LAS NOTICIAS ACTUALIZADAS AHORA ENcopepozoblanco.blogspot.com
PRÓXIMAS CITAS
ZARZUELA: "EL DÚO DE LA AFRICANA". Viernes 21 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coro de la Coral Marcos Redondo, Coro del Conservatorio de Pozoblanco y Orquesta Alumnos del Conservatorio. AQUÍ +
IX CONCIERTO DE PRIMAVERA. Sábado 22 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coral Marcos Redondo y Centro Filarmónico Guadiato y Sierra. AQUÍ +
LUAR NA LUBRE EN CONCIERTO. Viernes 28 de Junio. 22.00H. TEATRO EL SILO. Entradas: 15€. AQUÍ +
OTRAS NOTICIAS
TE CONTAMOS TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA SEMANA SANTA DE POZOBLANCO.
Más de 50.000 euros recaudados por el Grupo Misionero en Punto Radio Pozoblanco para las víctimas de Haití, que canalizaremos para nuestra paisana que se encuentra en aquel país, Laly Nieto.
¡GRACIAS A TODOS!
ABC Punto Radio Pozoblanco, 91.2 FM
sábado, 22 de marzo de 2008, a las 16:57
Pozoalbenses
Nos queremos hacer eco en Punto Radio Pozoblanco de dos distinciones con que ha sido agraciado nuestro querido paisano, el sacerdote Manuel Moreno Valero.
Con motivo de las bodas de oro de la Ilustre Asociación Provincial Cordobesa de Cronistas Oficiales y dado que Moreno Valero es uno de los cofundadores de la misma y fue secretario de la misma, le otorgó un sencillo homenaje a su labor constante presentando todos los años comunicación de temas pozoalbenses.
Sus compañeros cronistas quisieron mostrarle su agradecimiento por las ayudas que les había ofrecido para investigar sobre aspectos históricos se sus respectivos pueblos como Director del Archivo General del Obispado de Córdoba entregándole una preciada placa.
También el obispo de la diócesis, Excmo. D. Juan José Asenjo Peregrina, lo ha nombrado Canciller-Secretario General del Obispado, mostrando su confianza en él al mismo tiempo que reconociendo su capacidad. Se da la curiosidad de que hacía más de un siglo que ningún pozoalbense ocupaba un cargo de tal relieve en la Curia Diocesana, desde que la regía el Obispo Pozuelo y Herrero.
Nosotros que conocemos y apreciamos a nuestro paisano nos congratulamos con él y le felicitamos de todo corazón a nuestro paisano y colaborador, Manuel Moreno Valero.
“UN HOMBRE PARA EL RECUERDO. EL CURA DE SAN BARTOLOMÉ”
Es el título de la biografía que ha escrito nuestro Cronista Oficial y paisano sacerdote, Manuel Moreno Valero sobre el Cura de San Bartolomé, D. Francisco Ruiz Herrero. Consta de 220 páginas y está editado en la colección de Córdoba Libros. La presentación será: DÍA: 24 de agosto. LUGAR: Parroquia de San Bartolomé. HORA 9´30 de la noche. INTERVIENEN: Jesús Molina, Presidente de la cofradía del Rescatado, Rafael Fernández Vizcarro, Presidente de la Asociación Amigos de San Bartolomé Juan Fernández Medrán, Archivero de la Parroquia de San Bartolomé Dolores Arroyo López, testigo y colaboradora en la vida del biografiado. Amenizará el acto el Coro Romero “Voces de la Sierra”.
El sacerdote pozoalbense y cronista oficial de Pozoblanco, Manuel Moreno Valero, hasta ahora secretario canciller, ha sido nombrado este martes en el Palacio Episcopal archivero y vicecanciller de la Diócesis de Córdoba.
Según ha informado el Obispado en un comunicado remitido a nuestra redacción, el nuevo archivero y vicecanciller ha realizado el juramento de fidelidad y profesión de fe de su cargo en una reunión presidida por el obispo, Demetrio Fernández, y los vicarios de la Diócesis, dentro del Consejo Episcopal.
A continuación, ha firmado los documentos que han sido leídos por el nuevo secretario canciller, Joaquín Alberto Nieva.
El obispo, Demetrio Fernández le ha encomendado al Señor y a la Virgen Santísima en este nueva tarea y le ha agradecido la aceptación de su nuevo cargo. Asimismo, le ha animado a seguir trabajando por la Iglesia en sus nuevas ocupaciones.
Una nueva tarea que, estamos seguros, realizará con acierto nuestro querido paisano.
Escuche un resumen de sus ponencias en las III Jornadas de Patrimonio Histórico de Los Pedroches de Piedra y Cal
MANUEL MORENO VALERO, CRONISTA OFICIAL DE POZOBLANCO. "Fondos documentales en el Archivo General del Obispado de Córdoba para el estudio del Patrimonio de Los Pedroches":
ABC Punto Radio Pozoblanco, 91.2 FM
viernes, 20 de enero de 2012, a las 22:42
El Ayuntamiento de Pozoblanco conmemora este año el Centenario de la plaza de toros de la ciudad, que fue inaugurada el 25 de agosto de 1912, y pretende convertir el Coso de los Llanos en un referente turístico y cultural con motivo de esta destacada efeméride. Así lo han señalado el alcalde de Pozoblanco, Pablo Carrillo y la concejala de Turismo, Paqui Fernández, que han presentado este viernes 20 de enero en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2012) de Madrid esta conmemoración. En el acto han estado acompañados por la presidenta de la Diputación, María Luisa Ceballos y por la presidenta del Patronato Provincial de Turismo, Rosario Alarcón. También estuvo presente el presidente de la Mancomunidad, Juan Díaz.
En ABC Punto Radio Pozoblanco te hemos contado en directo desde Madrid la presentación y si lo deseas la puedes volver a escuchar a continuación.
MARÍA LUISA CEBALLOS, PABLO CARRILLO Y PAQUI FERNÁNDEZ:
La presentación de estas actividades también se llevará a cabo en el Teatro El Silo de Pozoblanco el 9 de febrero, coincidiendo con la apertura de una exposición del conocido pintor taurino Escacena.
El Ayuntamiento de Pozoblanco, a través de la Concejalía de Turismo, ha cerrado ya las primeras actividades que se van a celebrar en el que será el año taurino por excelencia de Pozoblanco, donde cada mes, desde febrero a diciembre, se celebrarán distintas acciones relacionadas con el mundo del toro, la cultura y el turismo y la afición a la Fiesta. La filosofía organizativa de este centenario, que cuenta con el asesoramiento de una comisión en la que tienen representación el equipo de gobierno municipal, aficionados, toreros, periodistas y presidentes de la plaza de toros, quiere mostrar Los Llanos como un recinto íntimamente ligado a la historia de la ciudad y para ello se van a realizar acciones dirigidas a todos los públicos y que tendrán como máxima la interacción con la Fiesta de los toros desde distintas perspectivas. El objetivo es por tanto dar la mayor difusión posible a las potencialidades de un valor tan importante para la localidad como la plaza de toros.
Las actividades que están preparando el Ayuntamiento y la comisión podrían dividirse en distintos capítulos, pues los espectáculos taurinos de septiembre, que serán el centro natural de todos los actos del centenario, se sumarán otros espectáculos de carácter extraordinario que se están perfilando, aunque más allá de las corridas de toros y novilladas en sí, el Ayuntamiento quiere que la plaza sea un elemento vivo. Así, el Ayuntamiento ha previsto la instalación de una exposición fotográfica permanente en la plaza de toros durante este año que se inaugurará en el mes de marzo. También está prevista una semana de puertas abiertas del coso para los colegios de Pozoblanco del 16 al 20 de abril, cuyo objetivo es acercar la historia y la relevancia de la plaza a quienes son el futuro de la Fiesta.
Una de las apuestas más importantes de este centenario es acercar los entresijos del mundo del toro y de la vida de los toreros a aficionados y no aficionados de una forma interactiva. Para ello, los matadores de toros José Luis Moreno y Alberto Luna y los ex novilleros Andrés Cantero y Antonio Blanco van a impartir clases de toreo de salón a lo largo de distintas jornadas a participantes de todas las edades. Esta actividad se complementará con la concentración nacional de aficionados prácticos que tendrá lugar el próximo mes de abril en Pozoblanco y que tiene como objetivo reunir a aquellas personas que sin ser profesionales del toro torean de forma esporádica en capeas y tentaderos. Una jornada campera en el coso de Los Llanos el 22 de septiembre, en el fin de semana de antes de la celebración de la Feria taurina, completará este tipo de actividades relacionadas con el mundo del toro más allá de la celebración de corridas y novilladas. Así, se tentarán vacas y se explicará a los asistentes cómo se realizan las pruebas de bravura en el campo.
Un recital de poesía relacionado con el mundo del toro, un desfile de moda flamenca de Francisco Tamaral, un concierto de bandas de música centrado en los pasodobles más toreros y la celebración del Congreso Nacional Taurino dedicado a la memoria de Paquirri entre los días 8 y 11 de noviembre completan este avance de actividades que se presentará en la Feria de Abril de Sevilla, en San Isidro y en la Feria de Mayo de Córdoba.
LOS RECINTOS TAURINOS DE POZOBLANCO HASTA LA NUEVA PLAZA:
La obra ‘Los toros en Pozoblanco’ de Manuel Moreno Valero explica de forma sucinta las raíces de la Fiesta en Pozoblanco y la fuerte relación que la localidad tuvo siempre con la tauromaquia en sus distintas vertientes históricas. Pozoblanco, localidad de amplia tradición ganadera y cercana a Castilla contó siempre con capeas y encierros que con el paso de los años fueron cayendo en desuso a favor de la celebración de corridas de toros y festejos ‘formales’ desde el siglo XIX. Dice Moreno Valero en la citada obra que hay datos fechados en el siglo XVII y a principios del XVIII que atestiguan la celebración de espectáculos taurinos en lo que hoy es la calle Mayor de Pozoblanco, bien en forma de encierros bien en forma de capea caballeresca más o menos organizada. Más allá de estas celebraciones de carácter festivo y enraizadas en el carácter del pueblo, el autor de la citada obra describe en un amplio anecdotario cómo el Cabildo que entonces gobernaba el Concejo disponía de los materiales necesarios para celebrar estos festivales en las distintas fiestas de localidad.
No fue hasta finales del siglo XIX cuando Pozoblanco contó con la primera plaza estable, que no de obra. Estaba enclavada en la zona conocida como El Torilejo. Pero tanto ésta como el resto de plazas levantadas en las afueras de la localidad en corralones de piedra y con graderíos de maderos, sólo acogieron festejos menores en las ferias y la creciente población de Pozoblanco y las del entorno, enriquecidas en parte por el desarrollo de la minería, comenzaron a reclamar una plaza de toros fija. Fue entonces cuando Joaquín García Gómez y Rafael Bueno Roldán deciden impulsar la construcción del actual coso, que bautizaron con el nombre de Plaza de toros de Los Llanos, debido a su ubicación en el paraje denominado los Llanos del Pilar.
Para el festejo inaugural se contó con la presencia de Fermín Muñoz ‘Corchaito’ y de Martín Vázquez, quien sustituyó a Manolete (padre), que había sido cogido en Bilbao. Los toros fueron de la ganadería de la Viuda de Soler-Lisazzo. La corrida se llenó y según reflejan las crónicas de la época tuvo un gran impacto en todas las localidades cercanas a Pozoblanco, con lo que se vaticinaba que la localidad se convertiría en centro taurino de Los Pedroches y de las comarcas aledañas desde aquel momento y hasta nuestros días.
EL PAPEL DE UN COSO CENTENARIO:
La Feria taurina de Pozoblanco es un referente del final de la temporada taurina. Coincidente o cercana según las fechas con las de San Miguel, en Sevilla; Feria de Otoño, en Madrid, o Logroño, entre otras de menor importancia, el ciclo pozoalbense se ha abierto un importante hueco en el calendario del mundo del toro justo cuando termina el verano. Pese al solapamiento con los citados ciclos, la Feria de las Mercedes tiene su hueco en todos los medios de comunicación especializados y en muchos generalistas, sobre todo desde que en los años 80 se hiciera cargo de la gestión de la plaza uno de los grandes empresarios taurinos de la historia, Diodoro Canorea, empresario hasta su fallecimiento de la Maestranza.
El desgraciado suceso de Paquirri contribuyó a la dimensión mediática de una plaza que ya antes de que esto ocurriera llevaba años programando festejos con las máximas figuras. Pero si importante fue el relanzamiento de la plaza en los años 80, no lo fue menos el papel del Ayuntamiento, propietario del Coso desde 1981, y de los empresarios que durante los últimos 100 años han gestionado la plaza, a lo que hay que añadir el constante respaldo de afición que ha tenido siempre la Feria de Pozoblanco. Eso ha permitido que desde que la plaza se inaugurara el 25 de agosto de 1912 hayan pasado por Pozoblanco diestros tan importantes durante el primer tercio del siglo XX como Corchaíto, Martín Vázquez, Machaquito, Rodolfo Gaona, Camará, Zurito, Juan Belmonte, Gallito de Zafra, Rafael Gómez ‘El Gallo, Nicanor Villalta, José García ‘Algabeño’ o Manolete, que actuó como novillero un año antes de la Guerra Civil, que supuso el lógico paréntesis.
