
La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia y las Diputaciones andaluzas han entregado este martes, en el marco del Encuentro Anual de Dinamizadores Guadalinfo que se ha celebrado en Sevilla, los premios a los mejores proyectos, usuarios, así como al mejor centro de acceso público a Internet del año.
En una nota, el Departamento del consejero Antonio Ávila indica que estos premios reconocen la labor realizada durante todo el año por los propios protagonistas del proyecto Guadalinfo, al poner en marcha iniciativas innovadoras, sostenibles, integradoras y colaborativas. Este año, de forma novedosa, la votación se ha realizado a través de llamadas de teléfono, recibiéndose más de 8.000.
En la categoría “Proyecto Guadalinfo Accesible“, el premio ha correspondido al proyecto “Guadalinfo versus Ataxia de Friedreich“, del Guadalinfo de Pedroche, que ha recibido el 83 por ciento de los votos.
Juani es una usuaria del Guadalinfo de Pedroche, sufre una enfermedad degenerativa de los nervios que poco a poco le limita en sus movimientos, pero no en su ansías de aprender, conocer e informarse, por ello el Centro Guadalinfo se ha convertido en un recurso necesario e imprescindible en su vida diaria para comunicarse con su familia, hacer amigos y estar al día de las novedades sobre su enfermedad a nivel internacional, precisamente así es como ha conocido una terapia alternativa que puede ayudarle a mejorar su calidad de movimientos.
La responsable del centro Guadalinfo de Pedroche, Natividad Conde, se ha emocionado al recoger un galardón muy importante para ella y para el pueblo de Pedroche. Enhorabuena.
HABLAMOS CON NATIVIDAD CONDE, POCO DESPUÉS DE ANUNCIARSE EL PREMIO: