LAS NOTICIAS ACTUALIZADAS AHORA EN copepozoblanco.blogspot.com


PRÓXIMAS CITAS

ZARZUELA: "EL DÚO DE LA AFRICANA". Viernes 21 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coro de la Coral Marcos Redondo, Coro del Conservatorio de Pozoblanco y Orquesta Alumnos del Conservatorio. AQUÍ +

IX CONCIERTO DE PRIMAVERA. Sábado 22 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coral Marcos Redondo y Centro Filarmónico Guadiato y Sierra. AQUÍ + 

LUAR NA LUBRE EN CONCIERTO. Viernes 28 de Junio. 22.00H. TEATRO EL SILO. Entradas: 15€. AQUÍ +

OTRAS NOTICIAS

TE CONTAMOS TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA SEMANA SANTA DE POZOBLANCO.
Más de 50.000 euros recaudados por el Grupo Misionero en Punto Radio Pozoblanco para las víctimas de Haití, que canalizaremos para nuestra paisana que se encuentra en aquel país, Laly Nieto. ¡GRACIAS A TODOS!

Mostrando entradas con la etiqueta Virgen de Luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Virgen de Luna. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de noviembre de 2011

La Agrupación de Cofradías, la romería de la Virgen de Luna, Pedro Sánchez y Los Sayones estuvieron en el Salón Cofrade de Córdoba

En el pasado Salón Cofrade de Córdoba .....

LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS Y HERMANDADES DE POZOBLANCO:








LA ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LUNA DE POZOBLANCO:


EL TALLISTA DE POZOBLANCO, PEDRO SÁNCHEZ:






ASOCIACIÓN MÚSICO CULTURAL COFRADE LOS SAYONES DE POZOBLANCO:
Continúe leyendo...

domingo, 6 de noviembre de 2011

Pozoblanco en el salón cofrade de Córdoba



Termina después de tres intensos días el IV Salón Cofrade de Córdoba que ha tenido una destacada presencia de Pozoblanco y de la Romería de la Virgen de Luna, tal y como demuestran estas fotos de David Plazuelo.

Más información AQUÍ.

Continúe leyendo...

miércoles, 2 de noviembre de 2011

La romería de la Virgen de Luna de Pozoblanco llega por vez primera al Salón Cofrade de Córdoba



El espacio expositivo de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Pozoblanco en el IV Salón Cofrade, que se celebra en Córdoba este próximo fin de semana, contará por primera vez con una representación de la Romería de la Virgen de Luna, según han confirmado a ABC Punto Radio Pozoblanco fuentes de la Agrupación y de la Cofradía de la Virgen de Luna.

Los asistentes al Salón Cofrade de Córdoba, que organiza la Diputación de Córdoba, del viernes 4 al domingo 6 de Noviembre, podrán ver en el stand de la Agrupación de Cofradías de Pozoblanco elementos de la propia Agrupación y de todas y cada una de las cofradías de Semana Santa de la ciudad como en años anteriores.

Pero además este año habrá una amplia representación de la Romería de Pozoblanco ya que la Cofradía de la Virgen de Luna expondrá las andas que se emplean para portar a la Virgen de Luna por el camino; también la Camarera llevará uno de los mantos de la Patrona junto con la corona, mientras que un maniquí mostrará todos los elementos que forman parte del uniforme de los Hermanos.

Asimismo, podrán verse otros elementos patrimoniales y de carácter militar como el Tambor que llama a los Hermanos, las Picas, el Sable o la Bandera que revolotea cuando se producen las descargas.

El stand además estará decorado con las tiras de fotos de la Romería que se encuentran en la sede de la Cofradía de la Virgen de Luna de la calle Santa Ana y que llevarán también a Córdoba.

Por otra parte, entre los expositores vuelve a repetir el tallista pozoalbense, Pedro Sánchez, autor entre otros elementos de las nuevas andas de la Cofradía de San Isidro de Pozoblanco y que enseñará su trabajo en Córdoba.

La presencia pozoalbense en el IV Salón Cofrade de Córdoba se completará con la Asociación Musical Cultural Cofrade “Los Sayones” de Pozoblanco que tocarán diferentes marchas en el recorrido entre la Plaza de la Corredera y las Tendillas: Plaza de la Corredera, calle Rodríguez Marín, Claudio Marcelo, Tendillas. Este pasacalles musicales tendrá lugar el domingo día 6 a las 11.30 horas.

