
Miles de peces han aparecido muertos y desprendiendo un desagradable olor a descomposición a ambas orillas desde la cabecera hasta la cola del embalse de La Colada, cuyas aguas se extienden por los términos municipales de El Viso, Villaralto, Belalcázar e Hinojosa del Duque.
Agentes del Seprona de la Guardia Civil localizaron hace un par de semanas los peces y dieron aviso a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG). Fuentes de la Sociedad Estatal de Aguas de las Cuencas del Sur (Acuasur) indicaron a ABC Punto Radio Pozoblanco que se está averiguando la causa de la mortandad de los peces a través del análisis de muestras de los propios peces y del agua y avanzaron que, una vez que los técnicos emitan un informe, se retirarán los animales muertos.
Otras fuentes consultadas señalan que todos los peces muertos pertenecen a la misma especie, el percasol, un pez que no es autóctono y que sufre los cambios de temperatura que estos días experimenta el agua. No es la primera vez que ejemplares de esta especie aparecen muertos, sobre todo a principios del verano y del otoño, cuando el agua cambia de temperatura. Sin embargo, la reproducción es rápida y año tras año su presencia es mayor en La Colada.
Por su parte, el alcalde de El Viso, Juan Díaz, coincidió al afirmar que solo es una especie la afectada y por cuestiones naturales, ya que las aguas de La Colada son objeto de permanentes análisis de la CHG y del Seprona y nunca ha habido problemas.

En cuanto al uso de La Colada, con 52 hectómetros cúbicos de capacidad, desde Acuasur se informó que ya ha completado su puesta en carga y está en condiciones de dar servicio. La presa, que completó su llenado con la lluvia del invierno del 2010, abastecerá a más de 100.000 personas de las comarcas de Los Pedroches y Almadén. También está autorizada la pesca y el uso de embarcaciones de ocio.

Fotos de Rafa Sánchez cedidas a ABC Punto Radio Pozoblanco.