Las estrecheces de la posguerra no son impedimento para que el centenario delcoso de Los Llanos siga acogiendo festejos taurinos en una ciudad devastada por la contienda, aunque la vuelta de las figuras no se producirá hasta 1943. Ese año torean en la feria Pepe Dominguín y Rafael Martín Vázquez. En años sucesivos, en las décadas de los años 50 y 60, pasarán por Pozoblanco Cayetano Ordóñez ‘Niño de la Palma’, Luis Miguel Dominguín, Aguado de Castro, El Choni, pepe Luis Vázquez, Manuel Álvarez ‘Andaluz’, José María Martorell, Manuel Calero ‘Calerito’, Chamaco, Antonio Ordóñez, Jaíme Ostos o Pablo Lozano.
Los años 60, al igual que en toda España y gracias a la irrupción de El Córdobés, constituyen una época dorada para el toreo y a las figuras que pisan los Llanos se une toda una pléyade de toreros locales, de Córdoba y de las provincias limítrofes que actúan en Pozoblanco. La plaza, durante esta década y en parte de la siguiente, se convierte casi en un coso de temporada y se hacen famosas las novilladas nocturnas que contaban las aperturas del coso por llenos de aficionados ávidos de ver a los novilleros de la tierra. Fue la época de El Cordobés, que consiguió algunos de los llenos más memorables de la historia de la plaza de toros. Junto al V Califa actuaron en repetidas ocasiones el local Rafael Montero ‘Rafalete’ y los que más adelante serían matadores de toros cordobeses José María Montilla, El Pireo, El Puri o Zurito. En esta época se dieron más novilladas que corridas, sobre todo porque aparte de Rafalete, en Pozoblanco surgieron novilleros como El Niño Cupido, José Pastor, Andrés Garrido, Artemio Calero o Alberto García, entre otros. Entre tantas novilladas se dio sin embargo alguna corrida con figuras de la época y cabría destacar las actuaciones de Limeño, César Girón, Miguelín, El Inclusero, Palomo Linares, José Julio y Juan José, entre otros diestros.
Pero pasada la sequía taurina de los 70 y la falta de espectáculos de calidad durante esta década llegan los 80, el Ayuntamiento se hace con la plaza y Canorea se hace cargo del coso. Desde entonces hasta hoy han pasado casi todas las figuras del toreo de las últimas tres décadas desde los hermanos Campuzano a Manzanares pasando por Espartaco, Ponce o Joselito. También los toreros banderilleros tuvieron un sitio importante en la plaza. Capitaneados por El Soro por las circunstancias que todo el mundo conoce, han actuado Esplá, Victor Mendes o Morenito de Maracay. En esta plaza ha habido sitio también para artistas tan renombrados como Curro Romero, Rafael de Paula, Julio Aparicio o Emilio Muñoz, Ortega Cano, Finito o Juan Mora. También en los últimos 15 años se ha contado con todos los toreros de la nueva hola como El Juli, Morante, Talavante o Perera. No hay que olvidar tampoco a José Luis Moreno, torero de Dos Torres que ha realizado grandes gestas en la plaza de Pozoblanco. Como muestra, cabe destacar su encerrona ante una corrida de Victorino Martín, un festejo que fue un gran éxito artístico y de público.
UN CONGRESO PARA RECUPERAR LA FIGURA DE PAQUIRRI:
El Ayuntamiento de Pozoblanco ha previsto la celebración de un congreso nacional taurino dedicado a la memoria de Paquirri que tendría lugar en noviembre y para el que se quiere contar con periodistas, escritores taurinos y toreros de la época de Francisco Rivera. Esta convocatoria es una de las grandes apuestas de los actos del centenario y pretende recordar la figura de uno de los diestros más importantes del siglo XX cuya imagen está ligada a la plaza de Pozoblanco desde la fatal tragedia ocurrida el 26 de septiembre de 1984. Además, el Ayuntamiento quiere rendir público homenaje al diestro dedicándole una vía pública como muestra de respeto.
El concejal de cultura del Ayuntamiento de Pozoblanco, Emiliano Pozuelo, ha presentado hoy las III Jornadas sobre Patrimonio Histórico de Los Pedroches, promovidas por la Asociación Piedra y Cal y en cuya organización colabora la institución pozoalbense. Junto a él han estado el presidente de la Asociación “Piedra y Cal”, Antonio Fermín Morillo y el que será el director académico de las jornadas, Juan Bautista Carpio.
Pozuelo ha destacado durante su intervención la “satisfacción que me produce que podamos participar en una actividad cultural de este calado y lo hagamos junto a la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno”, otra de las instituciones que participan en la organización. Además, apostó que las Jornadas “serán de gran calidad con la visión global que los cronistas oficiales y ponentes de las mismas nos ofrecerán sobre nuestro patrimonio histórico”.
Por su parte, el presidente de la Asociación “Piedra y Cal” ha remarcado que “esta es una propuesta que nace con el objetivo de difundir el patrimonio de la comarca y abordarlo desde el más amplio sentido” y destacó la labor que “se viene desempeñando para intentar crear una conciencia colectiva sobre nuestro patrimonio y sensibilizar a la sociedad sobre su conservación”.
Centrados en el desarrollo de las Jornadas, fue su director académico, Juan Bautista Carpio, quien dio las claves del mismo. “Vamos a contar con los discursos de una serie de personas que son los que más conocen el patrimonio de los diferentes municipios y esos no son otros que sus cronistas oficiales”, explicó. Además, adelantó que “para que conseguir dar el ámbito comarcal a estas Jornadas las hemos dividido en las tres subcomarcas históricas, las Siete Villas, el antiguo señorío de Belalcázar y el antiguo señorío de Santa Eufemia”.
Esta edición se desarrollará en el Mirador del Teatro El Silo del 3 al 5 de marzo y entre los ponentes estarán Manuel Moreno Valero, Cronista Oficial de Pozoblanco, Luis Romero Fernández, Cronista Oficial de Hinojosa del Duque, Manuel Rubio Capilla, Cronista Oficial de Belalcázar o Antonio Merino, Cronista Oficial de Añora.
