LAS NOTICIAS ACTUALIZADAS AHORA EN copepozoblanco.blogspot.com


PRÓXIMAS CITAS

ZARZUELA: "EL DÚO DE LA AFRICANA". Viernes 21 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coro de la Coral Marcos Redondo, Coro del Conservatorio de Pozoblanco y Orquesta Alumnos del Conservatorio. AQUÍ +

IX CONCIERTO DE PRIMAVERA. Sábado 22 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coral Marcos Redondo y Centro Filarmónico Guadiato y Sierra. AQUÍ + 

LUAR NA LUBRE EN CONCIERTO. Viernes 28 de Junio. 22.00H. TEATRO EL SILO. Entradas: 15€. AQUÍ +

OTRAS NOTICIAS

TE CONTAMOS TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA SEMANA SANTA DE POZOBLANCO.
Más de 50.000 euros recaudados por el Grupo Misionero en Punto Radio Pozoblanco para las víctimas de Haití, que canalizaremos para nuestra paisana que se encuentra en aquel país, Laly Nieto. ¡GRACIAS A TODOS!

Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de noviembre de 2011

Una tradición que se repite en Pozoblanco desde tiempo inmemorial

La capilla del Santo Hospital de Jesús Nazareno acogió anoche uno de esos actos que forma parte de la tradición más arraigada. Se trataba de la elección del Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, siguiendo el ritual que se viene llevando a cabo desde tiempo inmemorial en Pozoblanco. En un jarro se colocaron las papeletas con el número de cofrade de los aspirantes y otra más con el nombre de Jesús. Todas del mismo tamaño y dobladas. Si se extraía en primer lugar la papeleta de Jesús, la siguiente con el número de cofrade serviría para elegir al Hermano Mayor. Si la de Jesús no era la primera en salir, sería proclamado Hermano Mayor el cofrade cuyo número esté en la papeleta sacada justo antes. Madre Iluminada, la máxima responsable de la Comunidad, un año más, de forma casi mágica volvió a sacar la papeleta con el nombre de Jesús en primer lugar y, a continuación, extrajo la papeleta con el número de cofrade 274, que correspondía a Juan Moreno Moreno. Un pozoalbense, residente en Sevilla. PINCHAR EN LAS FOTOS PARA VERLAS AMPLIADAS

Madre Iluminada en el momento en el que saca las papeletas:


Pedro Fernández, Madre Iluminada, Rafaela Redondo y Mari Carmen Fernández aguardan cuál es el número de cofrade:


La secretaria, Rafaela Redondo, comunicando por teléfono a Juan Moreno que era el Hermano Mayor. Fue localizado en su domicilio de Sevilla:


La jarra donde se realiza el ritual de sorteo de Hermano Mayor:


El hermano mayor saliente, Antonio Leal, recibe un pergamino de recuerdo:


Antonio Leal, junto a la presidenta Mari Carmen Fernández:


Jesús Nazareno en su altar de la Capilla:


Juan Moreno Moreno ostentará el cargo de Hermano Mayor durante un año.
Continúe leyendo...

jueves, 24 de noviembre de 2011

Así sonó el concierto inaugural del XX aniversario de Los del Perdón



No pudo tener un mejor comienzo la conmemoración del XX aniversario de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía Salesiana del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Amargura. Los del Perdón. La cita era el viernes 18 de Noviembre.

En una noche lluviosa y desapacible, la iglesia de María Auxiliadora sirvió de cálida acogida para las muchas personas que se acercaron hasta la capilla salesiana para vivir una noche que ya forma parte de la historia de esta banda y que sirvió para festejar a la patrona Santa Cecilia.

Llena la iglesia y con espectadores en pie se pudo escuchar a José Jiménez, que como maestro de la ceremonia, fue de forma brillante aportando datos sobre el concierto y dando paso al director del Colegio y a la presidenta de la Cofradía.

En el concierto, la Banda del Perdón actuó junto a músicos de la Banda Municipal de Música de Pozoblanco, que aportó clarinetes, bombardinos o tubas, además de un timbal e incluso unos platillos.

Inolvidable, como reconoció después en nuestro micrófono, fue la noche para Andrés García, compositor de las marchas "Por siempre Soberana" -dedicada a la Banda- y del Himno del XX Aniversario. Ambas de estreno y que sonaron por vez primera en público.

