Alrededor de 120 personas, la inmensa mayoría comerciantes
con sus negocios ubicados en la zona centro de Pozoblanco, acudieron ayer al
Ayuntamiento para concentrarse primero y pasar, a continuación, al registro de
entrada del consistorio para entregar escritos de rechazo a la peatonalización
de la calle Mayor. Los comerciantes cerraron sus establecimientos entre las
13.00 y las 14.00 horas, antes de acudir al Ayuntamiento, y anunciaron que repetirán
la misma acción cada uno de los días de esta semana y el lunes próximo
protagonizarán una manifestación antes del pleno municipal.
Los concentrados, entre los que también se encontraban trabajadores de los negocios y ciudadanos, fueron haciendo cola hasta el registro de entrada y uno a uno entregaron los escritos dirigidos al alcalde. Las funcionarias del registro fueron sellando los documentos y entregando copias a los asistentes. La concentración contó con la presencia de agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local.
La portavoz del colectivo de empresarios afectados por el corte al tráfico de la calle Mayor con negocios en las calles próximas a ésta, Laura García, mostró su satisfacción ante la masiva asistencia de comerciantes y reiteró los momentos difíciles en los que se encuentra el comercio local "y la bajada de ventas que los comercios estamos notando".
El portavoz de la plataforma Calle Mayor, Antonio Molina, calificó de "injusto e innecesario" el corte al tráfico de la calle Mayor y espera que sea creciente el número de comerciantes que, conforme avancen los días, se vayan concentrando al mediodía en la puerta del Ayuntamiento. Molina, volvió a pedir al equipo de gobierno que rectifique y la abra al tráfico.
Al cierre de sus establecimientos se sumaron ayer bares, mesones y restaurantes situados en la calle Mayor y en las aledañas.
Los concentrados, entre los que también se encontraban trabajadores de los negocios y ciudadanos, fueron haciendo cola hasta el registro de entrada y uno a uno entregaron los escritos dirigidos al alcalde. Las funcionarias del registro fueron sellando los documentos y entregando copias a los asistentes. La concentración contó con la presencia de agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local.
La portavoz del colectivo de empresarios afectados por el corte al tráfico de la calle Mayor con negocios en las calles próximas a ésta, Laura García, mostró su satisfacción ante la masiva asistencia de comerciantes y reiteró los momentos difíciles en los que se encuentra el comercio local "y la bajada de ventas que los comercios estamos notando".
El portavoz de la plataforma Calle Mayor, Antonio Molina, calificó de "injusto e innecesario" el corte al tráfico de la calle Mayor y espera que sea creciente el número de comerciantes que, conforme avancen los días, se vayan concentrando al mediodía en la puerta del Ayuntamiento. Molina, volvió a pedir al equipo de gobierno que rectifique y la abra al tráfico.
Al cierre de sus establecimientos se sumaron ayer bares, mesones y restaurantes situados en la calle Mayor y en las aledañas.
Por su parte, el alcalde, Pablo Carrillo, señaló que con la
decisión de entregar cada uno de los concentrados un escrito en el registro de
entrada "están entorpeciendo la labor normal del Ayuntamiento". El
alcalde reiteró que "estamos plenamente convencidos que la medida será
beneficiosa para los comercios y para los ciudadanos" y subrayó que desde
el 30 de junio, día en el que la calle es peatonal, aún no ha pasado el tiempo
suficiente para valorar la incidencia en las ventas. Añadió que "desgraciadamente,
serán las medidas que está adoptando el Gobierno de España las que pueden
repercutir negativamente en las ventas de nuestros comerciantes".