LAS NOTICIAS ACTUALIZADAS AHORA EN copepozoblanco.blogspot.com


PRÓXIMAS CITAS

ZARZUELA: "EL DÚO DE LA AFRICANA". Viernes 21 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coro de la Coral Marcos Redondo, Coro del Conservatorio de Pozoblanco y Orquesta Alumnos del Conservatorio. AQUÍ +

IX CONCIERTO DE PRIMAVERA. Sábado 22 de Junio. 21.30H. TEATRO EL SILO. Coral Marcos Redondo y Centro Filarmónico Guadiato y Sierra. AQUÍ + 

LUAR NA LUBRE EN CONCIERTO. Viernes 28 de Junio. 22.00H. TEATRO EL SILO. Entradas: 15€. AQUÍ +

OTRAS NOTICIAS

TE CONTAMOS TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA SEMANA SANTA DE POZOBLANCO.
Más de 50.000 euros recaudados por el Grupo Misionero en Punto Radio Pozoblanco para las víctimas de Haití, que canalizaremos para nuestra paisana que se encuentra en aquel país, Laly Nieto. ¡GRACIAS A TODOS!

miércoles, 31 de agosto de 2011

Entrevista a Pablo Carrillo en su primer mes como alcalde de Pozoblanco

Continúe leyendo...

martes, 30 de agosto de 2011

Presentado el día de Pozoblanco en Isla Mágica


En la Sala de Prensa del Ayuntamiento de Pozoblanco ha sido presentado el Día de Pozoblanco en Isla Mágica. A dicha presentación han asistido por parte del Ayuntamiento de Pozoblanco las concejales Pilar Fernández , de Juventud, y Paqui Fernández, de Turismo, y por parte de Isla Mágica su gerente Antonio Peláez
La concejal de Juventud agradeció la oportunidad de realizar esta actividad que tanto éxito ha tenido en ediciones anteriores y señaló de manera especial la colaboración en el proyecto de la Cooperativa Olivarera de los Pedroches, Olipe.
El gerente de Isla Mágica, Antonio Peláez, señaló el interés que se tenía en una expedición que ya era casi una tradición. Hizo hincapié en la renovación que se está llevando a cabo en el Parque, ya veterano, por lo que los visitantes encontrarán una Isla Mágica renovada, con muchos espacios climatizados y con un diseño general en el que se ha tenido en cuenta que en Sevilla hace mucho calor “y recogiendo las enseñanzas en este sentido de la Expo 92”. A las ya conocidas atracciones de la Anaconda, Iguazú o los Rápidos del Orinoco se unirá este año Los bucaneros, una atracción clásica en Europa en parques temáticos. Asimismo comentó la reforma que se había llevado a cabo en una de las atracciones más demandadas, el Jaguar.
Isla Mágica ha instaurado una nueva tarifa joven, en este sentido Antonio Peláez insistió en el acuerdo al que se ha llegado con el Ayuntamiento, con una rebaja de en torno al 30 % en el precio de la entrada, que estarán, contando con el desplazamiento, entre los 10 y los 27 €.
Por su parte la concejal de Turismo señaló que se trata de un viaje irrepetible, y que la excursión se aprovechará para ofertar los productos de la localidad en Isla Mágica, con publicaciones, callejeros, información y productos de Olipe. Asimismo se proyectará en el Cubo del Pabellón de España el escudo de la localidad.
Este día de Pozoblanco coincide con un puente festivo en Extremadura, por lo que muchos extremeños podrán conocer la localidad, tan cercana por otra parte.
Las inscripciones pueden realizarse en la Oficina de Turismo, Casa de la Viga, de Lunes a Viernes en horario de 8 a 15 horas.