Además, de la Cofradía de la Virgen de Luna estarán presentes en Córdoba la Hermandad de la Virgen de Araceli, de Lucena; la de la Sierra, de Cabra y la de Salud, de Posadas.

El Salón Cofrade de Córdoba incorpora esta cuarta edición a las Hermandades de Gloria con el fin de dar a conocer la multitud de festividades que se celebran en la provincia en honor a los patronos de los diferentes municipios.

La cita tendrá lugar en el recinto ferial IFECO de Córdoba y el horario de visita será de 11 a 21 horas el viernes y el sábado, y de 11 a 20 horas el domingo.

Este año se ha invitado a la Agrupación de Lorca (Murcia) a cuya localidad se donará el dinero conseguido por la venta del recuerdo del IV Salón con motivo de los daños causado por el terremoto del pasado dos de mayo.

En la provincia entre 80.000 y 180.000 personas asisten cada día a los cortejos profesionales y generan más de 42 millones de euros en el conjunto de la provincia de Córdoba.

En este IV Salón Cofrade, cuya inversión asciende a 137.500 euros, participarán 26 expositores institucionales y 32 stands de empresas que representan a 19 sectores de la artesanía cofrade.


(Juan Villalba, presidente de la Agrupación de Cofradías de Córdoba; Rosario Alarcón, diputada de Desarrollo Económico y Alfonso Diéguez, director de Ifeco en la presentación)

PROGRAMA DE ACTIVIDADES IV SALÓN COFRADE DE CÓRDOBA

Viernes 3 de noviembre de 2011

12:00 Inauguración oficial

18:00 Presentación del V Congreso Nacional de Cofradías bajo la Advocación de Jesús Nazareno.Agrupación de Cofradías de Baena
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)

19:00 Presentación Jornadas puertas abiertas “Sexto día de las Corporaciones”
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)

19:20 Conferencia "La Musicología de la Saeta Cuartelera" Agrupación de Cofradías de Puente Genil
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)

20:00 Presentación del 2º Congreso Nacional de Bandas de Música Procesional Ciudad de Sevilla.
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)

20:00 Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores La Fe de Fernán Núñez.
Salón de actos.

20:00 Pasacalles de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo Resucitado de Manzanares
Interior recinto expositivo

20:30 Pasacalles de la Banda de Cornetas y Tambores La Fe de Fernán Núñez.
Salón de actos.

20:30 Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo Resucitado de Manzanares
Salón de actos.

Sábado 5 de noviembre de 2011

11:30 Conferencia: “Protección de Datos en las Hermandades” Israel Fernádez Escudero. Gerente de Masquedatos.
Sala interior

12:00 Taller de Bordado. “Taller de María” De la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli.
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)

12:15 Pasacalles de la Agrupación Musical La Victoria.
Interior recinto expositivo

12:30 Concierto de banda de la Agrupación Musical La Victoria
Salón de actos.

12:30 Conferencia “Las Nuevas Tecnologías en el Arte del Bordado” D. Juan José Barber, Gerente de Bordados Barber.
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)

13:00 Pasacalles de la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Cañete de las Torres.
Interior recinto expositivo

13:15 Concierto de banda de la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Cañete de las Torres.
Salón de actos.

13:45 Pasacalles de la A. M. Santísimo Cristo de la Sángre. (Paso Encarnado). Lorca.
Interior recinto expositivo

14:00 Concierto de banda de la A. M. Santísimo Cristo de la Sángre. (Paso Encarnado). Lorca.
Salón de actos.

16:00 Pasacalles de la Agrupación Musical Santa Veracruz de Castro del Rio.
Interior recinto expositivo

16:15 Concierto de la Agrupación Musical Santa Veracruz de Castro del Rio.
Salón de actos.

16:45 Pasacalles de la Agrupación Musical Sierra del Castillo de Espiel.
Interior recinto expositivo

17:00 Concierto de banda de la Agrupación Musical Sierra del Castillo de Espiel.
Salón de actos.

17:15 Conferencia “La Purísima Concepción: Dogma, Iconografía e Historia de 361 años de devoción en Puente Genil.” D. Daniel Jesús Carmona Gutiérrez.
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)

17:30 Concierto de la Agrupación Musical de la Hdad. De Ntra. Sra. de los Dolores de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno. Baena
Interior recinto expositivo.