9´00 h Entrada de los alumnos de Infantil y Primaria. Buenos Días impartidos por miembros de la Familia Salesiana. 9´15 h Entrada de los alumnos de ESO, PCPI y CFGM. Buenos Días impartidos por miembros de la Familia Salesiana. 9´45 h Eucaristía Juvenil en honor a Don Bosco. 10´30 h Desayuno (AMPA) y recreo. Celebración para E. Infantil. 11´30 h EI: película de Dibujos Animados y Juegos Oratorianos. EP-ESO-PCPI-CFGM: Gran Ginkana por cursos. 13 h-13.30 h Entrega de premios de Concursos y salida del Centro. DOMINGO 31 ENERO 2010 SOLEMNIDAD DE SAN JUAN BOSCO
18.30h: Ofrenda floral en el monumento de la calle Doctor Antonio Cabrera y Eucaristía Solemne para la Familia Salesiana, animada por los AA.AA y presidida por D. Manuel Moreno Valero. 14:00 h: Tradicional aparcería (AA.AA) 20:30 h: Entrega del Premio del IX Concurso de Relato Corto y entrega de trofeos de los campeonatos deportivos. TRIDUO EN HONOR A SAN JUAN BOSCO
Los alumnos del colegio celebrarán únicamente dos días del triduo los días 27 y 28. En la Iglesia, a las 19.00 h, Santo Rosario y, a continuación, Eucaristía presidida cada día por un Sacerdote Antiguo Alumno): * Día 28: D. Sebastián Sánchez Rodríguez Animan: Bosco Borriquita, Profesores-Padres y MJS * Día 29: D. Ángel Urbano García Animan: Adma y Hogares Don Bosco * Día 30: D. Pedro Fernández Olmo Animan: Cooperadores y Fundación Proyecto Don Bosco
VIERNES 29: FIESTA EN EL CENTRO JUVENIL
Celebran una gran fiesta en honor del Patrón Don Bosco. Por la mañana, para los alumnos del colegio, hay Eucaristía, actuaciones de magos, desayuno y una gran gimkana. Por la tarde sigue la fiesta para todo el pueblo. A las 17:00 con el torneo de fútbol “Don Eusebio Andújar”. Más tarde, a las 17:30, disfrutarán una gran gimkana oratoriana. En torno a las 19:30 tendrán las actuaciones de grupos de Funki, de Hip-Hop… además de hinchables como: futbolines humanos, pistas de 3x3, cars… Todo diseñado para poder honrar justamente a San Juan Bosco, estando invitados todos los jóvenes de Pozoblanco.
ABC Punto Radio Pozoblanco, 91.2 FM
viernes, 20 de agosto de 2010, a las 22:28
Noticias Locales
El día de San Bartolomé se celebra el martes 24 de agosto y este fin de semana se adelantan los actos festivos. -Viernes 20, a las 21.00 horas: En el exterior de la parroquia de San Bartolomé se quema el corcho.
-Sábado 21, a las 10.30 horas: Juegos Infantiles (carrera de cintas, sacos, etc.)
-Sábado 21, a las 21.30 horas: Tradicional verbena de San Bartolomé.
-Domingo 22, a las 10.30 horas: Juegos infantiles.
Los actos del fin de semana están organizados por la Asociación de Vecinos Amigos de San Bartolomé. Además, el martes Manuel Moreno Valero presenta un nuevo libro. Más información PINCHANDO AQUÍ.
Recuerda el cronista oficial de Pozoblanco, Manuel Moreno Valero, que en la vida de San Isidro existe un paraje que habla de que los padres del santo querían quitarle de su mente las ideas religiosas y para ello le encerraron a solas en una habitación con una joven -Filomena- que le solicitó actos pecaminosos. El santo, con la ayuda del Señor, salió victorioso de aquel trance y en recuerdo el pueblo quema una representación de aquella joven cada año en su fiesta. La quema se ha producido en el anochecer del sábado. PINCHAR SOBRE LAS FOTOGRAFÍAS PARA VERLAS AMPLIADAS.
"Por aquí no hay quien pase". Asociación Marta Peralbo. Casa del Pozo Viejo:
Muñeca en la categoría infantil. AA.VV. La Calzá del Barrio. C/ San Ignacio de Loyola, 10:
"El pintor y su musa". AA.VV. La Calzá del Barrio. C/ San Ignacio de Loyola, 10:
AA.VV. Amigos de San Bartolomé. C/ San Bartolomé, 12. Local de Barrio:
Hermandad Jesús Rescatado Cristo de Medinaceli. C/ Ángel, 52:
Asociación de Viudas Nuevas Esperanzas. Antigua Escuela Hogar:
"Paraguaya". Amanda Nadir Coronel de Vidal. C/ Jara,9:
"Princesa en primavera". Hermanas Vidal. C/ Dos Torres, 47:
"Una aceitunera". AA.VV. Barriada de San Gregorio. C/ Olivo, 31:
"Nieto agrégame al tuenti". Centro de Día de Mayores. Avda. Marcos Redondo:
"La guardería". Asocición AFEMVAP. C/ Antonio Porras, 15:
"Filomena japonesa". Cofradía Nuestra Señora de los Dolores. C/ Doctor Rodríguez Blanco:
Residencia de ancianos de Jesús Nazareno:
"Las Meninas". Cofradía Cristo de la Caridad. C/ Andrés Peralbo, 26:
Carpintero. AA.VV. El Torilejo. C/ Ramón y Cajal, 39:
"Campesina". Parroquia de San Sebastián. Salones parroquiales:
Familia Pérez de Torres. Calle Feria 105:
EL JURADO QUE VISITA TODAS LAS MUÑECAS ANTES DE CONCEDERLES UNA SUBVENCIÓN DE LA CONCEJALÍA DE CULTURA:
ABC Punto Radio Pozoblanco, 91.2 FM
jueves, 9 de septiembre de 2010, a las 21:17
Cultura,
Noticias Locales
(María Angélica Cabello, técnica de la Biblioteca, y Asunción Redondo, concejala de Biblioteca, tras recoger el fallo de los jurados que se han reunido este jueves)
Ya hay ganadores de los premios Literarios y de Investigación convocados por la Concejalía de Biblioteca del Ayuntamiento de Pozoblanco con motivo de la Feria en honor a Nuestra Señora de las Mercedes. Tal y como les adelanta Punto Radio; María Josefa Álvarez Mesa, de Arnao (Asturias) ha ganado el XXVIII Premio de Poesía Hilario Ángel Calero, dotado de 1.500 euros y placa. Esta escritora presentó un trabajo titulado "Fluye". El jurado integrado por Félix Ángel Moreno Ruiz, Manuel Delgado Jiménez, Manuel Ángel Gutiérrez Solis y Asunción Redondo Campos ha premiado esta obra por el tratamiento original del tópico literario "Vita flumen", su sencillez y el dominio del ritmo poético.