La noche incluyó el estreno de dos adaptaciones. "Sarabande" de Haendel, adaptada por Ricardo Muñoz y "For the love of a princess" de la BSO de Braveheart, adaptada por Andrés García.

ESCUCHE EL CONCIERTO COMPLETO:


Más información en www.losdelperdon.blogspot.com





Continúe leyendo...

domingo, 13 de noviembre de 2011

La Agrupación de Cofradías, la romería de la Virgen de Luna, Pedro Sánchez y Los Sayones estuvieron en el Salón Cofrade de Córdoba

En el pasado Salón Cofrade de Córdoba .....

LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS Y HERMANDADES DE POZOBLANCO:








LA ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LUNA DE POZOBLANCO:


EL TALLISTA DE POZOBLANCO, PEDRO SÁNCHEZ:






ASOCIACIÓN MÚSICO CULTURAL COFRADE LOS SAYONES DE POZOBLANCO:
Continúe leyendo...

domingo, 6 de noviembre de 2011

Pozoblanco en el salón cofrade de Córdoba



Termina después de tres intensos días el IV Salón Cofrade de Córdoba que ha tenido una destacada presencia de Pozoblanco y de la Romería de la Virgen de Luna, tal y como demuestran estas fotos de David Plazuelo.

Más información AQUÍ.

Continúe leyendo...

miércoles, 2 de noviembre de 2011

La romería de la Virgen de Luna de Pozoblanco llega por vez primera al Salón Cofrade de Córdoba



El espacio expositivo de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Pozoblanco en el IV Salón Cofrade, que se celebra en Córdoba este próximo fin de semana, contará por primera vez con una representación de la Romería de la Virgen de Luna, según han confirmado a ABC Punto Radio Pozoblanco fuentes de la Agrupación y de la Cofradía de la Virgen de Luna.

Los asistentes al Salón Cofrade de Córdoba, que organiza la Diputación de Córdoba, del viernes 4 al domingo 6 de Noviembre, podrán ver en el stand de la Agrupación de Cofradías de Pozoblanco elementos de la propia Agrupación y de todas y cada una de las cofradías de Semana Santa de la ciudad como en años anteriores.

Pero además este año habrá una amplia representación de la Romería de Pozoblanco ya que la Cofradía de la Virgen de Luna expondrá las andas que se emplean para portar a la Virgen de Luna por el camino; también la Camarera llevará uno de los mantos de la Patrona junto con la corona, mientras que un maniquí mostrará todos los elementos que forman parte del uniforme de los Hermanos.

Asimismo, podrán verse otros elementos patrimoniales y de carácter militar como el Tambor que llama a los Hermanos, las Picas, el Sable o la Bandera que revolotea cuando se producen las descargas.

El stand además estará decorado con las tiras de fotos de la Romería que se encuentran en la sede de la Cofradía de la Virgen de Luna de la calle Santa Ana y que llevarán también a Córdoba.

Por otra parte, entre los expositores vuelve a repetir el tallista pozoalbense, Pedro Sánchez, autor entre otros elementos de las nuevas andas de la Cofradía de San Isidro de Pozoblanco y que enseñará su trabajo en Córdoba.

La presencia pozoalbense en el IV Salón Cofrade de Córdoba se completará con la Asociación Musical Cultural Cofrade “Los Sayones” de Pozoblanco que tocarán diferentes marchas en el recorrido entre la Plaza de la Corredera y las Tendillas: Plaza de la Corredera, calle Rodríguez Marín, Claudio Marcelo, Tendillas. Este pasacalles musicales tendrá lugar el domingo día 6 a las 11.30 horas.

Además, de la Cofradía de la Virgen de Luna estarán presentes en Córdoba la Hermandad de la Virgen de Araceli, de Lucena; la de la Sierra, de Cabra y la de Salud, de Posadas.

El Salón Cofrade de Córdoba incorpora esta cuarta edición a las Hermandades de Gloria con el fin de dar a conocer la multitud de festividades que se celebran en la provincia en honor a los patronos de los diferentes municipios.

La cita tendrá lugar en el recinto ferial IFECO de Córdoba y el horario de visita será de 11 a 21 horas el viernes y el sábado, y de 11 a 20 horas el domingo.

