LAS NOTICIAS ACTUALIZADAS AHORA EN copepozoblanco.blogspot.com

domingo, 7 de septiembre de 2008

El Parque de Bomberos de Pozoblanco cumple 15 años


Hace pocos días se cumplían 15 años desde la apertura del parque de bomberos de Pozoblanco. Fue un 25 de agosto de 1993 cuando se empezaron a utilizar las instalaciones situadas en la salida de Pozoblanco en dirección a Alcaracejos.
Francisco Páez, que es el coordinador del parque, ha señalado a PUNTO RADIO POZOBLANCO que cuentan con seis vehículos “cada uno preparado con distinto material para atender a los diversos siniestros”. Los camiones autobombas son los que almacenan más capacidad de agua, el vehículo ligero también almacena agua y permite traslados más rápidos mientras que la autoescala tiene una altura de trabajo de hasta 25 metros.
El edificio central está dividido en dos plantas. En la baja está la zona de comunicaciones, con la centralita de recepción de llamadas, la emisora que conecta con el 112 y el fax, además de las taquillas del vestuario de intervención con los cascos y guantes, cada una con el nombre del bombero a la que pertenece, además de las linternas y el gimnasio.
En la planta superior se encuentra la sala de estar, la cocina y la zona de ocio, con una mesa de ping pong y la televisión. Hay que tener en cuenta la gran cantidad de horas que deben pasar en el parque los 18 bomberos que actualmente integran la plantilla, entre los cuales hay una chica.
Francisco Páez ha explicado que forma parte de la rutina diaria la preparación física “se suelen hacer pesas en el gimnasio y aprovechamos el patio para jugar partidos de fútbol, pero además en la torre de prácticas que tenemos, desde la que se puede ver buena parte de la comarca, realizamos prácticas como rápel, la balconada con escalera de ganchos o el rocódromo”.
Cada cambio de turno se revisa el material, se comprueba el agua y se encienden los motores de los vehículos para que estén calientes para salir a toda velocidad en caso de recibir un aviso.

Durante nuestra estancia en el parque de bomberos hablamos además con otros tres bomberos; Rubén Mellado, Juan Pablo Pérez y Sara Delgado, que coincidían en señalar que las situaciones más complicadas son aquellas en las que hay personas implicadas, con independencia de si se trata de un incendio, una inundación o un accidente de tráfico. No obstante, las situaciones más dramáticas suelen ser en las que les toca liberar de los restos de un vehículo accidentados a heridos o fallecidos.
Destacan que, a pesar de que tienen que ver imágenes muy duras e impactantes en su trabajo, se que quedan con lo más gratificante de su profesión que es salvar vidas.
Cuando se les requiere para asistir a una emergencia prima la rapidez. Recogen el material adecuado, avisan a otros compañeros por si los tres bomberos que trabajan en cada turno tienen que dejar el parque, se suben en el camión y en unos dos minutos están saliendo para atender el aviso recibido. Tienen una barra para bajar de una planta a otra sin perder un segundo y entre el material que siempre está listo para ser usado se encuentran las motobombas y motobombas flotantes, trajes térmicos de aproximación a un incendio, explosímetros, el equipo de excarcelación para los accidentes de tráfico o una cámara térmica que detecta los puntos de calor, muy útil cuando el humo de un incendio impide tener visibilidad.
El coordinador del parque dice que “aunque vamos perfectamente equipados para minimizar riesgos no perdemos de vista el peligro”.
Siempre están ahí, listos para actuar. Son personas jóvenes pero que han pasado por duras pruebas de acceso en las que han tenido que demostrar destreza y entrenamiento. No conocen el vértigo a la hora de subir a una gran altura y están capacitados para conducir a una gran velocidad, aunque reconocen que “los conductores que van circulando nos ayudan facilitándonos el paso”.
Dicen que han estado muy pendientes del accidente aéreo de Barajas y que se han sentido muy cerca de sus compañeros de profesión que han salvado vidas en esa catástrofe.
El parque comarcal de bomberos de Pozoblanco pertenece al Consorcio provincial de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación de Córdoba.
 

Protagonistas
Los Pedroches

Protagonistas Los Pedroches

Deportes en Punto y
La Liga en Punto

Deportes en Punto y La Liga en Punto

Informativos Matinales

Informativos Matinales

© 2009-2012 ABC PUNTO RADIO POZOBLANCO | 91.2 FM | C/ San Cayetano, 3. 14400 Pozoblanco (Córdoba) | Todos los derechos reservados sageljimenez.es