El XXVIII Premio de Narrativa Antonio Porras, dotado de 1.500 euros y placa, ha ido a parar a Miguel Lizondo Martínez, de Madrid, por su obra "Rivales". En este caso, han actuado como miembros del jurado Antonia Rodríguez, Juan Bosco Castilla, Félix Ruiz Cardador y Asunción Redondo Campos, quienes han destacado la capacidad estilista del relato, la gran riqueza del idioma y el talento para trasladar la poética del mundo natural, el ajustado desarrollo argumental y la buena resolución final del relato.
Finalmente, el jurado calificador del XIX Premio Juvenil de Creación Literaria, Ensayo e Investigación formado por María Jesús Sánchez, Manuel Salas, Miguel Ángel Torrico Galán y Asunción Redondo Campos acordó conceder el primer premio, de 700 euros y placa, a la obra titulada "Escribir: un trabajo de dos", de Ana Isabel Castro Valero, de Córdoba, por la coherencia de sus contenidos, la originalidad del tema y la corrección formal. El jurado ha concedido el segundo premio, dotado con 500 euros y diploma, al trabajo titulado "La alegría de vivir", de Ana Fernández Velasco, de Peñarroya, por la claridad de su planteamiento, conexión con la problemática social y por lo positivo del mensaje.
Los galardones serán entregados en el acto del pregón de feria que se celebrará el sábado 18 de septiembre en el teatro El Silo.
ABC Punto Radio Pozoblanco, 91.2 FM
viernes, 23 de septiembre de 2011, a las 0:16
Feria,
Noticias Locales
Los vecinos y paisanos ausentes vuelven a tener en sus manos esta publicación especial que edita el Ayuntamiento de Pozoblanco y que reúne a destacadas firmas, les brinda la posibilidad de recordar el pregón del año pasado, de conocer más de cerca al pregonero de este año, de sumergirse en historias del pasado, el presente y el futuro de Pozoblanco y todo ello sin olvidar la clásica sección “De Feria en Feria” que da cabida a las informaciones y acontecimientos más destacados ocurridos en los últimos doce meses. Todo ello en 160 páginas.
La revista se inicia con los saludas protocolarios del alcalde y de los portavoces de los cinco grupos políticos municipales, dando paso después a un apartado donde se hace referencia a algunos artistas y cargos institucionales que visitaron la ciudad en los últimos meses. En sus páginas, el profesor José Luis González Peralbo aporta datos muy curiosos sobre la feria de 1911, hace ahora un siglo. El cronista oficial, Manuel Moreno Valero, relata las biografías más sorprendentes de los toreros pozoalbenses y José María Sánchez aporta su visión sobre la aparcería y la conveniencia de considerarla como patrimonio inmaterial.
Pero no sólo del pasado se habla en sus páginas pues los arquitectos pozoalbenses, Antonio Ángel Ballesteros y Juan Diego Cabrera, abordan en la sección llamada "El Pozoblanco que viene" los proyectos de la escuela infantil y de la ampliación del Conservatorio de Música Marcos Redondo del que es responsable el primero y la reforma de la avenida Villanueva de Córdoba del que es autor el segundo.
Francisco Javier Redondo Jordán, Rafael Yun, María Antonia Rodríguez y Rafi Redondo son otras de las firmas que aportan sus colaboraciones en esta revista que dentro de unos días también se podrá consultar gratuitamente en versión digital en la página web del Ayuntamiento de Pozoblanco y que, como de costumbre, está a la venta en los puntos habituales al precio de 3€.
A continuación reproducimos los saludas de los distintos portavoces.
PABLO CARRILLO, ALCALDE DE POZOBLANCO: Un año más, se acercan los días en que los pozoalbenses y nuestros vecinos de Los Pedroches cerramos el período veraniego con la feria de Pozoblanco. Muy pronto comenzará el curso escolar, el político, el laboral, y tendremos todos que centrar nuestros esfuerzos en poner nuestro granito de arena para hacer de Pozoblanco una ciudad más próspera, más justa y equilibrada, más rica y más solidaria. Pero en estos días los pozoalbenses abriremos un breve paréntesis para reunirnos con la familia, con los amigos, y disfrutar de nuestra feria. Me dirijo por primera vez a vosotros desde estas páginas como alcalde de Pozoblanco. Me siento muy honrado por representaros y representar a nuestro pueblo. Pero a la vez también soy consciente de la gran responsabilidad que supone la dirección del gobierno municipal. Espero que durante los próximos años, tanto mis compañeros del equipo de gobierno como yo podamos cumplir con las expectativas que todos tenéis puestas en nosotros.
La preparación de estas fiestas en el corto período de tiempo que llevamos gestionando nuestro Ayuntamiento ha supuesto una gran carga de trabajo. Pero creo que habrá merecido la pena si conseguimos que todos los pozoalbenses puedan disfrutar al máximo de nuestra Feria y Fiestas. Hemos querido introducir algunos cambios, como se puede comprobar en la programación de actividades, con la intención de acercar la fiesta a Pozoblanco y a los pozoalbenses. Porque tengo muy claro que esa es mi misión, nuestra misión, desde la responsabilidad de gobierno. Poner nuestro trabajo, nuestra ilusión, nuestros proyectos, al servicio de Pozoblanco y de los pozoalbenses. Sólo de esa forma tendrá sentido el esfuerzo realizado.
Estamos iniciando una nueva etapa de gobierno municipal en la que queremos mostrar nuestro compromiso con la ciudadanía de Pozoblanco. Queremos que nuestro Ayuntamiento sea una institución cercana, manteniendo las puertas abiertas para que las inquietudes, los problemas y las ideas de los pozoalbenses estén siempre presentes en la gestión municipal. Sé que la actual crisis económica está causando importantes problemas a algunos de nuestros vecinos, y una gran inquietud y preocupación en muchos más. Hace unos meses ya anuncié que por desgracia yo no podría resolver todos los problemas de los pozoalbenses. Pero que estaría siempre atento, junto a mis compañeros del equipo de gobierno de nuestro Ayuntamiento, para poner todo mi trabajo y mi ilusión en buscar las soluciones. Trabajando siempre por el bien común , y poniendo una especial atención a aquellos que, por cuestiones económicas, sociales o personales, más lo necesitan.
No puedo terminar estas líneas sin antes enviar un saludo a los pozoalbenses ausentes. Sé que muchos intentarán, como yo mismo he hecho cuando por motivos laborales he tenido que vivir fuera de Pozoblanco, volver unos días para la feria. Y también sé que para quienes no puedan hacer esta escapada, esta revista será una forma de respirar desde la distancia el ambiente del recinto ferial de Los Llanos. A ellos quiero enviarles desde estas páginas un cariñoso abrazo.