Este año se ha invitado a la Agrupación de Lorca (Murcia) a cuya localidad se donará el dinero conseguido por la venta del recuerdo del IV Salón con motivo de los daños causado por el terremoto del pasado dos de mayo.

En la provincia entre 80.000 y 180.000 personas asisten cada día a los cortejos profesionales y generan más de 42 millones de euros en el conjunto de la provincia de Córdoba.

En este IV Salón Cofrade, cuya inversión asciende a 137.500 euros, participarán 26 expositores institucionales y 32 stands de empresas que representan a 19 sectores de la artesanía cofrade.


(Juan Villalba, presidente de la Agrupación de Cofradías de Córdoba; Rosario Alarcón, diputada de Desarrollo Económico y Alfonso Diéguez, director de Ifeco en la presentación)

PROGRAMA DE ACTIVIDADES IV SALÓN COFRADE DE CÓRDOBA

Viernes 3 de noviembre de 2011

12:00 Inauguración oficial

18:00 Presentación del V Congreso Nacional de Cofradías bajo la Advocación de Jesús Nazareno.Agrupación de Cofradías de Baena
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)

19:00 Presentación Jornadas puertas abiertas “Sexto día de las Corporaciones”
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)

19:20 Conferencia "La Musicología de la Saeta Cuartelera" Agrupación de Cofradías de Puente Genil
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)

20:00 Presentación del 2º Congreso Nacional de Bandas de Música Procesional Ciudad de Sevilla.
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)

20:00 Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores La Fe de Fernán Núñez.
Salón de actos.

20:00 Pasacalles de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo Resucitado de Manzanares
Interior recinto expositivo

20:30 Pasacalles de la Banda de Cornetas y Tambores La Fe de Fernán Núñez.
Salón de actos.

20:30 Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo Resucitado de Manzanares
Salón de actos.

Sábado 5 de noviembre de 2011

11:30 Conferencia: “Protección de Datos en las Hermandades” Israel Fernádez Escudero. Gerente de Masquedatos.
Sala interior

12:00 Taller de Bordado. “Taller de María” De la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli.
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)

12:15 Pasacalles de la Agrupación Musical La Victoria.
Interior recinto expositivo

12:30 Concierto de banda de la Agrupación Musical La Victoria
Salón de actos.

12:30 Conferencia “Las Nuevas Tecnologías en el Arte del Bordado” D. Juan José Barber, Gerente de Bordados Barber.
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)

13:00 Pasacalles de la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Cañete de las Torres.
Interior recinto expositivo

13:15 Concierto de banda de la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Cañete de las Torres.
Salón de actos.

13:45 Pasacalles de la A. M. Santísimo Cristo de la Sángre. (Paso Encarnado). Lorca.
Interior recinto expositivo

14:00 Concierto de banda de la A. M. Santísimo Cristo de la Sángre. (Paso Encarnado). Lorca.
Salón de actos.

16:00 Pasacalles de la Agrupación Musical Santa Veracruz de Castro del Rio.
Interior recinto expositivo

16:15 Concierto de la Agrupación Musical Santa Veracruz de Castro del Rio.
Salón de actos.

16:45 Pasacalles de la Agrupación Musical Sierra del Castillo de Espiel.
Interior recinto expositivo

17:00 Concierto de banda de la Agrupación Musical Sierra del Castillo de Espiel.
Salón de actos.

17:15 Conferencia “La Purísima Concepción: Dogma, Iconografía e Historia de 361 años de devoción en Puente Genil.” D. Daniel Jesús Carmona Gutiérrez.
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)

17:30 Concierto de la Agrupación Musical de la Hdad. De Ntra. Sra. de los Dolores de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno. Baena
Interior recinto expositivo.

18:00 Conferencia “Notas históricas sobre la devoción a San Pedro Martir en Doña Mencía” a cargo de Antonio Cantero Muñoz
Sala interior

18:00 Conferencia “Patrimonio Histórico de la S. Santa de Lorca” a cargo de Dª. Sandra Martínez, Concejala de Cultura y D. Fco. Felix Montiel, Concejal de Turismo de Lorca.
Sala de usos Múltiples (Sala Sol)


19:00 Pasacalles de la Banda de Cornetas y Tambores Asunción de Jodar
Interior recinto expositivo

19:30 Concierto de Banda de Cornetas y Tambores Asunción de Jodar
Salón de actos.