Ir a descargar

Continúe leyendo...

viernes, 26 de agosto de 2011

Antonio Ángel Ballesteros habla de las obras de ampliación del Conservatorio de Música


La obra ampliación del actual Conservatorio Municipal está casi terminada. En menos de dos meses se podrá disfrutar del nuevo edificio que estará conectado al antiguo y que dotará al conjunto del grado profesional de música. El arquitecto responsable de esta obra de ampliación ha sido Antonio Ángel Ballesteros quien comentaba en los micrófonos de Punto Radio su satisfacción por el resultado final de la obra "creo que va a gustar pues el resultado ha sido positivo". Ballesteros indicó que "ha sido complicada la obra ya que era una parcela de difícil aprovechamiento donde además había que organizar espacios de dimensiones muy grandes como el auditorio, con espacios muy pequeños donde van aulas muy pequeñas". El arquitecto pozoalbense señaló que acústicamente "el edificio ha tenido que estar muy bien pensado al ser muy exigente este tipo de edificios donde no se pueden mezclar los sonidos de las aulas". Antonio Ángel Ballesteros es un joven arquitecto de Pozoblanco que realizó anteriormente el proyecto de una escuela infantil Pozoblanco. La obra fue finalista en el XII Premio de Arquitectura Félix Hernández que convoca el Colegio de Arquitectos de Córdoba. Actualmente también está trabajando en una obra tan emblemática como la restauración del Convento de la Concepción de Pedroche. Destacó también en su intervención en Protagonistas Los Pedroches su interés por el Urbanismo de Pozoblanco históricamente ya que su proyecto fin de carrera fue sobre la peculiar manzana que a finales del siglo XIX y principios del XX se empezó a desarrollar entre la calle San Juan Bosco, San Isidro, San Rafael y San Antonio "reflejaba la forma de vida de aquella época, con aquellos corrales, huertos, pozos y donde en la casa se ejercían actividades laborales incluso en una de ellas había un colegio".
Continúe leyendo...

miércoles, 24 de agosto de 2011

La música de la Feria será el título del pregón de Luis Lepe


Luis Lepe pregonará la Feria de Nuestra Señora de las Mercedes 2011. Profesor de Música del Conservatorio de Pozoblanco y un enamorado de la música. Su pregón girará sobre la música de la Feria hasta 1975 como indicó en los micrófonos de Punto Radio "será un pregón donde la música estará presente pues haré un recorrido de la música que se escuchaba antes en Feria con los músicos y orquetas que venían antes a nuestra feria". Lepe valora aquella feria de antes que a su juicio "sonaba mejor, con menos ruido y era más bonita". Recibió la noticia de Pablo Carrilo, alcalde de Pozoblanco "cuándo Pablo me indicó que había sido el elegido como pregonero de la Feria me cogió de sorpresa por lo que me tomé unos días para pensarlo, finalmente dije que sí y ya tengo el pregón preparado". No ha sido fácilmente dar el sí "me costó pues soy conocedor que ha habido pregoneros muy preparados". Lepe ha sido siempre un enamorado de la música, en su cabeza hay miles de letras de canciones. Formó parte de varios grupos musicales locales.
Continúe leyendo...

martes, 23 de agosto de 2011

Presentación del Trofeo Ciudad de los Califas


En la mañana del martes ha sido presentado en la Sala de Prensa del Ayuntamiento de Pozoblanco, el Trofeo Internacional Juvenil Ciudad de los Califas, que se jugará en Pozoblanco en su gran final y en la final de consolación el 26 de agosto. Un día antes se jugarán las semifinales en el Arcángel. En dicha presentación estuvieron presentes el alcalde de Pozoblanco, Pablo Carrillo Herrero, el concejal de deportes Manuel Jesús López Cardador y el organizador del trofeo, Rafel Jaén. Empezó la presentación el alcalde de Pozoblanco, Pablo Carrillo quien indicó "el equipo de gobierno seguirá apostando por el deporte para todos y por fomentar el deporte de base". Carrillo Herrero animó a todos a acudir al Municipal "es una buena oportunidad de ver a futuras promesas del fútbol que dentro de unos años a buen seguro vamos a verlos en Primera División, como pasó con Guti, Raúl o Pardeza quienes también pasaron por este trofeo de los Califas". El director del torneo y presidente del Deportivo Córdoba, Rafael Jaén, subrayó "ver a estos jugadores por cinco euros es una oportunidad única". Agradeció el apoyo recibido por el Ayuntamiento de Pozoblanco. El concejal de deportes Manuel Jesús Cardador destacó que es un orgullo recibir la final de un torneo tan histórico "es el mejor torneo de juveniles de España y vamos a poder disfrutarlo en Pozoblanco".
Continúe leyendo...