Para finalizar quiero también dar la bienvenida a quienes nos visitan en estos días, y de manera muy especial a los que, desde nuestros pueblos hermanos de Los Pedroches, comparten estos días de fiesta con todos nosotros y hacen más grande nuestra feria. A todos os deseo una muy feliz feria 2011.
Vuestro alcalde, Pablo Carrillo Herrero.
PAQUI FERNÁNDEZ, CONCEJALA DE FESTEJOS: Queridos Paisanos y Paisanas:
La edición de esta revista de Feria 2011 me permite disponer de un espacio que me ofrece la oportunidad de dirigirme a todos vosotros desde la responsabilidad de las Concejalías de Turismo, Comercio y Festejos, para desearos de corazón que tengáis unos días de feria y fiestas en los que podáis disfrutar junto con los vuestros del amplio programa de actividades que hemos organizado para los días del 20 al 25 de septiembre de este año 2011.
A pesar del corto espacio de tiempo que ha transcurrido desde mi incorporación a las labores del Gobierno Municipal de Pozoblanco hasta la fecha actual, quiero de forma rotunda expresar mi agradecimiento a los técnicos del Ayuntamiento por cuanto desde el primer momento han puesto a mi disposición su tiempo, su saber y su profesional dedicación para que la organización de esta edición de la Feria y Fiestas en honor de Nuestra Señora de las Mercedes sea un éxito.
No ha sido fácil acometer en tan pocos días cuantas actuaciones han sido necesarias en relación con todo el entramado organizativo que conlleva una Feria tan importante como la de Pozoblanco, pero como cuando se quiere, se puede, finalmente podréis comprobar que, a pesar de las dificultades que hemos afrontado en los últimos meses, nuestra Feria sale adelante sencillamente porque vosotros y vosotras lo merecéis.
Espero que esta edición de nuestra Feria sea de vuestro agrado y desde hoy adelanto el compromiso de continuar trabajando, ya con mas tiempo, para que nuestra Feria del 2012 cuente con novedades importantes que de nuevo nos sitúen como referente en la provincia de Córdoba.
Quedando a vuestra entera disposición y convencida de que disfrutaréis de nuestra Feria recibid mis saludos cordiales.
Paqui Fernández Serrano. Concejala de Turismo, Comercio y Festejos del Ayuntamiento de Pozoblanco.
BALDOMERO GARCÍA, PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PP: La Feria y Fiestas en Honor de Nuestra Señora de las Mercedes 2011, está en puertas. Un año más viviremos con alegría y ganas de diversión los últimos días del estío, con la confianza de entrar en el otoño con buen sabor de boca e iniciar el nuevo curso con renovadas energías. Ojala que los buenos proyectos, los sensatos sueños y los mejores deseos de todos; se hagan realidad durante este curso. Por mi parte y en nombre del Grupo Municipal del Partido Popular, nuestro deseo es que así sea, fundamental y necesariamente para que las familias que están pasando dificultades por culpa de la crisis, mejoren su situación, para que las personas que buscan trabajo lo encuentren y para que todas las que tengan algún pesar, lo superen.
En la Revista de Feria 2010, en todos los saludas se hacía mención a la convulsa legislatura (2007-2011). Para nosotros la crisis de gobierno finalizó con la dimisión del alcalde, y la de su partido; con su expulsión. Todo ello degeneró en un vacío de poder que se resolvió legalmente con la elección de nuevo alcalde, cargo que recayó en mi persona; finalizando así el desgobierno que llevó a Pozoblanco a la deriva. No hubo pues, Moción de Censura. Sí hubo abandono, vacío de poder y elección de nuevo alcalde. Íbamos a entrar en un año electoral y animábamos a toda la ciudadanía a reflexionar, analizando y comparando todo lo ocurrido.
Y llegaron por orden: la precampaña, la campaña y la cita electoral del 22 de mayo; lo que no llegó a tiempo fue “el día de reflexión” que en lugar de producirse un día antes de las elecciones tuvo lugar un día después. Y aún no habíamos cerrado la boca por la sorpresa de los resultados, cuando se nos puso cara de interrogante e indignación por el negocio de compra-venta en que se convertía la alcaldía. Que culminó con un matrimonio de conveniencia a pesar del violento divorcio que los separó dos años antes, y cuyos efectos comienzan a verse ya.
Y como continuamos en crisis, yo encomiendo al/los alcalde/es de Pozoblanco: “Austeridad en el gasto, Humildad en el gobierno y, Honestidad y Trasparencia en la gestión”. Y no despilfarro en cosas innecesarias. Dos Ferias hemos organizado, dejando muy alto el listón: Manuel Cabrera en tema de organización e infraestructura, ¿quién no recuerda los espectaculares fuegos artificiales? por ejemplo. Emiliano Pozuelo en tema de espectáculos culturales con actuaciones de la talla de Miguel Poveda entre otros. Y Bernardo Ruiz en asunto de toros, instaurando el Acto de Presentación de Cartel y Pregón taurinos que dio un fuerte impulso a nuestra feria y que lleva camino de convertirse en tradicional. Hemos dejado las bases de la Feria 2011 que deseamos sea un nuevo éxito para que del 20 al 25 de septiembre Pozoblanco brille de nuevo. Ojala y todos los pozoalbenses la puedan disfrutar. Que se diviertan en compañía de amigos y familiares, es nuestro deseo. A los que trabajarán para que los demás lo pasen bien, que tengan suerte y buen negocio. A los que velarán por la seguridad de los demás, les damos las gracias. Y a todos, Tarugos y visitantes; les deseamos Feliz Feria.
Baldomero García Carrillo Portavoz Grupo Municipal del Partido Popular.
BENITO GARCÍA, PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DE CDeI: Llega la cita esperada en la que Septiembre se convierte en ese espacio para disfrutar, compartir y olvidar... Disfrutar y compartir esos momentos en los que la fiesta y el rencuentro nos hacen olvidar, aunque solo sea de forma momentánea las dificultades que la vida diaria nos va imponiendo.
Los acontecimientos de nuestro pasado mas reciente, aun impresos en nuestras retinas y la necesaria superación de acontecimientos que nunca debieron producirse nos deben servir para apelar al conocido borrón y cuenta nueva en el sentido de entender que Pozoblanco en general y quienes lo habitamos en particular debemos de dotarnos de cuantas posibilidades tengamos a nuestro alcance para lograr una convivencia armónica. Pero conviene no olvidar nunca las actitudes de unos y de otros.