20:15 Acto de Presentación de Fuensaco Bandas yl Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga.
Salón de actos

Domingo 6 de noviembre

11:00 Pasacalles de bandas y por el centro de Córdoba. Desde la Mezquita Catedral, La Corredera, Cristo de los Faroles y los Jardines de la Victoria, una banda munipal, dos bandas de Cornetas y Tambores y una Agrupación Musical recorrerán las calles de Córdoba haciendo un pasacalles. Una vez finalizado el pasacalles se dirigirán al Recinto Ferial.
Bandas y recorridos: Hora de Salida de todos los Recorridos. 11:30 de la mañana
• Santísimo Cristo de la Elevación de Campo de Criptana (Ciudad Real) hará el siguiente Recorrido. Mezquita – Tendillas: C/ Torrijos, Judería, Deanes, Conde y Luque, Plaza Agrupación Cofradías, Blanco Belmonte, Ángel de Saavedra, Jesús y María, Tendillas.
• Asociación Musical Cultural Cofrade “Los Sayones” de Pozoblanco harán el recorrido, Plaza de la Corredera - Tendillas: Plaza de la Corredera, calle Rodríguez Marín, Claudio Marcelo, Tendillas.
• Agrupación Musical “La Cruz de Benamejí” hará el recorrido desde la Plaza Capuchinos a Tendillas: Plaza de los Capuchinos, Cuesta el Bailío, Calle de Carbonell y Morand, Alfonso XIII, Diego León, Tendillas.
• La Banda Municipal del Carpio realizará el siguiente recorrido: Paseo de la Victoria – Tendillas: Paseo de la Victoria, Concepción, Gondomar, Tendillas.
• En las Tendillas se reunirán todas las bandas, agrupaciones y centuria y tocaran algunas marchas. Aproximadamente a la 12:30 todas las bandas realizarán el siguiente recorrido Tendillas – Plaza Colon: Plaza de las Tendillas, José Cruz Conde, Manuel de Sandoval, Calle Caño, Manuel María de Arjona, Osario, Plaza Colón desde la diputación se trasladarán al Salón Cofrade y seguirán con su actuación en el Salón de actos.

12:00 Conferencia: Definición de la Carrera Oficial y su Embellecimiento
Sala de usos múltiples (Sala Sol)

12:00 Concierto de música de la Banda Inmaculada Concepción intercalada con Conferencia sobre la música de Semana Santa. Organiza la Agrupación de Cofradías de Puente Genil
Salón de actos.

16:00 Pasacalles de Agrupación Musical del Carpio
Interior recinto expositivo

16:15 Concierto de Agrupación Musical del Carpio
Salón de actos.

16:45 Pasacalles de La Agrupación Musical “Los Dolores” de Carcabuey
Interior recinto expositivo

17:00 Concierto de La Agrupación Musical “Los Dolores” de Carcabuey
Salón de actos.

17:00 Conferencia “Escenificaciones de la Semana Santa en Andalucía Central” a cargo de D. Francisco Priego.
Sala de usos múltiples (Sala Sol)

17:30 Pasacalles de Banda de Música "Tubamirun” de Cañete de las Torres.
Interior recinto expositivo.

17:45 Concierto de Banda de Música "Tubamirun" de Cañete de las Torres.
Salón de actos.

18:00 Pasacalles de La Hermandad de Tambores de Lucena
Interior recinto expositivo

19:00 Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Elevación. Campo de Criptana. Ciudad Real.
Salón de actos.

Continúe leyendo...

viernes, 28 de octubre de 2011

Así fue el hallazgo de importantes documentos tras retirar el Cuadro de Jesús para su restauración (con audio)



Hace una semana se procedía a retirar de su ubicación habitual el lienzo con la imagen de Jesús Nazareno que preside la antigua entrada principal del Santo Hospital al menos desde 1930. A eso de las cinco de la tarde, Segundo de Torres, constructor y Hermano de Jesús, la restauradora Catalina Calero, el encargado de mantenimiento de la Santa Casa, Miguel Méndez, el carpintero y antiguo Hermano Costalero, Miguel García, la presidente de nuestra Hermandad, Mari Carmen Fernández, y el vicepresidente Ángel María López, se subían a la grúa que les acercaba al “Cuadro” para proceder a quitar la puerta de la hornacina y, posteriormente, desclavar el lienzo de su bastidor para proceder a la restauración de todo el conjunto.