lunes, 22 de agosto de 2011

Manolo Molés, pregonero de la Feria Taurina de Pozoblanco


El próximo 3 de septiembre en la Plaza de Toros de Pozoblanco, Manolo Molés estará en la presentación de los carteles de la feria siendo el pregonero taurino de este año. Molés comenzó su carrera profesional escribiendo en el diario Pueblo que dirigía por entonces Emilio Romero. Más tarde da el salto a la televisión, y se une a Mariví, la hija de su antiguo jefe, para poner en marcha en TVE el programa sobre actualidad taurina Revista de toros, del que es guionista y presentador y que se mantiene en pantalla entre 1973 y 1983.

En 1989 participó en el programa de TVE De toros. Desde 1991 retransmite las corridas de toros de Canal Plus, canal donde condujo los espacios de tauromaquia En todo lo alto entre 1992 y 1993 y El planeta de los toros en 1995. Actualmente y desde la creación de Canal+ Toros[1] participa activamente en las tertulias de esta cadena.

En radio, presenta y dirige desde 1982 el programa Los toros de la Cadena SER.
El pasado lunes estuvo en los micrófonos de Punto Radio Pozoblanco indicando "tengo muchas ganas de estar en Pozoblanco, por lo que significa taurinamente". Sobre los carteles dijo "redondos, formidables, para disfrutar mucho".
Continúe leyendo...

viernes, 19 de agosto de 2011

El Papa degustará los productos de Covap


El Papa Benedicto XVI degustará los exquisitos productos de Los Pedroches procedentes de la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches, Covap, además de salmorejo cordobés, entre otros platos de la gastronomía tradicional española, en el almuerzo con cardenales de España, obispos de la provincia de Madrid, Obispos Auxiliares de Madrid y el séquito papal, que se celebrará el próximo día 20 de agosto en el palacio Arzobispal de Madrid. Este encuentro ha sido preparado por el cardenal Rouco Varela con motivo de su 75 cumpleaños.
Será la única comida que el Santo Padre tendrá fuera de la Nunciatura Apostólica durante la Jornada Mundial de la Juventud que se está celebrando en Madrid.


Continúe leyendo...

Eusebio Castilla compone un tema musical al C.D.Pozoblanco


Eusebio Castilla ha compuesto un tema musical dedicado al C.D.Pozoblanco bajo el título “Pozoblanco campeón”. En la mañana del viernes lo presentó en los micrófonos de Punto Radio. Los arreglos musicales han sido llevados a cabo por Juan Francisco Mata y ha sido grabado a dos veces ya que su esposa, Consoli, ha sido la corista de un tema en el que el cantautor repasa la historia del Pozoblanco a través de sus jugadores. El cantautor abrió la entrevista diciendo "pido perdón a los muchos jugadores del Pozoblanco que no aparecen en mi canción pero no podían entrar todos". Castilla indicó que "lo he compuesto con el corazón, con mucho sentimiento y desde la nostalgia de un tiempo en el que el fútbol era algo muy grande". Eusebio dedicó el tema musical a sus padres.
Continúe leyendo...

David Vázquez, ganador del concurso del cartel de feria


El cartel de la Feria y Fiestas de Nuestra Señora de las Mercedes de Pozoblanco llevará la firma de David Vázquez Ortiz. Bajo el título "360 grados de feria", David ha realizado una composición de feria circular y concéntrica dividida en cuatro partes, las cuales representan distintos motivos o escenas que intentan encarnar la feria de Pozoblanco. El primero de ellos simboliza el escudo de Pozoblanco sintetizado en el gallo y el pozo viejo. El segundo cuarto representa a la Plaza de Toros de Pozoblanco. El tercero se trata de la representación de un traje de flamenca y el cuarto, y último, aparece la portada del Recinto Ferial y en su parte inferior el adoquín, nuestro elemento representativo que embellece nuestras calles.
David Vázquez es de Pozoblanco y presentó dos trabajos a este concurso en el que ha sido premiado con 900 euros. Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. En declaraciones a Punto Radio Pozoblanco no ocultaba su satisfacción “para mí es muy importante pues he hecho con mucho cariño este trabajo para la feria de mi pueblo”.
Continúe leyendo...

