
Las dos especialidades de la escuela taller Poliartesanos que promueve la mancomunidad de Los Pedroches, talla en madera y alfarería y cerámica, constituyen dos importantes yacimientos de empleo en la comarca.
El director de la escuela taller, Fernando Sánchez, señaló que éstos eran oficios tradicionales en la zona que se han perdido "ya que ahora pueden quedar sólo un par de artesanos de cerámica".
Los 24 alumnos, con edades entre los 16 y los 24 años, que se están formando pretenden recuperar estos oficios olvidados. Fernando Sánchez recomienda a los alumnos, ahora que ya se ha cumplido la mitad del periodo de dos años de duración de la escuela taller, que vayan pensando en crear su propia empresa.
Otro de los objetivos de esta iniciativa auspiciada por la Consejería de Empleo es la inserción de las mujeres, un colectivo que representa el 70 por ciento de los 24 alumnos. El director tiene claro que las alumnas "tienen mucha facilidad para realizar los trabajos en madera y cerámica".
Después de superar seis meses de formación, son contratados por dieciocho meses para la elaboración de escudos de madera y cerámicas con motivos alusivos a Los Pedroches y que se podrán ver en una exposición que acogerá la sede de la mancomunidad esta primavera.
La escuela taller Poliartesanos cuenta con dos sedes; al taller de alfarería y cerámica de Alcaracejos acuden 12 alumnos y el resto al taller de talla en madera situado en Villanueva de Córdoba.
Los alumnos participan también en los módulos transversales de informática, sensibilidad ambiental, igualdad de género o preparación para las pruebas de secundaria.