18:00 Conferencia “Notas históricas sobre la devoción a San Pedro Martir en Doña Mencía” a cargo de Antonio Cantero Muñoz
Sala interior

18:00 Conferencia “Patrimonio Histórico de la S. Santa de Lorca” a cargo de Dª. Sandra Martínez, Concejala de Cultura y D. Fco. Felix Montiel, Concejal de Turismo de Lorca.
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)


19:00 Pasacalles de la Banda de Cornetas y Tambores Asunción de Jodar
Interior recinto expositivo

19:30 Concierto de Banda de Cornetas y Tambores Asunción de Jodar
Salón de actos.

20:15 Acto de Presentación de Fuensaco Bandas yl Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga.
Salón de actos

Domingo 6 de noviembre

11:00 Pasacalles de bandas y por el centro de Córdoba. Desde la Mezquita Catedral, La Corredera, Cristo de los Faroles y los Jardines de la Victoria, una banda munipal, dos bandas de Cornetas y Tambores y una Agrupación Musical recorrerán las calles de Córdoba haciendo un pasacalles. Una vez finalizado el pasacalles se dirigirán al Recinto Ferial.
Bandas y recorridos: Hora de Salida de todos los Recorridos. 11:30 de la mañana
• Santísimo Cristo de la Elevación de Campo de Criptana (Ciudad Real) hará el siguiente Recorrido. Mezquita – Tendillas: C/ Torrijos, Judería, Deanes, Conde y Luque, Plaza Agrupación Cofradías, Blanco Belmonte, Ángel de Saavedra, Jesús y María, Tendillas.
• Asociación Musical Cultural Cofrade “Los Sayones” de Pozoblanco harán el recorrido, Plaza de la Corredera - Tendillas: Plaza de la Corredera, calle Rodríguez Marín, Claudio Marcelo, Tendillas.
• Agrupación Musical “La Cruz de Benamejí” hará el recorrido desde la Plaza Capuchinos a Tendillas: Plaza de los Capuchinos, Cuesta el Bailío, Calle de Carbonell y Morand, Alfonso XIII, Diego León, Tendillas.
• La Banda Municipal del Carpio realizará el siguiente recorrido: Paseo de la Victoria – Tendillas: Paseo de la Victoria, Concepción, Gondomar, Tendillas.
• En las Tendillas se reunirán todas las bandas, agrupaciones y centuria y tocaran algunas marchas. Aproximadamente a la 12:30 todas las bandas realizarán el siguiente recorrido Tendillas – Plaza Colon: Plaza de las Tendillas, José Cruz Conde, Manuel de Sandoval, Calle Caño, Manuel María de Arjona, Osario, Plaza Colón desde la diputación se trasladarán al Salón Cofrade y seguirán con su actuación en el Salón de actos.

12:00 Conferencia: Definición de la Carrera Oficial y su Embellecimiento
Sala de usos múltiples (Sala Sol)

12:00 Concierto de música de la Banda Inmaculada Concepción intercalada con Conferencia sobre la música de Semana Santa. Organiza la Agrupación de Cofradías de Puente Genil
Salón de actos.

16:00 Pasacalles de Agrupación Musical del Carpio
Interior recinto expositivo

16:15 Concierto de Agrupación Musical del Carpio
Salón de actos.

16:45 Pasacalles de La Agrupación Musical “Los Dolores” de Carcabuey
Interior recinto expositivo

17:00 Concierto de La Agrupación Musical “Los Dolores” de Carcabuey
Salón de actos.

17:00 Conferencia “Escenificaciones de la Semana Santa en Andalucía Central” a cargo de D. Francisco Priego.
Sala de usos múltiples (Sala Sol)

17:30 Pasacalles de Banda de Música "Tubamirun” de Cañete de las Torres.
Interior recinto expositivo.

17:45 Concierto de Banda de Música "Tubamirun" de Cañete de las Torres.
Salón de actos.

18:00 Pasacalles de La Hermandad de Tambores de Lucena
Interior recinto expositivo

19:00 Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Elevación. Campo de Criptana. Ciudad Real.
Salón de actos.

Continúe leyendo...

miércoles, 15 de junio de 2011

Las imágenes de la llegada de la Virgen de Luna a Villanueva de Córdoba



Las imágenes de la llegada de la Virgen de Luna a la parroquia de San Miguel.

Video de villanuevadecordobaenlared.
Continúe leyendo...

martes, 14 de junio de 2011

Los valientes que portaron a la Virgen



Ellos llevaron a la Virgen de Luna el pasado domingo desde Pozoblanco y hasta el Santuario de la Jara. 14 kilómetros con la Patrona a hombros desde la parroquia de Santa Catalina. Por encima del esfuerzo está la experiencia inolvidable de llevar a la Virgen de Luna. Un año más los pozoalbenses cumplieron con su deber de llevarla a su ermita. Fotos: Rafa Sánchez Ruiz. www.fotoslospedroches.com


Un día después de que Pozoblanco acompañara a la Virgen de Luna de regreso a su santuario, ayer fueron los habitantes de Villanueva de Córdoba los que celebraron la romería en un caluroso lunes de Pentecostés. La Virgen ya está en la parroquia de San Miguel, donde permanecerá hasta el 9 de octubre.

Continúe leyendo...

domingo, 12 de junio de 2011

La despedida de la Virgen de Luna

El Alcalde, Baldomero García, retirándo el Bastón de Alcaldesa Perpetua a la Virgen de Luna:


Desde tiempo inmemorial, el Domingo de Pentecostés -12 de Junio este año-, la Cofradía de la Virgen de Luna cumple con el ritual de llevar a la Patrona de regreso a su Santuario de la Jara. En este ritual, son partícipes cientos de pozoalbenses. Eran las 6.00h de la madrugada cuando los Hermanos Cofrades se reunían en su sede y a las 6.45h la Virgen de Luna, a hombros de un grupo de jóvenes, salía de Santa Catalina. Tras pasar por la capilla de Jesús Nazareno se dirigía al Ayuntamiento, donde el recién reelegido alcalde, Baldomero García, le retiraba el Bastón de Alcaldesa Perpetua. Muchos pozoalbenses madrugaron para acudir al Arroyo Hondo donde a las 7.20h se le cantó la Salve a la Virgen de Luna, que se había colocado mirando a Pozoblanco. Ya en el Santuario la procesión, la misa en el patio junto a la Casa de Hermandad de Pozoblanco y la despedida. La Virgen de Luna regresará a Pozoblanco el 12 de Febrero del 2012. Ya falta menos. PINCHAR SOBRE LAS FOTOGRAFÍAS PARA VERLAS AMPLIADAS

Aunque Baldomero García es Hermano de la Cofradía en esta ocasión ejercía de Alcalde:


Cumpliendo con el ritual:


Una descarga en la puerta del Ayuntamiento mientras amanecía:


La comitiva con miembros de la Corporación Municipal camino del Arroyo Hondo:


El Capitán, el Alcalde y el Sargento en la calle Virgen de Luna:


El Alférez, Manuel Marín, preparando la Bandera:


Descarga con Bandera desplegada, mientras el Tamborilero, Teodoro Cardador, toca el Tambor:


Tras la descarga:


El Capellán de la Cofradía y Párroco de Santa Catalina fue, este año, el encargado de retirar a la Virgen las LLaves de los Sagrarios de Pozoblanco y Villanueva:


Pedro Fernández realizando la operación ante la atenta mirada de la gente:


La Camarera, María Cantero, guarda en una caja las Llaves:


De nuevo sobre sus hombros:


Mientras suena el himno nacional, interpretado por la Banda Municipal de Música:


Los Hermanos al final de la calle Virgen de Luna:


Pasando por las últimas casas:


Hay 14 kilómetros por delante:


Los primeros rayos de sol de la mañana en el Arroyo Hondo:


Cruzando el Arroyo Hondo:


Comenzando el Camino que esta vez sólo es de ida con la Patrona:


La Virgen de Luna con su niño en sus andas bellamente adornadas:


Ya se va alejando y los pozoalbenses detrás acompañándola:


ANTONIO MANUEL CABALLERO
PUNTO RADIO POZOBLANCO






Continúe leyendo...

martes, 7 de junio de 2011

Un bastón antiguo será empleado este sábado en la toma de posesión del alcalde



Hay rituales que sin estar recogidos en la legislación vigente forman parte de la tradición cada vez que se constituye el Ayuntamiento de Pozoblanco para afrontar un nuevo mandato tras un proceso electoral.