ESCUCHA LA ENTREVISTA CON ÁNGEL MARÍA LÓPEZ, VICEPRESIDENTE DE LA HERMANDAD:


Ahora se restaurará el lienzo, se instalará una puerta nueva hermética que preserve mejor la pintura, se resanarán o repondrán los elementos de madera deteriorados, se restaurarán los angelitos que adornan el “Cuadro”, se hará una nueva instalación eléctrica para su iluminación y se pintará la propia hornacina. Se calcula que todos estos trabajos podrán estar culminadas en el plazo de un mes.

Algunos de los presentes albergaban la esperanza de que apareciera algún dato sobre la autoría de la pintura, la fecha de su instalación o alguna información desconocida hasta el momento. Y… ¡apareció! Al retirar el lienzo por completo de su bastidor se vio un trozo de papel amarillento doblado, cortado a mano de otro papel más grande y algo deteriorado. En él sólo aparecía escrito a lápiz el nombre de Isidoro Rojas Escribano y la fecha 1930.



La alegría fue grande pero lo mejor estaba por llegar. Al quitar el bastidor, y por debajo del actual, aparecieron restos de otro con lo que parecían ser trozos de un lienzo más antiguo y, en efecto así era, lo que nos demostraba que la pintura que hemos visto en los últimos años evidentemente no era la original. La restauradora y licenciada en Bellas Artes, Catalina Calero, confirmaba que la técnica también era distinta a la del actual pues estaba pintada al óleo. Cuando se retiraron estos restos, casi por casualidad pues estaba en un hueco más abajo, se vio lo que en principio pensaban que podía ser una bombilla vieja que se hubiera puesto para iluminar el “Cuadro” pero, tras mirar más detenidamente, descubrieron que era un bote con un papel enrollado en su interior. Tras extraerlo, no sin dificultad, se pudo leer su contenido que es el que ven en estas fotos.




Ciertamente, la emoción fue grande por el hallazgo pero, de momento, no podemos saber quién fue el pintor del “Cuadro de Jesús” aunque estos datos pueden acercar a descubrirlo.

Más información en www.jesusnazarenopozoblanco.org/blog
Continúe leyendo...

martes, 11 de octubre de 2011

La banda del Perdón celebra su XX aniversario con diversos actos



El teatro del Colegio Salesiano ha acogido la presentación de los actos conmemorativos del XX Aniversario de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía Salesiana del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Amargura.

En el acto, Pepe Jiménez hizo un repaso por la historia de la banda, conocida hoy en día como Los del Perdón, y anunció las actividades que se van a desarrollar desde noviembre del 2011 y hasta junio del 2012, interviniendo también la vicepresidenta de la Cofradía, Gema Tribaldo.

Igualmente, se anunció la composición de la comisión organizadora del XX Aniversario y el logotipo de la conmemoración, diseñado por José Ángel Jiménez, componente de la Banda y webmaster del blog de Punto Radio Pozoblanco. Un logotipo que respeta los colores corporativos de la Banda y de la Cofradía: blanco, negro y dorado. Se trata de la cruz de malta de la Hermandad, algo girada hacia la derecha, y sobre la que aparece el 2 del 20 aniversario. Un tambor simula el cero de dicha cifra y una corneta (Tizona) hace las veces de "P" en "Los del Perdón".



PRIMERA ACTUACIÓN DE LA BANDA DEL PERDÓN EN 1992:



SONIDO PRESENTACIÓN XX ANIVERSARIO:



ACTIVIDADES PREVISTAS:
•18 de noviembre de 2011 | 20:30 horas
CONCIERTO EN HONOR DE SANTA CECILIA
Presentación de la Marcha procesional propia de nuestro compañero Andrés García Rojas titulada "Por Siempre Soberana".
Iglesia de María Auxiliadora de Pozoblanco

•23 de diciembre de 2011 | 20:30 horas
CONCIERTO DE NAVIDAD a cargo de la banda del Stmo. Cristo del Perdón y Ntra. Sra. de la Amargura de Pozoblanco ("Los del Perdón").
Salón de actos del Colegio Salesiano de Pozoblanco