miércoles, 17 de agosto de 2011

Las mágicas noches de Nivel 0



Acababan los años 80, esos años donde los grupos nacionales de la movida madrileña lo habían invadido todo. Los Secretos, El Último de la Fila, Radio Futura. En aquellos años 90, Madonna es lo que hoy es Lady Gaga, una cantante que no dejaba indiferente a nadie ni por sus canciones ni por su vida privada.
En la primavera del año 90 en Pozoblanco se corría un rumor del que todos los jóvenes hablaban: “se iba a construir una Discoteca en Pozoblanco de gran nivel”. Por aquellos años se había producido un cambio radical en la movida nocturna. Había una fiebre por montar un pub. El Azahara fue el primero y a él le siguieron el resto de pubs como El Bola, El Vía, Los Arcos que estaba a medio camino entre pubs y discoteca con el famoso vaso Budari.
Fue entonces cuando a un grupo de empresarios se les ocurrió la idea de que una gran discoteca triunfaría en Pozoblanco pues el ocio nocturno por aquellos años era un gran negocio. Hasta entonces estaban dos pub-discotecas como eran el Andalus, Los Arcos y luego estaba La Sonia-la BCM actual- donde se organizaban aquellas macro-fiestas de estudiantes y los fines de semana llenaba día tras día.
Eran unos tiempos donde en verano venía mucha gente de fuera, el turismo familiar de los veranos hacía del pueblo un lugar idóneo para la movida. Además en los pueblos de la comarca se llevaba aquello de ir a Pozoblanco, el que no tenía coche a dedo, haciendo auto-stop y el que no tenía venía siempre cargado hasta la bola. Pozoblanco era el centro de la movida aunque en aquellos años Villanueva de Córdoba también contaba con una movida de lo más cañero. Si en Pozoblanco se estaba instaurando la cultura de los pubs, allí había tres discotecas como la Titos, la Jarots y la Sistema.
Al principio del verano de 1990, lo que parecía un rumor era ya una realidad, Pozoblanco tendría una discoteca de grandes dimensiones que se abriría en breve. Lo que nadie esperaba es que fuera tan grande. En un principio tendría 1.600 metros cuadrados sobre un terreno de 20.000 metros por si todavía se quedaba pequeña como luego sucedió.
Aquel 26 de julio de 1990 había un reguero de gente esperando a que se abrieran las puertas de la nueva discoteca. Colas y colas aguardando para el estreno de un local en el que se pincharían miles y miles de discos, en el que se servirían millones de copas, en el que se marcarían miles de bailes, miles de insinuaciones-de buen y mal gusto- y en el que se producirían cientos de amores y también cientos de desamores.
Aún recuerdo esa cola que hicimos aquellos adolescentes que éramos entonces para entrar a esa bestialidad de discoteca que impactó de una manera brutal. Lo hizo no solamente por sus dimensiones. Impactó por su decoración, iluminación, sonido y por más cosas que iremos detallando. Ahora quedaba que impactara por su ambiente como así fue. Impactaron los camareros y camareras- muchos de la zona y otros venidos de fuera-. Ser entonces camarero de la Nivel 0 era de lo más apreciado pues era el lugar de moda de la zona.
Mientras que en la enorme cabina de Nivel 0, no sé cuanto metros de longitud, aparecían dos jóvenes DJ de 18 y 19 años. Andy y Fleky. Ambos iban vestidos de la misma manera, con el mismo peinado, con flequillo y pinchado una música desconocida para la movida nocturna de Pozoblanco. Pinchaban vinilos moviendo las manos con una energía rompedora, cuadraban las mezclas, se turnaban el micro. Era la locura de las noches de Nivel 0 desde el puesto de mandos musical, cabina de música. La gente le ponía nombre a esas canciones que escuchaban: “música dance, bacalao, techno, música electrónica”. Qué más daba gustaba aquella música de baile aunque aquellos amantes de la música nacional se quedaban un tanto fuera de juego hasta que años despué se construyó la Sala 2, la terraza de la Nivel 0, a partir de ahí los sibaritas de la música pop volvían a coincidir con los fiesteros de la batalla.
Cada noche era un espectáculo. Valía la pena pagar la entrada aunque no fuera barata. Las noches eran mágicas. La algarabía se apoderaba de la sala. En la pista se alzaban los brazos, se movía el cuerpo y la cabeza se adentraba en el sonido de la noche.