Conviene recordar que mientras unos difaman, acusan e insultan, otros ejerciendo nuestras obligaciones, dedicamos el tiempo a realizar una puesta a punto y a reorganizar una estructura Municipal que nos hemos encontrado inactiva y rota dada la nefasta gestión del Gobierno anterior.
CDeI y mi persona en particular hemos soportado después de todo lo acontecido en el panorama político las difamaciones de los "líderes" del PP y del PA en el sentido de que solo perseguíamos intereses personales y económicos y finalmente se puede comprobar que quienes tenían interés de mantenerse en el sillón eran otros.
¿Quienes tenían verdaderamente intereses personales y económicos para mantener el sillón? La respuesta a esa pregunta ya está clara. Lamentando el dolor que a algunos le ha producido una decisión legítima y democrática por la que se ha conformado un Gobierno con mayoría suficiente para gobernar con estabilidad esta ciudad que otros han encaminado hacia la ruina económica y sintiendo que les duela tanto haber perdido el protagonismo que no han sabido mantener ni merecer, parece obvio que los líderes del PP y del PA, han decidido entrar en la fase de crispación, dedicándose a la realización de críticas, falsedades, mentiras y calumnias, ya que cuando no se tienen argumentos lo fácil es recurrir a estas argucias. Ellos verán...
De nuevo empezaremos a escuchar en boca de algunos que se dicen ser representantes de la ciudadanía, calificativos despectivos, desmereciendo con ello la alta representación que ejercen como Ediles. Esos son los argumentos de quienes no demuestran capacidad alguna ni el respeto debido a la ciudadanía. No son capaces de darse cuenta de que con esos argumentos de dolor por la prebenda perdida, no solo no dañan la credibilidad de sus rivales políticos, por el contrario la engrandecen ya que muestran la rabia y el rencor contenidos, pero si dañan de forma importante la imagen de nuestro pueblo.
Veremos, cuando tengamos la oportunidad de leer los saludas de esta revista, los términos en los que escribimos unos y otros... Pero ahora toca vivir y disfrutar de nuestra feria, tiempo tendremos después, seguro, para explicar algunas de las medidas que desde el Gobierno Municipal se han puesto en marcha desde el verano de 2009 a la primavera del 2011. En estos precisos momentos, entiendo que es justo y necesario agradecer el apoyo tan importante que un gran número de ciudadanos y ciudadanas han depositado hace escasos 4 meses de forma libre en nuestra nueva formación independiente (CDeI) que ha permitido conformar una nueva opción política en la representación de nuestro Consistorio.
De nuevo quiero comprometer lealtad, diálogo y acuerdo, trabajo, ilusión y la honradez como algunos de los elementos que nos permitan hacer realidad el proyecto comprometido para Pozoblanco en la pretensión de poner a disposición de la ciudadanía un suficiente nivel de bienestar y de progreso.
Es la hora de vivir nuestra Feria con la mejor disposición posible y en esa afirmación nos encontraremos quienes conformamos el Gobierno Municipal de Pozoblanco. Mi deseo de felicidad para todos mis paisanos y paisanas y para aquellos que regresan a su Pueblo en estos días mi mas cálida bienvenida, como también mis recuerdos para quienes nos han dejado definitivamente que permanecerán siempre con nosotros. Feliz Feria y Fiestas en honor de Nuestra Señora de las Mercedes 2011. Quedo siempre a vuestra disposición
Benito García de Torres. Primer Teniente de Alcalde y Portavoz del Grupo Municipal de CDeI.
JUAN BAUTISTA CARPIO, PORTAVOZ GRUPO MUNICIPAL DEL PSOE: Me dirijo a vosotros por primera vez como portavoz y en nombre de los miembros del grupo municipal socialista para desearos una feliz feria. Tras una completa renovación en el PSOE local, los cuatro representantes socialistas en nuestro Ayuntamiento somos nuevos en política.
Aunque tenemos experiencia de gestión en las áreas que nos han correspondido dentro del equipo de gobierno, nunca antes habíamos ocupado cargo público alguno. Pero queremos suplir con trabajo e ilusión la experiencia política que pueda faltarnos.
Los resultados de las últimas elecciones municipales provocaron que fuera muy difícil conseguir formar un gobierno estable. Aunque no pudo llegarse a un pacto en un primer momento entre las dos fuerzas políticas ideológicamente más cercanas, PSOE y CDeI han terminado formando un gobierno conjunto que creemos que es el que mejor puede ayudar al necesario desarrollo de Pozoblanco durante los próximos cuatro años. Porque es necesario que Pozoblanco recupere el dinamismo que siempre ha sido nuestra seña de identidad y retome la senda del desarrollo, tras dos años caracterizados por la falta total de impulso municipal.
La crisis económica en la que aún estamos inmersos hace que el empleo sea una total prioridad para nosotros. Y queremos impulsar el desarrollo económico con un apoyo claro a los empresarios, porque son ellos quienes realmente crean empleo. La puesta a disposición de los emprendedores de suelo industrial en condiciones competitivas, la simplificación de trámites administrativos (ya hemos implantado el pago inmediato de facturas a proveedores del Ayuntamiento) y el diálogo constante con las organizaciones empresariales están entre nuestros objetivos prioritarios. Como igualmente el desarrollo de las posibilidades que puede ofrecernos el turismo, la cultura, el Patrimonio Histórico o nuestro medio natural para poner las bases de un nuevo sistema de desarrollo sostenible. Impulsando la sostenibilidad medioambiental, pero también social, para evitar que la crisis continúe ampliando las diferencias sociales entre los pozoalbenses.Son grandes retos que asumimos con ilusión.
Queremos poner nuestro trabajo y nuestro esfuerzo al servicio de la ciudadanía de Pozoblanco. Posiblemente todavía haya muchos pozoalbenses que no nos conozcan directamente, aunque también son muchos los que en estos días se han acercado a nosotros para transmitirnos sus ideas, sus quejas, sus inquietudes y sus propuestas. Y para nosotros este contacto con los ciudadanos resulta muy importante, y quiero aprovechar estas páginas para ofreceros a todos nuestra disposición para escucharos. Porque estamos convencidos de que esa es la mejor manera de avanzar hacia el objetivo que todos compartimos: que Pozoblanco sea una ciudad más próspera, más justa y más habitable.
Tenemos muchos proyectos, muchos retos, mucho trabajo por delante. Y este breve paréntesis de finales de septiembre, la feria, nos servirá para tomar impulso de cara al futuro.
Os deseo que aprovechéis estos días con la familia, con los amigos, disfrutando al máximo para llegar al otoño con las pilas cargadas. Que paséis una muy feliz feria.
Juan Bautista Carpio Dueñas. Portavoz del grupo municipal del PSOE-A.