•21 de enero de 2012 | 13:00 horas
APARCERÍA-EXPOSICIÓN del archivo histórico de la banda recopilado por nuestro compañero Manuel Amor López (fotos, recortes de prensa, ...)
Salones de AA. AA. D.B. "D. Eusebio Andújar" de Pozoblanco

•24 de febrero de 2012 | 20:30 horas
MESA REDONDA sobre música cofrade
Colegio Salesiano "San José" de Pozoblanco

•11 de marzo de 2012 | 12:00 h. (tras la Eucaristía)
CONCIERTO CUARESMAL DE MARCHAS PROCESIONALES a cargo de la banda del Stmo. Cristo del Perdón de Pozoblanco ("Los del Perdón")
Colegio Salesiano "San José" de Pozoblanco

•29 de marzo de 2012 | 20:30 horas
CONCIERTO DE MARCHAS PROCESIONALES EN SAN SEBASTIÁN a cargo de la banda del Stmo. Cristo del Perdón y Ntra. Sra. de la Amargura de Pozoblanco ("Los del Perdón").
Parroquia de San Sebastián de Pozoblanco.

•05 de abril de 2012 (Jueves Santo) | 12:00 horas
TRADICIONAL ENSAYO-CONVIVENCIA de la banda de cornetas y tambores del Stmo. Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Amargura de Pozoblanco ("Los del Perdón").
Colegio Salesiano San José de Pozoblanco.

•09 de junio de 2012
ACTO DE CLAUSURA del XX aniversario de la banda de cornetas y tambores del Stmo. Cristo del Perdón y Ntra. Sra. de la Amargura "Los del Perdón".
Colegio Salesiano "San José" de Pozoblanco.

Los actos podrán cambiar de fecha y/u horario con respecto al programa aquí expuesto. Se avisará con antelación mediante carteles y folletos.



Más información en el blog de la Banda: losdelperdon.blogspot.com

Continúe leyendo...

lunes, 20 de junio de 2011

Concurso de fotografía de Semana Santa 2011

El pasado viernes fueron fallados los premios del Concurso de Fotografía de la Semana Santa de Pozoblanco, convocado por la Agrupación de Cofradías y Hermandades. El jurado decidió dejar desierto el primer premio, ante la falta de trabajos presentados en un año en el que la lluvia estropeó buena parte de las estaciones de penitencia. Asimismo, acordó conceder dos accésits a dos fotografías de Andrés Garrido que pueden ver a continuación. Este año no habrá exposición con las fotografías.

LOS DOS ACCÉSIT:
"Sobre pétalos":


"Calle Jesús":
Continúe leyendo...

jueves, 19 de mayo de 2011

Piden que una calle de Pozoblanco lleve el nombre de Nuestra Señora de la Soledad



La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Pozoblanco está embarcada en una campaña de recogida de firmas con el fin de solicitar al Ayuntamiento de Pozoblanco la rotulación de una calle de la ciudad con el nombre de la titular de la Hermandad, Nuestra Señora de la Soledad.

Según afirma el hermano mayor, Moisés Serrano, el hecho de que una de las calles colindantes a su sede canóniga, la parroquia de San Sebastián, ostente el nombre de Nuestra Señora de la Soledad, sería un homenaje a miles de personas que la han tenido, la tienen y tendrán a la Virgen, bajo la advocación de La Soledad, como guía, ejemplo y sostén en su día a día.

Se trata “de una devoción que se extiende en siglos de historia en nuestra ciudad, siendo la titular de la Hermandad más numerosa de Pozoblanco, contando en la actualidad con más de 1.300 cofrades inscritos”.

La campaña de recogida de firmas ha comenzado con un rotundo éxito de participación ya que han sido recogidas más de 700, “demostrando con ello el interés y la ilusión que en los devotos despierta la posibilidad de que en un futuro cercano Nuestra Señora de la Soledad pueda contar con una calle en Pozoblanco”.