Nivel 0 empezó a aprovecharse de la situación geográfica. Los extremeños decían, Pozoblanco no queda tan lejos, los de Castilla La Mancha no veían que Nivel 0 quedara tan retirada y de Córdoba empezaron a venir más y más gente como de Jaén.
El Relaciones Pública era Richard. Por aquellos años no se llevaba esa figura. Richard llegaba de la movida valenciana y era un tipo listo, bajito y muy campechano que enamoraba por su forma de acercarse y dirigirse a la gente y como no, por su forma de entender el mundo de la noche. Trajo fiestas increíbles y espectáculos nunca vistos. (fiestas, macro-fiestas, actuaciones, conciertos, concentraciones, desfiles, giras de verano llevando la música a toda la comarca y un mundo de ocio nocturno con una marca Nivel 0 que parecía que no tendría límite ni fecha de caducidad).
En las plataformas bailaban chicas rompedoras que movían las caderas como en la serie del momento Fama aunque con más sensualidad, en las barras los camareros bailaban las botellas y en la cabina el espectáculo continuaba cada noche con más ritmo con la llegada de Pedro Ángel y Juan Pedro que se sumaban al equipo. DJOCKEY que bailaban en la cabina al ritmo de “Sensible”. Lo platos se movían entre la locura juvenil de aquellos fines de semana. Andy, Pedro Ángel “El Espartero”, Juan Pedro. Todo ello entre la oscuridad total que se rompía cuando los flashes, las luces y los laser aparecían entre el baile alocado de aquellos jóvenes de principios de los 90. La vista entre aquellos colores luminosos de aquellas innovadoras luces y el sonido de aquella música disco cuando los vinilos bailaban en aquellos platos que eran como los tocadiscos de antes pero con unas revoluciones y un ritmo descomunal.
En la discoteca se abre una zona de verano de 6500 metros con burguer y pista de baile con ritmos nacionales y latinos. En esa zona de fuera había menos ruido, se podía hablar y atraía a la gente de más edad. Luego en invierno se cubría.
La puerta de la Nivel 0 también tenía su encanto. Su pequeño jardín, un terreno amplio alrededor para aparcar y para echar una canita al aire en el coche. Todo estaba tan bien estudiado.
Pero como todo es fugaz en la vida, Nivel 0 también lo fue. Pasó del éxito al fracaso más rotundo. El ciclo tocó su fin. Como suele pasar mientras más grande eres peor es tu caída. Una fiesta de la espuma trajo una muerte en la sala uniéndose a otros accidentes que allí sucedieron. Empezaron los controles de alcoholemia, la gente empezó también a añorar la música nacional, la Sonia cambió de nombre y pasó a llamarse BCM incorporando a un grupo de negritos traídos de la movida de Ibiza entre los que estaba el ahora cantante y gran productor Carlos Jean que era el animador de fiestas, los veranos empezaron a ser del Coco-Loco. Todo ello sumó y provocó que el gran templo musical de Pozoblanco se derrumbara de una manera bárbara. Una discoteca tiene sus ventajas de que si la llenas te forras pero si no tienes un problema. La gente al ver la discoteca media tenía la sensación que la discoteca estaba vacía. Para abrir una noche tenías que pagar muchos sueldos y todo era más difícil.
Esa fue la última época de Nivel 0. Una época gris que sin embargo no empaña lo que fue un día esa discoteca. Fue un nuevo concepto de movida, un nuevo concepto de música. Un nuevo concepto de diversión. Un nuevo concepto de baile. Un nuevo concepto de pensamiento. Nivel 0 no era sólo una discoteca sino una forma de vida porque uno esperaba el fin de semana para encontrar la chica o chico que te gustaba, para escuchar o bailar música o para echar un rato con tus amigos. Todos esperaban el fin de semana con unas ganas locas de divertirse.
Nos sumergimos en aquellos seis años de Nivel en las mayores fiestas de la noche, en el mejor espectáculo nocturno, en el epicentro de Andalucía en la música de baile.
Aún recuerdo aquellas noches de verano de aquellos años 90, bajo la luna llena de aquellos meses calurosos, donde nadie era nada si no estaba en Nivel 0 el fin de semana. Era una manera de relacionarse y de integrarse ya fuera hablando, bebiendo o hablando. En las noches de aquellos inviernos no existía el frío en las largas horas que pasábamos en Nivel 0.
Para muchos vallesanos, Nivel 0 fue la discoteca de los mejores años de su vida de la que guardan los recuerdos de su juventud ya sea bailando, ligando o simplemente tomando una copa. Un whisky por favor. Hasta los cubalibres parecía que sabían mejor.

