre he utilizado el entorno rural y esta vez me he remontado atrás en el tiempo”. La novelista apuntó que “el germen de esta obra viene tras una ardua tarea de documentación que me llevó hasta la figura protagonista que marca la novela”. Una documentación recopilada en casi quinientas páginas que nos remontan al imperio romano de Tiberio, segundo emperador de la dinastía Julio-Claudia, el escenario de esta novela donde la historia y la ficción se dan la mano.
ABC Punto Radio Pozoblanco, 91.2 FM
domingo, 6 de febrero de 2011, a las 19:15
Noticias Locales,
Teatro
Como ya sabíamos previamente el Teatro Municipal El Silo se iba a llenar para escuchar a Merche. Una vez comenzó el concierto la cantante gaditana se fue ganando al público y su suave voz en algunos momentos y su potente voz en otros emocionó al público al que transmitió los sentimientos de unas letras de la que ella misma es la autora.
Cabe destacar que buena parte del público llegó desde fuera de Pozoblanco para escuchar a la cantante que presentaba su disco "Acordes de mi diario".
Tras el concierto no dudó en fotografiarse y firmar autógrafos que el público que la esperó.
Durante los últimos años, la gaditana Merche es la cantautora que atesora mayor número de ventas en España (casi 500.000 ejemplares). Muestra de ellos son los cinco discos de platino que suma a lo largo de su carrera. Algo que muy pocos artistas alcanzan en los días que corren. Otra muestra de su éxito, son las cuatro giras que han tenido lugar a lo largo de los últimos años, formadas por más de 300 conciertos, donde ha defendido todas sus composiciones.
Las fotos las tomamos prestadas del Facebook de Caty Merino.
-pinchar en las fotografías para verlas ampliadas-
La sala de ensayos del teatro El Silo acoge el belén de Carmen María Torrico Agudo, natural de Hinojosa del Duque. Un belén espectacular, no sólo por sus dimensiones, sino también por el cuidado puesto en todos los detalles. Se puede visitar hasta el 9 de enero. Horarios: Lunes, Martes y Miércoles, de 17 a 21 horas. Jueves, Viernes, Sábados, Domingos y festivos, de 12 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
Acceso directo a la sala de ensayos, a través de la puerta situada a la izquierda del frontal del teatro.
Navega mejor con el navegador más rápido, fiable, ligero y seguro. Google Chrome te hará volar por la Red. Pulsa sobre la imagen para d e s c a r g a r.