Continúe leyendo...

miércoles, 27 de abril de 2011

La Semana Santa de Pozoblanco 2011 día a día. Todas las crónicas, todas las fotos y todos los sonidos




*17/4/2011 ASÍ SONÓ EL DOMINGO DE RAMOS:
Ir a descargar

LA CRÓNICA DE LA SALIDA Y LLEGADA DE LA COFRADÍA DE LA ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN LA BORRIQUITA, PINCHANDO AQUÍ





*18/4/2011 ASÍ SONÓ EL LUNES SANTO:
Ir a descargar

LA CRÓNICA Y LAS FOTOS DE LA ENTRADA Y SALIDA DE LA COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DEL SILENCIO AMARRADO A LA COLUMNA Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA SALUD, PINCHANDO AQUÍ





*19/4/2011 ASÍ SONÓ EL MARTES SANTO

MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES:
Ir a descargar

NUESTRO PADRE JESÚS JESÚS NAZARENO:
Ir a descargar

LA CRÓNICA Y LAS FOTOS DE LA SUSPENSIÓN DE LA ESTACIÓN DE PENITENCIA DE LA HERMANDAD SERVITA Y COFRADÍA DE NAZARENAS DE MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES Y DE LA SALIDA Y POSTERIOR REGRESO DE LA HERMANDAD DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO, PINCHANDO AQUÍ





*20/4/2011 ASÍ SONÓ EL MIÉRCOLES SANTO:

JESÚS RESCATADO CRISTO DE MEDINACELI
Ir a descargar

LOS SONIDOS DEL CRISTO DE LA CARIDAD
Ir a descargar

LA CRÓNICA Y LAS FOTOS DEL MIÉRCOLES SANTO. LA SALIDA DE LA ESTACIÓN DE PENITENCIA DE LA HERMANDAD DE NUESTRO PADRE JESÚS RESCATADO CRISTO DE MEDINACELI Y LA ENTRADA DE LA COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA CARIDAD EN SU VÍA CRUCIS, PINCHANDO AQUÍ





*21/4/2011 ASÍ SONÓ EL JUEVES SANTO:
Ir a descargar

LA CRÓNICA Y LAS FOTOS DE LA SUSPENSIÓN DE LA ESTACIÓN DE PENITENCIA DE LA COFRADÍA SALESIANA DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL PERDÓN Y NUESTRA SEÑORA DE LA AMARGURA, PINCHANDO AQUÍ





*22/4/2011 ASÍ SONÓ LA MADRUGÁ DEL VIERNES SANTO:
Ir a descargar

LA CRÓNICA DE LA REALIZACIÓN DEL PRENDIMIENTO Y DE LA SUSPENSIÓN DEL RESTO DE LA ESTACIÓN DE PENITENCIA DE LA COFRADÍA DE SOLDADOS ROMANOS Y PENITENTES SAYONES DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO, PINCHANDO AQUÍ





*22/4/2011 ASÍ SONÓ LA NOCHE DEL VIERNES SANTO:
Ir a descargar

LA CRÓNICA DE LA SUSPENSIÓN DE LA ESTACIÓN DE PENITENCIA DE LA HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD, PINCHANDO AQUÍ





*24/4/2011 ASÍ SONÓ EL DOMINGO DE RESURRECCIÓN:
Ir a descargar

LA CRÓNICA Y LAS FOTOS DE LA SALIDA DE LA PROCESIÓN DE LA HERMANDAD SACRAMENTAL Y COFRADÍA DE NAZARENOS DE JESÚS RESUCITADO Y NUESTRA SEÑORA MARÍA SANTÍSIMA DE LUNA Y SU POSTERIOR REGRESO POR LA LLUVIA PINCHANDO AQUÍ

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL PASO DE LAS TRES MARÍAS, PINCHANDO AQUÍ

-ANTONIO MANUEL CABALLERO-








Continúe leyendo...

domingo, 24 de abril de 2011

El Resucitado acorta su recorrido y la Virgen de Luna regresa de Carrera Oficial. Las fotos y los sonidos (actualizado)

El hermano mayor -que ya deja de serlo- Blas Plazuelo, lo decía en el micrófono cofrade de Punto Radio al término de la reducida procesión del Domingo de Resurrección: "Salió el Señor y la Virgen y no salió el sol con lo cual ya era una señal que nos daban ellos de que la cosa no iba bien".
Pues sí raro o incompleto ha sido este Domingo como incompleta ha sido toda la Semana Santa o esa es la sensación que uno tiene cuando mira hacia atrás y recuerda lo ocurrido el Martes Santo, el Jueves Santo, la Madrugá del Viernes o la tarde y la noche del Viernes Santo.