Continúe leyendo...

Don José María Peguero se despide este viernes


El párroco de San Sebastián, Don José María Peguero Calderón, se despide este viernes de su parroquia después de estar seis años en Pozoblanco "han sido seis años maravillosos donde he podido convivir con la gente de Pozoblanco" indicó en los micrófonos de Punto Radio Pozoblanco. Indicó que se lleva "muchos recuerdos, mucha vida y milagros". Dicen los que lo conocen bien que es un predicador nato, muy dado a predicar en la calle. Llegó en septiembre del 2006 y desde su llegada se ha entregado a todos, no sólo a la gente de su parroquia.

Continúe leyendo...

San Roque desfila sobre sus alfombras


Cientos de personas acompañaron este martes al patrón de Dos Torres, San Roque, en la procesión que lo trasladó desde la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y hasta su ermita. Desde la Plaza de la Villa la comitiva llegó a la calle San Roque, cuyos casi 600 metros de recorrido estaban adornados con las tradicionales alfombras de sal coloreadas, que el día anterior habían sido confeccionadas por los jóvenes de la localidad. El concejal de Juventud y Participación Ciudadana, Julián Moreno, destacó que el Ayuntamiento ha repartido este año un total de 5.200 kilos de sal y la pintura.
Este año ha habido 29 alfombras de dos metros de ancho por tres de largo, separadas entre ellas por tres flores, también realizadas con sal. Unos 300 jóvenes han participado elaborando con sal las alfombras que ya quedaron desechas al paso de la procesión de San Roque.

En las alfombras había alusiones a personajes de dibujos animados, al escudo de la localidad, al amor, la paz, el alzheimer, el rechazo a la violencia de género o la esperanza.
Como es costumbre, el alcalde, Manuel Torres y algunos concejales portaron durante parte del recorrido las andas del santo al que ayer también se renovó el voto de agradecimiento. A mediados del siglo XVII los vecinos eligieron a San Roque como patrono perpetuo de la entonces villa de Torremilano, en acción de gracias por haberles librado de la peste.

Continúe leyendo...

domingo, 14 de agosto de 2011

Jornada histórica: la Virgen de Luna procesionada por los peregrinos coreanos (las fotos)


Tres chicas, que se alojan en Pozoblanco, han ofrecido a la Virgen unos hornazos. Todos los peregrinos coreanos de Pozoblanco han dicho al unísono: "Virgen de Luna quieres mi hornazo que si no me lo como".

PINCHAR SOBRE LAS FOTOS PARA VERLAS AMPLIADAS























Multitudinaria fue la procesión extraordinaria de la Virgen de Luna que este sábado recorrió las calles de Villanueva de Córdoba ante los 250 jóvenes coreanos que se han alojado en Villanueva, Pozoblanco y, en menor medida en otros pueblos de Los Pedroches, antes de acudir a la JMJ de Madrid.