Entre esos elementos que forman parte de esa tradición que se sigue en Pozoblanco se encuentra el hecho de depositar los concejales electos las papeletas de la votación del alcalde en una urna y también que se le entregue al alcalde, una vez que es proclamado, el bastón que lo distingue como tal.

El caso es que hasta el próximo domingo ese bastón lo ostenta la que es alcaldesa perpetua de Pozoblanco, la Virgen de Luna -tal y como se puede apreciar en la foto superior-.

¿Se le va a quitar el bastón a la Virgen el sábado para el pleno de constitución del Ayuntamiento?

Pues no. El alcalde en funciones de Pozoblanco, Baldomero García, ha confirmado a Punto Radio que se va a utilizar uno de los antiguos bastones que se guardan en el Ayuntamiento y que desde hace años no se emplean.

El sábado, uno de esos bastones de madera, austeros y envejecidos por el uso y el paso del tiempo, que parecía que jamás iba a ser utilizado, volverá a cobrar protagonismo pues lo sujetará en sus manos el que será alcalde de Pozoblanco los próximos cuatro años.

¿Quién será esa persona? Seguimos sin saberlo.
Continúe leyendo...

jueves, 2 de junio de 2011

Santa Catalina se llenó en la noche musical dedicada a la Virgen de Luna (reportaje fotográfico)



Emocionante noche de serenatas, dedicadas a la Virgen de Luna, la que tuvo lugar este miércoles en la parroquia de Santa Catalina. La iniciativa había partido del sacerdote salesiano, Antonio Rides, que ya el año pasado organizó una ofrenda floral a la Virgen por parte de los colectivos deportivos de la ciudad.

En esta ocasión fueron los grupos o entidades musicales. Todos los participantes cantaron o interpretaron sus temas musciales en un espacio habilitado en el centro de la Parroquia, con el fin de que se pudieran situar frente a la Virgen de Luna.

El público llenó la iglesia que acogió el acto que se prolongó por espacio de hora y media. La presentación corrió a cargo de Juan Antonio Dueñas, secretario de la Peña Agustín Fernández, y Joaquín Domínguez, en nombre de los participantes dedicó unas bonitas palabras a la Patrona pocos días antes de su vuelta a la ermita.

Las letras que se cantaron, todas ellas referidas a la Virgen de Luna, emocionaron al público que incluso de pie siguió este rezo cantado que por primera vez se llevaba a cabo en la ciudad. Antes de comenzar las actuaciones se entregaron en el altar de la Virgen varios ramos de flores.

Casi sin voz, Antonio Rides, agradecía una y otra vez a los participantes por haber decidido poner su música en esta noche de serenatas.

Juan Antonio Dueñas, Antonio Rides, Juan García y Joaquín Domínguez:


El Capitán, Juan García, entregando un recuerdo a un emocionado Antonio Rides:


Otro recuerdo para Joaquín Domínguez:


Representantes de los colectivos participantes junto al altar de la Virgen:


La gran protagonista de la noche:


Flores que fueron ofrecidas a la Patrona:


El coro del CAMF fue el primero en actuar:


Coro de alumnos del colegio La Inmaculada:


En el coro participan profesoras y ex alumnas de este colegio:


Banda Municipal de Música de Pozoblanco:


El director de la Banda, Francisco Moyano, recibiendo un recuerdo por su participación:


Coro de Antiguos Alumnos y Alumnas de Don Bosco de los Salesianos:


Uno de los integrantes del coro recibiendo una recuerdo de manos del Capitán:


Antonio García, cantando, y acompañado por las guitarras de Juan Ruiz y Rafael Trenas:


El Coro Romero Voces de la Sierra:


El público llenó la Parroquia:


Los asistentes dedicaron muchos aplausos a los participantes:


La Virgen de Luna era la receptora de todas las serenatas:


ANTONIO MANUEL CABALLERO - PUNTO RADIO POZOBLANCO
Continúe leyendo...
 

Protagonistas
Los Pedroches

Protagonistas Los Pedroches

Deportes en Punto y
La Liga en Punto

Deportes en Punto y La Liga en Punto

Informativos Matinales

Informativos Matinales

© 2009-2012 ABC PUNTO RADIO POZOBLANCO | 91.2 FM | C/ San Cayetano, 3. 14400 Pozoblanco (Córdoba) | Todos los derechos reservados sageljimenez.es