Hoy, tras llegar la Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Jesús Resucitado y Nuestra Señora María Santísima de Luna a la plaza de la Constitución, viendo como de oscuro estaba el cielo y la previsión de lluvia que había al mediodía, acordó acortar el itinerario y en lugar de tomar la calle León Herrero, dirigirse directamente a Carrera Oficial por la calle Ayuntamiento.

Cuando el paso de las Tres Marías y el de Jesús Resucitado ya se encontraban por la calle Jacinto Benavente y el de la Virgen de Luna estaba en el primer tramo de Carrera Oficial cayeron algunas gotas. Algunos, demasiado impacientes y asustadizos, espectadores abrieron los paraguas por apenas unas gotas.

El capataz de la Virgen, Blas Plazuelo, no sabía si la cosa se iba a quedar ahí o iba a ir a mayores por lo que decidió girar el paso y tomar la calle Jesús de vuelta a la parroquia. Un aguacero no causaría daños ni en el rostro, ni en las manos de la Patrona pero si afectaría y gravemente al oro del templete.

No hubo más lluvia e incluso al final salió el sol. A las 13.30h estaba entrando de nuevo en Santa Catalina la Virgen. Después lo hizo el paso de las Tres Marías, mientras que a las 14.10h entraba en el templo el paso de misterio del Resucitado.

Las tres bandas participantes en el cortejo (Pedroche, Agrupación Afligos de Puente Genil y Banda Municipal de Pozoblanco) tocaron varias marchas en el interior de la iglesia. A las 14.45h. Blas Plazuelo tocaba por última vez el llamador en esta Semana Santa del 2011, anunciando el "ahí quedó". Pronto llegaron las lágrimas para Blas en su despedida como hermano mayor y como capataz. Cada una de sus costaleras, sus "35 corazones" le regalaron un clavel amarillo. Para quienes estábamos allí, presenciándolo todo, era difícil no contagiarse de esa emoción en el final de una etapa importante, gloriosa e histórica de la Hermandad del Resucitado.

EL SONIDO DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN 2011:
Ir a descargar

Cientos y cientos de personas llenaban la Plaza para ver entrar a las imágenes:


El Encuentro entre las calles San Cayetano y Jesús:


Una vez que se le retiró a la Virgen el manto de luto, se lanzaron cohetes en la Plaza de la Iglesia como signo sonoro de alegría por la Resurrección:


El paso de las Tres Marías antes de entrar en Santa Catalina con Rafael Agudo delante:


Era difícil consolar a unas costaleras que no pudieron completar el recorrido:


Otra perspectiva de la Plaza llena de personas, en la entrada de las Imágenes:


Regreso antes de tiempo a la iglesia:


A este o a esta joven cofrade no le despertaban ni las campanas, ni las bandas:


Distintos cargos honoríficos de la Hermandad:


El Resucitado ya se acerca a Santa Catalina:


Y la Virgen de Luna salió a la puerta a recibirle. Por vez primera, este año, Ella entró antes que Él:


A esas alturas del mediodía el cielo ya estaba azul:


Los pies de los costaleros de Jesús Resucitado:


El joven capataz de las Tres Marías con Braulio Cantero, autor de dos de las tres tallas:


Cada una de las 25 costaleras de María Santísima de Luna entregaron un clavel amarillo a Blas Plazuelo, en su despedida como hermano mayor y más que probable adiós también como capataz:


Muchas emociones en la despedida:


La Virgen de Luna ya en Santa Catalina:


Hoy la Señora de Pozoblanco volvió a salir a la calle para encontrarse con los pozoalbenses:


-ANTONIO MANUEL CABALLERO- ¡AHÍ QUEDÓ!

Continúe leyendo...
 

Protagonistas
Los Pedroches

Protagonistas Los Pedroches

Deportes en Punto y
La Liga en Punto

Deportes en Punto y La Liga en Punto

Informativos Matinales

Informativos Matinales

© 2009-2012 ABC PUNTO RADIO POZOBLANCO | 91.2 FM | C/ San Cayetano, 3. 14400 Pozoblanco (Córdoba) | Todos los derechos reservados sageljimenez.es