La Virgen de Luna, patrona de Pozoblanco y Villanueva de Córdoba, fue trasladada, con la compañía de la Banda de Música, desde la parroquia de San Miguel Arcángel y hasta el patio del colegio de las Obreras, donde se celebró una misa romera que cantó el coro de Nuestra Señora de Luna. La jornada fue histórica ya que es la primera vez que para un evento de este tipo se procesiona a la Virgen en pleno mes de agosto.

La imagen fue portada a hombros por los propios jóvenes coreanos y la misa fue concelebrada por religiosos de la zona y de Corea del Sur y se ofició en ambas lenguas.

Ya de vuelta a Pozoblanco, el grupo mayor que se aloja en el recinto ferial de la ciudad pozoalbense participó en un Adoremus que tuvo como escenario las pistas de atletismo de la ciudad deportiva. Los más de 150 jóvenes, de entre 18 y 30 años, estuvieron acompañados por algunos vecinos.

El domingo, tras una eucaristía también concelebrada en la parroquia de Santa Catalina y un almuerzo en la piscina municipal, los jóvenes peregrinos llegados desde la diócesis de Seúl partieron camino de Córdoba después de haber pasado cuatro intensos días en la ciudad. Las atenciones hacia ellos han sido tales que hasta Punto Radio Pozoblanco ha emitido estos días indicativos con su nombre en coreano. Los peregrinos han señalado que se han sentido como en su propia casa. Su encuentro con el Papa en la JMJ está cada vez más cerca.

Los jóvenes coreanos nos han sorprendido por su disciplina, educación, simpatía y su sonrisa. Sus gritos de agradecimiento o felicidad tras cualquier gesto hacia ellos contrasta con su silencio y recogimiento a la hora de rezar. También nos ha sorprendido la tecnología avanzada que manejan tanto en móviles, cámaras de fotos e internet portátil. La imagen de Pozoblanco y de la Virgen de Luna ahora son más conocidas gracias a ellos en el mundo y ya circulan por internet en su versión en coreano.

ESCUCHA EL INDICATIVO EN COREANO:
Continúe leyendo...

viernes, 12 de agosto de 2011

Los peregrinos coreanos en Pozoblanco (reportaje fotográfico)


PINCHAR SOBRE LAS IMÁGENES PARA AMPLIARLAS

ESCUCHA LA BIENVENIDA. MUY SIMPÁTICO EL MOMENTO EN EL QUE EL TRADUCTOR INTENTA TRADUCIR LA PALABRA "TARUGO":


A por la rica fruta:


Recorriendo el Recinto Ferial, su casa hasta el domingo:


Paco, el traductor, dando las instrucciones a los chicos y chicas:


Un grupo de jóvenes, siempre con una sonrisa:


Aunque el cansancio tras un largo viaje también se deja notar:


En el estudio de Punto Radio Pozoblanco:


El auditorio del Recinto Ferial se ha convertido en capilla para las oraciones:


En perfecto orden para recoger la cena:


Dirigiéndose hacia el comedor, en la Caseta de la Juventud:
<

Autoridades y visitantes en el acto oficial de bienvenida:


El alcalde de Pozoblanco, Pablo Carrillo, recibiendo una camiseta como regalo de la delegación coreana:


Algunos de los voluntarios y colaboradores con el párroco:


Los folletos con la programación:


ENTREVISTA EN LA RADIO:


Fotos: María Cabrera y Punto Radio.
Continúe leyendo...
 

Protagonistas
Los Pedroches

Protagonistas Los Pedroches

Deportes en Punto y
La Liga en Punto

Deportes en Punto y La Liga en Punto

Informativos Matinales

Informativos Matinales

© 2009-2012 ABC PUNTO RADIO POZOBLANCO | 91.2 FM | C/ San Cayetano, 3. 14400 Pozoblanco (Córdoba) | Todos los derechos reservados sageljimenez.es