EMILIANO POZUELO, PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PA: Desgraciadamente esta feria volverá a no ser una feria normal, y ya van dos en poco más de dos años. Aún suenan por las calles de Pozoblanco los gritos de muchos vecinos indignados ante el nuevo esperpento llevado a cabo en nuestro Ayuntamiento por parte del Partido Socialista.
El pueblo soberano con sus votos emitió veredicto el pasado 22 de Mayo, un veredicto que dejaba claro que quería y que no quería, para mí y es una opinión personal no se podía dar peor resultado electoral.
Lo que el pueblo no había escrito en su veredicto es que Pozoblanco volviera a convertirse en el hazmerreír de toda la provincia. Que Pozoblanco volviera a ser titular de la prensa nacional por un nuevo esperpento político llevado a cabo por los mismos personajes que hace apenas dos años. Como explicar a todos estos pozoalbenses ausentes que nos visiten estos días que el partido que más ha sido castigado por el pueblo en estas elecciones, que la persona que los pozoalbenses dejaron claro con sus votos que no merecía ser alcalde de Pozoblanco esta feria llevará el bastón de mando. Como explicarle a los que nos visiten que se formó un nuevo partido político en Pozoblanco que sacó casi 3.000 votos y que su líder se ha dedicado a mercadear con la confianza de esos vecinos solo y exclusivamente por su interés económico y el de los suyos, vendiendo sus votos primero al PSOE después al PP y por último de nuevo al PSOE. Que difícil se nos va ha hacer a algunos explicar estos días que las primeras medidas del nuevo equipo de gobierno en estos tiempos de crisis económica ha sido liberar económicamente a más personal político, volver a las contrataciones a dedo y gastar un disparate de dinero para ver cual de los dos alcaldes tiene el despacho más grande. Sí, porque eso será lo más difícil de explicar, que en Pozoblanco ahora tenemos dos alcaldes, con sus dos secretarios y con sus respectivos concejales que hacen vida separada pero cobran todos del mismo saco, sin duda eso será lo más difícil de explicar.
Mientras tanto Pozoblanco clama en silencio y se esfuerza en salir adelante en estos tiempos tan difíciles que nos ha tocado vivir.
Y como no, los tarugos estos días sacaremos la mejor de nuestras sonrisas para recibir a todos los que nos visiten e intentaremos olvidarnos un poco del circo político para divertirnos junto a nuestros familiares y amigos. Este año más que nunca muchos decidirán irse fuera a todos ellos prudencia en la carretera que os necesitamos a todos de vuelta.
Al resto feliz feria.
Emiliano Pozuelo Portavoz grupo municipal Andalucista.
MANUELA CALERO, PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DE IULV-CA: Llega septiembre y de nuevo como portavoz del grupo municipal de IU, tengo el placer y la posibilidad de dirigirme a mis paisanos y paisanas desde este libro de feria.
En estos cuatro últimos años he intentado que toda y todo aquel que lea este libro, tanto ahora como en un futuro, pueda hacerse una idea de cómo está la situación en el Ayuntamiento de Pozoblanco. Si sorprendente fue la llegada al gobierno de PP y PA, gracias al voto de Benito García en 2009, la vuelta de PSOE y CDeI (Benito) al gobierno en 2011 no tiene desperdicio.
En las elecciones municipales de mayo, Pozoblanco mayoritariamente dejó claro que no aprobaba la gestión del Partido Popular y Partido Andalucista. La euforia, el desconcierto y las diferencias, a priori, irreconciliables entre el PSOE y el CDeI, impidieron llegar a acuerdos para gobernar, y Baldomero García candidato del partido más votado, a pesar de haber perdido un concejal, es nombrado Alcalde y de nuevo con PA forman equipo de gobierno en minoría.
Pero veinte días después de la configuración del nuevo gobierno, vuelven las sorpresas, PSOE y CDeI anuncian una moción de censura, al parecer, de repente se había producido el milagro y habían conseguido entenderse, concretamente se habían entendido para que el PSOE recuperara, al menos por dos años, la alcaldía que Benito García le arrebató en 2009 y para que Benito García consiguiera ser primer teniente de alcalde dos años, alcalde otros dos y disponer de un secretario particular. También se habían entendido para aumentar un concejal más con dedicación exclusiva y con todo el descaro del mundo se desdicen de lo que habían propuesto y aprobado 20 días antes y nos dejan sin Director/a de medios de comunicación.
Seguimos esperando el anunciado programa conjunto de gobierno y alguna de las novedosas medidas, para paliar el paro, prometidas por Benito García, de momento las únicas obras que hemos visto han sido la nueva reforma de los despachos del Ayuntamiento, que estaban recién construidos, y la de las casetas de feria. Parece que en Pozoblanco estamos condenados a debatirnos entre la ineficacia y la irresponsabilidad y el derroche. El anterior equipo de gobierno decía haber venido a salvar al pueblo y nos metieron en una deuda absurda, por su ineficacia en la gestión de la alineación del edificio de la avenida Marcos Redondo, y el nuevo gobierno PSOE y CDeI considera que lo mejor para nuestro pueblo, es aumentar el gasto de personal político en unos 70.000 € más, para empezar a hablar. Sinceramente dudo mucho que eso sea lo que Pozoblanco quería cuando votó en las urnas en Mayo, pero con la situación que tenemos a nivel nacional y las elecciones generales en noviembre, parece que el tema del Ayuntamiento fuera el menor de nuestros problemas.
Ni la imposición de una reforma de la Constitución con nocturnidad y alevosía que sacrifica el estado de bienestar en aras de los intereses de los especuladores ni las múltiples reformas laborales van a crear empleo en España, lo único que van a hacer es cargarse el sector público y dejar a los trabajadoras/es indefensos ante el capital.
Pero aún así la vida sigue y como dije al principio estamos en septiembre y llega nuestra feria, para algunos/as será una más, pero para muchos será la primera o será diferente y a pesar de que no podemos olvidarnos de la cantidad de vecinos y vecinas que están pasando graves problemas, tenemos que ser capaces de levantar el ánimo estos días y disfrutar de lo bueno que aún nos queda, nuestro pueblo, nuestra familia, nuestra gente.
Izquierda Unida os espera como siempre en nuestra caseta y nuestro rincón cubano, con un cariñoso recuerdo para todas y todos los que trabajan para que los demás podamos disfrutar estos días. ¡¡¡¡¡¡FELIZ FERIA!!!!!!
Navega mejor con el navegador más rápido, fiable, ligero y seguro. Google Chrome te hará volar por la Red. Pulsa sobre la imagen para d e s c a r g a r.